Evento

Próximamente
Fecha : 9 / Jul / 2024

AM| Martes 09 Julio 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
ORLANDO DI LASSUS (1532-1594 Francia) Misa entre nuestros hijos
Música del álbum: Misas a cinco voces (1993, Canadá, NAXOS)
Int. Camarata Oxford;Dir. Jeremy Summerly

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′

10:32
BEDRICH SMETANA (1824-1884, Checoslovaquia) “Sueños” para piano
Int. Claudius Tanski
(1996, sello Dabringhaus und Grimm)

10:59
ID’S/ESonora

11:07
En las efemérides de hoy recordamos al compositor estadounidense David Diamond, que nace en Rochester, Nueva York, el 9 de julio de 1915.
Estudió en el Instituto de Música de Cleveland y la Eastman School of Music, con Bernard Rogers en la ciudad de Nueva York, y con Nadia Boulanger, en París. Ganó varios premios incluidas tres becas Guggenheim, y es considerado uno de los compositores estadounidenses más prominentes de su generación. Muchas de sus obras son tonales o modales. Sus primeras composiciones son típicamente en forma ternaria ABA’, a menudo con armonías muy espaciadas, dándoles un tono netamente americano, pero algunas de sus obras son conscientemente en estilo francés. Más tarde, su estilo cambió poco a poco al cromatismo.
Tiene once sinfonías, tres conciertos para violín, once cuartetos de cuerda, música para conjuntos de viento, música de cámara, obras para piano y música vocal.
En 1995, fue galardonado con la Medalla Nacional de las Artes.

11:09
DAVID DIAMOND (1915-2005, EUA) Sinfonía N° 4 (1945)
Int. Orquesta Sinfónica de Seattle
Dir. Gerard Schwarz
(1990, EUA, sello Delos International)

11:26
DAVID DIAMOND (1915-2005, EUA) Concierto para pequeña orquesta (1940)
Int. Orquesta Sinfónica de Seattle
Dir. Gerard Schwarz
(1990, EUA, sello Delos International)

11:41
CÁPSULAS/ Peso colibrí (1000) 2’10”

11:44
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) “El rey Herodes y el gallo” (1962) , “Los doce apóstoles” (1962) y “El tallo de sauce flexible y amargo”
Int. Philip Langridge, tenor;
Coro de niños Wenhaston
Dir.Christopher Barnett
David Owen, piano
(1995, Canadá, sello Naxos)

11:59
ID’S/ESonora

12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′

13:31
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (155) 5’00”

13:37
JOHN RUTTER (1945, Inglaterra) “Suite Antique” (1979) en 6 partes del álbum “Conciertos para clavicordio”
Int. Christopher D. Lewis, clavecín;
John McMurtery, flauta;
West Side Chamber Orchestra
Dir. Kevin Mallon
(2013, EUA, sello Naxos)

13:59
ID’S/ESonora

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:07

Recordamos hoy a Ottorino Respighi, compositor italiano que nace el 9 de julio de 1879 en Bolonia.

14:08
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia) “Los pinos de Roma”, poema sinfónico
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert von Karajan
(1973, Deutsche Grammophon)

14:31
CÁPSULAS/ Listos para rodar (54) 4’09”

14:36
ILDEBRANDO PIZZETTI (1880-1968, Italia) Preludio para otro día
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa
Dir. Osmo Vänskä
(1999, Inglaterra, sello Hyperion)

14:48
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia) Introducción y Allegro para arpa con acompañamiento de cuarteto de cuerdas, flauta y clarinete
Int. Ensamble Viena-Berlín
(1999, Austria, sello Sony)

15:00
ID’S/ESonora

15:02
MICHAEL PRAETORIUS (1571-1621, Alemania) Selección de las Danzas de Terpsícore
Int. Ensamble “Westra Aros Pijpare”
Dir. Bertil Färnlöf
(1986, Canadá, sello Naxos)

15:26
CÁPSULAS/ Cómo ves / aire (456) 2’51”

15:30
LOUIS VIERNE (1870-1937, Francia) Misa Solemne para coro, metales, timbales y dos órganos en do sostenido menor, Op. 16
Int. Coro del Alto Sena;
Coro de la Catedral de Chartres;
Ensamble de metales “Guy Touvron”
Patrick Delabre y Jacques Amade, órganos
Dir. Francis Bardot
(1988, sello Auvidis)

