Evento

Próximamente
Fecha : 17 / Mar / 2020

AM | Martes 17 de marzo 2020

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria) Sinfonía no. 39 en mi bemol mayor (1788)
Música del álbum: Sinfonía no. 29 y 39 (1988, Alemania, Polydor)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert von Karajan

0:38
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Primer movimiento del concierto para violín y orquesta en re op.61
Música del álbum: Grabaciones Históricas (1997, Francia, Music and Arts Programs of America)
Int. Orquesta de la Radio y Televisión Francesa Dir. Lorin Maazel

1:03
EVARISTO FERNÁNDEZ BLANCO (1902-1993 España) Trío en do mayor (1927)
Música del álbum: Evocación del viejo Madrid (2015, España, IBS Classical)
Int. T´rio Arbós

1:12
GERARDO GOMBAU (1905-1971 España) Trío en fa sostenido (1954)
Música del álbum: Evocación del viejo Madrid (2015, España, IBS Classical)
Int. T´rio Arbós

1:31
CÁPSULAS/ Poemas MC (1140) 3’18”

1:34
VARIOS COMPOSITORESSelección de Canciones sacras mormonas
Música del álbum: Oh, Divino redentor (1992, Francia, Bonneville Classics)
Int. Coro Tabernáculo Mormón; Dir. Jerold Ottley

2:03
JEAN SIBELIUS (1865-1957 Finlandía) Sinfonía no. 2 (1901/02)
Música del álbum: Las Sinfonías (1991/1996, Decca)
Int. Orquesta Sinfónica de San Francisco; Dir. Herbert Blomstedt

2:48
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (118) 4’55”

2:53
ALEXANDER BORODIN (1833-1887 Rusia) Danzas polovetzianas
Música del álbum: Scherezade (1988, DECCA)
Int. Orquesta y Coro Filarmónicos Reales; Dir. Leopold Stokowski

3:07
TORU TAKEMITSU (1930-1996 Japón) Línea de árbol para orquesta de cámara
Música del álbum: Línea de árbol (1997, CBC)
Int. Ensamble de música nueva de Vancouver; Dir. Owen Underhill

3:20
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (677) 1’55”

3:22
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia) Cuarteto no.2 op.68 (1944)
Música del álbum: Cuartetos 2 y 3 (1983, Alemania, EMI)
Int. Cuarteto Borodin

4:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones árabes, israelitas y musulmanas
Música del álbum: De una sola voz (2003, LDR)
Int. Hezy Levy, voz; Coro de monjes y monjas de Abu-Gosh, Grupo Karawan; coro infantil de Taybeh de ramallah, Coro de Jerusalem; coro de San Pedro y Pablo de Shefa-amr; Coro de San Juan; coro de Cámara Oratorio

4:22
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (678) 2’17”

4:24
ANÓNIMOSelección de sones tradicionales mexicanos
Música del álbum: Sones compartidos (2008, México, CNCA)
Int. Son pa’ los amigos; Alma de Apatzingán; Los Camperos de Valles; Mariachi Maravillas; Perfecto López y su tradición serrana; Cantores de Ozuluama; Grupo Regional Ajuchitlán

5:02
FEDERICO ALVAREZ DEL TORO (1953 México) Espejos y La laguna encantada
Música del álbum: Espejos (México)
Int. Adriana Díaz de León, voces; Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México; Dir. Luis Herrera de la Fuente

5:25
MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ (1910-1956 México) Tres Cartas de México
Música del álbum: Seminario de Cultura Mexicana (México)
Int. Orquesta sinfónica Junvenil ‘Carlos Chávez’; Dir. Fernando Lozano

5:39
CÁPSULAS/ Juego Cartas (43) 1’22”

5:41
VARIOS COMPOSITORESSelección de cuartetos de cuerdas del taller de NICO
Música del álbum: Tetaktys (2014, México, Urtext)
Int. Cuarteto latinoamericano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:18
CHARLES AUGSTGE DE BÉRIOT (1808-1870 Francia) Concierto para violín no. 3 en mi menor op 44 (1842)
Música del álbum: Conciertos para violín (2008, Alemania, NAXOS)
Int. Philippe Quint, violín; Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca; Dir. Kirk Trevor

