AM| Jueves 17 octubre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para chelo y piano
Música del álbum: Cradle song (1995, Philips)
Int. Julian Lloyd Webber, chelo; John Lenehan y Pam Chowhan, piano
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
MOMENTO ECONÓMICO / 58
10:59
ID’S/ESonora
11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO
11:05
ID’S/ESonora
11:06
Domenico Zipoli, compositor italiano, jesuita, nace el 17 de octubre de 1688 en Prato, Toscana.
Fue discípulo de Samartini, Scarlatti y Pasquini en Nápoles y Roma. Después de vivir en Sevilla en 1716, pasó destinado a Córdoba, en Argentina desde 1718. Es más conocido por la antología Sonate d’intavolatura per órgano e cembalo, obra de 1716 con fugas, tocatas e improvisaciones. Zipoli fue uno de los mejores representantes de la suite y d ela tradición organística de Frescobaldi. Se le considera como el compositor europeo más famoso que haya viajado hacia América durante el periodo colonial, y también como el músico más dotado que haya contribuido con las misiones jesuitas en el continente americano.
11:08
DOMENICO ZIPOLI (1688-1726, Italia) Missa Brevis: Kyrie-Gloria; Retirada del emperador (para órgano) ; “O gloriosa Virginum”, Sacris solemnis” y “Zoipaqui”
Música del álbum “Domenico Zipoli, compositor de las Indias”
Int. Coro de Niños de Córdoba;
Ensamble “Affetti Musicali”;
Ensamble “Elyma”
Dir. Gabriel Garrido
(1996, Francia, sello K617)
11:40
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1013) 1’36”
11:43
LUCA ANTONIO PREDIERI (1688-1767, Italia) “Pace una volta” del álbum “Arias barrocas para soprano y trompeta”
Int. Helen Field, soprano;
John Wallace, trompeta;
Orquesta Filarmonía
Dir. Simon Wright
(1988, Reino Unido, sello Nimbus Records)
11:51
JOHANN FRIEDRICH FASCH (1688-1758, Alemania) Concierto para trompeta y orquesta en re mayor
Int. Niklas Eklund, trompeta;
Ensamble Barroco de Drottningholm
Dir. Nils-Erik Sparf
(1996, Alemania, sello Naxos)
11:59
ID’S/ESonora
12:00
MÁS SALUD / 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:01
Hans Krása, compositor checo-alemán, muere el 17 de octubre de 1944 en Auschwitz, Polonia.
13:02
HANS KRÁSA (1899-1944, Checoslovaquia) “Brundibár”, Ópera para niños (libreto de Adolf Hoffmeister) (versión de Terezín de 1943)
Int. Bambini di Praga;
Jerusalem Van Leer Chamber Music Players
Dir. Bohumil Kulínský
(1996, EUA, sello Koch)
13:31
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (163) 5’00”
13:36
Pavel Haas muere el 17 de octubre de 1944 en el campo de concentración de Auschwitz, en Polonia. Leoš Janácek, lo apreciaba como su mejor discípulo. Su obra es reducida pero importante, en especial sus ciclos de canciones y cuartetos de cuerda.
13:37
PAVEL HAAS (1899-1944, Checoslovaquia) Cuarteto de cuerdas N° 3, Op. 15
Int. Nico Chumachenko y Erika Geldsetzer, violines;
Enrique Santiago, viola;
Martin ostertag, cello
(2009, Alemania, sello MDG)
14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:05
ID’S/ESonora
14:07
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) “Wandererfantasie” (1822) en orquestación de Charles Koechlin (1933)
Int. Florian Hoelscher, piano;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart
Dir. Heinz Holliger
(2000-2010, Alemania, SWR media Services)
14:32
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (19) 5’00”
14:38
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania) Sinfonía para cuerdas N° 7 en re menor
Int. The Hanover Band
Dir. Roy Goodman
(2004, sello BMG)
15:00
ID’S/ESonora
15:02
VICTORIA YAGLING (1946-2011, Rusia) Sonata para cello y piano N° 2 (1965)
Int. Krzystof Karpeta, cello;
Michal Rot, piano
(2018, Polonia, sello Dux)
15:13
CÁPSULAS/ Poemas MC (1673) 2’59”
15:17
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Sinfonía N° 5 en si bemol mayor, Op. 100
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam
Dir. Gennady Rozhdestvensky
(1996, Radio Nederland)
15:59
ID’S/ESonora
16:03
CELSO GARRIDO-LECCA (1926, Perú) Cuarteto Nº 2 (1987) A la memoria de Víctor Jara
Int. Cuarteto Latinoamericano
(1992, EUA, sello New Albion Records)
16:27
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México) Danzón N° 2
TRADICIONAL MEXICANA
“La Negra”
