Evento

Próximamente
Fecha : 13 / Dic / 2024

FM| Viernes 13 Diciembre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:03
SERIES / CARPE NOCTEM (GRABADO)

1:03
TERJE RYPDAL (guitarrista. 1947, Noruega) Música del álbum ‘Vossabrygg’, Op. 84 [ed. 2005, CD. sello ECM]
(grabado en vivo durante el “Vossa Jazz Festival” del año 2003, en Noruega,
y concebido como un homenaje a “Bitches Brew” de Miles Davis)

1:33
CÁPSULAS / Poemas MC (1687) 3’27”

1:36
‘Configuration’; ‘Jimmy’s Mode’; y ‘Spiritual’ (John Coltrane) ‘Trance’ (Steve Kuhn) ; Música del álbum ‘Mostly Coltrane’ [ed. 2008, CD. sello ECM]
Int. Joe Lovano, saxofón tenor; Steve Kuhn, piano;
David Finck, contrabajo; Joey Baron, percusión;

2:01
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (437) 5’00”

2:07
‘School days’ (Ornette Coleman) ; ‘Heaven’ (Duke Ellington) ;’Scrapple from the Apple’ (Charlie Parker) ;
Música del álbum ‘Personal Tonal’ [ed. 2010, CD. sello Fresh Sound Records]
Int. Loren Stillman, saxofón alto; John Hebert, contrabajo;
Eric McPherson, percusión; Russ Lossing, piano

2:27
CÁPSULAS / Garbanzo libro (171) 5’00”

2:32
‘Nina’; ‘Sketch-Monette’ (Archie Shepp / Joachim Kühn) ;’Sophisticated lady’ (Duke Ellington) ;
Música del álbum ‘Wo!Man’ [ed. 2010 CD. sello Archieball]
Int. Joachim Kühn, piano; Archie Shepp, saxofón

3:02
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina) Música del álbum ‘Soul of the tango’ [ed. 1997, CD. sello Sony Music]
Int. Nestor Marconi, bandoneón; Leonardo Marconi; Kathryn Stott, piano;
Antonio Agri, violín; Horacio Malvicino; Oscar Castro-Neves;
Sergio Assad y Odair Assad, guitarras; Héctor Console, contrabajo;
Yo-Yo Ma, violonchelo;

3:26
CÁPSULAS / Cómo ves / ODM (01) 4’03”

3:30
ANDRÉ PREVIN (pianista. 1929-2019, Alemania-EUA) ‘Tango, song and dance’ [1997] (dedicado a Anne-Sophie Mutter)
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)
‘Porgy and Bess’ (transcripción [1947] para violín y piano de Jascha Heifetz)
Int. Anne Sophie Mutter, violin; André Previn, piano
[ed. 2003, CD. sello Deutsche Grammophon]

4:02
TEMA TRADICIONAL CHINO, en arreglo de Zhou Chenglong (1946, China) Basado en la leyenda de Wang Zhaojun (siglo I a. C.) , una de las Cuatro Grandes Bellezas de China que simboliza el concepto de la belleza en relación con la armonía.
MA SHUI-LONG (1939-2015, Taiwán)
Concierto para flauta de bamboo [1981]
(arreglo de Chen Hsuan-Ho para flautín y orquesta)
HUANG YIJUN (1915-1995, Taiwán) / DENG YU-XIAN (1906-1944, Taiwán)
Dos melodías tradicionales: ‘Bellas flores bajo la luna llena’ y
‘Añorando la brisa primaveral’ (arreglos de Peng Xiuwen y Qu Chunquan)
Int. Sharon Bezaly, flauta; Orquesta ChinaTaipei;
Dir. Chung Yiu-Kwong [ed. 2009, CD. sello BIS]

4:30
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (298) 3’05”

4:33
‘Bonbon chinois et Bonbon japonais’; ‘Yu Zhou Chang Wan’;’Nen Nen Sui Sui’; ‘Arabesque N° 1’ (Claude Debussy) ;
Música del álbum ‘Nen Nen Sui Sui’ [ed. 2011, CD. sello, Daquí]
(arreglos y composiciones de Mieko Miyazaki y Guo Gan)
Int. Mieko Miyazaki, koto; Guo Gan, erhu

