Evento

Próximamente
Fecha : 8 / May / 2024

AM| Miércoles 08 Mayo 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:11
ANÓNIMOSelección de obras medievales de alabanza al vino
Música del álbum: In vinea mea (CD, 2004, Italia, III Milenio)
Int. Ensamble Chominanciamento di Gioia

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:06
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:06
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59

10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′

10:33
SERIES / 52 X 24 (RTS) 15′

10:49
GRACIELA AGUDELO (1945-2018, México) “Navegantes del Crepúsculo” para clarinete, fagot y piano
Int. Trío “Neos”

11:07
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega) Obras sacras para coro
Int. Coro de la Radio Nacional Danesa
Dir. Jesper Grove Jorgensen
(2000, sello Chandos)

11:26
CÁPSULAS- Cómo Ves / centrales (47) 4’41”

11:31
Johann Baptist Krumpholtz, arpista, compositor y diseñador de instrumentos bohemio, nace el 8 de mayo de 1745 en Budenice, cerca de Zlonice.

11:32
JOHANN BAPTIST KRUMPHOLTZ (1742-1790, Checoslovaquia) Sinfonía concertante en si bemol mayor, Op. 5 Nº 2 para arpa y orquesta
Int. Hana Müllerová, arpa;
Orquesta Philarmonia de Praga
Dir. Jaroslav Krcek
(2004, sello Clarton)

11:46
JOHANN BAPTIST KRUMPHOLZ (1745-1790, compositor y arpista checo) Sonata para flauta y arpa en fa mayor
Int. Jean-Pierre Rampal, flauta;
Lily Laskine, arpa
(1968, Alemania, sello Erato)

12:03
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 57′

13:01
RFI/ GRABADO 30′

13:35
CÁPSULAS- Ráfagas Pensamiento (356) 1’10”

13:36
Hoy recordamos que 8 de mayo de 1829 muere en Nápoles el guitarrista y compositor italiano Mauro Giuliani, radicado en 1808 en Viena, que además tuvo éxitos en Inglaterra, en Rusia y en su propio país. Beethoven escribió alguna obra expresamente destinada a ser interpretada por Giuliani. De él se conservan unas 200 composiciones, casi todas para guitarra sola o acompañada, así como un método para dicho instrumento.

13:37
MAURO GIULIANI (1781-1829, Italia) Gran Sonata para flauta y guitarra en mi menor, Op. 25
Int. Peter-Lukas Graf, flauta;
Konrad Ragossnig, guitarra
(1987, sello SKC)

14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′

14:34
CÁPSULAS/ Poemas MC (1622) 3’08”

14:37

Hoy recordamos que el 8 de mayo de 1745 nace en Mannheim el compositor, violinista y violista bohemio Carl Stamitz.

14:38
CARL STAMITZ (1745-1801, Alemania) Concierto para viola en re mayor, Op. 1
Int. Tabea Zimmermann, viola;
Orquesta de Cámara de la Comunidad Europea
Dir. Dimitri Demetriades
(1988, Inglaterra, sello Hyperion)

15:01

Ethel Mary Smyth, compositora inglesa y una de las líderes del movimiento sufragista, muere el 8 de mayo de 1944 en Surrey.

15:02
ETHEL SMYTH (1858-1944, compositora inglesa) Sonata para violín en la menor, Op. 7 (1887)
Int. Clare Howick, violín;
Sophia Rahman, piano
(2010, Alemania, sello Naxos)

15:34
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (263) 3’20”

15:38
MICHAEL HAYDN (1737-1806, Austria) Seis Minuetos y Tres Marchas
Int. Orquesta de Cámara de la Academia Alemana de Neuss
Dir. Johannes Goritzki
(1998, Alemania, sello CPO)

16:06
THOMAS BALTZAR (ca. 1630-1663) , NICOLAUS HASSE (1617-1672) , ANDREAS KIRCHOFF (ca. 1650-?) y DIETRICH BECKER (1623-1679) Obras instrumentales del álbum “Musica báltica”
Int. Música Antigua de Colonia
Dir. Reinhard Goebel
(1999, sello Archiv produktion)

16:31
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (401) 5’00”

