FM| Miércoles 04 septiembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:03
IIRO RANTALA (pianista. 1970, Finlandia) Música del álbum ‘My history of jazz’ (arreglos sobre piezas de J.S Bach;
G. Gershwin; Juan Tizol; Thelonious Monk) [ed. 2012, CD. sello ACT Music]
Int. Lars Danielsson, contrabajo y violonchelo; Adam Baldych, violín;
Morten Lund, percuisón; Iiro Rantala, piano;
0:28
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (417) 4’59”
0:33
MILES DAVIS (1926-1991, EUA) Música del álbum ‘Blue moods’ [ed. 1955, CD. sello Jazz Track Records]
Int. Miles Davis Quintet (Britt Woodman, trombón;
Teddy Charles, vibráfono; Charles Mingus, contrabajo;
Elvin Jones, percusión; Miles Davis, trompeta)
1:02
‘Ode to the flower maiden’; ‘Encounter’ (John Carter) ;Música del álbum ‘Comin’ on’ (grabado en vivo, en Catalina Hollywood)
[1988, 2a ed. 2011, CD. sello HAT HUT]
Int. Bobby Bradford, corneta; John Carter, clarinete;
Don Preston, piano y sintetizador; Richard Davis, bajo; Andrew Cyrille, percusión;
1:28
CÁPSULAS / Garbanzo libro (162) 5’00”
1:33
‘Cry want’ [1961] (Jimmy Giuffre) ; ‘Maiden voyage’ [1965] (Herbie Hancock) ;’WTC’ (David Liebman) ; Música del álbum ‘Bookends, David Liebman-
Marc Copland duo’ [ed. 2002, CD. sello HAT HUT]
Int. David Liebman, saxofón; Marc Copland, piano
2:03
VINICIUS DE MORAES (1913-1980) / ANTONIO CARLOS JOBIM (1927-1994) ‘Insensatez’ [1961] (Tres distintas grabaciones y versiones históricas 1963,
1965 y 1994) Int. Astrud Gilberto, voz; Pat Metheny, guitarra;
Antonio Carlos Jobim, piano, guitarra y voz;
2:13
‘Geni e o zepelim’ [1977-1978]; ‘Construção’ [1971] (Chico Buarque) ‘Cálice’ [1973] (Gilberto Gil / Chico Buarque) Música del álbum ‘Perfil’ [1993]
2:29
CÁPSULAS / Poemas MC (1659) 2’45”
2:32
Música del álbum ‘Round about Weill’ (piezas inspiradas en la ópera”Auge y caída de la ciudad de Mahagonny” de Kurt Weill (1900-1950)
en arreglos de Gianni Coscia, acordeón; Gianluigi Trovesi, clarinete
[ed. 2005, CD. sello ECM]
3:02
FAWZY AL-AIEDY (cantante e intérprete de oud. 1950, Iraq) Música del álbum ‘Radio Bagdad’ [ed. 2012, CD. sello Sonopress France / IMA]
Int. Fawzy Al-Aiedy, voz, oud,y oboe; y Ensamble Radio Bagdad
3:28
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (285) 3’17”
3:31
MUNIR BASHIR (1930-1997, Iraq) Música tradicional iraquí del álbum ‘Munir Bashir y el Conjunto iraquí
de música tradicional’ [1982-2005, CD. sello Le Chant du Monde]
4:01
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (378) 3’56”
4:06
ELENI KARAINDROU (1946, Grecia) Música del álbum ‘Elegía del desarraigo’ (compilación de piezas y bandas sonoras para películas y puestas en escena de autores como: Theo Angelopoulos,
Tonia Marketaki, Antonis Antypas y Jules Dassin) [ed. 2006, CD. sello ECM]
Int. Maria Farantouri, voz; Eleni Karaindrou, piano;
Coro de Radio / Televisión Helénica; Ensamble de instrumentos tradicionales;
Orquesta Camerata; Dir. Alexandros Myrat
4:34
CÁPSULAS / Cómo ves / ODM (163) 3’52”
4:38
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina) ‘Las cuatro estaciones porteñas’ [1969] (arreglo de José Bragato)
