Curso de Oratoria

Fecha : 20 / Ago / 2019
Hora : Martes de 17 h a 20 h
Lugar : Adolfo Prieto 133, Colonia Del Valle, Benito Juárez

Actividades | Curso de oratoria

Radio UNAM
Cupo lleno. Inscripciones cerradas.

Ficha de información para cursos y talleres en Radio UNAM

Nombre: Oratoria y dominio de la voz.
Indicar si es curso o taller: Curso

Objetivo: Que cada uno de los asistentes al curso puedan reconocer en sí mismos la diferencia entre hablar “improvisadamente” a un público, sobre un tema determinado, y hacer una sólida ponencia, utilizando una técnica especializada que garantice la efectividad del orador.

Descripción: El curso brindará un sólido estudio y entrenamiento multidisciplinario dirigido hacia el dominio de la oratoria, la voz y el escenario. El proceso de aprendizaje de los participantes será cuidado, de forma especializada, atendiendo por separado cada uno de los aspectos que la Escena y la Palabra engloban, con el fin de unirlos hacia la última etapa, enfocada principalmente al montaje y limpieza del discurso a realizar. Las ramas que se abordarán son las siguientes:

– Oratoria. – Técnica Vocal. – Respiración. – Expresión Corporal.

Dirigido a: Profesores, docentes, estudiantes, guías de turismo, profesionistas cuyo desempeño laboral esté relacionado a la oratoria o cualquier otro tipo de actividad que incluya el hablar en público, como lo son: conferencistas, oradores, vendedores, líderes empresariales, etc.

Cupo: 20 personas.

Número de horas: 16.

Imparte: Sergio Rüed.

Reseña curricular: Actor/Conferencista/Dramaturgo/Compositor Musical/Director de Escena.
Premio Nacional de Excelencia Profesional 2017 (Senado de la República / Salón de la Fama) por su trayectoria artística y su trabajo como profesor de Oratoria en México y Estados Unidos.
Combinando la oratoria clásica con herramientas de actuación y canto, los últimos 4 años ha ayudado a locutores, políticos, conductores, empresarios, vendedores, profesores, comunicólogos, etc., a profesionalizarse en el ámbito de hablar en público.
Egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM (CUT). Nominado en el Hollyweb Film Festival 2016 (Hollywood), por su trabajo en la serie “Ora”. Como Actor ha destacado en puestas de TEATRO como “El Rufián Dichoso” de Cervantes, presentándose en el Festival Cervantino y en la UNIVERSIDAD DE HARVARD (2016); “Historias Abominables”, (Obra por la cual recibe de manos de Bruno Bichir y Marina de Tavira el premio a Mejor Actor en el Festival Nacional e Internacional de Teatro Universitario 2011) Dir. Rubén Schumacher (Argentina); “Protection”, de Anja Hilling (Representando a México en el XV Festival Internacional de la Habana, Cuba, en 2013); “Manzanas” y “Sucedió en Polanco” Dir. Alberto Lomnitz e “Inanna”, bajo la Dirección de Lorena Maza, con la Compañía Nacional de Teatro. En CINE ha participado en numerososCortometrajes y Mediometrajes como “Ismael” Dir. Jorge López (Cortometraje seleccionado en el Festival de Cannes 2014) o los Largometrajes “Se busca Novio para mi Mujer” y “Compadres”bajo la Dirección de Enrique Begné, “No somos hermanos” Dir. Juan Carlos de Llaca y “Tetsudon” Dir. Ulises Guzmán (Coproducción Japón-México, ganando el “Premio del Público” en Tokio, 2017) Como Dramaturgo es discípulo directo de Esther Seligson. Como Director de Teatro, ha montado Textos de su Autoría como: “El Enlace con la Tierra” (Nominado a Mejor Artista Nuevo del Año 2011 por el FIT), “Papá ¿A quién quisiste más?” (Nominado a mejor Texto Original por el FTI 2012), la Comedia Musical “Las Aventuras de Odiseo” y “La Confesión del Caníbal” (De y con Sergio Rüed, Dir. Eduardo Ruiz Saviñón. Con 5 temporadas y estrenada en su versión en inglés en BOSTON UNIVERSITY, 2017. Actualmente filmando el largometraje, Dir. Ulises Guzmán).

Temario:
– Introducción a la Oratoria.
– Técnica Vocal para voz hablada.
– Expresión Corporal 1.
– Improvisación.
– Técnica de Oratoria.
– Estilo del Orador.
– Vocalización.
– Interpretación Vocal.

Requerimientos: Llevar material personal para hacer anotaciones, así como también, ropa casual adecuada para una presentación en público, pero que permita libertad para hacer movimientos y caminar cómodamente.

Fecha de inicio y término: Del 20 de agosto al 17 de septiembre de 2019.

Días y horario: 5 sesiones. Martes: 17:00 a 20:00 h.

Lugar: Aula 2, Radio UNAM.

Costo del curso: $3,000.00

Con descuento para comunidad UNAM e INAPAM: $2,000.00

Informes e inscripciones: De lunes a viernes de 11 a 15 h y de 17 a 19 h.
Extensión Cultural de Radio UNAM. 5623 3272.