5:01
CHRISTINA PLUHAR (instrumentista y directora musical. 1965, Austria) Música del álbum ‘All’Improvviso’ [ed. 2004, CD. sello Alpha]
(arreglos e improvisaciones sobre piezas de: Maurizio Cazzati, Bernardo Storace,
Santiago de Murcia, Luigi Pozzi) Int. Lucilla Galeazzi y Marco Beasley, canto;
Gianluigi Trovesi, clarinete; Ensamble L’ Arpeggiata; Dir. Christina Pluhar

5:30
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (395) 2’32”

5:32
‘Fandango’ (Antonio Soler) ; ‘Bésame mucho’ (bolero, Consuelo Velázquez) ;Música del álbum ‘Los pájaros perdidos’ [ed. 2012, CD. sello Virgin Classics]
Int. Ensamble L’Arpeggiata; Dir. Christina Pluhar (arreglos)

5:45
‘Oh qué será’ (Chico Buarque) ;’Danzón reconciliación’ (Márquez / Palés / Brown) ;
‘Luna negra’ (Noé González / Arcadio Hidalgo) ;
Música del álbum “La Esperanza” [ed. 2007, CD. sello URTEXT]
Int. Ensamble “Los Atemperados”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:12
‘Música para guitarra de Cuba’ [ed. 2004, CD. sello NAXOS](piezas de Edward Simon; José Antonio ‘Ñico’ Rojas,
Carlos Fariñas, Aldo Rodríguez) ; Int. Marco Tamayo, guitarra

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:01
SERIES / SÚBELE A LA CIENCIA

11:01

AGUSTÍN BARRIOS “NITSUGA MANGORÉ” (1885-1944, Paraguay) ;
‘Pericón’ (danza) [1928]; ‘Diana guaraní’ [1924];
‘La paloma’ (habanera) / SEBASTIÁN DE IRADIER (1809-1865, España) ;
Int. Celil Refik Kaya, guitarra (interprete estadounidense de origen turco)
[ed. 2001, CD. sello NAXOS]

11:20
CÁPSULAS / Garbanzo libro (169) 5’00”

11:25

ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)
‘Café 1930’ (del ciclo ‘Histoire du tango’) ;
OSVALDO LACERDA (1927-2011, Brasil)
‘Balada’ [1995] para flauta y arpa
MARGUERITE BÉCLARD D’HARCOURT (1884-1964, Francia)
‘Chants peruviens’ (Cantos peruanos) [1925]
(Pastorale / Baile de los Danzantes / Wayno)
ROBERTO SIERRA (1953, Puerto Rico-EUA)
‘Flower pieces’ [1994] (miniaturas para flauta y arpa)
Int. Alejandro Vázquez, flauta; Ruth Bennett; arpa [ed. 2011, CD. sello URTEXT]

11:55
CÁPSULAS / EN CLAVE MUSICAL

12:02

ERNESTO CORDERO (1946, Puerto Rico)
‘La Garita del diablo’ [2013] cantata para bajo, narradora, guitarra, coro y
orquesta de cuerdas (basada en una historia de la colección ‘Leyendas y tradiciones puertorriqueñas’, del escritor Cayetano Coll y Toste [1850-1930])
Int. Iliana García, narradora; Ricardo L. Lugo, bajo;
Coro de Cámara ‘Orfeón San Juan Bautista’
Carlos Rodríguez, guitarra solista; Sinfonietta Puertorriqueña;
Dir. Guillermo Figueroa [ed. 2015, CD. sello ARTEK]

12:26
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1022) 2’05”

12:28

CARLOS JOSÉ CASTRO (1963, Costa Rica)
‘El encomio de la cumbia’ (sobre temas clásicos de la cumbia colombiana)
ALONSO TORRES (1980, Costa Rica)
‘Suite mestiza’ (Tres movimientos: 1. Danza hispánica /
2. Fantasía primigenia / 3. Danza festiva)
Int. Orquesta de guitarras de la Universidad de Costa Rica
Dir. Luis Zumbado [ed. 2008, EAM / Universidad de Costa Rica]

12:54
CÁPSULAS / Murmullo de Sirenas (28) 5’00”

13:02
PRISMA RU (VIVO)

