Evento

Próximamente
Fecha : 11 / Nov / 2024

AM| Lunes 11 noviembre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894 Francia) Suite pastoral; Marcha francesa
Música del álbum: Chabrier (1996, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta filarmónica de Viena; dir. John Eliot Gardiner

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO 7:00-09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10.00 ID’S/ESonora 2024 (AM) / 30 SEG

10:01
BRÚJULA EN MANO/VIVO 58′

11:05
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

11:06
Elizabeth Maconchy, compositora inglesa de origen irlandés, muere en Norwich el 11 de noviembre de 1994.
La compositora británica Elizabeth Maconchy fue, según la crítica, “uno de los compositores más importantes que estas islas han producido hasta ahora”. Nacida de padres irlandeses en Hertfordshire el 19 de marzo de 1907, creció en la Irlanda rural, tocando el piano y escribiendo música desde los seis años. Estudió en el Royal College of Music con Vaughan Williams, quien siguió siendo su amigo hasta que falleció. Sin embargo, se sintió menos atraída por el pastoralismo inglés que por el modernismo centroeuropeo de Bartók y Janácek.
En la era de la posguerra, Elizabeth Maconchy tenía una gran demanda como compositora entre los principales conjuntos profesionales, orquestas y solistas de la época, mientras que también escribía para aficionados y estudiantes. Presidió a los Compositores del Gremio de Gran Bretaña, fue presidenta de la Sociedad para la Promoción de la Nueva Música, y en 1987 fue nombrada Dama del Imperio Británico. Vivía en un pueblo de Essex con su esposo, el erudito e historiador médico William LeFanu, con quien estuvo casada por más de sesenta años. La menor de sus dos hijas es la compositora Nicola LeFanu. Betty Maconchy, como muchos la conocían cariñosamente, murió en noviembre de 1994.

11:08
ELIZABETH MACONCHY (1907-1994, Reino Unido) Sinfonía para dos orquestas de cuerdas (1953)
Int. Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Vernon Handley
(2007, Inglaterra, sello Lyrita)

11:31
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (429) 5’00”

11:37
NICOLA LEFANU (1947, compositora británica, hija de Elizabeth Maconchy) Catena para once cuerdas solistas (1999)
Ensamble Goldberg
Dir. Malcolm Layfield
(2005, Canadá, sello Naxos)

11:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

12:02
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 58′

13:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

13:01
RFI/ GRABADO 30

13:34
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra) Segundo grupo, para coro femenino y orquesta (198/12) y Tercer grupo para coro femenino y arpa (198/12) de los Himnos corales del “Rig Veda”
Int. Coro de cámara del Colegio Real de Música;
Osian Ellis, arpa
Dir. Sir David Willcoks
(1985, Reino Unido, sello Unicorn)

13:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′

14:30
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (294) 2’59”

14:34
PAVEL VEJVANOVSKY (1633-1693, Checoslovaquia) Entrada (1683) , Sonata a 4 be mollis y Sonata paschalis
Int. Jan Hasenöhrl, trompeta;
Virtuosos de Praga
Dir. Oldrich Vlcek
(1993, República Checa, sello Lupulus)

14:48
HEINRICH IGNAZ VON BIBER (1644-1704, República Checa) Partita N° 3 de la colección “Harmonia Artificioso-Ariosa” Int. Ensamble “The Rare Fruits Council”
(1996, Auvidis France)

15:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

15:02
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia) Dos Sonatas para cuerdas: la N° 5 en re mayor y la N° 6 en fa mayor (en versión para cuarteto de flauta, clarinete, corno y fagot de Friedrich Beer)
Int. Ensamble Viena-Berlín
(1992, EUA, sello Sony)

15:29
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1019) 3’26”

15:33
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Lieder: “Para ser cantado en el agua”, “Risas y lágrimas”, “Estás en reposo”, “El solitario”, “Por la tarde”, “A Silvia”, Serenata “Escucha, escucha la alondra” y “Saludos”
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono;
Gerald Moore, piano
(1969, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

16:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

16:04
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania) Sinfonía N° 2
Int. Orquesta Filarmónica “George Enescu” de Bucarest
Dir. Cristian Mandeal
(1994, sello Arte Nova)

