AM| Sábado 13 Julio 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:02
ID’S/ESonora
0:05
GIYA KANCHELI (1935 Estados Unidos) Mydday prayers
Música del álbum: Caris Mere (1997, ECM)
Int. Eduar Brunner, clarinete; Orquesta de cámara de Esturgado; Dir. Dennis Russell Davies
0:29
GERARD SCHURMANN (1924 Alemania) Seis estudios de Francis Bacon
Música del álbum: Estudios y Variaciones (1980, chandos)
Int. Orquesta sinfónica de la BBC; Dir. Gerard Schurmann
1:01
ID’S/ESonora
1:05
LAWRENCE DILLON (1959 Estados Unidos) Façade (1983) ; Spring Passing (1997; Fifteen Minutes (2006)
Música del álbum: Música para violín (2010, NAXOS)
Int. Danielle Belén, violín; David Fung, piano; Stan Muncy, marimba
1:36
CÁPSULAS/ Peso colibrí (997) 1’56”
1:38
ÓSCAR ESPLÁ (1889-1976 España) Cantos de antaño (1930) ; y Sonata española op. 53 (1949)
Música del álbum: Música para piano (2013, Nimbus)
Int. Martin Jones, piano
2:00
ID’S/ESonora
2:04
ANTON BRUCKNER (1824-1896 Alemania) Sinfonía no. 7 en mi mayor (1881-83)
Música del álbum: Sinfonías por Abbado (cd, 2013, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Festival Lucerna; Dir. Claudio Abbado
3:09
ID’S/ESonora
3:13
GEORGE GERSHWIN (1898-1937 Estados Unidos) Selección de canciones para ensamble jazz
Música del álbum: George Feyer toca a Gershwin (cd, 1991, Omega)
Int. Goerge Feyer, piano; Tommy Lucas, guitarra, George Mell, bajo; Sy Salzberg, batería
4:54
ID’S/ESonora
4:58
VARIOS COMPOSITORESTekirdag kars ilamasi; Igrig; Raqsat Albedoi; Sarki; Nar-I ney
Música del álbum: Otomanic (2004, IRMA)
Int. Burhan öcal & Tracky All stars; Bustan Abraham Ensamble; Amhed Mukhtar & Sattar Al saadi; Mercan Dede Secret Tribe Group;
4:28
CÁPSULAS/ Poemas (MC) 1637 3’04”
4:31
ANÓNIMOCantos de los Pashtous, pakistaníes
Música del álbum: Cantos de los Pashtous (1993, Long distance)
Int. Zarsanga, voz; Sultan Muhammada, rabab; Shah Wali, dholak; Sabz Ali, tabla
4:58
ID’S/ESonora
5:02
SERGIO FERNÁNDEZ CABRERA (1962 Uruguay) Selección de música para cuarteto de guitarra
Música del álbum: Ástara cuarteto (2015, Fonam)
Int. Ástara Cuarteto
5:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (368) 1’34”
5:32
MARIO KURI ALDAMA (1931-2013 México) Tlalpujahua; Rosas de ayer; Señora Paloma; Rey negro; Mariposa en la noche; Ni fu ni fa; Segundo intento
Música del álbum: Armando y Mario Kuri Aldama, canciones
Int. Orquesta de cámara Metropolitana; Dir. Fernando Lozano; Banda Sinfónica de la SEP; dir. Jesús Galarza; Orquesta Sinfónica Carlos Chávez; Dir. Mario Kuri-Aldama
6:00
HIMNO NACIONAL
6:16
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia) Sonata para cuerdas N° 2 en la mayor
Música del álbum: Sonata a cuatro (cd, 2002, Alemania, Harmonia mundi)
Int. Ensamble “Explorations”; Dir. Roel Dieltiens
6:29
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (407) 4’59
6:34
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones españolas
Música del álbum: España (1992, Auvidis)
Int. Capilla Real de Cataluña; Hesperion XX, Concierto de las naciones; Dir. Jordi Savall
