AM| Jueves 21 Diciembre 2023
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:11
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958 Inglaterra) Sinfonía no. 8 en re menor
Música del álbum: Sir John Barbirolli y la Orquesta de la Hallé de Manchester (1999, Aura)
Int. Orquesta Hallé de Manchester; Dir. John Barbirolli
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:06
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:06
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
10:04
MOMENTO ECONÓMICO / 56
11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO
11:06
SERIES / MUSEOS EN EL AIRE (DURACIÓN VARIADA)
11:26
Hoy recordamos al compositor danés Niels Wilhelm Gade, quien muere en Copenhague el 21 de diciembre de 1890.
11:27
NIELS WILHELM GADE (1817-1890, Dinamarca) Obertura “Recuerdos de Osián”, Op. 1 (1840)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Danesa
Dir. Dmitri Kitajenko
(1992, Austria, sello Chandos)
11:42
CÁPSULAS/ Cómo ves/aire (2) 2’21”
11:45
NIELS WILHELM GADE (1817-1890, Dinamarca) Cuatro Himnos para coro a cappella, y “Benedictus” y “Amen” para coro y órgano
Int. Bine Katrine Bryndorf, órgano;
Coro Nacional de la Radio Danesa
Dir. Jesper Grove Jorgensen
(2000, sello Chandos)
12:03
MÁS SALUD / 57′
13:02
LOUISE FARRENC (1804-1875, compositora francesa) Trío en mi, Op. 45 para violín, cello y piano
Int. Trío “Streicher”
(1996, EUA, sello Music & Arts)
13:35
CÁPSULAS/ Poemas MC (1570) 3’30”
13:39
13.40 LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania)
Siete Bagatelas para piano, Op. 36
Int. Glenn Gould
(1992, Austria, sello Sony)
14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:07
AUTOR ANÓNIMOCuatro sonatas barrocas novohispanas
SANTIAGO DE MURCIA (1682-1714, España)
“Gallardas”, “Folías gallegas”, “La Jota”, “Marionas” y “Marizápalos”
Int. Ensamble La Fontegara
14:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (331) 4’44”
14:40
JESÚS ECHEVARRÍA (1951, México) Suite Tarasca (2000)
Int. Jesús Echevarría, jarana
Cuarteto Ruso-Americano
(2002, México, sello Quindecim)
15:02
TOR AULIN (1866-1914, Suecia) Danzas de Gotland, Op. 28 (1910)
Int. Orquesta Sinfónica de Gävle
Dir. Niklas Willén
(2002, Unión Europea, sello Sterling)
15:16
ÉMILE JAQUES-DALCROZE (1865-1950, Suiza) “Janie”, Idilio musical en tres actos (1894)
Int. Capella de Moscú
Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Adriano
(2004, Suecia, sello Sterling)
15:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (238) 3’10”
15:37
PETERIS VASKS (1946, Letonia) Musica appassionata (2002)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia
Dir. Gints Glinka
(2005, Letonia, Radio Letona)
15:55
ANDREJS JURJANS (1856-1922, Letonia) “Jandals” de las “Danzas letonas” (1882)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia
Dir. Leonids Vgners
(2005, Letonia, Radio Letona)
16:07
CHARLES O’BRIAN (1882-1968, Escocia) “The minstrel’s Curse” (La maldición del juglar) , Obertura de concierto, Op. 7 (1905)
Int. Orquesta Sinfónica de Liepaja
Dir. Paul Mann
(2016, Alemania, sello Toccata)
16:32
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (377) 5’00”
16:38
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958) “Flos campi”, Suite para viola, coro y orquesta
Int. Cecil Aronowitz, viola;
Orquesta Jacques
Coro del King’s College
Dir. David Willcocks
(1999, EMI Classics)
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:10
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania) Pieza de concierto para clarinete, corno di basseto y piano Nº 1 Op. 113
