Evento

Próximamente
Fecha : 7 / Dic / 2024

AM| Sábado 07 Diciembre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
VICTOR HERBERT (1859-1924 Estados Unidos) Selección de canciones para orquesta y soprano
Música del álbum:Canciones y miniaturas (1999, NAXOS)
Int. Virginia Croskery, soprano; Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca; Dir Keith Brion

0:35
FRANCO DONATONI (1927-2000 Italia) Abyss (1983) ; Puppenspiel III (1994)
Música del álbum: Abyss (2017, Stradivarius)
Int. Francesco Antonioni, narrador; Orquesta de Padova y de Veneto; dir. Marco Angius

1:02
ID’S/ESonora

1:05
ALEXANDER TCHEREPNIN (1899-1977 Rusia) Para pequeños y grandes op. 65 (1940) ; Historia de la pequeña Teresa, del niño Jesús op.36b (1925) ; Dos piezas para niños (1976) ; y Día soleado (bagatela olvidada) (1915)
Música del álbum:Música para piano completa vol.8 (2014, HNH international)
Int. Giorgio Koukl, piano

1:30
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (301) 3’36”

1:34
IGNACIO CERVATES (1847-1905 Cuba) Selección de las 36 danzas cubanas
Música del álbum: Cervantes, Caturla, Hernández y Lecuona (2000, Music and Arts Program)
Int. Juana Zayas, piano

2:00
ID’S/ESonora

2:01
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943 Rusia) Concierto para piano y orquesta N° 3
Música del álbum: Concierto para piano (1989, EMI)
Int. Tzimon Barto, piano; Orquesta Filarmónica de Londres; Dir. Christoph Eschenbach

2:49
ID’S/ESonora

2:52
HANS OTTE (1926-2007 Alemania) El libro de los sonidos (1979/82)
Música del álbum: El libro de los sonidos (cd, 2010, Alemania, NAXOS)
Int. Ralph van Raat, piano

4:00
ID’S/ESonora

4:03
ANÓNIMOSelección de música tradicional de Mongolia
Música del álbum: Sonidos de Mongolia (2001, ARC)
Int. Egschiglen

4:28
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1025) 1’38”

4:30
VARIOS COMPOSITORESSelección de música latinoamericana, en forma de ofrenda
Música del álbum: Ofrenda (2010, Pentagrama)
Int. Moros y Cristianos

5:07
ID’S/ESonora

5:10
ROSA GUARIEB KURI (1931-2014 México) Me vas a dejar; Reflejos; otoño; Sonata para violín y piano; lejor; Pieza cíclica; palomita veloz; Puerto de arribo; para entonces; La tarde
Música del álbum: Otoño (2005, Urtext)
Int. Lourdez Ambriz, soprano; Vincent Touzet, flauta; Mitzuko Tempaku, violín; Duane Cochran, piano

5:55
CÁPSULAS/Garbanzo libro (171) 5’00”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:16
VARIOS COMPOSITORESCanciones y danzas de tiempos de Guillaume Dufay
Música del álbum: L’Arbre de Mai (1993, Francia)
Int. Allégorie

6:32
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (01) 4’03”

6:36
VARIOS COMPOSITORESSelección de música renacentista
Música del álbum: Canciones Alemanas del Renacimiento (2009, CHR)
Int. Stimmwerck

7:00
ID’S/ESonora

7:03
JEAN-NOËL HAMAL (1709-1778 Francia) Obertura 3, 4 y 6 para orquesta de cámara a cuatro op.1 (1743)
Música del álbum: Oberturas (1990, Koch)
Int. Camerata Leodiensis; Dir. Hubert Schoonbroodt

7:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (1695) 3’27”

7:34
GEORGE FRIDERIC HANDEL (1685-1759 Alemania) Suite no. 1 en la mayor HWV 426; Suite no.2 en fa mayor HWV 427 y Extractos de la Suite no. 3 en re menor HWV 428
Música del álbum: Glenn Gould edition (1972/73, Sony)
Int. Glenn Gould, clavecín

7:59
ID’S/ESonora

8:02
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:28:00

9:33
La compositora y pianista mexicana Graciela Agudelo Murguía, nace el 7 de diciembre de 1945 en la Ciudad de México.

9:33
GRACIELA AGUDELO (1945, México) Toccata, del álbum “Clavecín contemporáneo mexicano”
Int. Lidia Guerberof Hahn, clavecín

9:41
GRACIELA AGUDELO (1945-2018, México) “Latinblue partita”, obra del álbum “Aventuras” (Música para niños)
Int. Ana María Tradatti, piano
(2005, México, sello Quindecim)

9:57
GRACIELA AGUDELO (1945-2018, México) “Canción de Luna”
Int. Encarnación Vázquez, mezzosoprano;
Alberto Cruzprieto, piano
(1999, México, Encarnación Vázquez)

10:01
ID’S/ESonora

10:05
BLAS GALINDO (1910-1993, México) “La montaña” (Poema del Dr. Atl) del álbum “En ti la tierra canta”
Int. Solistas Ensamble de Bellas Artes
Dir. Rufino Montero
(2000, México, sello Urtext)

10:16
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México) “Música para charlar”
Int. Orquesta Filarmónica de Moravia
Dir. Jorge Pérez Gómez
(2000, México, Quindecim)

10:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (393) 3’27”

10:35
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México) Danzones N° 3 (1994) y N° 7 (2001)
Int. Orquesta Filarmónica Iberoamericana
Dir. Enrique Barrios
(2013, México, Conaculta)

11:00
ID’S/ESonora

11:01

El compositor y director de orquesta italiano Pietro Mascagni nace en Livorno, el 7 de diciembre de 1863.

