FM | Jueves 19 de marzo 2020
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
TOMASZ STANKO (trompetista, 1942-2018, Polonia) Música del álbum Wislawa (álbum dedicado a la poeta polaca Wislawa Symborska)
[ed. 2013, CD. sello ECM] Int. Tomasz Stanko New York Quartet
(David Virelles, piano; Thomas Morgan, contrabajo;
Gerald Cleaver, percusión; Tomasz Stanko, trompeta)
0:31
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (17) 3’03”
0:34
TOMASZ STANKO (trompetista, 1942-2018, Polonia) Música del álbum Wislawa (álbum dedicado a la poeta polaca Wislawa Symborska)
[ed. 2013, CD. sello ECM] Int. Tomasz Stanko New York Quartet
(David Virelles, piano; Thomas Morgan, contrabajo;
Gerald Cleaver, percusión; Tomasz Stanko, trompeta)
1:01
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS
2:02
CÁPSULAS / Juego Cartas (49) 1’32”
2:06
BENJAMIN HERMAN (saxofonista. 1968, Holanda) Música del álbum Get In [ed. 1999, CD. sello RN DISCS]
Int. Jesse Van Ruller, guitarra; Larry Goldings, órgano Hammond;
Idris Muhammad, percusión; Benjamin Herman, saxofón alto;
2:34
CÁPSULAS / Quién Volviera (48) 2’16”
2:36
JOHN SURMAN (saxofonista. 1944, Inglaterra) Counter Measures; Brewster’s Rooster; Going for a Burton;
Música del álbum Brewster’s Rooster [ed. 2009, CD. sello ECM]
Int. John Surman, saxofón; John Abercrombie, guitarra;
Drew Gress, contrabajo; Jack DeJohnette, percusión
3:03
Música del álbum Devouring Time [2010]Int. Barbara Sukowa, voz; The X-Patsys: (Robert Longo, Jon Kessler, y
Knox Chandler guitarra eléctrica y acúsitca; Sean Conly, bajo eléctrico y
acúsitco; Anthony Coleman, teclados, Anton Fier, percusión)
3:36
CÁPSULAS / Peso Colibrí (683) 1’58”
3:38
Alpenglühn [1963] (George Kreisler [1922-2011]) ;Bella Ciao (canto partisano italiano) ;
Al tomorrow’s parties [1967] (Lou Reed 1942-2013) ;
Radio-Aktivität [1975] (Ralf Huetter-Florian Schneider) ;
Música del álbum Cabaret Modern [2003]
(grabado en vivo, Múnich; dirección musical de Noël Akchoté)
4:03
JUAN CARMONA CONTRERAS (guitarrista. 1963, Francia) Música del álbum Orillas [2002] ‘Un homenaje a Marruecos y a Andalucía
en el tiempo donde estos dos países formaban un solo reino’.
Int. Montse Cortés, Antonio Vargas Cortés “El Potito”, cante;
Carles Benavent, bajo y mandolina; Jorge Pardo, flauta; Bijan Chemirani, zarb;
Orquesta de Rabat; Miembros de la Ópera de Marsella;
Juan Carmona, guitarra flamenca y dirección musical
4:30
CÁPSULAS / Poemas MC (1141) 3’18”
4:33
Granada (Abdelmajid Moutana) ; El Querubín (Armando Montiel) ;Música del álbum Las tres orillas del Atlántico [2006]
“mestizaje musical de raíces afro-mestizas y árabe-andaluzas”;
Int. Ensamble Fandango, Duende y Taraf
4:43
Pobre gente de París (Marguerite Monnot / René Rouzaud) ;La Bruja (tradicional veracruzano) ; Berimberimbá; y Tzigane (Alejandro Martínez Gil) ;
Música del álbum Cadáver Exquisito [2011] (Strafalarium jazz)
Int. Ensamble Faralae (Liliana Buneder, voz; Rafael Zermeño, guitarra; Alejandro Martínez Gil, guitarra (arreglos) ; Israel Torres Araiza, violín;
Omar Anguiano, contrabajo)
5:03