16:00
ID’S/ESonora

16:04
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) El invierno de “Las cuatro estaciones” (en arreglo para flauta y cuarteto de mandolinas de Imholz y Binkley)
Int. Ramsom Wilson, flauta;
Cuarteto Moderno de Mandolinas
(1991, EUA, sello Windham Hill Records)

16:13
CÁPSULAS/ Poemas (MC) 1640 3’03”

16:17
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Primer Libro de Preludios para piano
Int. Jos van Immerseel
(1993, Chanel Classics)

16:59
ID’S/ESonora

17:06
HECTOR BERLIOZ (1803-1869, Francia) Sinfonía Fantástica, Op. 14 (Episodios en la vida de un artista)
Int. Orquesta Filarmónica de Estrasburgo
Dir. Alain Lombard
(1982, Alemania, sello Erato)

17:57
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (369) 2’02”

17:59
ID’S/ESonora

18:01
MOZART CAMARGO GUARNIERI (1907-1993, Brasil) “Flôr de Tremembé”
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México)
“Canto de una muchacha negra” y “Caminando” (1937)
Música del álbum “Batata-Coco”
Int. Lourdes Ambriz, soprano;
Camerata de las Américas
Dir. Joel Sachs
(1999, Camerata de las Américas)

18:14
ALEJANDRO GARCÍA CATURLA (1906-1940, Cuba) Primera suite cubana (1932)
Int. Camerata de las Américas
Dir. Joel Sachs
(1999, México, camerata de las Américas)

18:32
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (409) 5’00”

18:38
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Obertura y Ballet (1926) , y Sonata clásica (1930)
Int. Gérard Abiton, guitarra
(1997, Alemania, sello Mandala)

19:01
ID’S/ESonora 2022 (AM) /

19:02
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (275) 2’53”

19:06
MICHEL-RICHARD DELALANDE (1657-1726, Francia) Quinta Suite de las Sinfonías para los Banquetes del Rey
Int. Ensamble “La Simphonie de Marais”
Dir. Hugo Reyne
(1990, Alemania, sello Harmonia mundi)

19:42
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia) Septeto para trompeta, quinteto de cuerdas y piano en mi bemol mayor, Op. 65
Int. Paul Archibald, trompeta;
Ian Brown, piano;
Ensamble Nash de Londres
(2008, Alemania, sello Virgin)

19:59
(Intervención grabada para ventilación)

20:00
ID’S/ESonora (AM) /

20:02
GABRIEL FAURE (1841-1924, Francia) “Réquiem” para soprano, barítono, coro y orquesta
Int. Kathleen Battle, soprano
Andreas Schmidt, barítono
Coro y Orquesta Filarmonía
Dir. Carlo Maria Giulini
(1986, sello Deutsche Grammophon)

20:48
JULES MASSENET (1842-1912, Francia) Suite orquestal N° 5, “Escenas Napolitanas”
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda
Dir. Jean-Yves Ossonce
(1995, Canadá, sello Naxos)

21:00
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / ARIA DE DIVERTIMENTO (RTS)

22:04
ID’S/ESonora

22:05
Recordamos hoy a Ottorino Respighi, compositor italiano que nace el 9 de julio de 1879 en Bolonia.

22:06
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia) Tres Corales de Johann Sebastian Bach para orquesta (1930)
Int. Orquesta Filarmónica de la BBC
Dir. Edward Downes
(1994, Austria, sello Chandos)

22:19
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia) Tres Obras para violín y piano: “Berceuse”, “Humoresque” y “Melodia”
Int. Fabio Biondi, violín;
Luigi Di Illio, piano
(1991, Francia, sello Opus 111)

22:35
ILDEBRANDO PIZZETTI (1880-1968, Italia) “Rondó veneciano”
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa
Dir. Osmo Vänskä
(1999, Inglaterra, sello Hyperion)

23:00
ID’S/ESonora

23:12
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia) Obertura “Al conventello”
Int. Orquesta “Haydn” de Bolzano
Dir. Alun Francis
(1994, Alemania, sello CPO)

23:16
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia) “La Boutique Fantasque” (arreglo de Ottorino Respighi)
Int. Orquesta Filarmónica Nacional
Dir. Richard Bonynge
(1982, Alemania, sello Decca)

24:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Martes 9 de julio de 2024