AM| Sábado 26 octubre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
FRANZ LISZT (1811-1886 Hungría) Misa Solemnis
Música del álbum: Misa Solemnis (1977, Hungaroton)
Int. Orquesta y coro de la Radio y televisión Húngara; Dir. Janos Ferencsik
1:02
ID’S/ESonora
1:05
THOMAS ADÈS (1971 Inglaterra) Mazurkas para piano; Quinteto para piano
Música del álbum: Antología (2011, EMI)
Int. Thomas Adès, piano; Cuarteto Arditti
1:34
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1016) 2’06”
1:36
MYRA MELFORD (1957 Estados Unidos) Piano music; Japanese music; Attic; Curtain; Moonless night; Barcelona
Música del álbum: Life carries me this way (Cd, 2013, Estados Unidos, Firehouse)
Int. Myra Melford, piano
2:05
ID’S/ESonora
2:06
SIR MICHAEL TIPPETT (1905-1998 Inglaterra) Danzas Rituales de las Bodas de Verano
Música del álbum: Concierto para piano (1999, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC de Escocia; Dir. Geroge Hurst
2:33
DAVID MASLANKA (1943-2017 Estados Unidos) Obertura para banda ‘Iluminación’; Sueños UFO: Concierto para bombardino y ensamble de viento
Música del álbum: Himno para la paz mundial (2017, Mark)
Int. Adam Frey, bombardino; Utah Wind Symphony; dir. Scott Hagen
3:00
ID’S/ESonora
3:03
ALEKSANDRA GARBAL (1970 Polonia) Cinco preludios para piano (2011-13) ; Tocata sursum corda (2017)
Música del álbum: Jardines misteriosos del siglo 20 y 21(Miniaturas) (CD, 2018, Polonia, Acte Prealable)
Int. Aleksandra Garbal, soprano; Iwona Blacha, piano; Aleksandra Rogowska, marimba; Jerzy Sojka, flauta; Pawel Gusnar, saxofón; Anna Lewicka, piano ; Piotr Kopinsky, piano; Jacek Gwidon, chelo; Jerzy Matysiak, clarinete
3:24
ELMAR LAMPSON (1952 Alemania) Historia I y II (1993/94)
Música del álbum: Subtanz (1996, Col legno)
Int. Ensamble de Solistas del la Orquesta Académica de Hamburgo; Dir. Elmar Lapmpson
4:00
ID’S/ESonora
4:03
VARIOS COMPOSITORESAlmendra; Teléfono a larga distancia; Joaquín Capilla; Masacre; Tio Layo; Rigoleto; Nereidas; Por un cerro mejor; Los timbales de acerina
Música del álbum: Acerina y sus danzones (1995, Musart)
Int. La Danzonera Acerina
4:30
CÁPSULAS/Garbanzo libro (165) 5’00”
4:35
TRADICIONAL SARDINA, ITALIASelección De canciones tradicionales de Sardina
Música del álbum: Tenore e Cuncordu de Orosei (1998 Alemania, Winter & Winter)
Int. Colla Voche
5:00
ID’S/ESonora
5:03
CONLON NANCARROW (1912-1997 México) Primera pieza para pequeña orquesta
Música del álbum: Batata-Coco (1999, INBA)
Int. Ensamble de percusiones Tambuco
5:10
JESÚS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ (México) Alas azules de un ángel muerto; Aires de locura; Persiguiendo una nube; La mujer del kiosco; Pedazos de mar colgados del cielo
Música del álbum: Jesús y el universo de lo mínimo
Int. Jorge Pompa, guitarra; Fernando Domínguez, clarinete; Baltazar Chavarría, saxofón; Víctor Madariaga, acordeón; Jesús Martínez, piano
5:34
CÁPSULAS/Poemas MC (1672) 2’46”
5:37
JOAQUÍN GUITIÉRREZ HERAS (1927-2012 México) Sonata para seis (1997)
Música del álbum: Planos (2002, Marco Alejandro Sánchez Escuer)
Int. Ensamble Onix
5:52
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940 México) Planos
Música del álbum: Planos (2002, Marco Alejandro Sánchez Escuer)
Int. Ensamble Onix
6:00
HIMNO NACIONAL
6:16
