AM| Domingo 02 Febrero 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
JOHANNES BRAHMS (1883-1897 Alemania) Sinfonía no.4 en mi menor op. 98 (1884/85)
Música del álbum:Carlos Kleiber (1975/2014 Deustche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Carlos Kleiber
0:45
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (310) 3’34”
0:49
XU SHUYA (1961 China) Cristal de puesta de sol (1992) ; Ecos del viejo campo (1993)
Música del álbum: Música orquestal (cd, 2015, Alemania, NAXOS)
Int. Orquesta de la Radio de Viena; dir. Gottfried Rabl
1:00
ID’S/ ESonora
1:04
PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY(1840-1893 Rusia) 18 piezas para piano op.72
Música del álbum: Música para piano completa (1993, Erato)
Int. Viktoria Postnikova, piano
2:16
ID’S/ ESonora
2:20
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (177) 5’00”
2:25
LOUISE FARRENC (1804-1875 Francia) Sinfonía no.2 op.35 en re mayor
Música del álbum: Sinfonía y Oberturas (2004, Alemania, CPO)
Int. Orquesta Filarmónica de la Radio de Holanda; Dir. Johannes Goritzski
3:00
ID’S/ ESonora
3:03
ANDRZEJ PANUFNIK (1914-1991 Polonia) Doce estudios miniatura; (1947/rev1955/64) ; Pentasonata (1984) ; reflections (1968)
Refletions (2014, BIS)
Int. Clare Hammond, piano
3:48
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (167) 4’17”
3:52
WILHELM STENHAMMAR (1871-1927 Suecia) Sonata para piano no. 1 en do mayor (1880)
Música del álbum: Música para piano (BIS)
Int. Lucia Negro, piano
4:03
ID’S/ ESonora
4:07
TRADICIONAL JAPÓNSelección de música vocal e instrumental japonesa
Música del álbum: Música tradicional japonesa (2008, Alemania, Nonesuch)
Int. Ensamble Nipponia
4:44
CÁPSULAS/ Poemas MC (1709) 2’32”
4:47
VARIOS COMPOSITORESEl tilingolingo; Male Betulia; Jucheti Consuelito; Como México no hay dos; Cucurumbé; El rascapetate; Bésame mucho
Música del álbum: México A capella (2001, México, Voz en punto)
Int. Voz en punto
5:03
ID’S/ ESonora
5:06
GRACIELA AGUDELO (1945-2018 México) Prisma; Arquéfona; Venías de ayer; A un tañedor; Espejismo y Cantos desde el confín
Música del álbum: Cantos desde el confín (2001, México, Graciela Agudelo)
Int. Quinteto de Alientos de la Ciudad de México; Alfredo Bringas, percusiones; Lester Rodríguez, percusiones; Encarnación Vázquez, mezzo-soprano; Ana María Tradatti, piano; Victoria Horti, violín; Mónica del Aguila, chelo; dir. Juan Carlos Lomónaco
5:56
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (403) 3’22”
6:00
HIMNO NACIONAL
6:16
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1034) 2’51”
6:19
ALBÉRIC MAGNARD (1865-1914 Francia) Sinfonía no. 4 en do sostenido menor op.21
Música del álbum: Sinfonías 1 a 4 (1990, EMI)
Int. Orquesta del Capitolio de Toulouse; Dir. Michel Plasson
6:55
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (445) 5’00”
7:00
ID’S/ ESonora
7:03
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Concierto para piano y orquesta no.5 en mi bemol mayor op.73 “Emperador”
Música del álbum: Grabaciones completas de Beethoven (15 cd’s, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Robert Levin, piano; Orquesta Revolucionaria y Romántica; Dir. Sir John Eliot Gardiner
7:39
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (311) 3’09”
7:42
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria) Sonata en mi menor K.304 (300c)
Música del álbum: El recital de Berlín (1996, Deutsche Grammophon)
Int. Anne-Sophie Mutter, violín; LambertOrkis, piano
8:00
ID’S/ ESonora
8:04
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Suite Obertura en la menor para flauta de pico, cuerdas y bajo continuo
Int. Frans Brüggen, flauta de pico;
Orquesta de Cámara del Sudoeste de Alemania
Dir. Friedrich Tilegant
(1969, Alemania, sello Teldec)
8:32
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1035) 3’17”
