Evento

Próximamente
Fecha : 25 / Ene / 2025

AM| Sábado 25 Enero 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:02
ID´s/ ID´s Cardenal (AM) / 01_Cardenal_Liberación_AM

0:05
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958 Inglaterra) Primer, Segundo y Tercer movimiento de la Sinfonía no. 8 en re menor
Música del álbum: Barbirolli (1999, Ediamedia)
Int. Orquesta Sinfónica de Manchester; Dir. Sir John Barbirolli

0:27
THOMAS ADÈS (1971 Inglaterra) Sinfonía de cámara op.2; y Juguetes vivientes op.9
Música del álbum: Antología (2011, EMI)
Int. Orquesta de música contemporánea de Birmingham; Dir. Thomas Adès; Sinfonietta Londres; Dir. Markus Stenz

1:01
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/03_ESonora_2025_AM

1:05
IANNIS XENAKIS (1922-2001 Grecia) Dhipli zyia (1952)
Música del álbum: Festival de Música de Milán (Italia, Stradivarius)
Int. Ensamble Asko; Dir. Stefan Asbury

1:09
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro /303_Trayecto_Sonoro_Angelina…3’23”

1:13
RICHARD STÖHR (1874-1967 Austria) Trío de piano en mi bemol mayor o p. 16 (1905)
Música del álbum: Música de cámara vol.2 (Cd, 2017, Inglaterra, Toccata)
Int. Laura Roelofs, violín; Stefan Koch, chelo; Mary Sciciliano, piano

2:02
ID´s/ ID´s Cardenal (AM) / 02_Cardenal_Marilyn_AM

2:04
JOHN KINSELLA (1932 Irlanda) Sinfonía no. 10 (2010)
Música del álbum: Sinfonías no.5 y 10 (2014, Inglaterra, Toccata)
Int. Orquesta de Cámara de Irlanda; Dir. Gábor Takács-Nagy

2:36
EDGAR VARESE (1883-1965 Francia) Ameriques, para orquesta (1918-1922)
Música del álbum: Boulez dirige Varese (1977, CBS Records)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York; Dir. Pierre Boulez

3:00
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/04_ESonora_2025_AM

3:03
SRUL IRVING GLICK (1934-2002 Canadá) Suite hebráica no.2 (1969)
Música del álbum: Suites Hebráicas (2cd’s, 2018, Canadá, Centredisc)
Int. James Campbell, clarinete; Elissa Lee, violín; Cameron Crozman, cheo; Angela Park, piano

3:24
HEINO ELLER (1887-1970 Estonia) Tema y variaciones (1912) ; Trece piezas sobre motivos estonios (1940/41)
Música del álbum: Música para piano completa vo.5 (2014, Toccata)
Int. Sten Lassmann, piano

3:54
ID´s/ ID´s Cardenal (AM) / 03_Cardenal_Poesía_AM

3:58
VARIOS COMPOSITORESSelección de arreglos de canciones tradicionales polacas
Música del álbum: Cantos tradicionales de Polonia (Buda Records)
Int. Ensamble Zawsze

4:31
CÁPSULAS/Peso Colibrí /1027_Colibrí_Anuario…1’50”

4:33
VARIOS COMPOSITORESSelección de tangos, milongas y vals
Música del álbum: Tandas
Int. Cortago orquesta

4:51
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/01_ESonora_2025_AM

4:55
FELIPE VILLANUEVA (1862-1893 México) Selección de música para piano
Música del álbum: vals poético y otras obras (México, Luzam)
Int. Edison Quintana, piano

5:25
CÁPSULAS/Garbanzo Libro /174_Garbanzo_libro_19_Confesiones…5’00”

5:30
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para arpa
Música del álbum: Son a Tamayo (México, INBA)
Int. Lidia Tamayo, arpa

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
RTC/ RADIÓSFERA/Radiosfera Cap. 02_AM-FM (RDP1052024) 05´

6:16
SAMUEL CAPRICORNUS (1628-1665 Rep. Checa) Salve Jesu; Jesu nostra redemptio; Singet dem Herrn ein neues
Música del álbum: Teatro musical (1994, Francia, Opus 111)
Int. El parlamento de la Música; Dir. Martin Gester

6:44
CÁPSULAS/Murmullo de Sirenas (28) 5’00”

6:49
JUAN CRISÓSTOMO DE ARRIAGA (1806-1826 España) Air d’edipe à Colone
Música del álbum: Obras vocales (Fuga libera)
Int. Robert Getchell, tenor; Il Fondamento; dir. Paul Dombrecht