7:00
ID’S/ESonora
7:03
CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788, Alemania) Seis Sonatas para piano, clarinete y fagot
Música del álbum: Música de cámara para vientos (cd, 1999, Alemania, CPO)
Int. Ensamble “Fiati con Tasto” de Colonia
7:19
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (274) 4’03” 4’03”
7:23
CARL LOEWE (1796-1869 Alemania) Selección de canciones y baladas
Música del álbum: Canciones y baladas vo.9 (1998, Alemania, CPO)
Int. Christoph Prégardien, tenor; Cord Garben, piano
7:59
ID’S/ESonora
8:02
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:28:00
9:33
HILDEGARD VON BINGEN (1098-1179, Alemania) Himno “Cum vox sanguinis Ursule”
Int. Ensamble “Organum”
Dir. Marcel Pérés
(1997, Alemania, sello Harmonia Mundi)
9:44
ALFONSO X, EL SABIO, REY DE CASTILLA (1221-1284, España) Cantigas de Santa María
Int. Camerata Mediterránea
Orquesta Andaluza “Abdelkrim Rais” de Fes
Dir. Joel Cohen y Mohammed Briouel
(1999, sello Erato)
10:00
ID’S/ESonora
10:03
MARIN MARAIS (1656-1728, Francia) Suite instrumental de la ópera “Alcione” (1706)
Int. “El Concierto de las Naciones”
Dir. Jordi Savall
(1994, Francia, sello Auvidis)
10:57
CÁPSULAS/ Peso colibrí (998) 2’40”
11:00
ID’S/ESonora
11:02
REINHARD KEISER (1674-1739, Alemania) Selecciones de la ópera “Creso”
Int. Varios solistas;
Coro de cámara de la RIAS;
Academia para la Música Antigua
Dir. René Jacobs
(2000, Alemania, sello Harmonia Mundi)
11:32
CÁPSULAS/ Poemas (MC) 1637 3’04”
11:36
ELISABETH JACQUET DE LA GUERRE (1665-1729, Francia) Cantata “El Sueño de Ulises”
Int. Isabelle Desrochers, soprano;
Ensamble “Les Voix Humaines”
(2000, sello Alpha)
12:00
ID’S/ESonora
12:02
MEL BONIS (seud. de Mélanie Domange) (1858-1937, Francia) Cuarteto N° 2, Op. 124 en re mayor
Int. Mozart Piano Quartet
(2008, Alemania, sello MDG)
12:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (369) 2’02”
12:33
LUISE ADOLPHA LE BEAU (1850-1927, compositora alemana) Sonata para piano y violoncello, Op. 17 en do menor (1878)
Int. Denis, Severin, violoncello;
Tatiana Korsunskaya, piano
(2014, Alemania, sello MDG)
12:51
AMY MARCY BEACH (1867-1944, EUA) Preludio y fuga, Op. 81
Int. Virginia Eskin, piano
(1995, EUA, sello Koch)
13:01
ID’S/ESonora
13:03
RICHARD WAGNER (1813-1883, Alemania) Dos piezas orquestales de la ópera “Parsifal”
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Zubin Mehta
(1992, Austria, sello Sony)
13:34
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria) Selecciones de “El Cuerno Mágico del Doncel”
Int. Jessye Norman, soprano;
Irwin Gage, piano
(1972, Alemania, sello Philips)
13:48
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria) Movimiento para cuarteto
Int. Grazia Raimondi, violín;
Silvio Di Rocco, viola;
Olaf Laneri, piano;
Luigi Piovano, cello
(2011, Unión Europea, sello Eloquentia)
14:00
ID’S/ESonora
14:02
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México) “Danza del mediodía” para quinteto de alientos
Int. Cameristas de México;
Dir. Luis Humberto Ramos, clarinete
(2010, Camdem)