Fuga Blues (Bert van den Brink) ; Buzzard Song; It Ain’t Necessarily So;Música de la Suite Porgy and Bess [1934-35] de George Gershwin (1898-1937)
(arreglo [1995] de Bert van den Brink)
Int. The Houidini’s Jazz Sextet; Nieuw Sinfonietta Ámsterdam;
Dir. Richard Dufallo;
5:20
It Ain’t Necessarily So (Ira Gershwin / George Gershwin) ;y Segundo movimiento -Adagio assai- del
Concierto en sol mayor para piano y orquesta (Maurice Ravel) ;
(arreglos de Herbie Hancock y Robert Sadin)
Música del álbum Herbie Hancock. Gershwin’s World [1998]
Int. Herbie Hancock, piano; Orpheus Chamber Orchestra
5:34
Sophisticated Lady; y Don’t get around much anymore;Música del álbum Tribute to Ellington [ed. 1999, CD. sello Teldec]
(arreglos para ensamble de Cliff Colnot)
Int. Dianne Reeves, voz; Daniel Barenboim, piano;
Ensamble dirigido por Cliff Colnot
5:42
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (119) 4’56”
5:47
Mi Buenos Aires querido (Carlos Gardel-Alfredo Le Pera) , en arreglo de José Carli;Invierno Porteño; Adiós Nonino (Astor Piazzolla) ; Bailecito (José Resta) ;
Música del álbum Mi Buenos Aires Querido [1996]
Int. Daniel Barenboim, piano; Rodolfo Mederos, bandoneón;
Héctor Console, contrabajo
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
Tarantella del Gargano; Canto a Figliola;Música del álbum Tarantelle & Canti d’ amore [2003]
(arreglos de Alessandra Belloni y John La Barbera)
6:24
“Madona De Sa Cabana”(Madona de la cabaña, canción popular de Mallorca)
Int. Maria Del Mar Bonet
6:29
SERIES / ENTRE HOMBRES
6:40
SERIES / VIENTO DE BRONCE (GRABADO)
6:55
CORTE INFORMATIVO
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO” / EN VIVO -10:00
10:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM
10:04
SERIES / CALMECALLI
10:34
CÁPSULAS / Peso Colibrí (684) 2’58”
10:37
SØFFREN DEGEN (1816-1885, Dinamarca)
Nocturno, Op. 17; Pastoral Melancólico; Vals Melodioso, Op. 16;
Int. Michael Kevin Jones, violonchelo; Agustín Maruri, guitarra;
[ed. 2017, CD. sello EMEC]
11:03
KNUDÅGE RIISAGER (1897-1974, Dinamarca)
Pequeña obertura [1934]
DAG WIRÉN (1905-1986, Suecia)
Marcha [1937] de la Serenata para cuerdas, Op. 11
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega)
Dos piezas liricas, Op. 68 (N° 4 “Tarde en las montañas” y N° 5 “En la cuna”)
GUNNAR DE FRUMERIE (1908-1987, Suecia)
Suite Pastoral, Op. 13b [1933-40] (versión para flauta, arpa y cuerdas)
Int. Kathleen Rudolph, flauta;
Orquesta de la CBC de Vancouver; Dir. Mario Bernardi
[ed. 1996, CD. sello CBC]
11:35
CÁPSULAS / Juego Cartas (50) 1’31”
11:37
JOHAN KVANDAL (1919-1999, Noruega)
Concierto para flauta y orquesta de cuerdas, Op. 22 [1963]
(dedicado al flautista noruego Per Øien)
(Cuatro movimientos: Capriccio / Aria / Cadenza / Finale)
Int. Tom Ottar Andreassen, flauta;
Orquesta de la Radio Noruega; Dir. Ingar Bergby
[ed. 2017, CD. sello Lawo classics]
12:02
CÁPSULAS / Garbanzo libro (14) 4’55”
12:07
DIMITAR NENOV (1901-1953, Bulgaria)
Balada N° 2 para piano y orquesta [1943]
Int. Ivo Varbanov, piano;
Orquesta Nacional Real Escocesa;
Dir. Emil Tabakov
[ed. 2017, CD. sello Hyperion]
12:29
CÁPSULAS / Oído Dalí (157) 4’57”
12:34