MARC-ANTOINE CHARPENTIER (1643-1704 Francia) Acto III y IV de David y Jonás H.490, Tragedia bíblica en un prólogo y cinco actos
Música del álbum: David y Jonás (1988, harmonia mundi)
Int. Ensamble Les Arts Florissants; Dir. William Christie; Bernard Deletré, Jean-Francois Gardeil, bajo; Gérard Lesne, Dominiquie Visse, contralto; Jean Paul Fouchécourt, tenor; Monique Zanetti, soprano
6:54
CÁPSULAS/Murmullo de Sirenas (16) 5’00”
6:59
ID’S/ESonora
7:03
ANTOINE FOURQUERAY (1671-1745 Francia) Suite no.1 en re menor
Música del álbum: Música para clavecín (2001, Decca)
Int. Christophe Rousset, clavecín
7:28
CÁPSULAS/ Como ves /Centrales (50) 5’05”
7:33
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809 Austria) Concierto para chelo en do mayor Hob. VIIb:1
Música del álbum: Dvorak – Haydn (1986, EMI)
Int. Jacqueline Dupré, chelo; Orquesta Sinfónica de Chicago; Dir. Daniel Baremboim
7:59
ID’S/ESonora
8:02
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:28:00
9:32
Domenico Scarlatti, compositor y clavecinista italiano, nace el 26 de octubre de 1685 en Nápoles.
9:33
DOMENICO SCARLATTI (1685-1757, Italia) Sonatas para órgano
Int. Marco Ruggeri, órgano Agostino Traeri (1784) de la Collegiata de Gualtieri
(2008, Italia, sello MV Cremona)
9:46
DOMENICO SCARLATTI (1685-1757, Italia) Sonata para clavecín en transcripción para viola bastarda y laúd-clavecín
Int. Gergely Sárközy
(1990, Hungría, sello Hungaroton)
9:59
ID’S/ESonora
10:02
Louis-Nicolas Clérambault, organista y compositor francés, muere el 26 de octubre de 1749 en París.
10:03
LOUIS-NICOLAS CLÉRAMBAULT (1676-1749, Francia) “Píramo y Tisbe”, Cantata Nº 4 del Segundo Libro de Cantatas Francesas para voz sola y orquesta
Int. Jean-Paul Fouchécourt, tenor;
Int. Orquesta de “Les Arts Florissants”
Dir. William Christie
(1990, Alemania, sello Harmonia Mundi)
10:21
LOUIS-NICOLAS CLÉRAMBAULT (1676-1749, Francia) “La Muerte de Hércules”, Cantata para voz solista con sinfonía del
Libro 3 N° 4
Int. Luc Coadou, bajo;
Solistas del “Concert Spirituel”
(1998, sello Naxos)
10:37
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (382) 4’23”
10:43
SAMUEL SCHEIDT (1587-1654, Alemania) “Hymnus de Adventu Domini: Veni redemptor gentium”
FRANÇOIS COUPERIN (1668-1733, Francia)
Fragmentos de la “Misa para las parroquias”
JOSQUIN DESPREZ (1450-1521, Flandes)
“Tu solus qui facis mirabilia”
LOUIS-NICOLAS CLÉRAMBAULT (1676-1749, Francia)
“Récit de Nazard”
Obras en versión para órgano y saxofón del álbum “Reverberaciones en el espacio y el tiempo”
Int. Pietro Tagliaferri, saxofón soprano;
Margherita Sciddurlo, órgano
(2005, Italia, sello Stradivarius)
11:00
ID’S/ESonora
11:02
MIKHAIL GLINKA (1804-1857, Rusia) Canciones
Int. Lina Mkritchyan, contralto;
Evgeny Talisman, piano
(1997, Francia, sello Opus 111)
11:30
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (423) 5’00”
11:36
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Concierto para piano y orquesta de cuerdas, Op. 35 (1933)
Int. Martha Argerich, piano;
Orquesta de Cámara de Württemberg de Heilbronn
Dir. Jörg Faerber
(1994, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
12:00
ID’S/ESonora
12:01
Jakub Jan Ryba, compositor, maestro, director de coro y organista checo, nace el 26 de octubre de 1765 en Prestice, cerca de Klatovy.
