Evento

Próximamente
Fecha : 6 / Dic / 2024

AM| Viernes 06 Diciembre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
TOR AULIN (1876-1914 Suecia) Concierto para violín y orquesta no. 2 op.11 (1893)
Música del álbum: Música orquestal (cd, 2002, Suecia, Sterling)
Int. Tobias Ringborg, violín; Orquesta Sinfónica deGävle; Dir. Niklas Willén

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA (VIVO) 58′

11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

11:05
ID’S/ESonora

11:07
HILDEGARD VON BINGEN (1098-1179, Alemania) Obras sacras del álbum “Revelaciones Celestiales” (Himnos, Secuencias, Antífonas y Responsorios) : “O Euchari”, “Alleluia-O virga mediatrix”, “O pastor animarum” y “O viridissima virga”
Int. Camerata de Oxford
Dir. Jeremy Summerly
(1995, Canadá, sello Naxos)

11:29
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1023) 3’08”

11:32
El compositor italiano Orazio Vecchi fue bautizado el 6 de diciembre de 1550 en Módena.
Orazio Vecchi fue un compositor italiano del Alto Renacimiento. Nació en Módena, y estudió con Salvatore Essenga, un monje de la Orden de los Servitas de esa ciudad. Por otra parte, se preparó religiosamente en un monasterio benedictino, concluyendo los estudios sacerdotales alrededor de 1577.
Vecchi es célebre por sus madrigales, especialmente algunos de ellos agrupados en una nueva forma musical llamada “comedia madrigalística”. Éste era un entretenimiento ligero, popular y dramático a fines del siglo XVI, a veces considerado como uno de los precursores de la ópera.

11:34
ORAZIO VECCHI (1550-1605, Italia) Prólogo y Acto II de “L’Amfiparnaso”, comedia madrigal
Int. Capilla Musical de San Petronio de Bolonia
Dir. Sergio Vartolo
(1996, Alemania, sello Naxos)

11:59
ID’S/ESonora

12:00
LOS BIENES TERRENALES/VIVO 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
SEREIS/ ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS (RTS DEL MIÉRCOLES EN FM)

13:32
NINO ROTA (1911-1979, Italia) Música de las películas “La Strada”, “La dolce vita”, “Amarcord” y “8 1/2”
del álbum “The Italian Way” (La manera italiana)
Int. Cuarteto italiano de saxofones
(Japón, sello Da Vinci Classics)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVEA MUSICAL/

14:08
FREDERIC MOMPOU (1893-1987, España) Variaciones sobre un tema de Chopin
Int. Moisés Fernández Vía, piano
(2015, México, sello Urtext)

14:31
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (170) 5’00”

14:37
ROBERTO GERHARD (1896-1970, España) “Set Haikai” (1922, revisión de 1958)
Int. Josep Benet, tenor;
Orquesta de Cámara Teatre Lliure
Dir. Josep Pons
(1994, Austria, sello Harmonia Mudi)

14:48
LUIS DE PABLO (1930-2021, España) “Solo Kunst”, Tres fugas de “El arte de la fuga” de J.S. Bach para clarinete solo, adaptadas para clarinete en la y bajo (2000)
Obra del álbum “Un diálogo cordial”
Int. Camilo Irizo, clarinete;
(2017, España, edición de Columna Música)

15:00
ID’S/ESonora

15:02
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Sinfonía N° 1 en do mayor, Op. 21
Int. Orquesta de Cámara de Europa
Dir. Nikolaus Harnoncourt
(1991, Alemania, sello Teldec)

15:31
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (26) 5’00”

15:37
LOUIS SPOHR (1784-1859, Alemania) Seis Canciones para soprano, clarinete y piano, Op. 103 (1985, Orfeo)
Int. Julia Varady, soprano;
Hans Schöneberger, clarinete;
Hartmut Höll, piano
(1985, Suiza, sello Orfeo)

15:59
ID’S/ESonora

16:03
GIACOMO MEYERBEER (1791-1864, Alemania) “Struensee”, Música incidental para el drama de Michael Beer, hermano del compositor
Int. Orquesta Filarmónica de la Radio de la NDR de Hannover
Dir. Michail Jurowski
(1998, Alemania, sello CPO)

16:56
CÁPSULAS/Poemas MC (1694) 2’42”

16:59
ID’S/ESonora

17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

17:08
MARIO LAVISTA (1882-1948, México) “Diálogos” (1974)
Int. Alan Snow, violín;
Joanne Chang, piano
(2018, EUA, The trustees of Indiana University)
Siguiente

17:15
LEONARDO CORAL (1962, México) Piezas fantásticas (2003) : 1. Preludio, 2. La muerte danzando, 3. Cristales, 4. La noche de los tiempos, y “Danza de fuego”
Int. Alan Snow, violín;
Joanne Chang, piano
(2018, EUA, The trustees of Indiana University)

17:26
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (392) 3’53”

17:31
GERHART MUENCH (1907-1988, Alemania) Concierto para violín y orquesta (1959)
Int. Carlos Egry, violín;
Sinfonieta de las Américas
Dir. Juan Trigos
(1997, México, sello Evoluta)

