AM| Domingo 24 noviembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
ARAM KHACHATURIAN (1903-1978 Armenia) Sinfonía no. 2 (versión original)
Música del álbum: Sinfonía no. 2 (CD, 1991, Inglaterra, Chandos)
Int. Orquesta Real Escocesa; Dir. Neeme Jarvi
0:57
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (388) 2’50”
1:00
ID’S/ ESonora
1:04
OLIVIER MESSIEAEN (1908-1992 Francia) Cuarteto al fin de los tiempos (1941)
Música del álbum: Cuarteto al Fin de los tiempos (1980, Philips) )
Int. Vera Beths, violín; George Pieterson, clarinete; Anner Bijlsma, chelo; Reinbert de Leeuw, piano
1:56
CÁPSULAS/ Violencia VS Mujer (1) ”’
2:01
ID’S/ ESonora
2:04
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa) Sinfonía no. 5 en fa mayor op.76 B54 (1885)
Música del álbum: Sinfonías, poemas sinfónicos y oberturas (1963/67, Inglaterra, DECCA)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. István Kertész
2:45
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (294) 2’59”
2:48
BEDRICH SMETANA (1824-1884 Rusia) El Moldavia (1878)
Música del álbum: Smetana, Sibelius, Liszt (1983/84, Alemania, Polydor)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert von Karajan
3:01
ID’S/ ESonora
3:04
DENIS COHEN (1952 Francia) Juegos (1984/89)
Música del álbum: Cohen (1994, Francia, Musidisc France)
Int. Ensamble Intercontemporáneo; Dir Denis Cohen
3:37
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1021) 2’46”
3:40
PIERRE BOULEZ (1925-2016 Francia) Framentos del Marillo sin dueño
Música del álbum: Obras completas (2001, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Jeanne Deroubaix, contralto; Severino Gazzelloni, flauta; Georges Van Gucht, xilófono; Claude Ricou, vibráfono; Jean Batigne, percusiones; Dir. Pierre Boulez
4:03
ID’S/ ESonora
4:07
ANÓNIMORaga Kedar; Raga Gorakh Kalyan
Música del álbum: Maestros de la música hindú (1993, Inglaterra, Nimbus)
Int. Buddhadev Das Gupta, sarod; Debendra Kanti Chakrabarty, tabla
4:40
CÁPSULAS/ Poemas MC (1683) 3’29”
4:44
ANÓNIMOKanda Bayashi; Sawara bayashi
Música del álbum: Música para percusiones japonesa (1997,Mariposa)
Int. Matsuri
5:01
ID’S/ ESonora
5:05
VARIOS COMPOSITORESSelección de danzas y ritmos mexicanos del siglo XIX
Música del álbum: Las Bicicletas (México, LUZAM)
Int. Marta GarcíaRenart, piano
5:35
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (389) 2’45”
5:38
JORGE RITTER (1957 México) Caudas
JULIO CÉSAR OLIVA (1957 México)
Los cuatro elementos
Música del álbum: Jícamo a cuatro (2005, México, Urtext)
Int. Cuarteto de Guitarras de la Ciudad de México
22’13” TOTAL
6:00
HIMNO NACIONAL
6:16
JOSEPH HAYDN (1732-1809 Austria) Primera parte del Oratorio La Creación
Música del álbum: Die Schöpfung (1986, Alemania, Teldec)
Int. Dita Gruberova, soprano; Joseg Protschka, tenor, Robert Holl, bajo; Coro Arnold Schönberg; Orquesta Sinfónica de Viena; Dir. Nikolaus Harnoncourt
6:56
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (432) 5’00”
7:01
ID’S/ ESonora
7:04
CONSTANTIJN HUYGENS (1596-1687 Holanda) Selección de música sacra y profana de uno de los poetas y compositores más importantes de Holanda
Música del álbum: Pathodia sacra et profana (2000, NM Classics)
Int. Anne Grimm, soprano; Wilke te Brummelstroete, mezzo-soprano; Nico van der Meel, tenor; Peter kooij, bajo; Leo van Doeslaar, órgano; Siebe Henstra, clavecín; MikeFentross, torva; Mieneke van der Velden, viola da gamba
7:28
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (295) 3’28”
7:32
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847 Alemania) Sinfonía no. 4 ‘Italiana’ en la mayor op.90 (1833/34)
Música del álbum: Sinfonías (1998, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. John Eliot Gardiner
8:00
ID’S/ ESonora
8:04
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Concierto para piano y orquesta N° 12 en la mayor, K. 414
Int. Alfred Brendel, piano;
Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner
(1982, Alemania, sello Philips)
8:31
CÁPSULAS/ Poemas MC (1684) 3’08”
8:35
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria) Trío en re mayor para baritón, viola y cello
Int. Balász Kakuk, baritón;
Péter Lukács, viola;
Tibor Párkányi, cello
(1989, Hungría, sello Hungaroton)
8:59
ID’S/ ESonora
9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA
9:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (168) 5’00”
9:36
JEAN-BAPTISTE LULLY (1632-1687, compositor italo-francés) Selecciones de la ópera “Atys”
Int. Guillemette Laurens, mezzosoprano;
Jean-Paul Fouchécourt, tenor;
Gilles Ragon, tenor;
Michel Laplénie, barítono;
Bernard Délétré, bajo;
Coro y Orquesta “Les Arts Florissants”
Dir. William Christie
(1991, Alemania, sello Harmonia Mundi)
9:59
ID’S/ ESonora
10:00
SERIES / SÚBELE A LA CIENCIA (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 58′
11:00
ID’S/ ESonora
11:01
Días de fiesta
11:59
ID’S/ ESonora
12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)
12:12
El compositor ruso Alfred Schnittke nació el 24 de noviembre de 1934, hace 90 años, en Engels, junto al río Volga en la entonces Unión Soviética.
