AM| Lunes 18 Diciembre 2023
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:11
NORBERT VON HANNEHEIM (1898-1945 Alemania) Sonata para piano no. 2; Sonata para piano no.4; Sonata para piano no.6; Sonata para piano no.12
Música del álbum: Música para piano y sonatas (2007, ECM)
Int. Herbert Henk, piano
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:06
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:06
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10:05
BRÚJULA EN MANO/VIVO 55′
11:06
SERIES / MUSEOS EN EL AIRE (DURACIÓN VARIADA)
11:26
En las efemérides de hoy recordamos que el 18 de diciembre de 1869 muere en Tijuca, Brasil, el compositor estadounidense Louis Moreau Gottschalk. Fue el primer pianista estadounidense en conseguir reconocimiento internacional y el primer compositor estadounidense en emplear ritmos y temáticas latinoamericanas y criollas.
11:27
LOUIS-MOREAU GOTTSCHALK (1829-1869, EUA) Gran Tarantela para piano y orquesta (reconstruida y orquestada por Hershy Kay) (1868)
Int. Eugene List, piano;
Orquesta de la Ópera Estatal de Viena
Dir. Igor Buketoff
(1990, EUA, sello Vox)
AM/MES_2023/00_LUNES/
11:35
LOUIS-MOREAU GOTTSCHALK (1829-1869, EUA) Sinfonía N° 1, “La Noche en los Trópicos” (1858-59)
Int. Orquesta de la Ópera Estatal de Viena
Dir. Igor Buketoff
(1990, EUA, sello Vox)
11:56
CÁPSULAS/ Peso colibrí (963) 2’37”
12:04
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 56′
13:01
RFI/ GRABADO 30
13:34
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Suite orquestal N° 4 en re mayor, BWV. 1069
Int. Academia para la Música Antigua de Berlín
(1996, Alemania, sello Harmonia Mundi)
14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:32
CÁPSULAS Para leer mundo (11) 5’21”
14:38
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Concierto en si bemol mayor para tres oboes, tres violines y bajo continuo
Int. Concentus Musicus de Viena
Dir. Nikolaus Harnoncourt
(1996, Alemania, sello Teldec)
14:48
ANTOINE RIGGIERI (siglo XVIII) Sonata N° 6 en re mayor para mandolina y clavecín
AUTOR ANÓNIMO
Sonata para mandolina y clavecín en sol menor
Int. Christian Schneider, mandolina;
Sylvie Pecot-Douatte, clavecín
(2000, Francia, sello Arpege)
15:02
VARDAPET KOMITAS (1869-1935, Armenia) Diez Canciones y Danzas Populares Armenias
Int. I Musici de Montréal
Dir. desde el cello Yuli Turovsky
(2003, Chandos)
15:33
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (376) 5’00”
15:39
NIKOGHAYOS TIGRANIAN (1856-1951, Armenia) “Heydari”, Op. 5 (1897) , “Shakhnaz”, Op. 6 (1899) y “Nouruz arabi”, Op. 10 (1907) (Versiones para piano. Arreglos sobre piezas vocales-instrumentales tradicionales azerbaiyanas)
Int. Mikael Ayrapetyan
(2019, Alemania, sello HNH/Grand piano)
15:55
PARSEGH GANATCHIAN (1885-1967, Turquía) “Oror”, Canción de cuna para soprano, clarinete y cuatro cellos (arreglo de Serouj Kradjian) del álbum “Música de cámara armenia”
Int. Isabel Bayrakdarian, soprano;
Ensamble de Cámara Amici
(2010, Canadá, sello ATMA Classique)
16:06
HOWARD HANSON (1896-1981, EUA) Sinfonía N° 4, Op. 34 “Requiem”: 1. Kyrie (Andante inquieto) , 2. Requiescat (Largo) , 3. Dies Irae (Presto) , y 4. Lux aeterna (Largo pastorale) (1943)
Int. Orquesta Sinfónica de Seattle
Dir. Gerard Schwarz
(1992, EUA, sello Delos)
16:34
CÁPSULAS/ Cómo ves/revista (2) 3’36”
16:39
EDWARD MACDOWELL (1860-1908, EUA) Suite para gran orquesta, Op. 42: 1. En un bosque embrujado; 2. Idilio de Verano; 3. En octubre; 4. La canción de la pastora; y 5. Espíritus del bosque