6:45
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (13) 4’58”

6:50
SERIES / ENTRE HOMBRES

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM

10:03
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM

10:19
SERIES / LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE MEXICO

10:48
GEORG CHRISTOPH WAGENSEIL (1715-1777, Austria) Sinfonía en sol mayor
(1999, Alemania, sello CPO)
Int. Orquesta barroca “L’Orfeo”
Dir. Michi Gaigg

11:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

11:08
Joseph Rheinberger, compositor, organista, director de orquesta y maestro alemán, nace el 17 de marzo de 1839 en Vaduz, Liechtenstein.

11:09
JOSEPH RHEINBERGER (1839-1901, Alemania) Suite para órgano, violín y cello, Op. 149 (publicada en 1887)
(1996, Inglaterra, sello Hyperion)
Int. Christopher Herrick, órgano;
Paul Barritt, violín;
Richard Lester, cello

11:42
JOSEPH RHEINBERGER (1839-1901, Alemania) Fuguetas para órgano Nos. 1 a 6, Op. 123b (Libro I)
(1989, Alemania, sello CPO)
Int. Wolfgang Stockmeier

11:58
CÁPSULAS/ Quién Volviera (47) 1’55”

12:03
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO

13:02
Rudolf Escher, compositor holandés, muere el 17 de marzo de 1980 en Texel, Holanda.
Aunque inclinado a la escuela francesa representada por Ravel y Debussy, no se puede afirmar que sla música de Rudolf Escher es un resultado directo de dicha corriente, a pesar de sus innegables puntos de contacto. También la polifonía del Renacimiento y las técnicas musicales de culturas más alejadas como el Gamelán de Indonesia, formaron parte integral de su obra. “Música para el espíritu en duelo”, es una obra que hace clara alusión al período de la Segunda Guerra Mundial en que la compuso.

13:04
RUDOLF ESCHER (1912-1980, Países Bajos) “Música para el espíritu en duelo” (1941-43)
(2010, Países Bajos, Radio Nederlands)
Int. Orquesta Filarmónica de la radio Holandesa
Dir. Kazushi Ono

13:29
RUDOLF ESCHER (1912-1980, Países Bajos) Dos fragmentos de “La Tumba de Ravel” (1952) : Pavana e Himno
(1993, sello NM Special)
Int. Jacques Zoon, flauta;
Bart Schneemann, oboe;
Ronald Hoogeveen, violín;
Zoltan Banyaes, viola;
Dmitri Ferschtman, cello;
Glen Wilson, clavecín

13:39
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (16) 3’14”

13:43
ALEC ROWLEY (1892-1958, Inglaterra) Concierto para piano, orquesta de cuerdas y percusión en re mayor, Op. 49 (1938)
(2005, Canadá, sello Naxos)
Int. Northern Sinfonía
Dir. desde el piano Peter Donohoe

14:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/ CM_01

14:08
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) Discovery (1969)
(1995, México, sello BMG)
Int. Orquesta Sinfónica de la UNAM
Dir. Eduardo Mata

14:26
CÁPSULAS/ Poemas MC (1141) 3’18”

14:30
DARIAN STAVANS (1962 México) Selección de las “Piezas sentimentales” para piano (1991)
(1992, México, producciones DSL)
Int. Alberto Cruzprieto, piano

15:01
SERIES / ENTRE HOMBRES (RTS DE LA MAÑANA) .

15:14
DOMENICO BELLI (ca. 1560-después de 1621, Italia) Madrigales y arias: “Aria di Fiorenza”, “Ardo” y Sinfonía
(1999, Unión Europea, sello Alpha)
Int. Guillemette Laurens, mezzosoprano;
Ensamble “Le Poème Harmonique”
Dir. desde la tiorba y la guitarra barroca Vincent Dumestre

15:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (119) 4’56”

15:36
PEIRE CARDENAL, RAIMON DE MIRAVAL, RAMÓN LULL, BERENGUIER DE PALOU, GIRAUT DE BORNELH Y ANÓNIMOMúsica trovadoresca
(1999, EUA, sello Naxos)
Int. Ensambles Unicornio y “Oni Wytars”
Dir. Michael Posch y Marco Ambrosini

