AM| Sábado 14 septiembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:02
ID´s / ID´s Conrad (AM) / 05_Conrad_Leido_AM
0:05
ARTURO MÁRQUEZ (1950 México) Zarabandeo
Música del álbum: Zarabandeo (2010, México, Camdem)
Int. Luis Humberto Ramos, clarinete; Camelia Goila, piano
0:16
HORACIO URIBE (1970 México) Cristales
Música del álbum: Zarabandeo (2010, México, Camdem)
Int. Luis Humberto Ramos, clarinete; Camelia Goila, piano
0:24
MARIO RUÍZ ARMENGOL (1914-2002 México) Lento lamentoso de la Sonata (1971)
Música del álbum: Claudia Corona interpreta música latinoamericana (2001, Claudia Corona)
Int. Claudia Corona, piano
0:29
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978 México) Primer y tercer movimiento de la sonata no. 2 para piano
Música del álbum: Claudia Corona interpreta música latinoamericana (2001, Claudia Corona)
Int. Claudia Corona, piano
0:47
ALFONSO DE ELÍAS (1902-1984 México) Preludio; Andante Mesto; y Canción Triste
Música del álbum: El violonchelo Romántico en México (Quindecim)
Int. Ignacio Mariscal, chelo; Carlos Alberto Pecero, piano
0:57
ID´s Experiencia Sonora 2024 (FM) / 06_ESonora_2024_FM
1:01
MANUEL DE ELÍAS (1939 México) Canciones del ocaso;
MARIO LAVISTA (1943-2021 México)
Tres canciones chinas
Música del álbum: México Contemporáneo (CD, 1996, México, Alemania, CPC)
Int. Adriana Díaz de León, mezzosoprano; Oscar Tarragó, piano
1:20
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (285) 3’17”
1:23
ALEJANDRO COLAVITA (1973 México) Transfigurazioni (2018)
Música del álbum: Transfigurazioni (CD, 2018, México, Cero Records)
Int. Esther Lamneck, tárogató; Alejandro Colavita, electrónica
2:02
ID´s / ID´s Conrad (AM) / 06_Conrad_Bestia_AM
2:04
MARCELA RODRÍGUEZ (1951 México) El horizonte (1998) ; El otro Horizonte (2003) y Otro Horizonte (2009)
Música del álbum: Horizontes mexicanos (2016 Urtext)
Int. Trío D’Argent
2:24
GRACIELA AGUDELO (1945 México) Canciones de Navidad; y Latin blue Partita
Música del álbum: Música para niños (2005, Quindecim)
Int.. Ana María Tradati, piano
2:54
LILIA VÁZQUEZ (México) La rueda de la Fortuna, de la Feria
Música del álbum: Aire que se rasga (cd, México, Quindecim)
Int. Fernando Lipkau, flauta; Roberto Medrano, guitarra
3:02
ID´s Experiencia Sonora 2024 (FM) / 07_ESonora_2024_FM
3:05
FEDERICO GARCÍA CASTELLS (México) Ollin Polímero para trío de guitarras; Metrópolis, para cuarteto de cuerdas; Hecatombe para piano y batería
Música del ábum: De cámara (cd, 2001, México, Federico García Castells)
Int. Trío Ollin; Cuarteto de la Escuela Nacional de Música de la UNAM; Arturo Valenzuela, piano; FedericoGarcía Castells, batería
3:34
MARIO KURI ALDAMA (1931-2013 México) Canción del Pegaso y Sinfonía bolero
Música del álbum: Música de Mario Kuri Aldana
Int. Orquesta Sinfónica de Aguascalientes; Dir. Gordon Campbell
4:00
ID´s / ID´s Conrad (AM) / 07_Conrad_Tragico_AM
4:03
FEDERICO IBARRA (1946 México) Ópera en dos actos Alicia (2013) , sobre los libros de Alicia de Lewis Carrol, con libreto de José Ramón Enríquez
Música del álbum: Alicia (2 cd’s, 2014, México, Tempus)
Int. Coro del Magisterio; Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez; Dir. Enrique Barrios
1hr 27’26” total
5:31
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1009) 1’41”
5:32
ID´s Experiencia Sonora 2024 (FM) / 08_ESonora_2024_FM
5:35
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011 México) Suite Niu Yol
Música del álbum: Aire que se rasga (cd, México, Quindecim)
Int. Fernando Lipkau, flauta; Roberto Medrano, guitarra
5:55
CÁPSULAS/Garbanzo libro (161) 5’00”
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