Int. Eastman-Rochester Orchestra
Dir. Howard Hanson
(1994, Alemania, sello Philips)
17:11
LEONARDO CORAL (1962, México) Sonata para clarinete y piano (2003)
Int. Luis Humberto Ramos, clarinete;
Maria Teresa Frenk, piano
(2007, México, sello Quindecim)
17:23
MARIO LAVISTA (1943-2021, México) “Salmo”, música del álbum “Cuaderno de Viaje”
Int. Lourdes Ambriz, soprano;
Luis Antonio Rojas, contrabajo
(1994, México, INBA)
17:35
CÁPSULAS/ Poemas MC (1567) 2’46”
17:39
HILDA PAREDES (1957, México) “Cotidales” para quinteto con piano
Int. Ian Pace, piano
Cuarteto Arditti
(2005, EUA, sello Mode Records)
18:01
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia) Concierto a la antigua para violín y cuerdas
Int. Ingolf Turban, violín;
Orquesta de Cámara Inglesa
Dir. Marcello Viotti
(1990, sello Claves)
18:36
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Trío con piano N° 2 en mi menor, Op. 67
Int. Trío Borodin
(sello Brilliant Classics)
19:04
VINCENT D’INDY (1851-1931, Francia) Canciones y Danzas, Divertimento para instrumentos de viento, Op. 50 (1898)
Danzas Macedonias para instrumentos de viento y percusiones (1975)
Int. Ensamble “Los Alientos de Montreal”
(1998, Canadá, sello CBC)
19:35
CÁPSULASListos para rodar (26) 2’33”
19:39
MIECZYSLAW KARLOWICZ (1876-1909, Lituania) Rapsodia Lituana, Op. 11
Int. Orquesta Sinfónica de la Filarmonía de Silesia
Dir. Jerzy Salwarowski
(1989, Alemania, sello Le chant du monde)
20:02
ANTONIO MARTÍN Y COLL (ca. 1706-?, España) , NICCOLA CONFORTO (1718-1788, Italia) y ANNA MARÍA MARTÍNEZ (1744-1812, España) “Concierto Espiritual”, Música instrumental, arias y cantatas del siglo XVIII español
Int. Ruth Rosique, soprano;
Capella de Ministrers
Dir. Carles Magraner
(2001, España, sello Auvidis)
20:35
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (135) 5’00”
20:41
GEORG DRUSCHETZKY (1745-1819, Checoslovaquia)
Partita en do para timbales y orquesta
Int. Orquesta de Cámara Filarmónica de Dresde
Dir. desde los timbales Alexander Peter
(2004, sello Naxos)
21:07
JOHANN BAPTIST VANHAL (1739-1813, Bohemia) “Stabat Mater” en fa menor para soprano, contralto, coro femenino y orquesta
Int. Natalia Melnik, soprano;
Marta Benacková, contralto;
Coro y Orquesta de Cámara de Praga
Dir. Václav Neumann
(1994, sello Orfeo)
21:56
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (242) 3’31”
22:06
Edward MacDowell, compositor, pianista y maestro norteamericano, nace el 18 de diciembre de 1860 en Nueva York. Fue el compositor de Estados Unidos más conocido antes del siglo XX y uno de los primeros en recibir reconocimiento internacional.
22:07
EDWARD MACDOWELL (1860-1908, EUA) Suite N° 2, Op. 48, “India”
Int. Orquesta de Ulster
Dir. Takuo Yuasa
(2000, sello Naxos)
22:38
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (335) 5’16”
22:44
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría) Danza de la muerte (Danza macabra)
Int. Jorge Bolet, piano;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Ivan Fischer
(1985, Alemania, sello Decca)
23:03
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España) Canciones Españolas antiguas (textos de diversos autores)
Int. Ginesa Ortega, cantaora;
Joanna Ximenis, tacón y palmas;
Orquesta de Cámara Teatre Lliure
Dir. Josep Pons
(1995, Alemania, sello Harmonia Mundi)
23:36
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916, España) “A la cubana” y “Cuentos de juventud”
Int. Douglas Riva, piano
(2001, Canadá, sello Naxos)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Lunes 18 de diciembre de 2023