11:02
PIETRO MASCAGNI (1863-1945 Italia) Selecciones de la Oda a la alegría (1882) , Cantata para solistas coro y piano
Int. Rosita Santi, soprano;
Michael Alfonsi, tenor;
Massimiliano Fichera, barítono;
Stefano Rinaldi Miliani, bajo;
Andrea Trovato, piano;
Coro de Firence;
Dir. Ennio Clari
(2014, Italia, sello Musicmedia)

11:36
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (435) 5’00”

11:42
GABRIEL PIERNÉ (1863-1937, Francia) “Paisajes franciscanos” (1920)
Int. Orquesta Nacional de Lorena
Dir. Jacques Mercier
(2007, Austria, sello Timpani)

12:00
ID’S/ESonora

12:02
JOHANN PACHELBEL (1653-1706, Alemania) Magnificat del sexto tono (10 fugas sobre el sexto tono) en fa mayor, música del álbum “Himnos a la virgen”
Int. Mary Jane Newman, órgano;
Miembros de Parthenia XII y Voci Angeli
(1999, EUA, sello SPJ)

12:22
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (302) 3’31”

12:27
ALESSANDRO STRADELLA (1639-1682, Italia) Serenata a tres “Qual prodigio è ch’io miri?” (ca. 1675)
Int. Basia Retchitzka y Annelies Gamper, sopranos;
James Loomis, bajo
Luciano Sgrizzi, clavecín
Sociedad camerística de Lugano
Dir. Edwin Loehrer
(1998, Italia, sello Nuova Era)

13:00
ID’S/ESonora

13:02
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia) Concierto para violín y orquesta Nº 3 en si menor, Op. 61
Int. Ulf Hoelscher, violin;
Orquesta Nueva Filarmonía
Dir. Pierre Dervaux

13:33
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1026) 2’08”

13:36
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia) Canciones
Int. Janet Baker, mezzosoprano;
Geoffrey Parsons, piano
(1989, Inglaterra, sello Hyperion)

14:00
ID’S/ESonora

14:02
RICCARDO ZANDONAI (1883-1944, Italia) Trío serenata para violín, cello y piano
Int. Trío Guarino
(2013, Italia, sello Tactus)

14:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (169) 5’00”

14:38
AGUSTÍN BARRIOS MANGORÉ (1885-1944, Paraguay) Piezas para guitarra: Suites andinas “Aconquija” y “Aire de zamba”; Preludio en sol menor, Op. 5 N°1; Vals en re menor, Op. 8 N° 3; Vals en sol mayor, Op. 8 N° 3 y “Mazurka appasionata”
Int. Jesús Castro Balbi
(1992, Francia, sello Opus 111)

15:00
ID’S/ESonora

15:04
LUKAS FOSS (1922-2009, Alemania) Concierto para clarinete y orquesta (1988)
Int. Richard Stoltzman, clarinete;
Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín
Dir. Lukas Foss
(1996, sello BMG)

15:27
ID’S/ESonora

15:29
CARL NIELSEN (1865-1931, Dinamarca) Quinteto para alientos, Op. 43 (1922)
Int. Ensamble Athena
(1979, sello Chandos)

15:54
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (27) 5’00’

15:59
ID’S/ESonora

16:00

Hugo Reinhold nació el 3 de marzo de 1854 en Viena y murió el 4 de septiembre de 1935 en la misma ciudad. De niño cantó en el coro de la iglesia en Viena después de lo cual fue admitido en el Conservatorium der Musicfreunde. Sus maestros más importantes fueron Anton Bruckner en composición, Otto Dessoff y Julius Epstein en piano. Epstein fue también maestro de Mahler. Después de su graduación Reinhold fue contratado como maestro de piano en la Academia de Arte Musical en Viena.
Se dedicó toda su vida por igual a la enseñanza y a la composición de música de cámara y para piano, llegando a escribir más de 60 obras.