RTC / RADIOSFERA / Radiosfera Cap.14 AM-FM (RDP0442024) 05′
6:16
GLORIA TAPIA (1927-2008 México) Naucalpan, canto a la tierra
Música del álbum: Ecos Música de cámara mexicana (2002, Quindecim)
Int. Balbi Cotter, violín; Héctor Rojas, piano
6:27
CÁPSULAS/Cómo ves /Al Aire (461) 2’01”
6:29
ANÓNIMOSelección de canciones corridos y mañanas mexicanas
Música del álbum: Del primer corrido y otras noticias (2010, México, Tempus)
Int. Sonia Medrano, soprano, flauta y percusiones; Eduardo Félix, contrabajo
7:00
ID´s / ID´s Conrad (AM) / 08_Conrad_Simbolico_AM
7:03
SALVADOR MORENO (1916-1999 México) Selección de canciones para barítono y piano
Música del álbum: El hombre y sus canciones (cd, 1998, México, Quindecim)
Int. Jesús Suaste, barítono; Alberto Cruzprieto, piano
AMMC 499 cortes 1 a 11 28’05”
7:31
CÁPSULAS/ Poemas MC (1659) 2’45”
7:34
IGNACIO JERUSALEM Y STELLA (1710-1769 Italia-México) Canciones y Te deum
Música del álbum: A la milagrosa escuela (cd, 1998, México, Urtext)
Int. Irasema Terrazas, Guadalupe Jiménez, sopranos; Gabriela Thierry, mezzo-soprano; FalvioBecerra, tenor; Daniel Cervantes, bajo; Juan Antonio Santoyo, continuo; Coro y Conjunto de cámara de la Ciudad de México; Dir. Bemjamín Juárez Echenique
7:59
ID´s Experiencia Sonora 2024 (FM) / 09_ESonora_2024_FM
8:02
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:28:00
9:33
JULIÁN ORBÓN (1925-1991, España) Concerto grosso para cuarteto de cuerdas y orquesta
Int. Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Dir. Eduardo Mata
(1993, EUA, sello Dorian)
10:00
ID´s / ID´s Conrad (AM) / 09_Conrad_Poliglota_AM
10:04
JOAQUÍN GUTIÉRREZ HERAS (1927-2012, México) Variaciones sobre una canción francesa
Int. Alberto Cruzprieto, piano
(1994, México, INBA/CENIDIM)
10:12
RODOLFO HALFFTER (1900-1987, España) Ocho Tientos, Op. 35, para cuarteto de cuerdas (1973)
Int. Cuarteto Latinoamericano
(1998, España, sello RBA Música)
10:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (378) 3’56”
10:35
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) “Chapultepec” Obertura republicana (1935)
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Enrique Bátiz
(1990, Inglaterra, sello ASV)
10:41
ABEL CARLEVARO (1916-2001, Uruguay) Preludios americanos (1958) del álbum “Música de la América”
Int. Juan Carlos Laguna, guitarra
(1997, México, sello Urtext)
11:00
ID´s Experiencia Sonora 2024 (FM) / 10_ESonora_2024_FM
11:01
Luigi Cherubini, compositor, teórico, maestro y administrador italiano, nace el 14 de septiembre de 1760 en Florencia.
11:02
LUIGI CHERUBINI (1760-1842, Italia) Oberturas de las óperas “Ali-Baba” y “Faniska”
Int. Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham
Dir. Lawrence Foster
(1996, sello Claves)
11:16
LUIGI CHERUBINI (1760-1842, Italia) Sinfonía en re mayor
Int. Orquesta de cámara de Zürich
Dir. Howard Griffiths
(1998, Alemania, sello CPO)
11:53
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (419) 5’00”
11:58
ID´s / ID´s Conrad (AM) / 10_Conrad_Tifon_AM
12:00
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España) Concierto Andaluz para cuatro guitarras y orquesta (1967)
Int. Los Romero, guitarras;
Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner
(1974, Alemania, sello Philips)
12:27
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (286) 3’25”
12:31
LEONARDO LEO (1694-1744, Italia) Obras provenientes de archivos coloniales
Int. Ensamble Albalonga
Dir. Anibal E. Cetrangolo
(2002, Italia, selloTactus)
13:00
ID´s Experiencia Sonora 2024 (FM) / 06_ESonora_2024_FM
13:02
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805, Italia) Quinteto para guitarra y cuerdas Nº 9 en do mayor, G. 453, “La Ritirata de Madrid”