para violín, violonchelo y piano
Int. Ensamble Música Camerata Montreal [ed. 1995, CD. sello CBC]
5:02
‘Folias antiguas’ (Diego Ortiz / Antonio de Cabezón / Juan del Enzina) ;’Diferencias sobre la Folía’ [1706-09] / Antonio Martín y Coll (c. 1671-1734, España) ;
(para viola da gamba, arpa, guitarra y castañuelas)
Música del álbum ‘La Folia’ (siglos XVI-XVIII)
Int. Hespèrion XX [ed. 1998, CD. sello ALIA VOX]
5:27
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1009) 1’41”
5:29
PABLO DE SARASATE (1844-1908, España) Fantasía, Op. 25 “Carmen” para violín y orquesta
Int. Itzhak Perlman, violín; (grabación histórica de 1972)
Orquesta Filarmónica Real; Dir. Lawrence Foster [ed. 1984, CD. sello EMI]
5:40
‘Zigeunerweisen’ (‘aires gitanos’) , Op. 20 (Pablo de Sarasate) ;Fantasía sobre ‘La Traviata’, Op. 18 (Paul-Agricol Genin) ;
(arreglos para guitarra de Annie Labrie)
Int. Dúo Similia (Nadia Labrie, flauta; Annie Labrie, guitarra)
[ed. 2005, CD. sello Analekta]
6:00
HIMNO NACIONAL
6:12
NICCOLÒ PAGANINI (1782-1840, Italia) ‘Ghiribizzi’ [1820] N° 1 a 18, (caprichos u ocurrencias) para guitarra
Int. Denis Sungho Janssens [ed. 2011, CD. sello NAXOS]
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:01
ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS (Decimocuarta temporada)
10:31
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)
‘Suite inglesa’ N° 3 en sol menor, BWV. 808 [1715-20]
Int. Ivo Pogorelich, piano [ed. 1986, CD. sello Deutsche Grammophon]
11:02
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (286) 3’25”
11:05
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania)
Trío en si bemol mayor, Op. 11 [1798] para clarinete, violonchelo y piano
(Tres movimientos: 1. Allegro con brío / 2. Adagio / 3. Allegretto (éste último
basado en el terzetto ‘Pria ch’io l’impegno’ del drama giocoso ‘L’amor marinaro’
de Joseph Weigl) Int. Michael Collins; clarinete; Ian Brown, piano;
Christopher van Kampen, violonchelo [ed. 1998, CD. sello Virgin Classics]
11:28
CÁPSULAS / Garbanzo libro (160) 5’00”
11:33
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia)
Suite, Op. 16 [1919] para violonchelo y orquesta
(Cinco movimientos: Prélude / Sérénade / Gavotte / Romance / Tarentelle)
Int. Dominique de Williencourt, violonchelo
Orquesta Filarmónica de Montecarlo; Dir. Pascal Verrot
[ed. 1998, CD. sello ARION]
11:55
CÁPSULAS / EN SU TINTA
12:02
HANS HUBER (1852-1921, Suiza)
Sinfonía Nº 1 en re menor ‘Tellsinfonie’ (‘Guillermo Tell’) [1882]
(Cuatro movimientos: 1. Allegro ma non troppo,/ 2. Adagio ma non troppo /
3. Allegretto – ‘Im langsamen Hochzeitsmarschtempo’ (‘a paso lento de marcha nupcial’) / 4. Andante – Allegro con fuoco)
Int. Orquesta Filarmónica de Stuttgart;
Dir. Jörg-Peter Weigle [ed. 2001, CD. sello Sterling]
12:35
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (379) 3’25”
12:38
HANS HUBER (1852-1921, Suiza)
Serenata ‘Sommernächte’ (‘Noches de verano’) , Op. 86 [1885]
(Cuatro movimientos: 1. Allegro molto moderato / 2. Scherzo /
3. Adagio (Nocturno) / 4. Finale. Allegro vivace)
Int. Orquesta Filarmónica de Stuttgart;
Dir. Jörg-Peter Weigle [ed. 2003, CD. sello Sterling]