EMIL TABAKOV (1947, Bulgaria)
Cinco Danzas Búlgaras [2011]
(Moderato / Presto / Allegro molto / Moderato / Allegro molto)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Bulgaria;
Dir. Emil Tabakov
[ed. 2016, CD. sello Toccata Classics]
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:05
SERIES / VIENTO DE BRONCE RTS DE LA MAÑANA
15:22
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)
Children’s corner (El rincón de los niños) [1908]
(Seis partes: Doctor Gradus ad Parnassum / Canción de cuna de Jimbo / Serenata para la muñeca / La nieve danza / El pastorcito / Golliwogg’s Cakewalk
(danza de una muñeca negra) ) Int. Pascal Rogé, piano;
[ed. 1994 CD. sello DECCA]
15:40
CÁPSULAS / Quién Volviera (49) 1’58”
15:42
DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia)
‘Le Carnaval d’Aix’, Fantasía para piano y orquesta, Op. 83b [1926]
Int. Michel Béroff, piano;
Orquesta Filarmónica de Monte-Carlo; Dir. Georges Prêtre
[ed. 2001, CD. sello EMI]
16:00
CORTE INFORMATIVO
16:24
PHILIPPE GAUBERT (1879-1941, Francia)
Fantasía para clarinete y piano
JEAN FRANÇAIX (1912-1997, Francia)
Tema con variaciones para clarinete y piano
Int. Ronald Van Spaendonck, clarinete; Alexandre Tharaud, piano
[ed. 1997, CD. sello Harmonia Mundi]
16:40
CÁPSULAS / Cómo ves / Revista (500) 3’49”
16:44
Kaddish’ (Maurice Ravel) ; Bachianas brasileiras N° 5 (Heitor Villa-Lobos) ;
Gagopa (Dong-Jin Kim) ; Música del álbum Solace (Consuelo)
[ed. 2016, CD. sello Musica Solis]
Int. Seunghee Lee, clarinete; Evan Solomon, piano (arreglos)
17:01
SERIES / ENTRE HOMBRES (RTS DE LA MAÑANA) .
17:13
LEONARDO BALADA (1933, Cataluña)
Caprichos N° 3, ‘Homenaje a las Brigadas Internacionales’ [2005]
para violín y orquesta de cámara (Cinco movimientos: En la plaza de mi pueblo /
In memoriam / Si me quieres escribir / Lamento / Jota)
Int. Andrés Cárdenes, violín; Sinfonietta Pittsburg; Dir. Lawrence Loh
[ed. 2011, CD. sello NAXOS]
17:39
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (18) 2’35”
17:42
RAMÓN PAÚS (1956, Castellón, España)
Piano en Arlés [2009] (pieza inspirada en un pasaje de la obra
‘Sueños’, del cineasta japonés Akira Kurosawa)
Int. Eduardo Fernández, piano
[ed. 2017, CD. sello NAXOS]
18:02
SERIES / AL COMPAS DE LA LETRA (GRABADO)
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:03
RESISTENCIA MODULADA / (TX MIXTA)
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:08
The Cry of my people; Quiet Dawn (Calvin Massey) ; Steam (Archie Shepp) ;
(arreglos de Romulus Franceschini / F. Théberge) ;
Música del álbum I Hear the sound [ed. 2012, CD. sello Archieball]
(grabado en vivo en el Festival Jazz à la Villette)
Int. Archie Shepp, saxofón; Ambrose Akinmusire, trompeta;
Attica Blues Orchestra
23:33
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (120) 4’16”
23:37
Philadelphia; Alone Again (Bänz Oester) ;
Música del álbum Ukuzinikela [ed. 2015, CD. sello Yellowbird]
(grabación en vivo del Jazzfestival Willisau, Suiza, 2014)
Int. Int. Bänz Oester & The Rainmakers (Ayanda Sikade, percusión;
Africa Mkhize, piano; Ganesh Geymeier, saxofón tenor;
Bänz Oester, contrabajo)