16:56
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (387) 3’51”

17:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

17:09
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Preludio en mi mayor, Courante y Suite en la menor
Int. Raúl Zambrano, guitarra
(2000, México, sello Quindecim)

17:30
CÁPSULAS/Murmullo de Sirenas (21) 4’28”

17:36
AUTORES ANÓNIMOSPiezas del álbum “Destellos del México barroco”
Int. Grupo Hermes
Dir. Carlos Hinojosa
(México, sello Musart)

17:58
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

18:02
ENJOTT SCHNEIDER (1950, Alemania) “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, Concierto para dos violonchelos y orquesta (2013)
Obra del álbum “Soul Paintings”
Int. Wolfgang Emanuel Schmidt y Jens Peter Maintz, chelos;
Orquesta Sinfónica de Berlín;
Dir. Wolfgang Lischke
(2016, Austria, sello Wergo)

18:29
y presenta radiodrama

18:30
R-DRAMA-AM (INICIA)

19:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

19:02
AMY BEACH (1867-1944, EUA) Concierto para piano en do sostenido menor, Op.45 (1898-99)
Int. Alan Fenberg, Piano;
Orquesta Sinfónica de Nashville
Dir. Kenneth Schermerhorn
(2003, Canadá, sello Naxos)

19:42
CÁPSULAS /Violencia VS Mujer (2) ”’

19:48
MEL BONIS (1858-1937, compositora francesa) Suite oriental para flauta, violonchelo y piano (1900)
Int. Jean-Michel Varache, flauta;
Jerome Granjon, piano;
Anne Copéry, violonchelo
(2014, México, sello Urtext)

20:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

20:02
ROXANNA PANUFNIK (1968, Inglaterra) “Mine eye”, “Sweet love remember’d”, “That mighty heart”, “Virtue” y “Around three corners”
Int. Heather Shipp, mezzosoprano;
Trío de piano Subito
(2014, Inglaterra, sello Signum)

20:33
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (592) 3’44”

20:38
DEBORAH PRITCHARD (1977, compositora inglesa) Concierto para violín “Wall of water” (2014) , escrito en respuesta a las pinturas de Maggi Hambling
Int. Harriet Mackenzie, violín;
Orquesta de Cuerdas Inglesa
Dir. Kenneth Woods
(2017, Reino Unido, sello Nimbus)

21:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

21:04
EDGAR VARÈSE (1883-1965, Francia) “Arcana” para gran orquesta (1925-27)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca
Dir. Christopher Lyndon-Gee
(2001, Canadá, sello Naxos)

21:23
CÁPSULAS/ Poemas MC (1677) 3’26”

21:28
KRZYSZTOF PENDERECKI (1933-2020, Polonia) Sinfonía Nº 1
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca
Dir. Antoni Wit
(2000, Canadá, sello Naxos)

21:59
y turno

22:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

22:04
VICTOR DE SÁBATA (1892-1967, Italia) “Getsemaní”, Poema contemplativo (1925)
Int. Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Aldo Ceccato
(2001, Inglaterra, sello Hyperion)

22:30
CÁPSULAS/Garbanzo libro (167) 5’00”

22:36
MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO (1895-1968, Italia) Selección de los Sonetos de Shakespeare, Op. 125
Int. Valentina Coladonato, soprano;
Mirko Guadagnini, tenor;
Filippo Bettoschi, barítono;
Claudio Proietti, piano
Genova Vocal Ensamble & Sibi Consoni Accademia Vocale di Genova
Dir. Roberta Paraninfo
(2017, Unión Europea, sello Brilliant)

23:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

23:02
JOHN McLEOD (1934-2022, Reino Unido) Concierto para percusión (1987)
Int. Dame Evelyn Glennie, percusión;
Int. Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. John McLeod
(2018, Unión Europea, sello Delphian)

23:41
NEY ROSAURO (1952, Brasil) Concierto para timbal y orquesta de cuerdas: 1. “Bachroque”, 2. Aria, y 3. “Carrera de caballos”
Int. Domenico Cagnacci, timbal;
Orquesta Haydn de Bolzano y Trento
Dir. Roberto Molinelli
(2020, Italia, sello Stradivarius)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Lunes 11 noviembre de 2024