FM | Lunes 25 de noviembre 2019
0:00
HIMNO NACIONAL
0:04
JASON PALMER (trompetista. 1979, EUA) Priest Lake; Checkmate; One For J-Mac (a “Jackie” McLean) ; y Hoop-Ti-Du;
Música del álbum Songbook [ed. 2006, CD. sello AYVA Music]
Int. Leo Genovese, piano, y Fender Rhodes; Warren Wolf, vibráfono;
Matt Brewer, contrabajo; Tommy Crane, percusión
Greg Osby, saxofón alto; Ravi Coltrane, saxofón tenor; Jason Palmer, trompeta;
0:30
CÁPSULAS / Oído Dalí (136) 4´00´´
0:34
JAN GARBAREK (saxofonista. 1947, Noruega) Skrik & Hyl; Viddene; Iskirken; Lillekort; The Path;
Música del álbum Selected Recordings [ed. 2002, CD. sello ECM]
Int. Jan Garbarek, saxofón tenor y soprano;
Palle Danielsson, contrabajo; Ralph Towner, guitarra;
Kjell Johnsen, órgano tubular; John Abercrombie, guitarra-mandolina;
Nana Vasconcelos, percusión; Bill Frisell, guitarra;
Eberhard Weber, bajo; John Christensen, percusión
1:04
RUDRESH MAHANTHAPPA (saxofonista, 1971, EUA) Música del álbum Gamak [ed. 2013, CD. sello ACT Music]
Int. David Fiuczynski, guitarra; François Moutin, bajo;
Dan Weiss, percusión; Rudresh Mahanthappa, saxofón alto
1:30
CÁPSULAS /Ráfagas Pensamiento (100) 2´27´´
1:33
JIMMY GREENE (saxofonista. 1975, EUA) Ugly Beauty (Thelonious Monk) ; Self Portrait #1;
Bloomfield; Música del álbum Live at Smalls
(grabación en vivo, Smalls Jazz Club, Nueva York, 2010)
Int. Jimmy Greene Quartet (Xavier Davis, piano; Ugonna Okego, contrabajo;
Gregory Hutchinson, percusión; Jimmy Greene, saxofón)
2:07
STEVE ELIOVSEN (guitarrista sudafricano) Venice, Slow Jazz; África; Música del álbum Dawn Dance [1981]
Int. Steve Eliovson, guitarra acústica; Collin Walcott, percusión
2:24
ABDOULAYE TRAORÉ (guitarrista. Burkina Faso) /MOHAMED DIABY (cantante, Malí)
Música del álbum Souleymane [2013]
Int. Conjunto Debademba (‘Gran familia’, en lengua bambara)
2:43
CÁPSULAS / Poemas MC (1101) 2´14´´
2:45
Mali Cuba (Toumani Diabaté) ; Eliades Tumbao 27 (Eliades Ochoa) ;Dakan (Baba Sissoko) ; Mariama (Eliades Ochoa / Bassekou Kouyate) ;
Para los Pinares se va Montoro (Lorenzo Hierrezuelo / Francisco Repilado)
Música del álbum Afrocubismo [2010]
3:05
MOLA SYLLA (1956, Senegal) Njaarelu Adiye (canción basada en poemas de Ahmadou Bamba)
Doxandéem (Extranjero / Colonizador) ; Música del álbum Janna [2003]
Int. Mola Sylla, voz; Ernst Reijseger, violonchelo y percusión;
Serigne C.M. Gueye, soruba, bougarabou y leget
3:22
CÁPSULAS / Peso Colibrí (647) 2´55´´
3:25
GILES SWAYNE (1946, Inglaterra) O Lulum, canción del pueblo Jola senegalés (grabación de campo, 1982)
Stabat Mater [2004] para cuatro solistas (soprano, mezo-soprano, tenor y bajo)
y coro mixto (con oraciones intercaladas en latín, hebreo, arameo y árabe tomadas
de los textos: Kaddìsh, Talmud Babli y Salàat al-Janàaza)
Int. Sophie Bevan, soprano; Kate Symonds-Joy, mezo-soprano;
Ben Alden, tenor; Jonathan Sells, bajo; The Dmitri Ensemble; Dir. Graham Ross
4:06
Madonna dell’Arco (tradicional de Nápoles) ;Canto sacro bizantino (tradicional de Gracia) ;
‘El Hourm Ya Rassoul Allah’ (tradicional de Argelia) ;
“Madona De Sa Cabana” (canción popular de Mallorca) ;
Az Úr angyala köszönté (canción sacra de Moldavia) ;
Erzulie (tradicional de Haití) ;
Música del álbum Cantos sacros interpretados por mujeres [2003]
Int. Concetta Barra; Alexandra Adamopoulou; Amina Alaoui;
