AM| Miércoles 02 octubre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
JULIUS BÜRGER (1897-1995 Austria) Dos canciones para barítono y orquesta
Música del álbum: Franz Schreker y sus alumnos (CD, 2007, Inglaterra, Wyastone)
Int. Dietrich henschel, barítono; Orquesta Sinfónica de Luzerna; dir. John Axelrod
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
ID’S/ESonora
10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′
10:31
En las efemérides de hoy recordamos al compositor alemán Max Bruch, quien muere el 2 de octubre de 1920 en Friedenau, cerca de Berlín.
10:32
MAX BRUCH (1838-1920, Alemania) Sanctus, Op. 35 N° 2
Int. Coro y Orquesta Filarmónica de Cracovia
Dir. Roland Bader
(1997, Austria, sello Koch)
10:42
MAX BRUCH (1838-1920, Alemania) Concierto para clarinete, viola y orquesta, Op. 88 (1911)
Int. Eduard Brunner, clarinete;
Tabea Zimmermann, viola;
Orquesta Sinfónica de Bamberg
Dir. Lothar Zagrosek
(1989, Austria, sello Koch)
10:59
ID’S/ESonora
11:07
CANDELARIO HUÍZAR (1883-1970, México) Sinfonía N° 2, “Oxpanixtli” (1982, BMG)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional
Dir. Sergio Cárdenas
(1982, BMG)
11:26
CÁPSULAS- Poemas MC (1668) 2’19”
11:29
LUIS A. CALVO (1882-1945, Colombia) Intermezzo Nº 1
GERARDO GUEVARA (1930, Ecuador)
“Fiesta”
LUIS DUNCKER LAVALLE (1874-1922, Perú)
Leggenda appassionata
PEDRO H. ALLENDE (1885-1959, Chile)
Cuatro tonadas
JESÚS CASTILLO (1877-1946, Guatemala)
“Fiesta de pájaros”
Obras del álbum “Música latinoamericana para piano”
Int. Silvia Navarrete, piano
(Editado por Conaculta)
11:59
ID’S/ESonora
12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:01
RFI/ GRABADO 30′
13:33
CÁPSULAS-Ráfagas Pensamiento (384) 2’24”
13:37
TOBY YOUNG (1979, Inglaterra) “The art of dancing”: 1. Preludio, 2. Garage, 3. Acid House, 4. Drum & bass, 5. Trance, 6. Breakbeat, y 7. Postlude.
Int. Simon Desbruslais, trompeta;
Clare Hammond, piano;
Orquesta de Cámara inglesa
Dir. Kenneth Woods
(2017, Inglaterra, sello Signum)
14:00
ID’S/ESonora
14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′
14:31
CÁPSULAS/ Cómo ves /Revista (590) 3’45”
14:36
BELA BARTÓK (1881-1945, Hungría) Sonata para violín y piano N° 2 Sz.76 (1922)
Int. Peter Csaba, violín;
Jean François Heisser, piano
(2008, Unión Europea, sello AMC París)
15:00
ID’S/ESonora
15:02
MIKIS THEODORAKIS (1925-2021, Grecia) Tres epitafios (1958)
ERIC SATIE (1886-1925, Francia)
Gnossiennes N° 1 y N° 2 (en arreglos de John Williams)
Música del álbum “John Williams el guitarrista”
Int. John Williams, guitarra
(1998, sello Sony)
15:16
PIERRE PETIT (1922-2000, Francia) Tocata y Tarantela para dos guitarras
Int. Dúo Pavón Reyes
(1993, Dúo Pavon-Reyes)
15:31
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (426) 5’00”
15:37
BOHUSLAV MARTINÚ (1890-1959, Checoslovaquia) Doble concierto para piano, percusión y cuerdas (1938)
Int. Catherine Edwards, piano;
Int. Orquesta de Cámara de la Radio Holandesa
Dir. Kenneth Montgomery
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)
16:00
ID’S/ESonora
16:04
NORMAN DELLO JOIO (1913-2008, EUA) Variaciones, Chacona y Finale
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda
Dir. James Sedares
(1993, Austria, sello Koch)
16:30
