AM| Miércoles 16 octubre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
MAURICE RAVEL (1875-1937 Francia) Bolero y Pavana para una infanta difunta
Música del álbum: Bolero, Pavana, Alborada y Valse (1994, Sony)
Int. Orquesta del Festival Georgiano; Dir. Jahnin Mardjani
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
ID’S/ESonora
10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′
10:31
Jan Dismas Zelenka fue un compositor checo nacido el 16 de octubre de 1679 en Lounovice, Bohemia, un pequeño pueblo en los alrededores de Praga. Se conocen pocos datos de su vida. Comenzó sus estudios en Praga y luego se trasladó a Dresden en 1710, donde entró como violinista en la orquesta de la corte. Largos viajes lo llevaron a Italia para estudiar con Antonio Lotti, y a Viena con Johann Joseph Fux y con el célebre Joachim Quantz. En 1725 regresó definitivamente a Dresden donde murió en el diciembre de 1745.
Zelenka está muy cerca de los grandes maestros del Barroco tardío. Su originalidad en la invención de temas, en las progresiones armónicas, en el uso constante de cromatismo y en la búsqueda de nuevas sonoridades, al igual que su escritura de gran virtuosismo, son muy apreciadas actualmente y lo acercan notablemente a Johann Sebastian Bach, quien lo consideraba un excelente compositor.
Jan Dismas Zelenka murió casi en el olvido, en el que se mantuvo incluso en su propio país hasta que su compatriota Bedrich Smetana, en la segunda mitad del siglo XIX, lo difundiera.
10:33
JAN DISMAS ZELENKA (1679-1745, Checoslovaquia) Lamentaciones del Profeta Jeremías para el Miércoles Santo (1991, Hyperion)
Int. Michael Chance, contratenor;
John Mark Ainsley, tenor;
Michael George, bajo;
The Chandos Baroque Players
(1991, Inglaterra, sello Hyperion)
10:59
ID’S/ESonora
11:06
Jan Pieterszoon Sweelinck, compositor, organista y maestro holandés llamado “El Orfeo de Amsterdam”, muere el 16 de octubre de 1621 en Ámsterdam.
11:07
JAN PIETERSZOON SWEELINCK (1562-1621, Países bajos) “More Palatino” y “Mi joven vida ha llegado a su fin” del álbum “Música temprana de los Países Bajos”
Int. Zvi Meniker, clavecín
(1999, Países Bajos, sello NM Classics)
11:18
JAN PIETERSZOON SWEELINCK (1562-1621, Holanda) Fantasía cromática en re menor (en arreglo de Bas Apswoude para cuarteto de saxofones)
Int. Amstel Quartet
(2007, Radio Netherland)
11:27
CÁPSULAS- Poemas MC (1672) 2’46”
11:31
GEORGE FRIEDERIC HANDEL (1685-1759, Alemania) Selección de Arias para contratenor de “Mesías”, “Israel en Egipto”, “Rodelinda” y “Radamisto”
Int. Russell Oberlin, contratenor;
Albert Fuller, clavecín;
Orquesta de Cámara Barroca;
Dir. Thomas Dunn
(1959, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
11:59
ID’S/ESonora
12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:01
RFI/ GRABADO 30′
13:33
CÁPSULAS/ Como ves /Centrales (50) 5’05”
13:39
CÉSAR CUI (1835-1918, Rusia) Selección de los Veinticinco Preludios para piano, Op. 64
Int. Jeffrey Biegel
(1993, Canadá, sello Naxos)
13:59
ID’S/ESonora
14:00
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′
14:30
CÁPSULAS- Ráfagas Pensamiento (383) 3’34”
14:35
MARIO LAVISTA (1943-2021, México) “Cuaderno de viaje” (1989, rev. 2001) , para violoncello solo
Obra del álbum “Codificaciones”
Int. Edgardo espinosa
(2017, México, sello Urtext)
Siguiente
14:48
MARÍA GRANILLO (1962, México) “Monólogo” (2007) para violoncello solo
Obra del álbum “Codificaciones”
Int. Edgardo espinosa, violoncello
(2017, México, sello Urtext)
14:58
ID’S/ESonora
15:00
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia) Trío para piano, violín y cello en mi menor, Op. 90, “Dumky”
Int. Emanuel Ax, piano;
Young Uck Kim, violín;
Yo-Yo Ma, cello