Maria Del Mar Bonet; Nyisztor Ilona; Eugenie Thermidon
4.25 CÁPSULAS / Quién Volviera (26) 2´07´´
4:27
Versión musical que interpreta La Capella Reial de Catalunya,con la dirección de Jordi Savall, de la representación sacro-lírica
“Misteri d’Elx” (Misterio de Elche) , declarada en el año 2001
por la UNESCO Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
5:03
ARVO PÄRT (1935, Estonia) Spiegel im Spiegel [1978] versión para violonchelo y piano; y Für Alina [1976];
Int. Alexander Malter, piano; Dietmar Schwalke, violonchelo;
[ed. 1999, CD. sello ECM]
5:23
CÁPSULAS /Cómo Ves / Aire (354) 2´44´´
5:26
CHICK COREA (1941, EUA) Children’s Songs [1984] ciclo de 20 piezas para piano
Int. Emanuele Arciuli
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
Unión Cívica (Domingo Santa Cruz) ; Sur (Aníbal Troilo) ;La Cumparsita (Gerardo Matos Rodríguez) ; Nostalgias (Juan Carlos Cobián)
y La Bordona (Emilio Balcarce) ;
Música del álbum De tango en tango, De Guardia Vieja a Guardia Nueva [2012]
(Antología de tangos tradicionales en arreglos para guitarra sola)
Int. Analía Rego, guitarra
6:29
SERIES / ENTRE HOMBRES
6:40
SERIES / VIENTO DE BRONCE
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
10:04
SERIES / XOCHIKOZKATL
11:05
CÁPSULAS / Voce in Témpore (9) 4´57´´
11:10
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894, Francia)
Suite Pastoral [1888] para orquesta
(Idylle / Danse Villageoise / Sous-bois / Scherzo-Valse)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. John Eliot Gardiner
[ed. 1996, CD. sello Deutsche Grammophon]
11:30
CÁPSULAS / Éxodo Español (4) 5´09´´
11:35
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)
Rapsodia española [1907] para orquesta
(Cuatro movimientos: Prélude à la nuit / Malagueña / Habanera / Feria)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Pierre Boulez
[ed. 1994, CD. sello Deutsche Grammophon]
11:55
CÁPSULAS / EN SU TINTA
12:02
ERNST TOCH (1887-1964, Austria-EUA)
‘Die Chinesische Flöte’ (La flauta china) , Op. 29 [1922] Sinfonía de cámara
para ensamble instrumental y soprano (basada en textos de la colección
‘Die chinesische Flöte’ (La flauta china) del poeta y traductor alemán Hans Bethge)
Int. María Karb, soprano; Ensamble Mutare; Dir. Gerhard Müller-Hornbach
[ed. 2011, CD. sello CPO]
12:30
CÁPSULAS / Murmullo Sirenas (9) 5´16´´
12:35
ERNST TOCH (1887-1964, Austria-EUA)
Sonata N° 2 para violín y piano, Op. 44 [1928]
(Tres movimientos: 1. Trotzig, anstürmend / 2. Intermezzo. Tänzerisch –
graziös (Allegretto) / Allegro giusto)
Int. Annette von Hehn, violin; Daniel Blumenthal, piano
[ed. 2008, CD. sello NAXOS]
(CD siguiente)
12:39
ERNST TOCH (1887-1964, Austria-EUA) Burkesken, Op. 31 [1923] (1. Gemächlich (Tranquilo) / 2. Lebhaft (Vivo) /
3. Der Jongleur (El Juglar) : Muito vivo (Sehr lebhaft) )
Int. Daniel Blumenthal, piano
[ed. 2008, CD. sello NAXOS]
(CD anterior)
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:05
SERIES / VIENTO DE BRONCE
15:22
MARKO TAJCEVIC (1900-1984, Croacia)
Sedam balkanskih igara (Siete Danzas Balcánicas) [1926]
(en orquestación de Bogo Leskovic)
Int. Orquesta Filarmónica de la NDR; Dir. Moshe Atzmon
[ed. 2000, CD. sello CPO]
15:37
CÁPSULAS /Voce in Témpore (10) 5´11´´
15:42
TIBOR KOVÁC (violinista. 1967. Eslovaquia)
Orientalische Suite; Tsifteteli (danza de los Balcanes) ;
Danza eslava, Op. 72 N° 2 (Antonín Dvorák)
