Evento

Próximamente
Fecha : 20 / May / 2024

AM| Lunes 20 Mayo 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:11
HALFDAN CLEVE (1879-1951 Noruega) Quinteto para piano en mi bemol mayor op.9
Música del álbum: Balada Trágica (CD, 2018, Noruega, SIMAX)
Int. Fragaria Vesca, violín; Tor Johan Boen, violín; Sanae Yoshida, piano

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:06
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:06
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM

10:05
BRÚJULA EN MANO/VIVO 55′

11:07
LEOPOLD HOFMANN (1738-1793, Austria) Concierto para cello y orquesta en do mayor
Int. Northern Sinfonía
Dir. desde el cello Tim Hugh
(1998, Canadá, sello Naxos)

11:26
La importancia de Clara Schumann reside en haber realizado una doble contribución a la historia de la música. Por una parte, en su propia actividad como compositora, así como en su todavía más intensa carrera de intérprete y difusora de las obras creadas por sus contemporáneos, y por otra, asumiendo el papel de puente entre la existencia cotidiana y la muchas veces difusa vida mental de su brillante pero desorientado esposo, Robert Schumann. Hoy en día parece evidente que sin sus ánimos constantes, su inteligencia crítica y su apoyo emocional, muchas de las páginas firmadas por Robert Schumann, que hoy en día valoramos como algunas de las creaciones del Romanticismo alemán más cercanas a la perfección, nunca habrían sido compuestas.

11:28
CLARA SCHUMANN (1819-1896, Alemania) Tres romanzas (1853)
Int. Tasmin Little, violín;
John Lenehan, piano
(2019, Reino Unido, sello Chandos]

11:37
CLARA SCHUMANN (1819-1896, Alemania) Tres preludios y fugas, Op. 16
Int. Hélene Boschi, piano
(1987, Francia, sello Caliope)

11:53
CÁPSULAS Garbanzo libro (148) 5’00”

12:04
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 56′

13:01
RFI/ GRABADO 30

13:36
FELIPE VILLANUEVA (1862-1893, México) “Vals poético” y otras obras para piano
Int. Edison Quintana
(sello Luzam)

14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′

14:32
CÁPSULAS/ Peso colibrí (990) 2’00”

14:35
PAULO BELLINATI (1950, Brasil) “Baiao de Gude” (1977) (versión para tres guitarras de 1989) FM
JULIO CÉSAR OLIVA (1947, México)
“2012”: 1. El quinto Sol, 2. El retorno de Kukulkán, y 3. Nuevos cielos y Nueva tierra (2010)
Música del álbum “Kuikayotl Ixachitlan”
Int. Terceto de guitarras Cuicacalli (“Casa del canto”)

15:02
EDUARDO GAMBOA (1960, México) Concierto para flauta (2006)
Int. Miguel Ángel Villanueva, flauta;
Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Dir. Jesús Medina
(2016, México, Miguel Ángel Villanueva)

15:32
CÁPSULAS/ Poemas MC (1626) 3’04”

15:36
JOSÉ PABLO MONCAYO (1912-1958, México) Sinfonietta (1945)
Int. Orquesta de las Américas
Dir. Benjamín Juárez Echenique
(1998, México, sello Urtext)

15:45
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México) “Música para charlar”
Int. Orquesta Sinfónica de Xalapa
Dir. Carlos Miguel Prieto
(2004, México, sello Urtext)

16:06
GABRIEL PIERNÉ (1863-1937, Francia) “El año mil”, poema sinfónico con coro (1898)
Int. Lionel Peintre, barítono;
Coro Nicolas de Grigny, en Reims;
Orquesta Nacional de Lorena
Dir. Jacques Mercier
(2007, Austria, sello Timpani)

16:43
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (360) 1’02”

16:45
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia) Concierto para saxofón alto y orquesta de cuerdas en mi bemol mayor, Op. 109
Int. Sohre Rahbari, saxofón;
Orquesta Filarmónica de Bruselas
Dir. Alexander Rahbari
(1991, Canadá, sello Naxos)