7:00
ID´s/ ID´s Cardenal (AM) / 05_Cardenal_Compromiso_AM

7:03
FREDERIC CHOPIN (1810-1849 Polonia) Selección de música para piano
Música del álbum: Chopin (1998, Inglaterra, Nimbus)
Int. Ignaz Jan Paderewski, piano

7:29
CÁPSULAS/Poemas MC/ 1697_Poemas_MC_VG_Año…2’43”

7:32
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847 Alemania) Trío op. 49
Música del álbum: Tchaikovsky, Mendelssohn tríos (1988, Alemania, BMG)
Int. Artur Rubinstein, piano; Jascha Heifetz, violín; Gregor Piatigorsky, chelo

7:59
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/02_ESonora_2025_AM

8:02
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:28:00

9:33
COSTANTINO BERTUCCI (1841-1931, Italia) Dos piezas para mandolina y piano: Barcarola y “Había una jardinera”
Musica del álbum” El niño de Borgo”
Int. Federico Maddaluno, mandolina;
Rosella Palumbo, piano
(2019, sello Da Vinci Classics)

9:48
FRANCESCO PAOLO TOSTI (1846-1916, Italia) Canciones italianas con texto de Gabriele D’Annunzio
Int. Donata D’Annunzio Lombardi, soprano;
Isabella Crisante, piano
(2000, Italia, sello Bongiovanni)

9:59
ID´s/ ID´s Cardenal (AM) / 06_Cardenal_Grandes_AM

10:03
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982, España) Concierto en Flamenco (1962)
Int. Pepe Romero, guitarra;
Orquesta Filarmónica de Málaga
Dir. Manuel Coves
(2015, Alemania, sello Naxos)

10:31
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /400_Ráfagas_Programas…4’13”

10:36
JACQUES IBERT (1890-1962, Paris, Francia) “Bacchanale”
Int. Orquesta Sinfónica de Montreal;
Dir. Charles Dutoit
(1994, Alemania, sello Decca)

10:45
JACQUES IBERT (1890-1962, Francia) Concertino de cámara para saxofón alto y once instrumentos
Int Sohre Rahbari, saxofón;
Orquesta Filarmónica de la BRT
Dir. Alexander Rahbari
(1991, Alemania, sello Marco Polo)

11:00
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/03_ESonora_2025_AM

11:02
KAIJA SAARIAHO (1952-2023, Finlandia) “Près” (Cerca) (1992/95) , para violonchelo e informática en tiempo real
Int. Ansi Karttunen
Dir. Terry Edwards
(1995, España, sello Sibila)

11:20
KAIJA SAARIAHO (1952-2023, Finlandia) “Tocar” (2010) del álbum “Dejen que el viento hable”
Int. Camilla Hoitenga, flauta;
Héloïse Dautry, arpa
(2015, Alemania, sello Ondine)

11:31
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí/ 439_Extasis_Dali_Nono_Recuerda…5’00”

11:37
LUIGI NONO (1924-1990, Italia) “Epitafio N° 1. España en el corazón (1952-53) : en sus partes
1. “Tarde” (Poema de Federico García Lorca)
2. “La guerra” (Poema de Pablo Neruda)
3. “Casida de la rosa” (Poema de Federico García Lorca)
Int. Roswitha Trexler, soprano y recitante;
Werner Haseleu, barítono y recitante;
Coro de la Radio de Leipzig
Orquesta Sinfónica de la Radio de Leipzig
Dir. Horst Neumann
(1977, Alemania, sello Berlin Classics)

11:48
TILO MEDEK (1940-2006, Alemania) “Mi pequeña nostalgia”, siete piezas características para piano (1974)
Int. Tilo Medek
(2006, Unión Europea, sello Sony BMG)

12:00
ID´s/ ID´s Cardenal (AM) / 07_Cardenal_Epigramas_AM

12:02
ARTHUR HONEGGER (1892-1955, compositor francés de origen suizo) Sinfonía N° 5, “Di tre re” (referencia a la nota re interpretada en el solo de timbal y bajos al final de cada movimiento) (grabación de 1964)
Int. Orquesta Nacional de Francia
Dir. Charles Munch
(1989, Francia, sello Disques Montaigne)

12:27
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro /304_Trayecto_Sonoro_Jorge…3’14”

12:31
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia) Sinfonieta (1947)
Int. The New London Orchestra
Dir. Ronald Corp
(1989, Inglaterra, sello Hyperion)