14:12
ALDEMARO ROMERO (1928-2007, Venezuela) “Toccata Bachiana” y “Pajarillo Aldemaroso”
YURI HUNG (1968, Venezuela)
“Kanaima”
Obras del álbum “Clásicos de América Latina”
Int. Orquesta Sinfónica de Venezuela
Dir. Theodore Kuchar
(2012, Unión Europea, sello Brilliant Classics)
14:27
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (156) 5’00”
14:35
JUAN ANTONIO ROSADO (1922-1993, Puerto Rico/México) Suite “Contrastes” (1957)
Int. Erick de la Paz Sachiñas, clarinete;
Samuel García Sánchez y Dania R, Martínez, saxofón contralto;
Miguel Montoya, trompeta;
Marcia Medrano, trombón tenor;
Lucía Álvarez y Margarita Muñoz, piano;
David Moreno Mesa, batería de jazz
(2015, UNAM)
15:00
ID’S/ESonora
15:02
CÁPSULAS/ Listos para rodar (54) 4’09”
15:07
ARVO PÄRT (1935, Estonia) “Fratres” para violín y piano
Int. Gidon Kremer, violín;
Keith Jarrett, piano
(1984, Alemania, sello ECM)
15:19
CYRILLUS KREEK (1889-1962, Estonia) “Salmos de David” (1923)
Int. Coro de Cámara Filarmónico de Estonia
Dir. Paul Hillier
(2002, EUA, sello Harmonia Mundi)
15:31
ID’S/ESonora
15:33
EDUARD TUBIN (1905-1982, Estonia) Sinfonía N° 10
Int. Orquesta Sinfónica de Gotemburgo
Dir. Neeme Järvi
(1987, sello BIS)
15:59
ID’S/ESonora
16:01
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) Nocturno para tenor, siete instrumentos obligados y cuerdas, Op. 60 (con textos de diversos poetas)
Int. Peter Pears, tenor;
Alexander Murrey, flauta;
Roger Lord, corno inglés;
Gervase de Peyer, clarinete;
Osian Ellis, arpa;
William Waterhouse, fagot;
Barry Tuckwell, corno;
Denis Blyth, timbales;
Orquesta de Cámara Inglesa
Dir. Benjamin Britten
(1960, sello Decca)
16:30
CÁPSULAS/ Poemas (MC) 1638 2’42”
16:34
AKIRA IFUKUBE (1914-2006, Japón) Rapsodia Japonesa
Int. Orquesta Sinfónica Metropolitana de Japón
Dir. Ryusuke Numajiri
(2001, sello Naxos)
16:51
MAKOTO SHINOHARA (1931, Japón) “Kassouga” para flauta y marimba, obra del disco “El amanecer encantado”
Int. Lise Daoust, flauta;
Marie-Josée Simard, marimba
(1996, sello Atma)
17:00
ID’S/ESonora
17:01
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′
17:59
ID’S/ESonora
18:02
SERIES / AMADEUS
19:02
ID’S/ESonora
19:03
Alla Pavlova nació en Ucrania el 13 de julio de 1952. De niña vivió en la ciudad de Vinnitsa, mudándose con sus padres nacidos en Rusia a Moscú en 1961. En 1975 recibió su Licenciatura en el Instituto de Música Ippolitov-Ivanov. En 1983 recibió su maestría en la Academia de Música Gnesin en Moscú. De 1983 a 1986 vivió en la capital búlgara, Sofía, donde trabajó para la Unión de compositores búlgaros y la Ópera Nacional de Bulgaria. De 1986 a 1989 estuvo en Moscú, trabajando para la Junta de la Sociedad Musical Rusa. Durante ese período, más de 100 artículos suyos aparecieron en publicaciones rusas y búlgaras.
Alla Pavlova se estableció más tarde en América y compuso música para cine, danza hasta teatro. La Sinfonía N ° 4 representa el camino de desarrollo espiritual de la compositora, representado visualmente por la pintura “Camino a Shambala” de Nicholas Roerich.
