FM | Lunes 16 de marzo 2020
0:00
HIMNO NACIONAL
0:04
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA) Porgy and Bess [versión orquestal de 1958, Miles Davis y Gil Evans]
Int. Miles Davis, trompeta; Cannonball Adderley, saxofón alto;
Danny Banks; flauta. Paul Chambers, contrabajo; “Philly” Joe Jones y
Jimmy Cobb, batería; Gil Evans, arreglos, dirección
0:38
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (16) 3’14”
0:41
DENIS COLIN (clarinetista. 1956, Francia) Waiting for the Flight to Venus (Denis Colin / Benjamin Moussay) ;
Ouverture Définitive; Chicago Blues For Malachi;
Música del álbum Subject to Live [ed. 2011, CD. sello Le Chant du Monde]
(grabación en vivo, 2011)
Int. Denis Colin, clarinete bajo; Ensamble La Société des Arpenteurs
1:04
Dúos 1, 2 y 3; Solo N° 5 y Trío N° 5; Solo N° 6 y Trío N° 6;Música del álbum 12 (+6) In a Row [ed. 2008, CD sello HAT HUT]
Int. Hans Koch, clarinete y saxofón;
Franz Koglmann, fliscorno; Paul Bley, piano
1:28
CÁPSULAS / Peso Colibrí (677) 1’55”
1:30
FRANZ KOGLMANN (1947, Austria) Leopard Lady; Monoblue; It Isn’t Easy; L’Heure Bleue;
Música del álbum L’Heure Bleue [ed. 1991-2003, CD. sello HAT HUT]
Int. Monoblue Quartet (Tony Coe, clarinete y saxofón tenor;
Burkhard Stangl, guitarra; Klaus Koch, bajo;
Franz Koglmann, trompeta y fliscorno)
2:03
FELA KUTI (multiinstrumentista, 1938-1997, Nigeria) Shuffering and smiling; Coffin for Head of State;
Música del álbum The Best of the Black President [1999]
2:29
CÁPSULAS / Poemas MC (1138) 3’21”
2:32
Tres Palabras (Osvaldo Farrés) ; Un poco más (Álvaro Carrillo) ;Chan Chan (Compay Segundo) ; Dos tiempos de verano para un
largo blues inútil (George Gershwin / Alain Derbez)
Música del álbum Grasa bolero, ‘Concierto en el Ruta 61’
[grabado en vivo, 2011] Int. Trío El Código Postal (Messe Merari, voz;
Paco Aragón, guitarra flamenca; Alain Derbez, saxofón)
músicos invitados: Manuel Viterbo, guitarra eléctrica; Rosina Conde, voz
3:03
AGUSTÍN CARBONELL “EL BOLA” (guitarrista. 1967, España) Paralelos (soleá a dos) ; Oración; Retrato (fandangos por Bulería) ;
Amanecer (soleá por bulería y Bulería) ; Música del álbum Rojo y Rosa [2011]
Int. Javier Colina, contrabajo; Claudio Villanueva, guitarra;
Enrique Bermúdez “Piculabe”, y Saray Muñoz, cante;
Tamar González y Karen Lugo, baile; Grupo Rojo y Rosa, palmas;
Agustín Carbonell ‘Bola’, guitarra y dirección artística;
3:24
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (118) 4’55”
3:29
ENRIC PALOMAR (1964, Cataluña) Fragmento de Poemas del exilio [suite para voz flamenca y orquesta de cámara]
del ciclo sobre poemas de Rafael Alberti.
Int. Miguel Poveda, voz; Big Ensemble del Taller de Músics; Dir. Enric Palomar
4:03
Testimonios y música del álbum Payadores de Chile, en vivo desde Langon [2008](Decimoséptima edición del festival “Nuits Atypiques” de Langon, Francia)
Int. Manuel Sánchez, Moisés Chaparro,
Guillermo Villalobos, voces, guitarra y guitarrón; Luis Sepúlveda (comentarios)
4:25
CÁPSULAS / Oído Dalí (154) 5’05”
4:30
Amparo de los olvidados (canción en memoria de Amparo Ochoa) [Arturo Bosques];El cascabel y la bruja (sones veracruzanos) [arreglos de Agustín Reina];
Música del álbum Sones de Luna Nueva [2008]
Int. Zazhil (Son Mexicano Fusión)
4:43
Oh qué será (Chico Buarque) ;Danzón Reconciliación (Márquez / Palés / Brown) ;
Luna Negra (Noé González / Arcadio Hidalgo) ;
Música del álbum “La Esperanza” [2007]
Int. Ensamble “Los Atemperados”
5:03
Antonya Flaciquia Gasipà (negro a 5, Guatemala) ;Cachua (anónimo instrumental, Perú) ; Desvelado dueño mío (rorro, Cuzco) ;
A siolo flasiquiyo (negrilla, Puebla) ;
Música del álbum Villancicos y Danzas Criollas [2001-03]
Int. La Capella Reial de Catalunya, Hespèrion XXI; Dir. Jordi Savall
5:27
CÁPSULAS / Quién Volviera (47) 1’55”
5:29
Los Imposibles (Santiago de Murcia) ; Jícamo a cuatro (Gerardo Tamez) El Fandanguito (tradicional jarocho) ; Danzón N° 2 (Arturo Márquez) ;