12:02
JAKUB JAN RYBA (1765-1815, República checa) Letanías Lauretanas en mi bemol mayor
Int. Dagmar Vankátová, soprano;
Eva Zbytovská, contralto;
Vratislav Vinický, bajo;
Corus Cameralis Pragense;
Orquesta “Puellarum Pragensis”
Dir. Leos Svárovský
(1992, sello Agentura)
12:21
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (290) 3’26”
12:26
IGNAZ MOSCHELES (1794-1870, República checa) Gran Septeto, Op. 88 (para piano, violín, viola, clarinete, corno, cello y contrabajo)
Int. Claudius Tanski, piano;
Consortium Classicum
(1996, sello MDG)
12:59
ID’S/ESonora
13:01
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, MÉXICO) “Tambuco”, para seis percusiones (1964)
Ensamble de percusiones Tambuco
Dir. Eduardo Mata
(1994, EUA, sello Dorian)
13:16
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994, México) “Manantial de soles”, para soprano, actor y orquesta (texto de Octavio Paz)
Int. Margarita Pruneda, soprano;
José Antonio Alcaraz, actor;
Orquesta Filarmónica del Bajío
Dir. Sergio Cárdenas
(1991, México, ed. INBA)
13:34
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1012) 1’09”
13:36
MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ (1910-1956, México) Tres cartas de México
Int. Orquesta Sinfónica Carlos Chávez
Dir. Fernando Lozano
(1993, ed. CNCA)
13:50
AMADEO ROLDÁN (1900-1939, Cuba) Suite de “La rebambaramba” (inspirada en una pieza de Alejo Carpentier)
Int. Sinfonía del Nuevo Mundo
Dir. Michael Tilson Thomas
(1993, Alemania, sello Decca)
14:00
ID’S/ESonora
14:02
ANTONIO MARTÍN Y COLL (ca. 1706-?, España) , NICCOLA CONFORTO (1718-1788, Italia) y DOMINGO TERRADELLAS (1713-1751, España) “Concierto Espiritual”, Música instrumental, arias y cantatas del siglo XVIII español
Int. Ruth Rosique, soprano;
Capella de Ministrers
Dir. Carles Magraner
(2001, España, sello Auvidis)
14:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (163) 5’00”
14:38
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916, España) Fandango, Villanesca, Andaluza y Arabesca de las Danzas Españolas (1890)
Int. Rosa Torres-Pardo, piano
(1998, sello Naxos)
15:00
ID’S/ESonora
15:04
Tonadas tradicionales afro-hispanas del Perú del álbum “Son de los Diablos””Hanacpachap Cussicuinin”; “Morenada”, “Tío Goyo” (Wilfredo Branco) ; “No, Valentín” (Carlos Soto de la Colina) ; “Yaravi Soncoyman”; “Cachua a duo al nacimiento de Christo Nuestro Señor” y “Danza del inca”
Int. Diana Baroni, canto y flautas;
Ensamble Sapukái
Rodolfo Muñoz, percusiones
(2002, Unión Europea, sello Alpha)
15:25
ID’S/ESonora
15:27
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México) Estudio Bop N°2
Int. Alberto Cruzprieto, piano
Estudio Bop N° 4
Ensamble 3
Estudio Bop N° 8
Fernando Domínguez, clarinete
Estudio Bop N° 9
Quinteto de alientos de la Ciudad de México
Estudio Bop N° 10
Lourdes Ambriz, soprano,
Luis Antonio Rojas, contrabajo
(2013, México, sello Urtext)
15:58
ID’S/ESonora
15:59
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (17) 4’00”
16:04
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina) Cuarteto de cuerdas N° 2, Op. 26 (1958)
Int. Cuarteto Henschel
(1999, EUA, sello Arte Nova)
16:34