Música del álbum Fascination Dance
Int. The Philharmonics
[ed. 2011, CD. sello Deutsche Grammophon]
16:08
JOHN PAUL JONES (1946, Inglaterra)
Amores Pasados, música y arreglos sobre textos de Lope de Vega,
Gustavo Adolfo Bécquer y autor anónimo del siglo XV;
(Tres partes: Al son de los arroyuelos / No dormía / So ell encina) ;
In nomine (Picforth s. XVI) / Bury Me Deep in the Greenwood (Sting) ;
Música del álbum Amores Pasados [ed. 2015, CD. sello ECM]
Int. John Potter, tenor; Anna Maria Friman, soprano y fídula;
Ariel Abramovich, y Jacob Heringman, laúdes;
16:31
CÁPSULAS / Éxodo Español (5) 5´32´´
16:36
RABIH ABOU-KHALIL (1957, Beirut)
Música incidental para la película silente ‘Natán el Sabio’ [1922]
del cineasta alemán Manfred Noa [1893-1930] (inspirada en un obra homónima
del filósofo Gotthold Ephraim Lessing (1729-1781) en la que se narra un episodio en Jerusalén, durante la Tercera Cruzada y en tiempos del sultán Saladino, basado en
el aprendizaje de la tolerancia y la convivencia de las tres grandes religiones monoteístas: judaísmo, cristianismo e islamismo)
Música del álbum “Trouble In Jerusalem” [ed. 2010, CD. sello ENJA]
Int. Rabih Abou-Khalil, oud; Michel Godard, tuba; Jarrod Cagwin, percusiones
Orquesta Juvenil Alemana; Dir. Frank Strobel
17:02
SERIES / ENTRE HOMBRES (RTS DE LA MAÑANA) .
17:14
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)
Dos Imágenes (‘En plena flor’ y ‘Danza en la aldea’) , Op. 10 [1910] para orquesta
Int. Orquesta Filarmónica de Budapest; Dir. Janós Kovacs
[ed. 2010, CD. sello NAXOS]
17:33
CÁPSULAS /Garbanzo Libro (1) 4´59´´
17:38
FERENC FARKAS (1905-2000, Hungría)
Danzas antiguas húngaras del siglo XVII [1990, transcripción para oboe y
orquesta de cuerdas [2014] de Lajos Lencsés) ;
Aria e rondó all’ungherese [1994] para oboe, violín y orquesta de cuerdas
Int. Lajos Lencsés, oboe; János Rolla, violín;
Orquesta de Cámara Franz Liszt
[ed. 2015, CD. sello Toccata Classics]
18:03
SERIES / CON CIENCIA (GRABADO)
18:33
JORGE PARDO (flautista y saxofonista. 1956, España)
Música del álbum Huellas [ed. 2012, CD. sello Cabra Road]
Int. Enrique Rodríguez, fliscorno; Rubén de Rosario, y Diego Guerrero, guitarra;
Rafael Navarro, marimba; Víctor Mendoza, vibráfono;
Pablo Baez, y Martín Leiton, bajo; Juan Grande, Sergio Martínez, y
Jeff Ballard, percusión; Juan Peña ‘El Chispa’, cajón;
‘La peña’, palmas y jaleos; Jorge Pardo, saxofón y flautas;
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:03
RESISTENCIA MODULADA/ (TX MIXTA)
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:08
CÁPSULAS / Murmullo Sirenas (10) 4´40´´
23:13
You and the Night and the Music (Arthur Schwartz / Howard Dietz) ;
Blues Connotation (Ornette Coleman) ;
Música del álbum Skydance [ed.1995, CD. sello Justin Time Records]
Int. Jon Ballantyne Trío (Neil Swainson, contrabajo; Jerry Fuller, percusión;
Jon Ballantyne, piano) músico invitado: Joe Henderson, saxofón tenor
23:32
CÁPSULAS / Garbanzo Libro (2) 5´10´´
23:37
Música del álbum Porgy and Bess (George Gershwin) /
(en arreglos de Joe Henderson)
Int. John Scofield, guitarra; Dave Holland, contrabajo;
Stefon Harris, vibráfono; Tommy Flanagan, piano;
Jack Dejohnette, percusión; Conrad Herwig, trombón;
Joe Henderson, saxofón tenor; Músico invitado: Sitng, voz;
[ed. 2009, CD. sello Verve / UMG Recordings]