GERARDO TAMEZ (1948, México)
“Tierra Mestiza”
Música del álbum “Sones y danzones de buena madera”
Int. Cuarteto de Guitarras de México
(2014, México, sello Tempus)
16:44
CÁPSULAS/ Cómo ves /Revista (590) 3’45”
16:49
TRADICIONAL TURCO, arreglo de MARCOS MIRANDA (1966, mexicano nacido en Bolivia) “En las cumbres de mi sheij”, obra del álbum “Esencias. Diagramas sonoros de autoconocimiento”
Int. Marcos Miranda, ney
(2007, México, sello Noise Kontrol)
16:59
ID’S/ESonora
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:08
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Sinfonía N° 38 en re mayor, K. 504, “Praga”
Int. Orquesta Filarmonía
Dir. Herbert von Karajan
(1998, Inglaterra, sello Testament)
17:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (385) 3’37”
17:39
ANTONIO SOLER (1729-1783, España) Quinteto Nº 2 en fa mayor para clavecín, dos violines, viola y cello
Int. Jean-Patrice Brosse, clavecín;
Conjunto Concerto Rococó
(1999, Francia, sello Arion)
17:59
ID’S/ESonora
18:03
AARON COPLAND (1900-1990, EUA) Concierto para clarinete y orquesta de cuerdas
Int. Benny Goodman, clarinete;
Orquesta Sinfónica Columbia
Dir. Aaron Copland
(1986, EUA, sello CBS)
18:21
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (426) 5’00”
18:27
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Sonata en Re menor, Op. 40 para cello y piano
Int. Yo-Yo Ma, cello;
Emanuel Ax, piano
(1988, EUA, sello CBS)
19:00
ID’S/ESonora
19:03
Herbert Howells, compositor inglés, nace el 17 de octubre de 1892 en Lydney, Gloucester.
19:04
HERBERT HOWELLS (1892-1983, Inglaterra) Preludio N° 1 (1967)
Danielle Perrett, arpa
(2016, Inglaterra, sello Lyrita)
19:12
HERBERT HOWELLS (1892-1983, Inglaterra) “Take him, earth, for cherisin” (compuesto con motivo del asesinato de John F. Kennedy) (texto latino traducido al inglés por Helen Waddell)
Int. Corydon Singers
Dir. Matthew Best
(1986, Inglaterra, sello Hyperion)
19:22
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (292) 3’53”
19:27
DAVID AMRAM (1930, EUA) Sinfonía “Cantos del Alma” (1986-87) :
1. Conjuro
2. Canción sin palabras
3. Danza de la alegría
Int. Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión de Berlín
Dir. Christopher Wilkins
(2004, Canadá, Milken Family Foundation/ Naxos)
19:58
(intervención grabada para ventilación)
19:59
ID’S/ESonora
20:02
INTERMEDIOS /VIVO 58′
21:00
ID’S/ESonora
21:04
EINOJUHANI RAUTAVAARA (1928-2016, Finlandia) Concierto para órgano, quinteto de metales y orquesta sinfónica de vientos “Anunciaciones” (1977)
Int. Kari Jussila, órgano;
Orquesta Filarmónica de Helsinki
Dir. Leif Segerstam
(2009, Alemania, sello Ondine)
21:32
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1014) 2’00”
21:35
WOJCIECH KILAR (1932-2013, Polonia) Preludio coral para orquesta de cuerdas (1988)
Int. Orquesta de la radio polaca
Dir. Wojciech Rajski
(2010, Polonia, sello Dux)
21:53
KALEVI AHO (1949, Finlandia) Sonatina para piano (1993)
Int. Sonja Fräki
(2014, Unión Europea, sello BIS)
22:00
ID’S/ESonora
22:03
Viktor Ullmann, compositor, pianista, director de música y crítico austrohúngaro, muere el 17 de octubre de 1944 en Auschwitz, Polonia.
22:04
VIKTOR ULLMANN (1898-1944, Polonia) “La Balada de la vida y muerte del corneta Christoph Rilke” (Doce Piezas del poeta Rainer Maria Rilke para narrador y orquesta) (reconstruidas por Henning Brauel)
Int. Erika Pluhar, recitante;
Orquesta Filarmónica Checa
Dir. Gerd Albrecht
22:32
CÁPSULAS /Garbanzo libro (165) 5’00”
22:38
MIROSLAV KABELÁC (1908-1979, República checa) Sinfonía N°3 en fa, Op.33, para órgano, metales y timbal (1948-57)
Int. Jan Kalfus, órgano;
Orquesta sinfónica de la Radio de Praga;
Dir. Marko Ivanovic
(2016, República checa, Supraphon/Radio Checa)
23:00
ID’S/ESonora
23:02
HANS WEISSE (1892-1940, Austria) Sonata para clarinete y piano, Op. 10
Int. Friederike Roth, clarinete;
Viller Valbonesi, piano
(2018, Alemania, sello MDG)
23:30
RTC 5 0 10 minutos
23:40
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (18) 4’00”
23:45
ROMAN TUROVSKY-SAVCHUK (1961, Ucrania) Obras para laúd del álbum “Diálogos con el tiempo”
Int. Massimo Marchese
(2017, Japón, sello Da Vinci Classics)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Jueves 17 de octubre de 2024