16:37
JOHANN ROSENMÜLLER (1619-1684, Alemania) Tres Sonatas de cámara: la N° 7 en re menor; la N° 11 en la mayor y la N° 9 en re mayor
Int. Ensamble “Hesperión XX”
Dir. Jordi Savall
(1992, Francia, sello Auvidis-Astrée)

17:10
JOSEF SUK (1874-1935, Checoslovaquia) Trío para piano, violín y cello, Op. 2 y Elegía, Op. 23
Int. Trío Guarneri de Praga
(2005, Francia, sello Praga Digitals)

17:29
CÁPSULAS/ Peso colibrí (991) 1’24”

17:31
BEDRICH SMETANA (1824-1884, Checoslovaquia) Cuarteto de cuerdas en mi menor “De mi vida” (1876)
Cuarteto Guarneri
(1987, Alemania, sello Philips)

18:00
P.E EL ALEPH

18:35
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (148) 5’00”

18:41
JULIUS RÖNTGEN (1855-1932, Alemania) Tres Preludios y fugas
Int. Orquesta Filarmónica del Estado Alemán del Palatinado de Renania
Dir. David Porcelijn

19:02
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega) “En Otoño”, Obertura de concierto para gran orquesta, Op. 11
Int. Orquesta Sinfónica de Gotemburgo
Dir. Neeme Järvi
(1989, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

19:13
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Rapsodia para contralto, coro masculino y orquesta (1869) basada en Goethe
Int. Marjana Lipovšek, contralto;
Coro Ernst-Senff;
Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Claudio Abbado
(2014, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

19:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (360) 1’02”

19:34
MIKHAIL GLINKA (1804-1857, Rusia) Canciones para voz y piano
Int. Lina Mkrtchyan, contralto;
Evgeny Talisman, piano
(1997, Francia, sello Opus 111)

19:58
(Intervención grabada para ventilación)

20:04
TIEMPO DE ANÁLISIS / 56′

21:06
SERIES / HECHO EN BRASIL (RTS) 58

22:04
Louis Moreau Gottschalk, compositor y pianista norteamericano, nace el 8 de mayo de 1829 en Nueva Orleáns.

22:05
LOUIS MOREAU GOTTSCHALK (1829-1869, EUA) Gran tarantela para piano y orquesta (arreglo de Hershy Kay)
Int. Reid Nibley, piano;
Orquesta Sinfónica de Utah
Dir. Maurice Abravanel
(1995, EUA, sello Omega)

22:12
LOUIS-MOREAU GOTTSCHALK (1829-1869, EUA) “El banano”, canción negra; “La sabana”, balada criolla y “El manzanillo”, serenata
Int. Richard Burnett, piano histórico
(1988, Amon Ra Records)

22:33
CÁPSULAS/ Poemas MC (1621) 2’55”

22:37
LORENZO PALOMO (1938, España) “Caribiana” (2014)
Int. Orquesta Sinfónica de León y castilla
Dir. Jesús López Cobos
(2018, Alemania, sello Naxos)

23:04
JOAN GUINJOAN (1931-2019, España) “Digraf” y “Tempo Breve”
Int. Alfonso Calderón de Castro, piano
(2019, España, sello IBS Artista)

22:35
Hoy recordamos un aniversario más de la muerte del compositor italiano Luigi Nono ocurrida el 8 de mayo de 1990 en Venecia. Discípulo de Bruno Maderna y de Hermann Scherchen, del grupo de Darmstadt, casado con la hija de Schönberg, Nono fue un seguidor de la dodecafonía social de Webern, de la que se ha constituido en uno de sus principales representantes europeos, adornado de un lirismo personal, preocupado por lo coral y, en gran parte de sus obras, por lo sociopolítico.

22:37
LUIGI NONO (1924-1990, Italia) “Romance de la Guardia Civil española” (1952-53)
(Poema de Federico García Lorca)
Int. Roswitha Trexler, soprano y recitante;
Werner Haseleu, barítono y recitante;
Coro de la Radio de Leipzig
Orquesta Sinfónica de la Radio de Leipzig
Dir. Horst Neumann
(1977, Alemania, sello Berlin Classics)

22:54
LUIGI NONO (1924-1990, Italia) “Canción de Amor” para coro mixto e instrumentos (con texto del propio compositor)
Int. Coro “Jeunesse” de Viena;
Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. Claudio Abbado
(1990, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Miércoles 8 de mayo de 2024