Entre las influencias de Alfred Schnittke cabe destacar la de Shostakovich, con quien mantuvo una relación tortuosa, así como las de Prokofiev y la vanguardia europea de la primera mitad del siglo XX, cuya música pudo estudiar a partir de mediados de los cincuenta. Fruto de ese estudio Schnittke comenzó a componer de acuerdo con estructuras seriales, pero a partir de comienzos de los setenta simplificará su estilo, componiendo en un estilizado poliestilismo (término usado habitualmente por él) .
12:14
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998, Rusia) Concerto grosso N° 1 para dos violines, clavecín, piano preparado y orquesta (1976-77)
Int. Gidon Kremer y Tatiana Grindenko, violines;
Yuri Smirnov, clavecín y piano preparado;
Orquesta de Cámara de Europa
Dir. Heinrich Schiff
(1990, Francia, sello Deutsche Grammophon)
12:45
Y seguimos con más música de Alfred Schnittke quien nació el 24 de noviembre de 1934, hace 90 años, en Engels, junto al río Volga en la entonces Unión Soviética.
12:46
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998, Rusia) Selección de los “Salmos de arrepentimiento” para coro mixto en 12 partes (1988)
Int. Coro de la Radio Sueca
Dir. Tõru Kaljuste
(1999, Alemania, sello ECM)
13:00
ID’S/ ESonora
13:03
CÁPSULAS/ Violencia VS Mujer (1) ”’
13:09
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Sinfonía N° 5 en re menor, Op. 47
Int. Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Bernhard Haitink
(1981, Alemania, sello Decca)
14:00
ID’S/ ESonora
14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/
14:09
MARIA GIACCHINO CUSENZA (1898-1979, Italia) Tres obras para piano: “Evocación” (1937) , “Basso Ostinato” (1938) , y Coral y variaciones (1955)
Int. Calogero di Liberto
(sello Da Vinci)
14:34
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (165) 4’12”
14:39
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia) “Los Frescos de Piero della Francesca” en tres movimientos
Int. Orquesta Sinfónica de Malmö
Dir. James DePreist
(1991, Austria, sello BIS)
15:00
ID’S/ ESonora
15:03
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1017) 2’20”
15:06
ALONZO FLORES (s. XVII) , JUAN DE NAVAS (ca. 1650-1719, España) , SANTIAGO DE MURCIA (1673-1739, España) , JUAN DE VADO (ca. 1625-1691, España) , MANUEL DE VILLAFLOR (?-1707, España) y FRANCISCO GUERAU (1649-1722, España) Canciones profanas del México barroco
Int. Dúo de guitarras Villey-Hinojosa
(España, sellos Plectrum y Quindecim)
15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO
16:28
ID’S/ ESonora
16:31
SERIES / MUSICA DIFERENCIA
18:00
ID’S/ ESonora
18:01
El 24 de noviembre de 1868 nace en Texarkana el compositor estadounidense Scott Joplin.
18:02
SCOTT JOPLIN (1867-1917, EUA) Piezas del álbum “Greatest Hits”: “Maple Leaf Rag”, “Original Rags”, “Peacherine Rag”, “The Easy Winers”, “Sunflower Slow Drag”, “The Entertainer”, “Elite Syncopations” y “The Strenuous Life”
Int. Dick Hyman, piano
(1991, EUA, sello BMG)
18:34
CÁPSULAS /Ráfagas Pensamiento (388) 2’50”
18:38
CARYL FLORIO (seudónimo de William James Robjohn (1843-1920, Inglaterra) “Quartete” (Allegro de Concierto) (1879)
EDWARD C. BARROLL (1881-1933, EUA)
“The Piggly-Wiggle” (en arreglo de Harry L. Alford)
Int. New Century Saxophone Quartet
(1994, Alemania, sello Channel Classics)
18:47
NIKOS SKALKOTTAS (1904-1949, Grecia) Concertino para saxofón soprano y cuerdas (1939) (transcripción y orquestación de Yannis Samprovalakis)
Int. Theodore Kerkezos, saxofón;
Orquesta Sinfónica de Salónica
Dir. Myron Michailidis
(2006, Unión Europea, sello Naxos)
19:00
ID’S/ ESonora
19:01
CÁPSULAS/ Violencia VS Mujer (1) ”’
19:07
SERGEI RACHMANINOV (1873-1973, Rusia) Vísperas, Op. 37 (1915)
Int. Coro de cámara de San Petersburgo
Dir. Nikolai Korniev
(2003, Unión Europea, sello Penta Tone)
19:59
ID’S/ ESonora
20:02
SERIES / OFUNAM RTS
21:32
ID’S/ ESonora
21:44
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Cuatro poemas melancólicos (con textos de José D. Frías, Anna Elizabeth Mathieu, Luis G. Urbina y Matilde Pomés)
Int. Silvia Rizo, soprano;
Armando Merino, piano
22:00
LA HORA NACIONAL /
23:00
ID’S/ ESonora
23:00
SERIES / ALMA DE CONCRETO
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Domingo 24 de noviembre de 2024