Evento

Próximamente
Fecha : 3 / Mar / 2024

AM| Domingo 03 Marzo 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
PHILIP SPRATLEY (1942 Inglaterra) Sinfonieta op. 6 (1987)
Música del álbum: Música para orquesta de cuerdas (2009, Toccata classics)
Int.Sinfonia del Ballet Real; Dir. Barry Wordsworth

0:32
TAN DUN (1957 China) Muerte y fuego
Música del álbum: Fuera de la ópera de Pekín (1998, Ondine)
Int. Orquesta Filarmónica de Helsinki; Dir. Muhai Tang

1:04
JEAN SIBELIUS (1865-1957 Finlandia) Cinco piezas para piano op.103; y Cinco paisajes op.114
Música del álbum: Música para piano (1984 BIS)
Int. Erik T. Tawaststjerna, piano

1:26
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (389) 5’00

1:31
EINOJUHANI RAUTAVAARA (1928-2016 Finlandia) Estudios op.42; y Sonata no. 1 Cristo y el pescador op.50;
Música del álbum: Música para piano (1999, NAXOS)
INt. Laura Mikkola, piano

1:57
HECTOR BERLIOZ (1803-1869 Francia) Misa solemne
Música del álbum: Misa solemne (1994, Philips)
Int. Donna Brown, soprano; Jean-Luc Viala, tenor; gilles Cachemaille¸ bajo barítono; Coro Monteverdi; Orquesta Revolucionaria y Romántica; Dir. John Eliot Gardiner

2:59
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (257) 3’30”

3:06
EDUAR ABRAMIAN (1923-1986 Armenia) Preludios I a X, de los 24 preludios (1958)
Música del álbum: 24 Preludios (2014, HNH internacional)
Int. Mikael Ayrapetyan, piano

3:32
CÁPSULAS/ Peso colibrí (982) 2’38”

3:35
JOHN TAVENER (1944-2013 Inglaterra) The last sleep of the Virgin (1991)
Música del album: The last sleep of the Virgin (1994, Virgin)
Int. Iain Smcock, campanas de mano; Cuarteto Chilingirian

4:03
ANÓNIMOSelección de música coral africana tradicional
Música del álbum: Canciones del Coro Juvenil de Alexandra (2002, NAXOS)
Int. Coro Juvenil Alexandra

4:29
CÁPSULAS/ Poemas (MC) 1601 3’23”

4:33
ANÓNIMOCantos de los Pashtous, pakistaníes
Música del álbum: Cantos de los Pashtous (1993, Long distance)
Int. Zarsanga, voz; Sultan Muhammada, rabab; Shah Wali, dholak; Sabz Ali, tabla

5:04
JORGE RITTER NAVARRO (1957 México) Cygnus
Música del álbum: La guitarra mexicana del siglo xx vo.II (2000, Quindecim)
Int. Marco Antonio Anguiano, guitarra

5:15
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978 México) Tres piezas
Música del álbum: La guitarra mexicana del siglo xx vo.II (2000, Quindecim)
Int. Marco Antonio Anguiano, guitarra

5:23
CARLOS CRUZ DE CASTRO (1941 España) María Sabina
Música del álbum: El canto de la Monarca (2013, Quindecim Records)
Int. Ana Cervantes, piano

5:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (346) 4’23”

5:39
MANUEL DE ELÍAS (1939 México) Aforismos (1987) y Quimeras para piano (1966/73)
Música de álbum: Música para piano
Int. Edison Quintana, piano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (350) 3’17”

6:14
FREDERIC CHOPIN (1810-1849 Francia) Canciones polacas op.74
Música del álbum: Canciones completas (cd, 2010, Alemania, NAXOS)
Int. Olga Pasichnyk, soprano; Natalya Pasichnyk, piano

7:56
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (253) 3’33”

7:07
JEAN MARIE LECLAIR (1697-1764 Francia) Sonata III en sol menor
Música del álbum: Sonatas y oberturas (1993, Chandos)
Int. Purcell Quartet

7:22
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (390) 5’00”

7:27
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania) Cuarteto de cuerdas no.1 en do menor op.51,1
Música del álbum: Cuartetos (1994, Teldec)
Int. Cuarteto Borodin

8:06

Hoy recordamos a Johann Pachelbel, compositor y organista alemán, quien muere el 3 de marzo de 1706 en Nuremberg. Fue un organista y hábil contrapuntista en la Catedral de Viena en 1674, y en las cortes de varias ciudades alemanas. Es uno de los más relevantes predecesores de Johann Sebastian Bach a quien influyó, sobre todo con sus corales.