Música del álbum Ida y Vuelta [2008]
Int. Ensamble Tierra Mestiza
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
MANUSCRITO ‘PESTRÝ ZBORNÍK’ de música eslovaca del siglo XVIISuite basada en piezas del compositor austriaco Johann Caspar Horn y
en la tradición musical eslovaca
Int. Ensamble “Teatro Lirico”; Dir. Stephen Stubbs
[ed. 2006, CD. sello ECM]
6:29
SERIES / ENTRE HOMBRES
6:40
SERIES / VIENTO DE BRONCE
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
10:04
SERIES / XOCHIKOZKATL (modalidad de tx mixta)
11:05
CÁPSULAS / Juego Cartas (43) 1’22”
11:06
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania)
Doce Danzas Alemanas [1795]
Int. Ensamble “Bella Música de Viena”
[ed. 1980, CD. sello Harmonia Mundi]
11:26
CÁPSULAS / Garbanzo libro (14) 4’55”
11:31
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania)
Oberturas: ‘Leonora’, N° 1, Op. 138 [1807]; y ‘Leonora’, N° 2, Op. 72 a [1805]
Nicolaus Esterházy Sinfonia; Dir. Béla Drahos
[ed.1995, CD. sello NAXOS]
11:57
CÁPSULAS / EN SU TINTA
12:02
Concierto para piano y orquesta [1980]
Int. Vakhtang Kakhidze, piano;
Orquesta Sinfónica de Tiflis; Dir. Jansug Kakhidze
[ed. 2017, CD. sello CuGate Classics]
(CD siguiente)
12:19
CÁPSULAS / Cómo ves / Revista (499) 4’16”
12:23
Suite sinfónica del ballet ‘Amazonas’ [1988-98]
Int. Orquesta Sinfónica de Tiflis; Dir. Vakhtang Kakhidze
[ed. 2017, CD. sello CuGate Classics]
(CD anterior)
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:05
SERIES / VIENTO DE BRONCE
15:22
MANEL CAMP (1947, Cataluña)
Esclats [2008] para ensamble de cobla y trío con piano
JOAN LLUÍS MORALEDA (1943, Cataluña)
Rapsodia [2004] para piano y cobla
Int. Manel Camp y Jordi Camell, piano;
Lluís Ribalta, percusión; Cobla Sant Jordi, Ciutat de Barcelona
[ed. 2008, CD. sello Columna Música]
15:39
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (17) 3’03”
15:42
FREDERIC MOMPOU (1893-1987, Cataluña)
Cançons i danses (Canciones y danzas) N° 1 a N° 4 [1918-1962]
Int. Jordi Masó, piano
[ed. 1998, CD. sello NAXOS]
16:08
SERIES / HABITARE
16:36
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (119) 4’56”
16:41
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)
Rapsodia N° 2 para piano y orquesta [1931]
Int. William Tritt, piano;
Orquesta Filarmónica de Hamilton; Dir. Boris Brott
[ed. 1992, CD. sello CBC Records]
17:00
SERIES / ENTRE HOMBRES (RTS DE LA MAÑANA) .
17:12
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)
Suite cubana [1916] (Plenilunio / Serenata marina /
Paz de ocaso (‘en el río Damují’) ; Guateque (danzón) [1916]
Int. Edison Quintana, piano
[ed. 1999, CD. sello URTEXT]
17:31
CÁPSULAS / Peso Colibrí (678) 2’17”
17:33
MARIO RUIZ ARMENGOL (1914-2002, México)
Danzas Cubanas [1979-1991]
Int. Martín Camacho, piano
[ed. 2016, CD. sello URTEXT]
18:02
SERIES / CON CIENCIA (GRABADO)
18:32
Time Will Tell (Uri Caine) ; The Prisoner (Herbie Hancock) ;
Cantaloupe Island (Herbie Hancock) ; Música del álb um Toys
[ed. 2005, CD. sello alemán Winter & Winter]
Int. Dave Douglas, trompeta; Joshua Roseman, trombón; Gary Thomas, saxofón tenor; Don Byron, clarinete bajo; Dave Holland, contrabajo;
Ralph Peterson, y Don Alias, percusiones; Uri Caine, piano (y arreglos) ;
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:03
RESISTENCIA MODULADA / (TX MIXTA)
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:08
CÁPSULAS / Quién Volviera (48) 2’16”
23:10
Nina; Sketch-Monette (Archie Shepp / Joachim Kühn) ;
Sophisticated Lady (Duke Ellington) ;
Música del álbum Wo!Man [ed. 2010 CD. sello Archieball]
Int. Joachim Kühn, piano; Archie Shepp, saxofón
23:42
CÁPSULAS / Juego Cartas (44) 1’38”
23:44
HEINZ SAUER (saxofonista. 1932, Alemania)
MICHAEL WOLLNY (pianista. 1978, Alemania)
Música del álbum Don’t Explain [ed. 2012, CD. sello ACT Music]
(grabación en vivo, Stadtkirche en Darmstadt, 2012)
Int. Michael Wollny, piano; Heinz Sauer, saxofón tenor