13:00
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/04_ESonora_2025_AM

13:02
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Concierto para piano y orquesta Nº 21 en do mayor, K. 467 (1785)
Int. Robert Casadesus, piano;
Orquesta de Cleveland
Dir. George Szell
(1965, EUA, sello CBS)

13:33
CÁPSULAS/Poemas MC/ 1698_Poemas_MC_VG_El_hombre_de_hierro3’08”

13:37
MICHAEL HAYDN (1737-1806, Austria) “El Contrabajista de Wörgl”, Drama cómico en música en un acto con texto de Leo Peternader
Int. Barbara Meszaron, soprano;
Hans Christoph Begemann, barítono;
Orquesta de Cámara de la Academia Alemana de Neuss
Dir. Johannes Goritzki
(1998, Alemania, sello CPO)

14:00
ID´s/ ID´s Cardenal (AM) / 08_Cardenal_Perderte_AM

14:02
JEAN BAPTISTE LOEILLET (alias Mr. John Loeillet de Londres) (1680-1730, Bélgica) Suite N° V en fa mayor
Int. Jan devlieger, clavecín
(2018, Unión Europea, sello Phaedra)

14:13
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) Concierto para violín, cuerdas y continuo, “El Gran Mogol”
Int. Orquesta Barroca de la Comunidad Europea
Dir. desde el violín Monica Huggett
(1992, Países Bajos, sello Channel Classics)

14:30
CÁPSULAS/Garbanzo Libro /172_Garbanzo_libro_19_Confesiones…5’00”

14:38
GIOVANNI BATTISTA MARTINI (1706-1784, Italia) Obras sacras y para teclado
Int. Coro de la Catedral de Friburgo;
Raimund Hug, órgano positivo;
Norbert Düchtel, órgano;
Oscar Milani, clavecín
Dir. Boris Böhmann
(2003, Alemania, sello Ars Musici)

15:00
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/05_ESonora_2025_AM

15:04
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Triple Concierto para violín, cello, piano y orquesta en do mayor, Op. 56 (1804-05)
Int. Thomas Zehetmair, violín;
Clemens Hagen, cello;
Pierre-Laurent Aimard, piano;
Orquesta de Cámara de Europa
Dir. Nikolaus Harnoncourt
(2004, Unión Europea, sello Warner)

15:41
ID´s/ ID´s Cardenal (AM) / 09_Cardenal_México_AM

15:43
FERDINANDO CARULLI (1770-1841, Italia) Serenata en la mayor, Op.96/1 para dúo de guitarras
DOMENICO SCARLATTI (1685-1757, Italia)
Sonata en sol mayor para dúo de guitarras
Int. Heinrich-Albert Duo
(2011, Alemania, sello MDG)

15:58
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/01_ESonora_2025_AM

15:59
CÁPSULAS/Cómo Ves?/ Ojo Mosca/166_ODM_Tormentas_Solares3’58”

16:04
MARTIN FRIEDEL (1945, Australia) “La Escuela de Filosofía Natural” (1995-2006)
Int. Michael Kieran Harvey, piano
(2008, Move Records)

16:33
EDUARDO GAMBOA (1960, México) Concierto para flauta (2006)
Int. Miguel Ángel Villanueva, flauta;
Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Dir. Jesús Medina
(2016, México, Miguel Ángel Villanueva)

17:00
ID´s/ ID´s Cardenal (AM) / 10_Cardenal_Lección_AM

17:01
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′

17:59
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/02_ESonora_2025_AM

18:02
SERIES / AMADEUS

19:02
ID´s/ ID´s Cardenal (AM) / 01_Cardenal_Liberación_AM

19:04
ARAM KHACHATURIAN (1903-1978, Rusia) Sinfonía N° 2 en mi menor (1943)
Int. Robert Schumann Philharmonie
Dir. Frank Beermann
(2016, Alemania, sello CPO)

19:58
CÁPSULAS/Peso Colibrí /1028_Colibrí_Anuario…1’51”

20:00
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/03_ESonora_2025_AM

20:04
MIKIS THEODORAKIS (1925, Grecia) Concierto para piano y orquesta (1957-1958)
Int. Cyprien Katsaris, piano;
Orquesta Sinfónica se RTL
Dir. Mikis Theodorakis
(1982, Unión Europea, sello CLT-UFA)

20:35
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento/ 396_Rafagas_Desomponer…4’29”

20:41
DINOS CONSTANTINIDES (1929-2021, Grecia) Tema y variaciones (1965) y “The Heavens are telling” (Los cielos están diciendo) (2016)
Int. Froso Ktistaki, piano
(2018, Grecia, sello Centaur)