8:07
JOHANN PACHELBEL (1653-1706, Alemania) Partita (Suite) en sol mayor, Canon y Giga en re menor, obras del álbum “Musica báltica”
Int. Música Antigua de Colonia
(1981, Alemania, sello Polydor)

8:22
JOHANN PACHELBEL (1653-1706, Alemania) Magnificat del cuarto tono (8 fugas sobre el cuarto tono) en mi menor, música del álbum “Himnos a la virgen”
Int. Mary Jane Newman, órgano;
Miembros de Parthenia XII y Voci Angeli
(1999, sello SPJ)

8:34
CÁPSULAS/ Peso colibrí (978) 2’54”

8:38
GEORG MUFFAT (1653-1704, compositor alemán de ascendencia escocesa) Sonata N° 5 de la colección “Armónico Tributo”
Int. Concentus Musicus
Dir. Nikolaus Harnoncourt
(2006, EUA, sello Vanguard)

9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA

9:33
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (144) 5’00”

9:38

El músico italiano Nicola Porpora muere el 3 de marzo de 1768 en Nápoles.
Fue un renombrado maestro de canto en Venecia, Viena y Dresde; fue director de ópera y rival de Handel en Londres de 1733 a 1736. Fue después maestro de la capilla de la catedral y director del Conservatorio de Nápoles después de 1760. Ya hacia 1712 había fundado allí la Escuela de Canto que tanta fama le dio a través de sus destacados discípulos Farinelli, Senesino, Caffarelli y otros.

9:39
NICOLA PORPORA (1686-1768, Italia) Concierto en sol mayor
Int. Gaetano Nasillo, violoncello;
Ensamble 415
Dir. Chiara Banchini
(2004, Francia, sello Territoires)

10:04
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 56′

11:02
LÍRICA JUGLARESCA CASTELLANA DEL SIGLO XIV”Mis ojos non verán luz” (trova cazurra) y “Varones buenos e onrados” (cantar de ciegos)
LRICA JUDEOESPAÑOLA TRADICIONAL y LÍRICA POPULAR DE TRADICIÓN MEDIEVAL
“Morenica a mí me llaman” (canto de boda) y “Cucú, cucú, cucú” (villancico zejelesco de escarnio)
Música del álbum “Los sonidos de la lírica medieval hispánica”
Int. Grupo Segrel
(2010, UNAM)

11:18
JUAN DE ARAUJO (1649-1712, España) Tres villancicos de Sor Juana Inés de la Cruz
Int. Ensamble Elyma
Coro Vivaldi-Los Pequeños Cantores de Cataluña
Dir. Gabriel Garrido

11:35
CÁPSULAS/ Listos para rodar (39) 3’44”

11:40
AGUSTÍN LARA (1897-1970, México) “Rival”, “Señora tentación”, “Imposible”, “Amor de mis amores”, “Pecadora”, “Arráncame la vida y “Aventurera”, en interpretación al piano y arreglos Abraham Barrera
(2013, México, Urtext)

12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)

12:16
Federico Moreno Torroba, compositor español, nace el 3 de marzo de 1891 en Madrid.

12:17
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982, España) Aires de La Mancha (1966)
Int. Pepe Romero, guitarra
(2015, Alemania, sello Naxos)
Siguiente

12:27
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982, España) Suite castellana (ca.1920)
Int. Vicente Coves, guitarra
(2015, Alemania, sello Naxos)

12:36
Vítezslav Novák fue alumno de Antonín Dvorák en el Conservatorio de Praga, donde le sucedió en 1908 como profesor en la cátedra de Composición y más adelante fue director del Conservatorio. Es el representante de la generación checa que continuó con la tradición nacional de Smetana y Dvorak. Autor de varias óperas, de dos ballets-pantomimas, de música de cámara y cantatas, Vítezslav Novák fue también un sinfonista de primera clase. Al lado de sinfonías que incluyen coros, también encontramos poemas sinfónicos, suites y oberturas, en las que el elemento nacional y la herencia post-romántica se tiñen de simbolismo y de impresionismo.