14:59
RÚBRICA SALIDA PRISMA RU

15:01
SERIES / CONCILIO DE VOCES

15:17
ESCAPARATE/

16:05
SERIES / VIDA COTIDIANA

16:35

GERALD GARCÍA (1949, Hong Kong)
‘Lorca Concerto’ [1997-2000] para dos guitarras y orquesta
(sobre canciones tradicionales españolas compiladas por Federico García Lorca)
Int. Dúo Amadeus (Dale Kavanagh-Thomas Kirchhoff, guitarras)
Orquesta Filarmónica de Arad (Rumania) ; Dir. Horst-Hans Bäcker
[ed. 2003, CD. sello Hänssler Classic]

17:02
CÁPSULAS / Poemas MC (1688) 3’12”

17:05

‘Black sea dance’ N° 1 / Behzat Cem Gunenc (1980, Turquía) ;
‘Zapatraca’ / Ernesto Snajer (Argentina, 1968) ;
‘Kilometers’ / Oene Van Geel (Países Bajos, 1973) ;
‘Tango-tangués’; ‘La Sarabanda’ / Gustavo Pazos (1960, Uruguay) ;
‘Teclado marfil’ / Juan Pablo Dobal (1964, Argentina) ;
Música del álbum ‘New Repertoire’ [ed. 2008, CD. sello Etcetera Records]
Int. Ensamble de la guitarrista holandesa Esther Steenbergen

17:30
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (391) 2’37”

17:33

‘Choro’ N° 1; ‘Domingos en Potosí’ (Leandro Cacioni / Miguel Mural) ;
‘Samba triste-Canto de Ossanha’ (Baden Powell / Vinicius de Moraes) ;
‘Batida diferente’ (Durval Ferreira / Maurício Einhorn) ;
‘Samambaia’ (Leandro Cacioni) ;
Música del álbum ‘Sudamericano’ [ed. 2011, CD. sello Club del Disco]
Int. Emiliano Álvarez, clarinete; Leandro Cacioni Trío
(Lucas Helguero, percusión; Claudio Solino, bajo; Leandro Cacioni, guitarra)

18:00
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (433) 5’00”

18:07

JESÚS MARTÍNEZ (1963, México)
‘El canto de la sal’; ‘El puerto’; ‘Mercedes’ (dedicada a Mercedes Sosa) ;
Música del álbum ‘El viento traía golondrinas’ [ed. 2012, CD. sello El Ave Azul]
Int. John Segundo, guitarra; Raymundo Gómez, bajo;
Maricela Contreras, percusión; Javier Nandayapa, marimba;
Jorge Cristians, saxofón; Jesús Martínez, piano eléctrico;

18:23
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1023) 3’08”

18:26

‘Cuando vuelva a tu lado’ (María Grever) ;
‘Skylark’ (Johnny Mercer / Hoagy Carmichael) ;
‘Rumba Marina’ (Chano Domínguez) ;
Música del álbum ‘Acércate Más’ [ed. 2006, CD. sello Nuba records]
Int. Guillermo McGill, y Miguel Angá Díaz, percusiones;
George Mraz, y Mario Rossi, contrabajo; Israel Suárez “Piraña”, cajón flamenco;
Chano Domínguez, piano (arreglos)

18:45
SERIES / CUANDO EL ROCK…

19:00
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:00
RESISTENCIA MODULADA / (TX MIXTA)

21:00
INTERSECCIONES/TRANSMISIÓN DESDE LA SALA JULIÁN CARRILLO

22:00
RESISTENCIA MODULADA / (CONTINÚA…)

23:00
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (299) 2’54”

23:03
Música del álbum ‘Live at Das Rind Rüsselsheim’ (grabación en vivo,
Centro Cultural ‘Das Rind’, Rüsselsheim am Main, 2018)
Int. Ensamble ‘Hotel Bossa Nova’ (Wolfgang Stamm, percusión;
Alexander Sonntag, contrabajo; Tilmann Höhn, guitarra; Liza da Costa, voz)
[ed. 2019, CD. sello ENJA yellowbird]

23:40
STEFANO BOLLANI (pianista. 1972, Italia)
Música del álbum ‘Que bom’ [ed. 2018, CD. sello Alobar Srlu]
Int. Jaques Morelenbaum. violonchelo; Jorge Helder, contrabajo;
Jurim Moreira; Armando Marçal, y Thiago da Serrinha, percusiones;
Stefano Bollani, piano; Músico invitado: João Bosco, guitarra y voz;

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Viernes 13 de diciembre de 2024