Evento

Próximamente
Fecha : 4 / Sep / 2024

AM| Miércoles 04 septiembre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:04
26′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

0:30
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (417) 4’59”

0:35
25′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

1:03
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

1:30
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (285) 3’17”

1:33
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

2:03
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

2:30
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1009) 1’41”

2:32
28′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

3:03
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

3:30
CÁPSULAS / Garbanzo libro (162) 5’00”

3:35
25′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

4:03
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

4:30
CÁPSULAS / Cómo ves / ODM (163) 3’52”

4:34
26′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

5:01
CÁPSULAS/ Poemas MC (1660) 3’14”

5:06
24′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

5:30
CÁPSULAS /Ráfagas Pensamiento (378) 3’56”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:16
GIACINTO SCELSI (1905-1988 Italia) TKRDG (1968) y Antifona (1970)
Música del álbum: Obras Corales Integrales (1999, Francia, Musidisc france)
Int. Nuevo Coro de Cámara de Londres; Percusive Rotterdam; Dir. James Wood

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′

10:30
El compositor noruego Edvard Grieg muere el 4 de septiembre de 1907 en Bergen.

10:31
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega) Marcha fúnebre en honor de Rikard Nordraak, joven compositor noruego célebre por su patriotismo y amigo de Grieg
Int. Orquesta Sinfónica de Trondheim
Dir. Ole Kristian Ruud
(1999, Unión Europea, sello Virgin)

10:39
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega) Sonata en mi menor
Int. María Kihlgren, piano
(2014, Suecia, sello Sterling)

10:59
ID’S/ESonora

11:06
Darius Milhaud, compositor francés, nace el 4 de septiembre de 1892 en Aix-en-Provence.

11:07
DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia) Scaramouche (1930)
Int. Detlef Bensmann, saxofón;
Michael Rische, piano
(1990, Austria, sello Koch)

11:17
“El hombre y su deseo”, op. 48 es un ballet de Darius Milhaud escrito entre 1917 y 1918. El argumento se desarrolla en la selva amazónica y fue escrito por Paul Claudel, de quien Milhaud fue secretario durante su estadía en Brasil. La obra es uno de los primeros ballets de Milhaud.La partitura está escrita para cuatro voces (sin palabras) , una pequeña orquesta y percusiones (incluidos un látigo y un silbato) .
El estreno tuvo lugar el 6 de junio de 1921con una coreografía de Jean Börlin por los Ballets Suecos bajo la dirección orquestal de Désiré-Émile Inghelbrecht .

11:18
DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia) Ballet “El hombre y su deseo”, Op. 48, (1918)
Int. Blanche Christensen, soprano;
Myrene Nixon, mezzosoprano;
Ronald Christensen, tenor;
Pym Chartand, bajo
(1993, EUA, sello Omega Records)

11:36
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (418) 5’00”

11:42
ARTHUR HONEGGER (1892-1955, Francia) Concierto para cello (1930)
Int. Julian Lloyd Webber, cello;
Orquesta de Cámara Inglesa
Dir. Yan Pascal Tortelier
(1991, EUA, sello Philips)

11:59
ID’S/ESonora

12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
RFI/ GRABADO 30′

13:33
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1010) 1’32”

13:36
JEAN FRANÇAIX (1912-1997, Francia) Scherzo (1932) , Cinco retratos de chicas jóvenes (1936) y Ocho variaciones (sobre el nombre de Johannes Gutenberg (1982)
Int. Martin Jones, piano
(2012, Inglaterra, sello Nimbus records)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′

14:31
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (286) 3’25”

14:34

Galina Gorelova es una compositora contemporánea bielorrusa nacida el 5 de marzo de 1951. Nació en Minsk y estudió música en el Conservatorio Nacional de Minsk con Dzmitry Smolski, donde se graduó en 1977. Después de completar sus estudios, asumió el cargo de profesora de teoría y composición en el Conservatorio. Recibió el Premio Estatal de Bielorrusia en 1992 por “Anno mundis ardentis”. En sus obras, Gorelova incorpora elementos de temas populares bielorrusos y se destaca por sus composiciones para niños. Cofundó con Sergey Beltiukov, Vyacheslav Kuznetsov, y otros importantes compositores la Sociedad Bielorrusa de Música Contemporánea en Minsk en 1990.
Ha enseñado composición, historia orquestal y polifonía en la Academia Estatal de Música de Bielorrusia desde 1980, y ha compuesto mucha música para producciones de radio, teatro y televisión.

