AM| Jueves 05 Diciembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania) Christ, der du bist der helle Tag BWV 766; y O Gott, du formmer Gott BWV 767
Música del album: Partitas Corales (cd, 1990, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Simon Preston, órgano
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
MOMENTO ECONÓMICO / 58
10:59
ID’S/ESonora
11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO
11:05
ID’S/ESonora
11:06
Johann Friedrich Fasch, compositor alemán, uno de los músicos más significativos de su época, contemporáneo de Bach, muere el 5 de diciembre de 1758 en Zerbst. Sus trabajos para orquesta son característicos de la transición del estilo barroco tardío al clasicismo de Haydn y Mozart.
11:07
JOHANN FRIEDRICH FASCH (1688-1758, Alemania) Suite Obertura en do mayor
Int. Orquesta Barroca de Friburgo
Dir. Thomas Hengelbrock
(1993, sello EMI)
11:26
JOHANN FRIEDRICH FASCH (1688-1758, Alemania) Cuarteto en re menor para dos oboes, fagot y bajo continuo
Int. Hans-Peter Westermann y Piet Dhont, oboes;
Michael McCraw, fagot;
Harald Hoeren, clavecín
(1991, EUA, sello Harmonia Mundi)
11:37
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (170) 5’00”
11:43
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Sonata en re mayor, BWV 1028
Int. Markku Luolajan-Mikkola, viola da gamba;
Miklós Spányi, piano tangente (instrumento de teclado muy raro que en su diseño se asemeja a un clavecín y a los primeros pianos)
(2000, Austria, sello BIS)
11:59
ID’S/ESonora
12:00
MÁS SALUD / 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:02
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania) Sonata para violín N° 3 en la menor, Op. 25 “En el carácter popular rumano” (1926)
Int. Axel Strauss, violín;
Ilya Poletaev, piano
(2013, Alemania, sello Naxos)
13:32
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (30) 5’00”
13:37
13.38 MANUEL DE FALLA (1876-1946, España)
“El amor brujo” (1917, versión para orquesta sin canciones) (grabación histórica en vivo de 1957)
Int. Orquesta de la Suisse Romande
Dir. Ataúlfo Argenta
(1997, España, Radiotelevisión Española)
14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:05
ID’S/ESonora
14:07
MANUEL MARÍA PONCE (1882-1948, México) Variaciones y fuga sobre “La Folia”
Int. Eduardo Fernández, guitarra
(1989, Alemania, sello Decca)
14:33
CÁPSULAS/ Poemas MC (1692) 3’26”
14:37
MANUEL DE SUMAYA (1678-1755, México) “Hieremiae prophetae Lamentationes”
Int. Ensamble vocal Chanticleer
Sinfonía Chanticleer
Dir. Joseph Jennings
(1994, Alemania, sello Teldec)
14:47
ANTONIO SOLER (1729-1783, España) Tres Sonatas para clavecín (en orquestación de Rodolfo Halffter, 1951)
Int. Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Enrique Bátiz
(1995, Reino Unido, sello ASV)
14:59
ID’S/ESonora
15:01
EDWARD ELGAR (1857-1934, Inglaterra) “El espíritu de Inglaterra”, Op. 80 (1915-17) para soprano, coro y orquesta, sobre poemas de Laurence Binyon del álbum “The Binyon Settings”
Int. Judith Howarth, soprano;
Coro de la Filarmónica de Londres;
Orquesta Filarmonía
Dir. John Wilson
(2014, Unión Europea, sello Somm)
15:31
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (395) 2’32”
15:35
ILDEBRANDO PIZZETTI (1880-1968, Italia) “Rondó veneciano”
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa
Dir. Osmo Vänskä
(1999, Inglaterra, sello Hyperion)
16:00
ID’S/ESonora
16:04
BERNARD LALLEMENT (1936, Francia) “Misa Gallica”, Misa latina sobre temas populares franceses para coro, solistas e instrumentos clásicos y tradicionales
Int. Jocelyne Chamonin, soprano;
Edith Flé, mezzosoprano;
Danielle Michel, contralto;
Jean-Claude Orliac, tenor;
Maurice Bourbon, bajo;
Coral Franco-Alemán de París
Ensamble Coral de la Roche-Bernard
Grupo Coral del Colegio de San Pablo de Rezé-Le-Nantes
Orquesta Jean-Francois Gonzalés
Dir. Bernard Lallement
(1983, Francia, sello Auvidis)
16:54
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (437) 5’00”
16:59
ID’S/ESonora
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:08
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Preludios y Fugas para piano, Op. 87 Nos. 1 a 12 (1950-51)
Int. Vladimir Ashkenazy, piano
(1999, Inglaterra, sello Decca
17:57
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1022) 2’05”
17:59
ID’S/ESonora
18:03
LOUIS-MOREAU GOTTSCHALK (1829-1869, EUA) Sinfonía N° 2, “A Montevideo” (1868-69) y Marcha solemne (ca. 1868)
Int. Orquesta de la Ópera Estatal de Viena
Dir. Igor Buketoff
(1990, EUA, sello Vox)
18:26
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (298) 3’05”
18:30
PHILIP GLASS (1937, EUA) Concierto para violín y orquesta (1987)
Int. Robert McDuffie, violín;
Orquesta Sinfónica de Minería
Dir. Carlos Miguel prieto
(2008, México, UNAM)
19:00
ID’S/ESonora
19:03
El 5 de diciembre de 1687 nace en Lucca, Toscana, el compositor, violinista y teórico italiano, alumno de Corelli y probablemente también de Scarlatti, Francesco Geminiani.