12:37
VÍTEZSLAV NOVÁK (1870-1949, República checa) “Señora Juventud” (Ballet pantomima en un prólogo y siete escenas, Op. 58, inspirado en Svatopluk Cech)
Int. Orquesta Filármonica Estatal de Brno
Dir. Frantisek Jílek
(1985, República checa, sello Supraphon)

13:35
CÁPSULAS/ Para leer mundo (24) 5’00”

13:41
JEAN-MICHEL DAMASE (1928-2013, Francia) Dúo concertante para flauta, arpa y orquesta de cuerdas
Int. Rachel Talitman, arpa;
Benoit Fromanger, flauta;
Orquesta de Cámara “Il Sono”
Dir. Jean-Michel Damase
(2006, Bélgica, sello Harp & Co.)

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/

14:10

Gregor Joseph Werner, compositor austriaco, muere el 3 de marzo de 1766 en Eisenstadt, Burgenland.

14:11
GREGOR JOSEPH WERNER (1693-1766, Austria) “En Febrero” y En Marzo” del “Calendarium Musicum”
Int. Ensamble “A Corte Musical”
Dir. Rogério Gonçalves
(2002, Suiza, sello CDE-Gallo)

14:36
CÁPSULAS Cómo ves/ odm (157) 3’59”

14:41
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Suite para violoncello N° 1 en sol mayor BWV 1007
Int. Luigi Piovano
(2008, Unión Europea, sello Eloquentia)

15:04
CÁPSULASPoemas (MC) 1602 2’31”

15:08
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Sinfonía N° 35 en re mayor “Haffner”, K. 385 (1782)
Int. Orquesta Mozart
Dir. Claudio Abbado
(2013, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO

16:30
SERIES / MUSICA DIFERENCIA

18:02
OLIVIER MESSIAEN (1908-1992, Francia) “Alabanza a la eternidad de Jesús” del “Cuarteto para el fin de los tiempos”, pieza del álbum “Songs from the arc of life”
Int. Yo-Yo Ma, cello;
Kathryn Stott, piano
(2015, sello Sony)

18:12
MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO (1895-1968, Italia) “La vida”, Segunda parte del “Evangélion”, la historia de Jesús, narrada para los niños en 28 pequeñas piezas para piano (1947)
Int. Alessandro Marangoni, piano
(2014, Alemania, sello Naxos)

18:37
CÁPSULASRáfagas Pensamiento (350) 3’17”

18:41
ROMUALDS KALSONS (1936, Letonia) Sinfonía para orquesta de cámara N° 1(1981)
Int. Músicos de cámara de Riga
Dir. Normunds Sne
(2005, Letonia, Radio Letona)

19:01
CÁPSULAS/Éxtasis Dali (389) 5’00

19:07
DIEGO PISADOR (1509-1557, España) Piezas para vihuela
Int. José Miguel Moreno
(1993, sello Glossa)

19:15
MARIN MARAIS (1656-1728, Francia) Suite en do mayor para viola y bajo continuo
Int. Jonathan Dunford y Sylvia Abramowicz, violas bajas;
Benjamín Perrot, guitarra;
Laurent Stewart, clavecín
(2002, Unión Europea, sello Musidisc)

19:36
JOHN DOWLAND (1563-1626, Inglaterra) , ROBERT JOHNSON (1563-1626, Inglaterra) y WILLIAM BIRD (1543-1623, Inglaterra) Canciones del álbum “Crystal Tears”
Int. Andreas Scholl, contratenor;
Julian Behr, laúd;
Concerto di Viole
(2008, Austria, sello Harmonia Mundi)

20:04
SERIES / OFUNAM RTS

21:41
GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI (1710-1736, Italia) “Ogne pena cchiù spietata” y “Tre giorni son che Nina” del álbum “Il Pergolese” (en arreglos de François Couturier)
Int. Maria Pia de Vito, voz;
François Couturier, piano;
Anja Lechner, cello;
Michele Rabbia, percusiones, electrónica
(2013, Alemania, sello ECM)

22:00
LA HORA NACIONAL /

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Domingo 3 de marzo de 2024