17:11
PAUL JUON (1872-1940, compositor suizo nacido en Moscú) Sinfonía en la mayor, Op. 23 (1903)
Int Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Christof Escher
(2014, Unión Europea, sello Sterling)

17:55
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (267) 3’17”

18:01
ERIK SATIE (1866-1925, Francia) “Parade” (1916-17) Ballet realizado sobre un tema de Jean Cocteau
Int. Orquesta Nacional de la Ópera de Monte-Carlo
Dir. Louis Frémaux
(1960, Deutsche Grammophon)

18:15
PIERRE MAURICE (1868-1936, Suiza) “Francesca da Rimini”, poema sinfónico basado en “La Divina Comedia” de Dante, Op. 6 (1899)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Adriano
(2003, Suecia, sello Sterling)

18:36
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil) Bachianas Brasileiras N° 2 (1930)
Int. Orquesta de la Radio de Berlín
Dir. Hans-Dieter Baum
(1995, EUA, sello Delta)

19:02
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Trío para piano, violín y cello N°2 en do mayor, Op.87
Int. Trío Pro Arte
(1990, sello BIS)

19:35
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (401) 5’00”

19:41
DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia) “La Musa doméstica” para piano
Int. Alexandre Tharaud
(1995, Alemania, sello Naxos)

20:03
FRANCESCO ANTONIO BONPORTI (1672-1749, Italia) Invenciones para violín solo y bajo continuo, segundo volumen de “La Paz”
Int. Cinzia Barbagelata, violín
Ensamble Aglaya
(1994, sello Stradivarius)

20:35
CÁPSULAS/ Peso colibrí (989) 2’08”

20:38
CLAUDIO MONTEVERDI (1567-1643, Italia) “Combate de Tancredo y Clorinda” (basado en la “Jerusalén liberada” de Torcuato Tasso)
Int. como narrador el contratenor Nigel Rogers;
Como Clorinda la soprano Patricia Kwella;
Como Tancredo el bajo David Thomas;
Música Antigua de Colonia
Dir. Reinhard Goebel
(1979, sello Archiv)

21:07
PIERRE BOULEZ (1925-2016, Francia) “Notaciones 1 a 4″ para gran orquesta
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. Claudio Abbado
(1990, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

21:17
JOHN VÄINO FORSMAN (1924, Dinamarca) Sonata N° 4, Op. 12 para piano (1954)
Int. Folke Gräsbeck
(1997, Austria, sello Grammofon AB BIS)

21:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (150) 5’00”

21:36
HEINZ HOLLIGER (1939, Suiza) “Atembogen”, para Orquesta (1974-75)
Int. Ensamble Contrechamps / Estudiantes del Conservatorio de Génova
Dir. Heinz Hollinger
(2007, Suiza, sello Migros)

21:59
y turno

22:07
JOSEF JOACHIM RAFF (1822-1882, Suiza) Sinfonía N° 10 en la mayor Op. 213, “En tiempo de otoño” (1878)
Orquesta Filarmónica Hungarica
Dir. Werner Andreas Albert
(2004, Alemania, sello CPO)

22:42
OTHMAR SCHOECK (1886-1957, Suiza) Concierto para corno y cuerdas Op. 65
Int. Bruno Schneider, corno
Orquesta Municipal de Winterthur
Dir. Werner Andreas Albert
(1995, Alemania, sello CPO)

23:02
KURT WEILL (1900-1950, Alemania) Concierto para violín y orquesta de alientos (1924)
Int. Alexander Kerr, violín;
Ebony Band
Dir. Werner Herbers
(1976, Alemania, sello Polydor)

23:36
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania) “En forma y ritmo de pasacalles” (1919)
Int. Kamil Babka, viola
(2016, sello Acte Préalable)

23:50
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania) Sonata para fagot y piano (1938)
Int. Dag Jensen, fagot;
Midori Kitagawa, piano
(1998, Alemania, sello MDG)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Lunes 20 de mayo de 2024