14:36
GALINA GORELOVA (1951, compositora bielorrusa) Sonata para clarinete “Touches”
Int. Piotr Naumienko
(2000, sello Acte Préalable)

14:48
GRACE WILLIAMS (1906-1977, compositora inglesa) “Fantasía sobre canciones infantiles galesas” (1940)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Charles Groves
(1995, Reino Unido, sello Lyrita)

15:00
ID’S/ESonora

15:02
RUTH GIPPS (1921-1999, compositora inglesa) Dos obras para piano: Tema y variaciones, Op. 57a, y “Opalescencia”, Op. 34
Int. Angela Brownridge
(2012, sello Cameo Classics)

15:18
CÁPSULAS/Garbanzo libro (160) 5’00”

15:24
LOUISE FARRENC (1804-1875, Francia) Sinfonía N° 1 en do menor, Op. 32 (1841)
Int. Orquesta Filarmonía de la Radio de Hannover de la NDR
Dir. Johannes Goritzki
(1998, Alemania, sello CPO)

16:00
ID’S/ESonora

16:04
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) Concierto para laúd, dos violines y bajo continuo en re mayor y Concierto para viola de amor, laúd y cuerdas en re menor
Int. Anthony Bailes, laúd:
Wim Ten Have, viola de amor;
Miembros de las Cuerdas Danesas
(1970, sello EMI)

16:28
CÁPSULAS/ Cómo ves /Revista (588) 3’45”

16:33
TOMASO ALBINONI (1671-1751, Italia) Concierto para violín, cuerdas y continuo en fa mayor, Op. 7 Nº 10
Int. Felix Ayo, violin
Maria Theresa Garatti, clavecín
Ensamble I Musici
Dir. Claudio Scimone
(1997, Alemania, sello Philips)

16:44
CHARLES AVISON (1709-1170, Inglaterra) Concierto N° 6 en re mayor basado en los Libros de Lecciones de clavecín de Domenico Scarlatti
Int. Café Zimmermann
(2002, Unión Europea, sello Alpha)

16:59
ID’S/ESonora

17:08
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Triple Concierto para violín, cello, piano y orquesta en do mayor, Op. 56 (1804-05)
Int. Thomas Zehetmair, violín;
Clemens Hagen, cello;
Pierre-Laurent Aimard, piano;
Orquesta de Cámara de Europa
Dir. Nikolaus Harnoncourt
(2004, Unión Europea, sello Warner)

17:45
CÁPSULAS/Poemas MC (1660) 3’14”

17:49
FERDINANDO CARULLI (1770-1841, Italia) Serenata para flauta y guitarra en do mayor
Int. Peter-Lukas Graf, flauta;
Konrad Ragossnig, guitarra
(1987, sello SKC)

17:59
ID’S/ESonora

18:01
JUAN ANTONIO ROSADO (1922-1993, Puerto Rico/México) -“Intimidad” (1960)
Int. René Viruega Flamenco, guitarra
-“Mutaciones” (1972)
Int. Luis Iván Jiménez Olivera, piano
-“Chismografía” (canción humorística) (1960)
Int. Dhyana Aron, soprano;
Luis Iván Jiménez Olivera, piano
(2015, México, UNAM)

18:14
LEO BROUWER (1939, Cuba) Sonata para guitarra sola (1990)
Int. Juan Carlos Laguna
(1995, Japón, sello Kojima Records)

18:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (379) 3’25”

18:35

Se cumplen hoy 200 años del nacimiento de Anton Bruckner, compositor austriaco, que nace el 4 de septiembre de 1824 en Ansfelden, cerca de Linz.
(Sr. Operador: favor de subir el volumen de la ecualización en los dos primeros cortes.)

18:36
ANTON BRUCKNER (1824-1896, Austria) Sinfonía N° 7 (1881/1883)
Int. Orquesta sinfónica de Aarhus
Dir. James Loughran
(2007, Dinamarca, sello Danacord)

19:44
ID’S/ESonora

19:45
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (417) 4’59”

19:51
BEDRICH SMETANA (1824-1884, Checoslovaquia) Obertura de “La novia vendida” (grabación histórica en vivo de 1957)
Int. Orquesta de la Suisse Romande
Dir. Ataúlfo Argenta
(1997, España, Radiotelevisión Española)

19:58
(Intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′

21:00
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / SAUDADES OCULTAS (RTS) 58

22:03
ID’S/ESonora

22:04
El compositor noruego Edvard Grieg, muere el 4 de septiembre de 1907 en Bergen.

22:05
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega) Sinfonía en do menor (1864)
Int. Orquesta Filarmónica de Bergen
Dir. Dmitri Kitayenko
(1999, Unión Europea, sello Virgin)

22:43
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (285) 3’17”

22:47
CATHARINUS ELLING (1858-1942, Noruega) Tres canciones para la “Noche santa” de Shakespeare, Op. 42 y dos romanzas
del Op. 41
Música del álbum “Young Elling”
Int. Marianne Beate Kielland, mezzosoprano;
Nils Andres Mortensen, piano
(2014, Noruega, sello Lawo)

23:00
ID’S/ESonora

23:02
PIERRE MAURICE (1868-1936, Suiza) Suite para orquesta “Perséphone”, Op. 38 (1930)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Adriano
(2003, Suecia, sello Sterling)

23:40
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1009) 1’41”

22:43
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) “En blanc et noir”
Int. María Teresa Rodríguez y Tonatiuh de la Sierra, pianos
(2000, México, sello Quindecim)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Miércoles 4 de septiembre de 2024