Int. Pepe Romero, guitarra;
Conjunto de cámara de la Academy of St. Martin in the Fields
(1980, Alemania, sello Philips)
13:32
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1010) 1’32”
13:34
ANÓNIMO CASTIZO DEL SIGLO XVIIICopla “El Zorongo del Navío”
ANÓNIMO CASTIZO DEL SIGLO XVIII
Copla “El Dulce de América”
JOSÉ CASTELL
Seguidillas a solo “El hombre en el matrimonio” de la tonadilla “Después de pasar mil años”
ANÓNIMO (“SEÑOR BLAI”)
Música del álbum “Música en tiempos de Goya”
Int. Marta Almajano, soprano;
La Real Cámara
Dir. desde el violín Emilio Moreno
(1996, Austria, sello Glossa)
13:49
AUTORES ANÓNIMOS”Ay luna que reluces” (s. XVI) y “Para tener Nochebuena” (s. XVII)
BARTOLOMÉ DE CÁRCERES (s. XVI, España)
“Falalalan”
Int. Conjunto vocal e instrumental “Le Poème Harmonique”
Dir. Vincent Dumestre
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)
14:00
ID´s / ID´s Conrad (AM) / 01_Conrad_Mar_AM
14:02
KAVINDU (ALEJANDRO VELASCO) (1956, México) Cuatro piezas devocionales: “Tara”, “Imasmin Sati”, “Sunati” y “Shanti”
Música del álbum “Voces de Tierra”
Int. Irasema Terrazas, soprano;
Ensamble dirigido por Benjamín Juárez Echenique
(2005, México, sello Urtext)
14:29
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (162) 5’00”
14:37
TRADICIONAL TURCO”Añoranza”, obra del álbum “Esencias. Diagramas sonoros de autoconocimiento”
Int. Marcos Miranda, salterio
(2007, México, sello Noise Kontrol)
Siguiente
14:53
MARCOS MIRANDA (1966, mexicano nacido en Bolivia) “Cuando los elefantes salen al Zendo”, obra del álbum “Esencias. Diagramas sonoros de autoconocimiento”
Int. Xavier Quirarte, bajo;
Marcos Miranda, clarinete bajo;
Pavel Sandoval, batería;
Huitzilín Sánchez, teclados
(2007, México, sello Noise Kontrol)
15:00
ID´s Experiencia Sonora 2024 (FM) / 07_ESonora_2024_FM
15:04
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria) Sinfonía Nº 104 en re mayor, “Londres” (en transcripción de Johann Peter Salomon para flauta, dos violines, viola, cello y piano)
Int. Pieter Wispelwey, cello;
Ensamble Florilegium
(1995, EUA, sello Channel Classics)
15:30
ID´s / ID´s Conrad (AM) / 02_Conrad_Nacimiento_AM
15:32
JOHANN CHRISTIAN CANNABICH (1731-1798, Alemania) Quinteto en mi menor para dos flautas, violín, viola, cello y clavecín, Op. 7 N° 3
Int. Camerata Köln
(1998, Alemania, sello CPO)
15:47
JOHANN SCHOBERT (ca. 1735-1767, Alemania) Sonata para piano y violín en la mayor, Op. 14 N° 5
Int. Luciano Sgrizzi, piano;
Chiara Banchini, violín
(1989, sello Harmonia Mundi)
15:58
ID´s Experiencia Sonora 2024 (FM) / 08_ESonora_2024_FM
15:59
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (163) 3’52”
16:05
PIOTR ILLICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Suite N° 4 en sol mayor, Op. 61 “Mozartiana” (1887)
Int. Orquesta de la Cámara de la Radio Holandesa
Dir. Jaap van Zweden
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)
16:33
BORIS TCHAIKOVSKY (1925-1996, Rusia) “Signos del zodiaco”, cantata para soprano, clavecín y orquesta de cuerdas (1957)
Int. Yana Ivanilova, soprano;
Olga Solovieva e Irina Goncharova, clavecín;
Orquesta de Cámara de la Academia Rusa de Música
Dir. Timur Mynbaev
(2006, Canadá, sello Naxos)
16:57
CÁPSULAS/ Poemas MC (1660) 3’14”
17:00
ID´s / ID´s Conrad (AM) / 03_Conrad_Ingles_AM
17:01
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′
17:59
ID´s Experiencia Sonora 2024 (FM) / 09_ESonora_2024_FM
18:02
SERIES / AMADEUS
19:02
ID´s / ID´s Conrad (AM) / 04_Conrad_Ejemplar_AM
19:03
La soprano estadounidense Jessye Norman nace el 15 de septiembre de 1945 en Augusta.