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (291) 3’10”
16:34
RICHARD DANIELPOUR (1956, EUA) “The awakened heart” (El corazón despierto) (1990) : 1. “Into the world’s night” (En la noche del mundo) ; 2. “Epiphany” (Epifanía) y 3. “My hero bares his nerves” (Mi héroe desnuda sus nervios)
Int. Orquesta Sinfónica de Seattle
Dir. Gerard Schwarz
(1992, EUA, sello Delos)
16:59
ID’S/ESonora
17:08
MICHEL-RICHARD DELALANDE (1657-1726, Francia) Séptima Suite de las Sinfonías para los Banquetes del Rey
Int. Ensamble “La Simphonie de Marais”
Dir. Hugo Reyne
(1990, Alemania, sello Harmonia Mundi)
17:41
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1015) 2’09”
17:44
MARIN MARAIS (1656-1728, Francia) Sexta Suite para oboe y bajo continuo del Tercer Libro
Int. “Le Parlement de Musique”
Dir. desde el clavecín Martin Gester
(1991, Unión Europea, sello Opus 111)
17:59
ID’S/ESonora
18:00
Festival Cultura UNAM
18:32
CÁPSULAS/Garbanzo libro (163) 5’00”
18:38
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina) Quinteto para piano y cuerdas, Op. 29
Int. Alberto Portugheis, piano;
Cuarteto Bingham
(1994, Reino Unido, sello ASV)
19:01
ID’S/ESonora
19:03
PAUL DESSAU (1894-1979, Alemania) Suite (1935)
Int. Detlef Bensmann, saxofón;
Michael Rische, piano
(1990, Austria, sello Koch)
19:10
GOTTFRIED VON EINEM (1918-1996, Suiza) Serenata para dos orquestas de cuerda, Op. 10 (1949)
Int. Orquesta de Cámara de Damas de Austria
Dir. Michael Dittrich
(1993, sello Gramola)
19:23
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) Tango, Vals y Ragtime de “La Historia de un Soldado”
Int. Gidon Kremer, violín;
Eduard Brunner, clarinete;
Aloys Kontarsky, piano
(1985, Alemania, ECM)
19:33
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (18) 4’00”
19:38
JOAO PAULO ESTEVES DA SILVA (1961, Portugal) “O Exilio” y “Fado”, Música del álbum “O Exílio”
Int. João Paulo, piano;
Peter Epstein, saxofón;
Carlos Bica, bajo
(1998, sello M. A)
19:58
(Intervención grabada para ventilación)
19:59
ID’S/ESonora
20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′
21:00
ID’S/ESonora
21:03
SERIES / SAUDADES OCULTAS (RTS) 58
22:03
ID’S/ESonora
22:05
AULIS SALLINEN (1935, Finlandia) Sinfonía N° 6, Op. 65 (1990) “De un diario de Nueva Zelanda”
Int. Orquesta Sinfónica de Norrköping
Dir. Ari Rasilainen
(2009, Alemania, sello CPO)
22:47
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (383) 3’34”
22:51
KAIJA SAARIAHO (1952-2023, Finlandia) “Tocar” (2010) del álbum “Dejen que el viento hable”
Int. Camilla Hoitenga, flauta;
Héloïse Dautry, arpa
(2015, Alemania, sello Ondine)
23:00
ID’S/ESonora
23:02
SOFIA GUBAIDULINA (1931, Rusia) “Repentance” (Arrepentimiento) (2008) , para cello, tres guitarras y contrabajo
Int. Wen-Sinn Yang, cello;
Franz Halász, Jacob Kellermann y Lucas Brar, guitarras;
Philipp Stubenrauch, contrabajo
(2014, sello BIS)
23:25
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (425) 5’00”
22:41
RICARDO CAPELLANO (1953, Argentina) Danzas imaginarias: 1. Dos invenciones sobre malambo, 2. Tanguito para Elvio, 3. Tanguito para Nico, 4. 202201, 5. La ambigua, y 6. Juan L y el río
Int. Ricardo Capellano, guitarra
(2010, Argentina, sello Acqua Records)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Miércoles 2 de octubre de 2024