AM| Miércoles 25 Diciembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Sonata para piano no.15 ‘pastoral’
Música del álbum: Sonatas para piano completas (2002, Musica & arts Program)
Int. Claude Frank, piano
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′
10:32
HIERONYMUS PRAETORIUS (1560-1629, Alemania) Misa “Super Ángelus ed Pastores ait”
Int. Capella Sancti Michaelis;
Ricercar Consort
(Francia, sello Ricercar)
10:59
ID’S/ESonora
11:06
El compositor y violinista afrofrancés, conocido como “el Mozart negro”, Joseph de Boulogne, Chevalier de Saint-Georges, nace el 25 de diciembre de 1745 en Basse Terre, Guadeloupe. Fue célebre también como espadachín y coronel de la Legión Negra.
11:07
JOSEPH DE BOULOGNE, CHEVALIER DE SAINT-GEORGES (1745-1799, Francia) Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op. 3 N° 1
Int. Linda Melsted, violín;
Orquesta “Tafelmusik”
Dir. Jeanne Lamon
(2003, Canadá, sello CBC)
11:29
CÁPSULAS- Trayecto Sonoro (298) 3’05”
11:32
El compositor francés Jean-Joseph Cassanea de Mondonville nace el 25 de diciembre de 1711 en Narbona.
11:33
JEAN-JOSEPH CASSANÉA DE MONDONVILLE (1711-1772, Francia) Salmo 94 “Venite, Exultemus”
Int. Catherine Padaut y Guillemette Laurens, sopranos;
Jérôme Corréas, bajo;
Chantres de la Chapelle;
Ensamble barroco de Limoges;
Dir. Christopher Coin
(1997, Francia, sello Auvidis)
11:59
ID’S/ESonora
12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:01
RFI/ GRABADO 30′
13:33
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1022) 2’05”
13:36
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) “A Ceremony of Carols”, para solistas, coro y arpa, Op. 28
Int. James Clark y Julian Godlee, tiples;
Osian Ellis, arpa;
Coro del King’s College de Cambridge
Dir. David Willcocks
(2004, Unión Europea, sello EMI)
14:00
ID’S/ESonora
14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′
14:31
CÁPSULAS- Garbanzo libro (169) 5’00”
14:37
THOMAS RAVENSCROFT (1590-1633, Inglaterra) “Remember O Thou Man”
ANÓNIMO INGLÉS
“Greensleves”
Obras del álbum “Villancicos renacentistas de Europa y América”
Int. Ángel Padilla, arpa;
Conjunto vocal Ars Nova
(2000, México, sello Quindecim)
14:42
ARIEL RAMÍREZ (1921-2010, Argentina) y FÉLIX LUNA (1925-2009, Argentina) “Navidad nuestra” para solistas, coro y orquesta (1964)
Int. “Los Fronterizos”;
Cantoría de la Basílica del Socorro
Dir. Ariel Ramírez
(1994, EUA, sello Polygram discos)
15:00
ID’S/ESonora
15:02
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) Villancicos Navideños Rumanos para piano Series I y II (1915)
Int. György Sándor
(2002, Canadá, sello Naxos)
15:13
SAMUEL BARBER (1910-1981, EUA) “Die Natali” (basada en villancicos navideños)
Int. Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. Marin Alsop
(2001, sello Naxos)
15:31
CÁPSULAS/Murmullo de Sirenas (30) 5’00”
15:37
GUIDO SANTÓRSOLA (1904-1994, Italia) Suite antigua (1945/1975)
Int. María Isabel Siewers, guitarra
(2003, Unión Europea, sello BIS)
15:59
ID’S/ESonora
16:03
MICHEL CORRETTE (1709-1795, Francia) Nuevo Libro de Villancicos para órgano
Int. Michel Chapuis
(1980/1988, Francia, sello Auvidis-Astrée)
16:54
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (433) 5’00”
16:59
ID’S/ESonora
17:08
JUAN GUTIÉRREZ DE PADILLA (ca. 1590, España-1664, Puebla) Selección de los Maitines de Navidad 1652 del álbum “México barroco. PueblaVII)
Int. Angelicum de Puebla
Dir. Benjamín Juárez Echenique
(1998, México, sello Urtext)
AMMC 359 Completo 46’07”
17:55
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (395) 2’32”