(1988, sello CBS)
15:34
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (424) 4’59”
15:40
ANTIGUAS DANZAS HÚNGARAS DE LOS SIGLOS XVIII y XIXMúsica del álbum “Magyar”
Int. Capella Savaria
Dir. Pál Németh
(1987, sello Hungaroton)
16:00
ID’S/ESonora
16:04
ALBERTO NEPOMUCENO (1864-1920, Brasil) Suite brasileña (1891) : 1. Amanecer en las montañas, 2. Intermezzo, 3. Siesta en la hamaca, 4. Batuque
Int. Orquesta Filarmónica de Minas Gerais
Dir. Fabio Mechetti
(209, Alemania, sello Naxos)
16:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (382) 4’23”
16:35
MOZART CAMARGO GUARNIERI (1907-1993, Brasil) Chôro para violoncello y orquesta
Int. Carlos Prieto, violoncello;
Orquesta de las Américas
Dir. Carlos Miguel Prieto
(1999, México, sello Urtext)
16:51
MOZART CAMARGO GUARNIERI (1907-1993, Brasil) “Flôr de Tremembé”
Int. Camerata de las Américas
Dir. Joel Sachs
(1999, Camerata de las Américas)
16:59
ID’S/ESonora
17:08
LEONHARD LECHNER (ca. 1553-1606, Austria) Música del álbum “Nuevos Lieder Alemanes”
Int. Ensamble “Weser-Renaissance”
Dir. Manfred Cordes
(1995, Alemania, sello CPO)
17:23
GIOVANNI GABRIELI (ca. 1553-1612, Italia) Canzon seconda, Canzon II a 8 y Canzon prima “La Spiritata”
Int. Guy Penson, clavecín;
Viola da Gamba Consort
Cuarteto de Flautas “Vier op ‘n Rij” de Flandes
(1992, Holanda, sello Brilliant)
17:34
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1012) 1’09”
17:36
LORENZO DA FIRENZE, VINCENZO DA RIMINI, CODEX FAENZA, JACOPO DA BOLOGNA, FRANCESCO LANDINI y NICCOLÒ DA PERUGIAMúsica del Códice Squarcialupi (ca. 1415) compilada en el álbum “La Bella Mandorla, Ballate, Cacce & Madrigale”
Int. Ensamble palatino87
(2012, Alemania, sello CPO)
17:59
ID’S/ESonora
18:01
STEPHEN GOSS (1964, Gales) “Motherlands” (La patria) (2019)
Int. Kimberly Patterson, cello;
Patrick Sutton, guitarra
(2020, EUA, sello Ravello records)
18:16
JOHN PICKARD (1963, Inglaterra) “Ghost-Train” (Tren fantasma) para ensamble (2016)
Int. Ensamble Nash
Dir. Martyn Brabbins
(2020, sello BIS)
18:32
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (164) 5’00”
18:38
SALLY BEAMISH (1956, compositora inglesa) Concierto de cámara para cuarteto de saxofones (2008)
Int. Cuarteto de saxofones Raschèr
Orquesta de cámara de Stuttgart
Dir. Robin Engelen
(2011, Unión Europea, sello BIS)
19:00
ID’S/ESonora
19:04
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) Sinfonía alpina, Op. 64 (1911-15)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago
Dir. Daniel Barenboim
(1993, Alemania, sello Erato)
19:53
(Intervención grabada para ventilación)
19:54
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (16) 5’00”
19:59
ID’S/ESonora
20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58’
21:00
ID’S/ESonora
21:03
SERIES / SAUDADES OCULTAS (RTS) 58
22:03
ID’S/ESonora
22:05
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805, compositor italo-español) “Stabat Mater”, Op. 61 (versión de 1781)
Int. Miwako Matsumoto, soprano;
Orquesta de cámara del Sudoeste de Alemania, Pforzheim
Dir. Vladislav Czarnecki
(1989, Italia, sello Amati)
22:57
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (290) 3’26”
23:00
ID’S/ESonora
23:02
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) “Mikrokosmos”, Libro VI (1926-39)
Int. Janó Jandó, piano
(2006, Unión Europea, sello Naxos)
23:40
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (423) 5’00”
22:46
PER NØRGÅRD (1932, Dinamarca) “Drommesange” (Canciones de ensueño) (1981) , para coro mixto y percusión ad libitum
Int. El Coro de Solistas Noruegos
Sinfonieta de Oslo
Dir. Grete Pedrsen
(2016, sello BIS)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Miércoles 16 de octubre de 2024