16:02
HUGO REINHOLD (1854-1935, Austria) Tres Impromptus, Op. 28
Int. Jouni Somero, piano
(2013, Unión Europea, sello FC Records)

16:17
ERNST TSCHIDERER (1830-1916, Austria) Obertura “De las olas del mar y el amor” (1879) basado en el drama de Franz Grillparzer
Int. Orquesta de la Academia de San Blasio
Dir. Karlheinz Siessl
(2014, Austria, sello Tirol)

16:34
ALAN HOVHANESS (1911-2000, compositor estadounidense de origen armenio) Concierto para arpa y orquesta de cuerdas, Op. 267 (1973)
Int. Yolanda Kondonassis, arpa;
Orquesta “I Fiamminghi”
Dir. Rudolf Werthen
(2000, EUA, sello Telarc)
Siguiente

16:52
ALAN HOVHANESS (1911-2000, compositor estadounidense de origen armenio) “Upon Enchanted Ground” (En tierra encantada) , Op. 90 N° 1, para flauta, cello, Tam-Tam gigante y arpa (1951)
Int. Yolanda Kondonassis, arpa;
Frank Hendricks, flauta;
Herwig Coryn, cello;
Patrick De Smet, tam-tam
(2000, EUA, sello Telarc)

17:00
ID’S/ESonora

17:01
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′

17:59
ID’S/ESonora

18:02
SERIES / AMADEUS

19:02
ID’S/ESonora

19:05
CÁPSULAS/ Poemas MC (1696) 3’40”

19:10
EDWARD ELGAR (1857-1934, Inglaterra) Sinfonía N° 1 en la sostenido menor, Op. 55
Int. Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Georg Solti
(1972, Alemania, sello Decca)

20:00
ID’S/ESonora

20:04
OLAV BERG (1949, Noruega) “Vértigo” para fagot solo
OLAV BERG (1949, Noruega)
Sonatina para fagot y piano (1995)
Int. Dag Jensen, fagot
(1998, Alemania, sello MDG)

20:20
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (394) 3’28”

20:24

El compositor, cantante y escritor noruego Arne Dorumsgaard, nace el 7 de diciembre de 1921, en Fredrikstad.

20:25
ARNE DORUMSGAARD (1921-2006, Noruega) Canciones
Int. Kirsten Flagstad, soprano;
Gerald Moore, piano
(2003, Inglaterra sello Testament)

21:00
ID’S/ESonora

21:01
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (436) 5’00”

21:07
DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia) “Pacem in Terris”, Op. 404, una Sinfonía coral (con textos escogidos de la encíclica del papa Juan XXIII) (1963)
Int. Florence Kopleff, contralto;
Louis Quilico, barítono
Coro de la Universidad de Utah
Orquesta Sinfónica de Utah
Dir. Maurice Abravanel
(1993, EUA, sello Omega Records)

22:00
ID’S/ESonora (AM) /

22:03
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (301) 3’36”

22:07
Ernst Toch, compositor judío, maestro y pianista austriaco, estadounidense por naturalización, nace el 7 de diciembre de 1887 en Viena, donde estudió filosofía, luego medicina en Heidelberg y música en Frankfurt. Sus primeras obras eran de estilo neoclásico. En 1933, con el ascenso del nazismo se exilió en París y luego en Londres, donde compuso bandas sonoras por lo que fue invitado a los EEUU para crear para el medio cinematográfico, aunque nunca llegó a brillar demasiado en ese campo. Enseñó en varias universidades y compuso muchas obras, algunas, como su Tercera Sinfonía, le valió un premio Pulitzer. En 1958 también recibió la Orden del Mérito de la República Federal Alemana. Murió en 1964.
“La flauta china”, Sinfonía de cámara para 14 instrumentos solistas y soprano, de1923, está basada en los mismos poemas de inspiración oriental de Hans Betghe que Gustav Mahler utilizó para su ciclo de canciones “La canción de la tierra”.

22:09
ERNST TOCH (1887-1964, Austria) La flauta china”, Op. 29 Sinfonía de cámara para 14 instrumentos solistas y soprano (1923)
Int. Maria Karb, soprano;
Ensamble Mutare
Dir. Gerhard Müller-Hornbach
(2011, Alemania, sello CPO)

22:38
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1025) 1’38”

22:41
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia) Preludio en forma de scherzo (1929, orq. 1930) ; Movimiento para orquesta (1913/14) , y
Nocturno 1(1907)
Int. Sinfonía Varsovia
Dir. Ian Hobson
(2013, sello Toccata)

23:00
ID’S/ESonora (AM) /

23:11
El compositor alemán Hermann Goetz nace en Königsberg el 7 de diciembre de 1840.
La Sinfonía en fa mayor, Op.9 fue compuesta entre marzo y junio de 1873. Se estrenó en Mannheim el 25 de diciembre de 1874. Realizó una nueva versión que se estrenó en Leipzig el 27 de enero de 1876. Se trata de una obra de música pura de carácter conservador, influenciada por la música de Mendelssohn y de Schumann, apartándose de las corrientes renovadoras.

23:12
HERMANN GOETZ (1840-1876, Alemania) Sinfonía en fa mayor Op. 9
Orquesta Radio Filarmonía de la NDR de Hannover
Dir. Werner Andreas Albert
(1993, Alemania, sello CPO

23:45
HERMANN GOETZ (1840-1876, Alemania) Obertura de la ópera “La fierecilla domada”
Orquesta Radio Filarmonía de la NDR de Hannover
Dir. Werner Andreas Albert
(1993, Alemania, sello CPO

23:51
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Vals en la bemol e Intermezzo en la mayor, Op. 118, N° 2 Piezas del álbum “El piano romántico”
Int. Jane Coop, piano
(1987, CBC Records)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Sábado 7 de diciembre de 2024