AGUSTÍN BARRIOS (1885-1944, Paraguay) Estudio en si menor (homenaje a Bach) , “Divagaciones criollas”, Estudio N° 6, Preludio en mi mayor, “Una limosna por el amor de Dios”, estudio para ambas manos, “Armonías de América” y “Aires andaluces”
Int. Celil Refik Kaya, guitarra
(2018, Alemania, sello Naxos)
17:00
ID’S/ESonora
17:01
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′
17:59
ID’S/ESonora
18:02
SERIES / AMADEUS
19:02
ID’S/ESonora
19:04
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Cincuenta canciones populares rusas en arreglo para piano a cuatro manos
Int. Guennadi Rojdestvenki y Viktoria Postnikova
(1993, sello Erato)
19:40
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (383) 3’34”
19:45
ALEXANDER BORODIN (1833-1887, Rusia) Danzas Polovetsianas de la ópera “El príncipe Igor” (1890, estreno póstumo) : “Danza de las jóvenes doncellas”, “Danza de los jóvenes”, “Danza general” y “Danza final”
Int. Orquesta Filarmónica de Holanda
Dir. Tan Dun
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)
20:00
ID’S/ESonora
20:04
JONATHAN LESHNOFF (1973, EUA) Concierto para guitarra (2013)
Int. Jason Vieaux, guitarra;
Orquesta sinfónica de Nashville
Dir. Giancarlo Guerrero
(2019, Alemania, sello Naxos)
20:30
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (424) 4’59”
20:36
KEITH JARRET (1945, EUA) Concierto en Múnich, Cuarta parte; “Mon Cœr Est Rouge” y “Heartland” (1981)
Int. Keith Jarrett, piano
(1981, Alemania, sello ECM)
21:00
ID’S/ESonora
21:01
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (291) 3’10”
21:05
BETSY JOLAS (1926, compositora francesa) “Historias verdaderas” (2015) , Suite concertante para piano, trompeta y orquesta
Int. Håkan Hardenberger, trompeta;
Roger Muraro, piano;
Orquesta sinfónica de Malmo
Dir. Martyn Brabbins
(2019, sello BIS)
21:29
YOUNGHI PAGH-PAAN (1945, compositora surcoreana) “Aa-Ga I para violoncello (1984)
Int. Lucas Fels
(2006, Unión Europea, sello Sony BMG)
21:43
JENNIFER WALSHE (1974, compositora irlandesa) “ná déan NÍL CEAD” (2001) , para voz y cuerdas
Int. Jennifer Walshe, voz;
Ensamble Resonanz
(2002, Alemania, sello NRW / Stadt Witten)
22:00
ID’S/ESonora (AM) /
22:03
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1016) 2’06”
22:06
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805, Italia) Concierto para cello y orquesta en re mayor
Int. Yo-Yo Ma, cello;
Orquesta Barroca de Ámsterdam
Dir. Ton Koopman
(1998, sello Sony)
22:32
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (165) 5’00”
22:38
IGNAZ PLEYEL (1757-1831, Austria) Sinfonía Concertante para violín, piano y orquesta en la mayor, Op. 57
Int. Werner Grobholz, violín;
Werner Genuit, piano;
Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Iona Brown
23:00
ID’S/ESonora (AM) /
23:12
GUILLAUME LEKEU (1870-1894, Bélgica) Adagio para cuerdas (1891)
Int. Ensamble “I Fiamminghi”
Dir. Rudolf Werthen
(1991, Austria, sello Koch)
23:24
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia) Diez preludios, Op. 23 (1901)
Int. John Lill, piano
(2001, Inglaterra, sello Nimbus)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Sábado 26 de octubre de 2024