Int. Hakan Rosengren, clarinete;
Mats Löfving, corno di basseto;
Anders Kilström, piano
(sello Nytorp)
17:20
CÁPSULAS/ Peso colibrí (964) 3’36”
17:25
FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria) Selecciones del Ciclo de lieder “La bella molinera” (1823)
Música del álbum “Britten, intérprete” (2013, Unión Europea, sello Decca)
Int. Peter Pears, tenor;
Benjamin Britten, piano
18:06
ANTONIN DVORÁK (1841-1904, República checa) Sinfonía N° 9 en mi menor, Op. 95, “Del Nuevo Mundo”
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara
Dir. Rafael Kubelik
(2003, México, sello Orfeo/Santillana)
18:52
CÁPSULAS/ Para leer mundo (12) 6’10”
19:06
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) Sinfonía alpina, Op. 64 (1911-15)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago
Dir. Daniel Barenboim
(1993, Alemania, sello Erato)
19:56
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (239) 2’55”
20:04
INTERMEDIOS /VIVO 56′
21:07
Obra del álbum “Soul Paintings”
Int. Ingolf Turban, violín;
Orquesta Sinfónica de Berlín;
Dir. Wolfgang Lischke
(2016, Austria, sello Wergo)
21:29
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (332) 4’22”
21:34
ÉDITH CANAT DE CHIZY (1950, Francia) “Hallel” (1991) , Trío de cuerdas N° 1
Int. Trío de cuerdas de París
(2002, Francia, sello æon)
21:48
FRANÇOIS COUTURIER (1950, Francia) “Soleil rouge” (Sol rojo) y “Papillons” (Mariposas) (arreglos de Anja Lechner y François Couturier)
Música del álbum “Moderato cantábile”
Int. Anja Lechner, violoncello;
François Couturier, piano
(2014, Alemania, sello ECM)
22:06
Samuel Friedrich Capricornus fue un compositor y maestro alemán de origen bohemio que nació el 21 de diciembre de 1628 en Zercice, República Checa. Capricornus fue un compositor talentoso y versátil que siguió los pasos de Heinrich Schütz. Además de música, estudió teología, filosofía y latín. Como Schütz, Capricornius tuvo éxito al combinar el estilo concertante italiano con el motete alemán y su estilo ocupa el territorio entre Schütz y Bach.
22:07
SAMUEL CAPRICORNUS (1628-1665, Alemania) Selección de motetes de “Theatrum Musicum”
Int. Ensamble “Le Parlement de Musique”
Dir. Martin Gester
(1994, Francia, sello Opus 111)
22:41
CÁPSULAS/ Peso colibrí (963) 2’37”
22:45
HEINRICH SCHÜTZ (1585-1672, Alemania) Selección del Primer Libro de Madrigales (Venecia 1611)
Int. The Consort of Musicke
Dir. Anthony Rooley
(1985, Unión Europea, sello Harmonia Mundi)
23:01
Onute Narbutaite es una compositora lituana. Se graduó en 1979 del Conservatorio Estatal de Lituania, donde estudió composición con Julius Juzeliunas. De 1979 a 1982 enseñó allí teoría de la música e historia, y desde entonces ha estado trabajando como compositora independiente en Vilna. Sus obras se han presentado en conciertos y festivales de música en Estocolmo, Helsinki, Munich, Berna, Amsterdam, Seattle, Canadá y Japón. En 1997 Narbutaite recibió el Premio Nacional de Lituania.
23:02
ONUTÉ NARBUTAITE (1956, compositora de Lituania) “no ayer, no mañana” (2012/15)
Int. Jovita Vaškeviciute, mezzosoprano;
Tomas Pavilionis, tenor;
Orquesta Sinfónica Nacional Lituana
Dir. Christopher Lyndon-Gee
(2017, Alemania, sello Naxos)
23:36
CÁPSULAS/ Para leer mundo (11) 5’21”
23:42
ERIC WHITACRE (1970, EUA) “Water Night”, “Nox Aurumque (Night and Gold) ” y Sleep, obras vocales del Álbum “Light and Gold”
Int. The Eric Whitacre Singers;
Ensamble coral Laudibus;
Dir. Eric Whitacre
(2010, EUA, sello Decca)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Jueves 21 de diciembre de 2023