19:05
ALLA PAVLOVA (1952, Ucrania) Suite de ballet “Sulamita” (2003-04)
Int. Yaroslav Krasnikov, violín;
Artiom Grinko, trompeta;
Orquesta Filarmónica de Moscú
Dir. Rossen Milanov
(2006, Canadá, sello Naxos)
19:54
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (408) 5’00”
19:59
ID’S/ESonora
20:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Variaciones Goldberg, BWV 988
Int. András Schiff, piano
(2003, Alemania, sello ECM)
21:15
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (275) 2’53”
21:19
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia) Sinfonía N° 7 en do mayor, Op. 105 (1824)
Int. Orquesta Filarmónica de la Radio Holandesa
Dir. Vladimir Ashkenazy
(2009, Holanda, Radio Nederland)
21:40
ID’S/ESonora
21:42
EINOJUHANI RAUTAVAARA (1928-2016, Finlandia) “La primera Elegía” (poema de Rainer maría Rilke) ; “Con alegría bailamos” (basada en una danza tradicional) (poema de Alexander Slotte) ; “Noche de verano”, (basada en una danza tradicional) (poema de Ernst Viktor Knape)
JAAKKO MÄNTYJÄRVI (1963, Finlandia)
“Pseudo-Yoik”
Int. Caroline Chassany, Claire Henry-Desbois, Anne Marie Jacquin, Violaine Lucas y Solange Añorga, sopranos;
Isabelle Dupuis-Pardoël, contralto;
Nicolas Kern, tenor;
Coro de Cámara Accentus
Dir. Eric Ericson
(2001, Austria, sello nave)
21:01
ID’S/ESonora
21:02
CÁPSULAS/ Peso colibrí (997) 1’56”
21:05
JOHN SURMAN (1944, Inglaterra) “Preludio”, “The sons”, “The Kings”, “Pride”, “Los proverbios” y “Abraham Arise!” del álbum “Proverbios y canciones”
Int. John Surman, saxofones y clarinete;
John Taylor, órgano;
Coro del Festival de Salisbury
Dir. Howard Moody
(1997, Alemania, sello ECM)
21:38
JOHN CARISI (1922-1992, EUA) Cuarteto para saxofones N° 1(1965) , pieza del álbum “Counterpoise” (Contrapeso)
Int. Ensamble Xasax
(2000, Suiza, sello Hat Hut Records)
21:46
JOHN CARISI (1922-1992, EUA) “Counterpoise” (Contrapeso) N° 1(1948) , para trompeta, saxofón barítono, percusión y piano
Int. Ensamble Accanto:
Marco Blauuw, trompeta;
Marcus Weiss, saxofón barítono;
Christian Dierstein, percusiones;
Yukiko Sugawara, piano
(2000, Suiza, sello Hat Hut Records)
21:51
STEFAN WOLPE (1902-1972, Alemania) Blues “Stimmen aus dem Massengrab” (Voces de la fosa común) , Marcha (1929) , para orador, dos saxofones, trompeta, dos pianos y percussion (Texto de Erich Kästner) .
Pieza del álbum “Counterpoise” (Contrapeso)
Int. Ensamble Accanto
(2000, Suiza, sello Hat Hut Records)
22:02
ID’S/ESonora (AM) /
22:03
CÁPSULAS/ Cómo ves/ revista (585) 3’42”
22:08
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia) Quinteto para piano y cuerdas N° 2 en do menor, Op. 115 (1921)
Int. Pascal Rogé, piano;
Cuarteto Ysaÿe
(1999, Alemania, sello Decca)
22:43
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (368) 1’34”
22:45
THEODOR W. ADORNO (1903-1969, Alemania) Dos piezas para cuarteto de cuerdas
Int. Cuarteto Leipzig
(1996, Alemania, sello CPO)
22:59
ID’S/ESonora (AM) /
23:10
En las efemérides de hoy recordamos que el 13 de julio de 1951 muere en Los Ángeles el compositor austrohúngaro Arnold Schoenberg.
23:11
ARNOLD SCHOENBERG (1874-1951, Austria) Tercera parte de “Gurrelieder” (Canciones de Gurre) para solistas, coro y orquesta (textos del escritor danés Jens Peter Jacobsen traducidos al alemán por Robert Franz Arnold)
Int. como Waldemar el tenor, Siegfried Jerusalem;
Como Tove la soprano Susan Dunn;
Como la paloma del bosque la mezzosoprano Brigitte Fassbaender;
Como el campesino el barítono, Hermann Becht;
Como Klaus el bufón el tenor Peter Haage;
Como narrador Hans Hotter;
Coro de la Catedral de Santa Edwige de Berlín;
Sociedad Musical Estatal de Düsseldorf
Dir. Hartmut Schmidt
(1990, Alemania, sello Decca)
23:53
ARNOLD SCHOENBERG (1874-1951, Austria) Música de Navidad, para piano, dos violines, cello y armonio
Int. Hakon Austbö, armonio;
Louise Bessette, piano;
Cuarteto Arditti
Dir. Michel Béroff
(1994, sello Auvidis/Naïve)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Sábado 13 de julio de 2024