21:00
ID´s/ ID´s Cardenal (AM) / 02_Cardenal_Marilyn_AM

21:01
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí/ 440_Extasis_Dali_Nono_Contrapunto…4’55”

21:07
CORIÚN AHARONIÁN (1940-2017, Uruguay) “Gente” (1990) , para flauta, oboe, clarinete, fagot, corno, trompeta, trombón, contrabajo, marímbula y tambor metálico, y “Una canción” (1998) , para flauta, clarinete, viola, violoncello y piano
Int. Ensamble Aventure
(2019, Alemania, sello Wego)

21:18
ADINA IZARRA (1959, Venezuela) “Silencios”, para guitarra
Int. Rubén Riera
(2002, Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música)

21:35
IMANTS ZEMZARIS (1951, Letonia) “Voz”, para clarinete (1985)
Int. Egils Sefers
(2010, Letonia, ed. Latvijas Radio)

21:43
GALINA GORELOVA (1951, compositora bielorrusa) Concierto para trombón (1995)
Int. Viacheslav Chumachenko, trombón;
Orquesta Sinfónica de la Radio y la Televisión bielorrusa
Dir. Anatoly Lapunov
(2000, sello Acte Préalable)

22:00
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/04_ESonora_2025_AM

22:03
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro /303_Trayecto_Sonoro_Angelina…3’23”

22:08
Witold Lutoslawski, compositor polaco, nació el 25 de enero de 1913 en Varsovia.
Junto con Artur Malawski, Andréi Panúfnik y otros compositores de su generación, Lutoslawski luchó por superar la tendencia neoclásica de la música polaca y por encontrar un medio de expresión dentro del lenguaje musical contemporáneo.
Desde antes de la guerra, Lutoslawski había llamado la atención de público y crítica con sus Variaciones sinfónicas, pero casi toda su obra se perdió durante la insurrección de Varsovia y, en 1945, Lutoslawski volvió a encontrarse en el papel de debutante. Entre las primeras y más importantes obras escritas por Lutoslawski en la posguerra se encuentra su Sinfonía Nº 1. Esta obra, escrita entre 1941 y 1947, combina las formas clásicas con un contenido musical que mezcla el lenguaje moderno con los elementos tradicionales de la música popular polaca. Lutoslawski murió en 1994.
La Sinfonía Nº 3 de Witold Lutoslawski fue empezada por su autor en 1972 y concluida en 1983. Su origen es un pedido de la Orquesta Sinfónica de Chicago. A pesar de parecer una obra de música pura con un desarrollo cerebral abstracto, tiene fuertes implicaciones políticas. Presenta un acto de rebeldía contra el dictatorial régimen de entonces en Polonia.

22:10
WITOLD LUTOSLAWSKI (1913-1994, Polonia) Sinfonía N° 3 (1972-83)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca
Dir. Antoni Wit
(1996, Canadá, sello Naxos)

22:45
CÁPSULAS/Peso Colibrí /1027_Colibrí_Anuario…1’50”
Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Witold Lutoslawski fue movilizado en Cracovia con una unidad de radio pero fue hecho prisionero por los alemanes. Logró evadirse cuando era trasladado al campamento de prisioneros, regresando caminando a Varsovia. Allí pasó los años de guerra tocando el piano, solo o acompañado por Andrezj Panufnik, en cafés concierto, donde se concentraba la vida musical. Una de las obras escritas en estos años son las “Variaciones sobre un tema de Paganini” compuestas en 1941 para dos pianos. Es la única obra del conjunto escrito para el dúo de pianos que había formado con Panufnik, que no se destruyó durante la insurrección de Varsovia. En 1978 la convierte en una obra para piano y orquesta, estrenándose en Miami el 18 de noviembre de 1979. Se trata de una obra de gran virtuosismo con una armonía que muchas veces roza con la atonalidad.

22:49
WITOLD LUTOSLAWSKI (1913-1994, Polonia) Variaciones sobre un tema de Paganini (1941/1978)
Int. Bernd Glemser, piano;
Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca
Dir. Antoni Wit
(1996, Canadá, sello Naxos)

23:00
ID´s/ ID´s Cardenal (AM) / 03_Cardenal_Poesía_AM

23:01
RTC/ YA OISSSTE/02_Ya OISSSTE_AM-FM (RDP0012024) 10′

23:12
WILLAM WALLACE (1860-1940, Escocia) Sinfonía de la Creación en do sostenido menor (1896-99)
Int. Orquesta Sinfónica Escocesa de la BBC
Dir. Martyn Brabbins
(1997, Francia, sello Hyperion)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Sábado 25 de enero de 2025