Evento

Próximamente
Fecha : 25 / Sep / 2024

AM| Miércoles 25 septiembre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
FRANCIS POULENC (1899-1963 Francia) Les soirées de Nazelles
Música del álbum: Música para piano (1987, Inglaterra, Decca)
Int. Pascal Rogé, piano

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′

10:31
En las efemérides de este día, recordamos al compositor y pianista francés Jean Françaix, quien muere el 25 de septiembre de 1997 en París.

10:32
JEAN FRANÇAIX (1912-1997, Francia) “Scuola di Ballo”, para dos pianos sobre temas de Boccherini (1933 arr. 1966)
Int. Martin Jones y Adrian Farmer, pianos
(2012, Inglaterra, sello Nimbus records)

10:57
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1010) 1’32”

10:59
ID’S/ESonora

11:06
Hoy recordamos al compositor soviético Dmitri Shostakovich nace en San Petersburgo el 25 de septiembre de 1906.

11:07
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Concierto para cello y orquesta N° 1, Op. 107 (1959)
Int. Mischa Maisky, cello;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Michael Tilson Thomas
(1995, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

11:36
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (418) 5’00”

11:42
JACQUES HÉTU (1938-2010, Canadá) Variaciones para piano, Op. 8
BARBARA PENTLAND (1912-2000, Canadá)
“Sombras”
Int. Glenn Gould, piano
(1992, Austria, sello Sonny Classical)

11:59
ID’S/ESonora

12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
RFI/ GRABADO 30′

13:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (286) 3’25”

13:37
Hoy en las efemérides recordamos al compositor francés Jean-Philippe Rameau, quien nace en Dijon el 25 de septiembre de 1683.

13:38
JEAN-PHILIPPE RAMEAU (1683-1764, Francia) Piezas para clavecín (1724, reedición de 1731)
Int. Michel Kiener
(2003, España, sello Harmonia Mundi)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′

14:32
ENRIQUE DIZEO, LÉO FERRÉ, CHARLES TRENET, VINCENT SCOTTO, BARBARA, MIREILLE y JACQUES BRELCanciones francesas para guitarra en arreglos de Roland Dyens
Int. Roland Dyens
(1995, Francia, sello Numen)

14:59
ID’S/ESonora

15:01
ALEXANDER BORODIN (1833-1887, Rusia) Sinfonía Nº 1 en mi bemol mayor
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Vladimir Ashkenazy
(1994, Alemania, sello Decca)

15:39
CÁPSULAS/Garbanzo libro (160) 5’00”

15:45
JEAN-NICOLAS SAVARI (1786-1853, Francia) Fantasía sobre “El cazador furtivo” de Carl Maria von Weber para saxofón y piano (ca. 1850)
JULES DEMERSSEMAN (1833-1866, Francia)
Fantasía sobre un tema original para saxofón y piano
Int. Daniel Gauthier, saxofón;
Jang Eun Bae, piano
(2002, Alemania, sello MDG)

15:59
ID’S/ESonora

16:03
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Dos Conciertos para flauta y orquesta en transcripción para siringa y orquesta: el primero en fa menor; el segundo en re mayor
Int. Simion Stanciu, siringa;
I Solisti Veneti
Dir. Claudio Scimone
(1986, Francia, sello Editions Costallat)

16:27
CÁPSULAS/ Cómo ves /Revista (588) 3’45”

16:32
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Concierto de Brandemburgo N° 4 en sol mayor, BWV. 1049
Int. The Brandenburg Consort
Dir. Roy Goodman
(1992, Inglaterra, sello Hyperion)

16:46
JOHANN MELCHIOR MOLTER (1696-1765, Alemania) Concierto para trompeta y orquesta N° 1 en re mayor (ca. 1750)
|Int. Niklas Eklund, trompeta;
Ensamble Barroco Drottningholm
Dir. Nils-Erik Sparf
(1996, Alemania, sello Naxos)

16:59
ID’S/ESonora

17:08
MARIO LAVISTA (1943-2021, México) “Responsorio in memoriam Rodolfo Halffter” para fagot, dos bombos y cuatro campanas tubulares
Int. Wendy Holdaway, fagot;
Ricardo Gallardo y Alfonso Mendoza, percusiones
(1994, INBA)

17:21
RODOLFO HALFFTER (1900-1987, España) Música para dos pianos: 1. Imágenes reflejadas, y II. Rotaciones cíclicas
Int. María Teresa Rodríguez y Tonatiuh de la Sierra, pianos
(2000, México, sello Quindecim)

17:31
CÁPSULAS/Poemas MC (1660) 3’14”

17:35
LALO SCHIFRIN (1932, Argentina) Tres tangos
Int. Marisa Canales, flauta;
Lidia Tamayo, arpa;
Conjunto de Cámara de la Ciudad de México
Dir. Benjamín Juárez Echenique
(1995, México, sello Urtext)

17:46
LUIS JORGE GONZÁLEZ (1938, Argentina) “Soledades sonoras V”: 1. Las horas desiguales del dolor, 2. Y mi voz buscó el viento, y 3. Una sombra moviéndose entre sombras alumbró
Int. Lidia Tamayo, arpa

17:59
ID’S/ESonora

18:00
FESTIVAL CULTURA UNAM

18:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (379) 3’25”

18:36
GERARDO, AUTOR ANÓNIMO y FRAY PHELIPE DE MADRE DE DEUSMúsica colonial del álbum “Destellos del México barroco”
Int. Grupo Hermes
Dir. Carlos Hinojosa
(México, sello Musart)

19:00
ID’S/ESonora

19:01

Hoy recordamos al compositor soviético Dmitri Shostakovich nace en San Petersburgo el 25 de septiembre de 1906.

19:02
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) “Rayok” (“Manual práctico de la lucha por el realismo en la Música contra el formalismo en Música”) , Cantata satírica para cuatro bajos, coro y piano con texto del musicólogo Lebedinski (cantado en inglés)
Int. Jonathan Deutsch, Eric Halfvarson,
Julian Rodescu, Andrew Wentzel, bajos;
Sociedad de Arte Coral de Washington
Dir. desde el piano Mstislav Rostropovich
(1992, Alemania, sello Erato)

19:22
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (285) 3’17”

19:26
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967 Hungría) Sonata para cello y piano, Op. 8
Int. Miklós Perényi, cello;
Jeno Jandó, piano
(1988, Hungría, sello Hungaroton)

19:58
(Intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′

21:00
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / SAUDADES OCULTAS (RTS) 58

22:03
ID’S/ESonora

22:04
Roberto Gerhard, compositor español de ascendencia franco-suiza naturalizado británico, nace el 25 de septiembre de 1896 en Valls, Cataluña.

22:05
ROBERTO GERHARD (1896-1970, España) “Don Quijote”, ballet en cinco escenas
Int. Orquesta Sinfónica de Tenerife
Dir. Victor Pablo Pérez
(1992, sello Auvidis)

22:49
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (417) 4’59”

22:55
ROBERTO GERHARD (1896-1970, España) Fantasía para guitarra
Int. Julian Bream

23:00
ID’S/ESonora

23:02
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) “Mikrokosmos”, Libro III (1926-39)
Int. Janó Jandó, piano;
Tamara Takács, mezzosoprano
(Balázs Szokolay, piano)
(2006, Unión Europea, sello Naxos)

23:40
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1009) 1’41”

22:43
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia) Suite N° 3 de Aires y Danzas antiguas
Int. Ensamble “Sinfonía 21”
Dir. Richard Hickox
(1995, Unión Europea, sello Chandos)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Miércoles 25 de septiembre de 2024