16:04
CÉSAR FRANCK (1822-1890, Francia) Sinfonía en re menor (1886-88)
(1992, Austria, sello Sony)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein

16:43
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (116) 4’14”

16:48
CÉSAR FRANCK (1822-1890, Francia) “La boda de las rosas”, “Rosas y mariposas” y Nocturno
(1987, Alemania, sello Teldec)
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono;
Harmut Höll, piano

17:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

17:08
WILLAM WALLACE (1860-1940, Escocia) Sinfonía de la Creación en do sostenido menor (1896-99)
(1997, Francia, sello Hyperion)
Int. Orquesta Sinfónica Escocesa de la BBC
Dir. Martyn Brabbins

17:56
CÁPSULAS/ Quién Volviera (48) 2’16”

18:03
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Suite del ballet “El Cascanueces” (en transcripción para guitarra de Stevan Pasero)
(1990, EUA, sello Sugo Records)
Int. Stevan Pasero

18:45
DEBORAH PRITCHARD (1977, Inglaterra) “Seven Halts on the Somme”, para trompeta en do, arpa y orquesta de cuerdas (2016) (en respuesta a las pinturas de Hughie O’Donoghue)
(2017, Inglaterra, sello Signum)
Int. Simon Desbruslais, trompeta;
Rita Schindler, arpa;
Orquesta de Cámara inglesa
Dir. Kenneth Woods

19:03
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania) Cuatro piezas para cuarteto de cuerdas, Op. 81
(1993, Alemania, sello Decca)
Int. Cuarteto Ysaÿe

19:26
CÁPSULAS/ Juego Cartas (44) 1’38”

19:29
LOUIS SPOHR (1784-1859, Alemania) Concierto para violín y orquesta Nº 10 en la mayor, Op. 63 (1810-11)
(1994, Alemania, sello CPO)
Int. Ulf Hoelscher, violín;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Christian Fröhlich

19:55
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (14) 4’55”

20:04
DISCREPANCIAS/ VIVO

21:04
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) Concierto en re mayor para cuerdas, laúd y bajo continuo (en arreglo para dos guitarras)
(1997, Alemania, sello Finlandia Records)
Int. Dúo “Progetto Avanti”

21:15
CÁPSULAS /Cómo ves /Revista (501) 3’10”

21:19
AUTORES ANÓNIMOSMúsica del Medioevo y el Renacimiento (en arreglos de Kiya Tabassian)
(2001, Atma Classique)
Int. Ensamble Constantinopla

21:38
GREGORIO PANIAGUA (España) Música del álbum “La Folia de la España” (1982, Harmonia Mundi)
Int. Ensamble “Atrium Musicae de Madrid”
Dir. Gregorio Paniagua
(21’03”)

22:03
Leopold Hofmann, compositor, violinista y organista austriaco, muere el 17 de marzo de 1793 en Viena.

22:04
LEOPOLD HOFMANN (1738-1793, Austria) Concierto para oboe y clavecín en fa mayor
(2002, Canadá, sello Naxos)
Int. Stefan Schilli, oboe;
Jenó Jandó, clavecín;
Sinfonía Nicolaus Esterházy
Dir. Béla Drahos

22:26
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (17) 3’03”

22:30
GIOVANNI PAISIELLO (1740-1816, Italia) Divertimentos Nº 3 y Nº 2 en mi bemol mayor del álbum “Música den la Corte de San Petersburgo” (1996, Francia, sello Opus 111)
Int. Orquesta Mama de la Academia de Música Antigua de Moscú
Dir. Tatiana Grindenko

23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:13
Thoinot Arbeau, clérigo y autor francés, nace el 17 de marzo de 1520 en Dijon.

23:14
THOINOT ARBEAU (1520-1595, Francia) Danzas populares francesas de la “Orquesografía” (siglo XVI)
(1984, Alemania, Harmonia Mundi)
Int. The Broadside Band
Dir. Jeremy Barlow