13:02
PRISMA RU (VIVO)
14:59
RÚBRICA SALIDA PRISMA RU
15:01
SERIES / CONCILIO DE VOCES
15:17
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México) ;
‘Bachriación’ Estudio Bop N° 7 [2005] para violonchelo solo
‘Rapsodia de Verano’ [2006] / RUSSELL PINKSTON (1949, EUA) ;
‘Arietta’ [2006] / DAN WELCHER (1948, EUA) ;
ROBERT XAVIER RODRÍGUEZ (1946, EUA) ;
‘Tentado por la samba’ [2006] para violonchelo y piano
Música del álbum ‘Siete estrenos mundiales’ [ed. 2009, CD. Sello URTEXT]
Int. Doris Stevenson, piano; Carlos Prieto, violonchelo
15:38
CÁPSULAS / Cómo ves / Revista (588) 3’45”
15:42
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)
‘Le grand tango’ [1982] Música del álbum ‘Candelabra’
(obras latinoamericanas para violonchelo y piano) [ed. 2004, CD. sello Quindecim]
Int. Juan Hermida, violonchelo; Misa Ito, piano
16:05
SERIES / ISLAS RESONANTES
16:57
CÁPSULAS / Poemas MC (1660) 3’14”
17:02
LUISE ADOLPHA LE BEAU (pianista y compositora. 1850-1927, Alemania)
Concierto para piano y orquesta en re menor, Op. 37 [1887]
(Tres movimientos: 1. Allegro maestoso / 2. Poco adagio / 3. Finale: Allegro vivo)
Int. Katia Tchemberdji, piano (intérprete rusa) ;
Orquesta de Cámara de Berlín; Dir. Jürgen Bruns
[ed. 2010, CD. sello Dreyer Gaido]
17:31
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (418) 5’00”
17:36
PHYLLIS TATE (compositora. 1911-1987, Inglaterra)
Concierto para saxofón alto y orquesta de cuerdas [1944]
(Cuatro movimientos: 1. Air – Hornpipe / 2. Canzonetta /
3. Scherzo / 4. Alla marcia – Tarantella)
Int. Orquesta de Estudio; Olli-Pekka Tuomisalo, saxofón;
[ed. 2018, CD. sello NAXOS]
18:00
PRMOS INE (1) CASA (2)
18:01
SERIES / HACIA UNA NUEVA MÚSICA
19:00
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:00
RESISTENCIA MODULADA/ (TX MIXTA)
21:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′
22:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′
23:02
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1010) 1’32”
23:03
DOMINIC MILLER (guitarrista. 1960, Argentina)
Música del álbum ‘Absinthe’ (‘Absenta’) [ed. 2019, CD. sello ECM]
Int. Santiago Arias, bandoneón; Mike Lindup, teclado;
Manu Katché, percusión; Nicolas Fiszman, contrabajo;
Dominic Miller, guitarra
23:40
ELINA DUNI (vocalista y compositora. 1981, Albania) /
ROB LUFT (guitarrista. 1993, Inglaterra)
Música del álbum ‘Lost Ships’ (‘Barcos perdidos’) [ed. 2020, CD. sello ECM]
(Los autores nos comentan en las notas sobre esta grabación: el programa está basado en canciones de amor y exilio, es un álbum sobre temas contemporáneos a los que nos enfrentamos todos; la trágica historia de la crisis migratoria en Europa y más allá, las consecuencias ecológicas inminentes debido a la destrucción de la naturaleza. También es un álbum sobre lugares en los que hemos estado y amado, lugares que ya no existen o continúan existiendo solo como un fragmento de nuestra imaginación)
Int. Fred Thomas, piano y percusión; Matthieu Michel, fliscorno;
Rob Luft, guitarra; Elina Duni, voz
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Miércoles 4 de septiembre de 2024