19:04
ALBAN BERG (1885-1935, Austria) Selección de Canciones de juventud (textos de diversos autores)
Int. Jessye Norman
Ann Schein, piano
(1995, EUA, sello Sony Classical)
19:23
CHARLES GOUNOD (1818-1893, Francia) “O Divino redentor”
AUTOR ANÓNIMO
“Amazing Grace”
Obras del álbum “Canciones sacras”
Int. Jessye Norman, soprano;
Ambrosian Singers;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Alexander Gibson
(1981, Alemania, sello Philips)
19:37
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania) Cuatro piezas para cuarteto de cuerdas, Op. 81
Int. Cuarteto Ysaÿe
(1993, Alemania, sello Decca)
20:00
ID´s Experiencia Sonora 2024 (FM) / 10_ESonora_2024_FM
20:04
RENAUD GARCÍA FONS (1962, Francia) , composiciones y arreglosPiezas del álbum “Farangi, del barroco a Oriente”:
“Capona” (Desarrollo de swing alrededor de la pieza de J.H. Kapsberger; “Ballo cavalino” (Paso de danza de la Italia barroca) ; “Dirouz”; “Leyenda persa”; “Tchahar mezrab” (El latido de la púa)
Int. Claire Antonini, tiorba, laúd barroco de 13 órdenes y laúd soprano
Renaud García-Fons, contrabajo de 5 cuerdas, percusión en contrabajo
(2019, sello e-motive records)
20:23
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (379) 3’25”
20:27
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982, España) Concierto en Flamenco (1962)
Int. Pepe Romero, guitarra;
Orquesta Filarmónica de Málaga
Dir. Manuel Coves
(2015, Alemania, sello Naxos)
20:54
ANTONIO JOSÉ (1902-1936, España) Pavana triste
Int. Redmond O’Toole, guitarra de ocho cuerdas
(2006, sello Borheim Klassik)
21:00
ID´s / ID´s Conrad (AM) / 05_Conrad_Leido_AM
21:01
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (420) 5’00”
21:07
FRANZ SCHMIDT (1874-1939, Austria) Sinfonía N° 4 en do mayor (1933)
Int. Orquesta Sinfónica de Detroit
Dir. Neeme Järvi
(1996, Unión Europea, sello Chandos)
21:52
CHARLES IVES (1874-1954, EUA) Variaciones sobre “América” (antiguo himno nacional estadounidense, conocido como “God save the king” en Inglaterra) (1891) (en orquestación de William Schuman)
Int. Orquesta Sinfónica de Bournemouth
Dir. José Serebier
(2001, Canadá, sello Naxos)
22:00
ID´s Experiencia Sonora 2024 (FM) / 06_ESonora_2024_FM
22:03
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (285) 3’17”
22:06
Michael Haydn, compositor austriaco, hermano menor de Joseph, nace el 14 de septiembre de 1737 en Rohrau.
En sus inicios, la carrera profesional de Michael recibió el apoyo de su hermano mayor. Su buena voz hizo posible que cantara como soprano en el coro de la Catedral de San Esteban en Viena, bajo la dirección de Carl Georg Reutter.
Al parecer Michael era un estudiante más brillante que Joseph y, especialmente cuando Joseph sufrió el cambio de voz, fue el canto de Michael el más admirado. Más tarde, Michael fue nombrado maestro de capilla en Oradea, en la actual Rumanía y en 1762, lo fue en Salzburgo donde estuvo 43 años, durante los cuales escribió unas 360 obras para la iglesia, y mucha música instrumental. Allí haría amistad con Leopold Mozart y más adelante con Wolfgang Amadeus, de quien fue amigo íntimo y que tenía una muy alta opinión de su obra. También fue profesor de Carl Maria von Weber y Anton Diabelli.
22:08
MICHAEL HAYDN (1737-1806, Austria) Motete “Perfice gressus meos” para soprano, coro y orquesta
Int. Judith Graf, soprano;
Collegium Cantorum de St. Gallen;
Orquesta Filarmónica del Sudoeste de Alemania de Constanza
Dir. Mario Schwarz
(2002, Alemania, sello Hänssler Classic)
22:18
MICHAEL HAYDN (1737-1806, Austria) Música incidental para la obra “Zaire” de Voltaire
Int. Collegium Aureum
Dir. Franzjosef Maier
(1980, EUA, sello BMG)
22:40
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1009) 1’41”
22:43
GABRIELA ORTIZ, (1964, México) “Elegía” (1991)
Int. Elissa Johnston, Sharon Harms, Laura Mercado Wright y Ayana Haviv, sopranos;
Lisa Edelstein, flauta Piccolo y alto;
David Johnson, timbal;
Ken McGrath y Dave Gerhart, percusión;
Alison Bjorkedal; arpa;
Phillip Bush, piano y celesta;
Shalini Vijayan, violín;
Kira Blumberg, viola;
Peter Jacobson, cello;
Tom Peters, contrabajo
Dir. Jeff von der Schmidt
(2013, EUA, sello Cambria)
23:00
ID´s / ID´s Conrad (AM) / 06_Conrad_Bestia_AM
23:01
RTC / YA OISSSTE/ 08_Ya OISSSTE_AM-FM (RDP0522024) 10′
23:12
MANUEL MARIA PONCE (1882-1948, México) Trío para violín, violoncello y piano “Trío Romántico”
Int. Kazimierz Olechowski, violin;
Bozena Slawinska, cello;
Józef Olechowski, piano
(1996, sello BMG)
23:48
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, MÉXICO) Sinfonía N° 2 “India”
Int. Orquesta Sinfónica Nacional De México
Dir. Luis Herrera de la Fuente
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Sábado 14 de agosto de 2024