19:04
FRANCESCO GEMINIANI (1687-1762, Italia) “La floresta encantada” (Música para una pantomima en dos
partes, sobre textos de Torquato Tasso) (1754)
Int. Combattimento Consort Ámsterdam
Dir. Jan-Willem de Vriend
(1996, Países bajos, Radio Nederland)
19:34
CÁPSULAS/Garbanzo libro (171) 5’00”
19:39
Seguimos escuchando música de Francesco Geminiani, compositor italiano que nace
el 5 de diciembre de 1687 en Lucca, Toscana.
19:40
FRANCESCO GEMINIANI (1687-1762, Italia) Piezas en la mayor, do menor, re mayor, mi mayor y mi menor, tomadas de diferentes obras adaptadas por el autor para el clavecín
Int. Francesco Baroni
(2016, Italia, sello Stradivarius)
19:58
(intervención grabada para ventilación)
19:59
ID’S/ESonora
20:02
INTERMEDIOS /VIVO 58′
21:00
ID’S/ESonora
21:04
LEOS JANACEK (1854-1928, Moravia, hoy República checa) Sinfonieta
Int. Orquesta Filarmonía
Dir. Libor Pesek
(1992, Alemania, sello Virgin Classics)
21:29
CÁPSULAS/ Cómo ves / Centrales (01) 4’03”
21:34
CLÉMENCE DE GRANDVAL (1828-1907, compositora francesa) Concierto para oboe y orquesta (estrenado en 1878)
Int. Lajos Lencsés, oboe;
Orquesta Sinfónica de la SWR de Stuttgart
Dir. Andrey Boreyko
(2007, Alemania Hänsler)
21:51
MEL BONIS (1858-1937, compositora francesa) Dos obras para flauta y piano: Aire Valdense, Op. 108 (1916) , y Andante y Allegro, Op. 133 (1930)
Int. Jean-Michel Varache, flauta;
Jerome Granjon, piano
(2014, México, sello Urtext)
22:01
ID’S/ESonora
22:04
El compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart muere el 5 de diciembre de 1791 en Viena.
22:05
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Réquiem en re menor para solistas, coro y orquesta, K. 626 (terminado por Xaver Süssmayr) (esta obra fue un encargo anónimo del conde Franz Walsegg.Stuppach para presentarlo como suyo en los funerales de su esposa)
Int. Rachel Yakar, soprano;
Ortrun Wenkel, contralto;
Kurt Equiluz, tenor;
Robert Holl, bajo;
Coro de la Ópera Estatal de Viena;
Concentus musicus de Viena
Dir. Nikolaus Harnoncourt
(1982, Alemania, sello Teldec)
22:55
CÁPSULAS/ Poemas MC (1691) 3’11”
23:00
ID’S/ESonora
23:01
El compositor y maestro checo Vitèzslav Novák nace el 5 de diciembre de 1870 en Kamenice nad Lipou, Bohemia del Sur, cerca de la frontera con Moravia.
Vítezslav Novák fue alumno de Antonín Dvorak en el Conservatorio de Praga, donde le sucedió en 1908 como profesor en la cátedra de Composición y más adelante fue director del Conservatorio. Es el representante de la generación checa que continuó con la tradición nacional de Smetana y Dvorak. Autor de varias óperas, de dos ballets-pantomimas, de música de cámara y cantatas, Vítezslav Novák fue también un sinfonista de primera clase. Al lado de sinfonías que incluyen coros, también encontramos poemas sinfónicos, suites y oberturas, en las que el elemento nacional y la herencia post-romántica se tiñen de simbolismo y de impresionismo.
23:03
VÍTEZSLAV NOVÁK (1870-1949, Checoslovaquia) “En las montañas Tatras”, Op .26
Int. Orquesta Filarmónica Real de Liverpool
Dir. Libor Pesék
(1997, Holanda, sello Virgin Classics)
23:19
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia) “Carnaval”, Obertura de concierto, Op. 92
Int. Orquesta Filarmónica Checa
Dir. Gerd Albrecht
23:30
RTC 5 0 10 minutos
23:40
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (394) 3’28”
23:44
ANTOINE BUSNOIS (ca. 1430-1492, Francia) Motetes “Gaude caelestis Domina” e “Incomprehensibilia/ Praeter rerum ordinem”
Int. The Orlando Consort
(2005, Alemania, sello Harmonia mundi)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Jueves 5 de diciembre de 2024