17:58
ID’S/ESonora
18:00
JOSÉ ROLÓN (1876-1945, México) Cuarteto para piano y cuerdas, Op. 16 (1912)
Int. Claudia Corona, piano;
Sylvie Altenburger, viola;
Michael Dinnebier, violín;
Walter-Michael Vollhardt, cello
(2019, Alemania, sello TYXart)
18:32
CÁPSULAS/ Poemas MC (1692) 3’26”
18:37
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia) Dos Sonatas para cuerdas: la N° 1 en fa mayor y la N° 2 en sol mayor (en versión para cuarteto de flauta, clarinete, corno y fagot de Friedrich Beer)
Int. Ensamble Viena-Berlín
(1992, EUA, sello Sony)
19:01
ID’S/ESonora
19:03
MÚSICA TRADICIONAL”The Mad Buckgoat”, Música antigua de Irlanda
Int. The Baltimore Consort
(1999, EUA, sello Dorian)
19:28
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (302) 3’31”
19:32
HOWARD HANSON (1896-1981, EUA) Dos Piezas de Navidad para piano, Op. 19 (1919) y “Por primera vez”, Suite para orquesta (1970) , en arreglo para piano
Int. Thomas Labé
(2000, Canadá, sello Naxos)
19:57
(Intervención grabada para ventilación)
19:59
ID’S/ESonora
20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′
21:00
ID’S/ESonora
21:03
SERIES / SAUDADES OCULTAS (RTS) 58
22:03
ID’S/ESonora
22:05
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Cantata “El Niñito recién nacido” (Cantata de Navidad) , BWV. 122
Int. Vasiljka Jezovsek, soprano;
Sarah Connolly, contralto;
Mark Padmore, tenor;
Peter Kooy, bajo;
Collegium Vocale
Dir. Philippe Herreweghe
(1996, Alemania, sello harmonia mundi)
22:22
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1026) 2’08”
22:24
El compositor suizo Hans Huber muere el 25 de diciembre de1921 en Eppenberg-Wöschnau (cantón de Solothurn) .
Hijo de un músico aficionado, Huber cantó en un coro y mostró un talento precoz para el piano. En 1870 ingresó en el Conservatorio de Leipzig, donde tomó clases con Oscar Paul y en 1877 regresó a Basilea para enseñar en el Conservatorio, pero no obtuvo un puesto fijo sino hasta 1889, y siete años más tarde se convirtió en su director. Entre los estudiantes notables a quienes enseñó estuvieron Hans Münch y Hermann Suter.
La Sinfonía N° 8 “Sinfonía de primavera” de Hans Huber, su última sinfonía, fue estrenada el 29 de octubre de 1921 dirigida por Hermann Suter en Basilea. Ya desde su Sinfonía N° 7, Huber se había liberado de los modelos tradicionales de la música para orquesta y había encontrado su propia voz. Dijo sobre ella: “Al escribirla, estaba constantemente concibiendo ‘pensamientos primaverales’, que al final, sin embargo, resultaron muy imprecisos como programa”.
22:26
HANS HUBER (1852-1921 Suiza) Sinfonía N°4 (1918)
Int. Orquesta Filarmónica de Stutgart
Dir. Jörg-Peter Weigle
(2002, Suecia, Sterling)
23:00
ID’S/ESonora
23:02
ARCANGELO CORELLI (1653-1713, Italia) Concerto grosso en sol menor, Op. 6 N° 8 “Para la Noche de Navidad”
Int. Concerto Italiano
Dir. Rinaldo Alessandrini
(1996, Francia, sello Opus 111)
23:17
FRANCISCO CORSELLI (1705-1778, compositor italoespañol) “A ti, invisible Ruiseñor Canoro”, Cantada de Navidad con violines, oboes, flauta y bajo
Int. Nuria Rial, soprano;
El Concierto Español
Dir. desde el violín Emilio Moreno
(2002, sello Glossa)
23:40
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (171) 5’00”
22:46
JOHANN STAMITZ (1717-1757, Checoslovaquia) Sinfonía Pastoral en do mayor, Op. 4 N° 2
Int. Orquesta de cámara “Carl Philipp Emanuel Bach”
Dir. Hartmut Haenchen
(1993, EUA, sello Sony)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Miércoles 25 de diciembre de 2024