17:59
ID’S/ESonora

18:01
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Concierto en do menor para flauta de pico, clavecín concertante y continuo
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)
Variaciones sobre “La Follia” en sol menor para flauta de pico, cello y continuo
Int. Trío Hotteterre
(1991, México, Conaculta)

18:22
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Fantasía N° 9 para violín sin bajo en si menor
Int. Andrew Manze

18:33
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) 24 preludios
Int. Gerardo Díaz de León, guitarra
(2006, México, sello Quindecim)

19:00
ID’S/ESonora

19:02
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990, EUA) “Jeremías”, Sinfonía N° 1 (con textos hebreos de las Lamentaciones)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
(1999, sello Sony)

19:30
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (434) 5’00”

19:36
JEAN-MICHEL DAMASE (1928-2013, Francia) Concierto para piano N°2 (1962)
Int. Ashley Wass, piano;
Orquesta de la BBC;
Dir. Martin Yates
(2014, Austria, sello BBC/Dutton Epoch)

19:59
ID’S/ESonora

20:00
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (300) 3’17”

20:03

El compositor polaco Henryk Górecki nace el 6 de diciembre de 1933 en Czernica, cerca de Rybnik, Silesia.

20:04
HENRYK GORECKI (1933-2010, Polonia) “Good night”, para soprano, flauta contralto, tres tam-tams y
piano (1990)
Int. Dawn Upshaw, soprano;
Sebastian Bell, flauta contralto;
John Constable, piano;
David Hockings, tam-tams
(1995, Alemania, sello Nonesuch)

20:35
HENRYK GORECKI (1933-2010, Polonia) “Kleines Réquiem für eine Polka” (Pequeño Réquiem para una Polca) , Op. 66 (1993)
Int. London Sinfonietta
Dir. David Zinman
(1995, Alemania, sello Nonesuch)

21:00
ID’S/ESonora

21:01
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1024) 2’08”

21:04
ROBERT GRAETTINGER (1923-1957, EUA) Suite para trío de cuerdas y cuarteto de alientos (compuesta entre 1953 y 57) (grabación en vivo de 1996)
Int. Ebony Big Band
Dir. Werner Herbers
(1998, Alemania, sello Channel Crossings)

21:26
MILAN DVORÁK (1934, República checa) Jazz Piano Etudes, Volumen 2° (1985)
Int. Milan Franek, piano
(2015, Alemania, sello Toccata Classics)

22:00
ID’S/ESonora

22:01
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (169) 5’00”

22:06
Henriëtte Bosmans, compositora y pianista holandesa nace el 6 de diciembre de 1895.
Fue hija de Henri Bosmans, violonchelista principal de la Orquesta del Concertgebouw y la pianista Sara Benedict, profesora en el Conservatorio de Amsterdam. Su padre murió cuando ella tenía 6 meses de edad. Estudió piano con su madre y se convirtió en profesora ella misma a la edad de 17 años. Se convirtió en una célebre pianista en la década de 1920, realizando giras por toda Europa.
Bosmans comenzó sus estudios de composición con Jan Willem Kersbergen y más tarde con Cornelis Dopper y Willem Pijper, y cultivó una estrecha amistad con Benjamin Britten.

22:08
HENRIËTTE BOSMANS (1895-1952, Holanda) Poema para cello y orquesta
Int. Dmitri Ferschtman, cello;
Orquesta de Cámara de la Radio Holandesa
Dir. Ed Spanjaard

22:23
HENRIËTTE BOSMANS (1895-1952, Holanda) Selección de las Canciones francesas (1949/1951)
Int. Jannie Pranger, soprano;
Tomoko Mukaiyama, piano
(2000, Países Bajos, Radio Nederland)

22:46
CLÉMENCE DE GRANDVAL (1828-1907, compositora francesa) “Nöel” para soprano, oboe y piano, y Dos piezas para corno inglés y piano
Int. Ulrique Sonntag, soprano;
Lajos Lencsés, oboe y corno inglés;
Libor Sima, fagot;
François Killian, piano
(2007, Alemania, sello Hänsler)

23:00
ID’S/ESonora

23:02
FRIDA KERN (1891-1988, Austria) Tema y variaciones, Op. 61 para arpa y viola de amor, y Danza española N° 1, Op, 24 para arpa y fagot
Int. Rachel Talitman, arpa;
Pierre-Henry, viola;
Luc Loubry, fagot
(2007, Bélgica, sello Harp & company)

23:30
RTC 5 0 10 minutos

23:41
HEINRICH VON HERZOGENBERG (1843-1900, Austria) Primera parte “La promesa”, del oratorio “El nacimiento de Cristo, Op. 90
Int. Alexandra Steiner, soprano;
Barbara Werner, contralto;
Tilman Lichdi y Benedikt Nawrath, tenores;
Philipp Gaiser y Michael Bauer, bajos
Orquesta Ecuménica de Würzburg;
Orquesta Herzogenberg de Würzburg
Dir. Matthias Beckert
(2006, Alemania, sello CPO)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Viernes 6 de diciembre de 2024