8:36
FRANÇOIS COUPERIN (1668-1733, Francia) “La francesa”, Primer orden de la colección “Las Naciones” (1726)
Int. Jochewed Schwarz y Emer Buckley, clavecines
(2016, Alemania, sello Toccata Classics)
8:59
ID’S/ ESonora
9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA
9:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (175) 5’00”
9:36
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Suite “El teniente Kijé”, Op. 60 (grabación histórica de 1952)
Int. Orquesta Sinfónica de Viena
Dir. Hermann Scherchen
(1952, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
9:59
ID’S/ ESonora
10:00
SERIES / SÚBELE A LA CIENCIA (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 58′
11:00
ID’S/ ESonora
11:02
MIKHAIL KOLLONTAY (1952, Rusia) Primer concierto para piano (“blanco”) del álbum “Alma rusa en camino”
Int. Alexei Kornienko, piano;
Orquesta Sinfónica de la RTV de Moscú
Int. Mikhail Kollontay
(2019, Alemania, sello TYXart
11:34
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (470) 2’58”
11:38
GYÖRGY VUKÁN (1941-2013, Hungría) Tres bagatelas y Tres danzas
Int. György Vukán, sintetizador y piano;
Bolero Wind Ensemble de la ciudad de Gyor
Dirige el compositor
(2007, Austria, sello Hungaroton)
11:57
despide
11:59
ID’S/ ESonora
12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)
12:12
El 2 de febrero de 1594 muere en Roma el compositor italiano Giovanni Pierluigi da Palestrina.
La música de Giovanni Pierluigi da Palestrina, prácticamente toda ella de carácter sacro y a cappella, sin acompañamiento instrumental de ningún tipo, se distingue por su belleza desnuda, su profunda y serena espiritualidad y su severidad constructiva. No fue un autor innovador como su contemporáneo Orlando di Lassus, sino más bien un tradicionalista que, a partir de los procedimientos y las técnicas usados antes que él, llevó a su culminación más perfecta y ortodoxa un arte que tenía sus raíces en la Edad Media, de tal manera que su obra representa el paradigma de aquellas formas de composición.
12:14
GIOVANNI PIERLUIGI DA PALESTRINA (1525-1594, Italia) Motetes
Int. Coro de la Catedral de la Iglesia de Cristo
Dir. Stephen Darlington
(1987, Nimbus Records)
12:38
DOMENICO BELLI (ca. 1560-después de 1621, Italia) Madrigales y arias: “Aria di Fiorenza”, “Ardo”, “Occhi belli occhi celesti” (Hermosos ojos, ojos azules) y “Voi pur da me partite” (Tú también te vas de mí)
Int. Guillemette Laurens, mezzosoprano;
Ensamble “Le Poème Harmonique”
Dir. desde la tiorba y la guitarra barroca Vincent Dumestre
(1999, Unión Europea, sello Alpha)
13:00
ID’S/ ESonora
13:03
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (446) 4’59”
13:08
Candelario Huízar, compositor mexicano, nace el 2 de febrero de 1970 en Jérez de García Salinas, en Zacatecas.
De familia humilde, inició sus estudios musicales bajo la guía de Narciso Arriaga, director de la Banda Municipal de Jerez. En 1892 ingresó a ese grupo como ejecutante de saxhorn. Poco después conoció al violinista Enrique Herrera, que lo asesoró en la ejecución de la viola, y con quien formó un cuarteto de cuerdas en 1900. Más tarde, como miembro de bandas de viento, participó en la Revolución mexicana. Como miembro de la Banda de Música de la División del Norte, a fines de 1917 llegó a la ciudad de México, donde se radicó definitivamente. Al año siguiente ingresó a la Banda de Música del Estado Mayor Presidencial, dirigida a la sazón por Melquíades Campos, y se inscribió en el Conservatorio Nacional de Música, donde estudió bajo la supervisión de Arturo Rocha (corno) ; Estanislao Mejía y Aurelio Barrios y Morales (armonía) ; Gustavo E. Campa y Rafael J. Tello (composición) .
En 1920 fue nombrado copista del Conservatorio Nacional, donde poco después fue también bibliotecario. En 1924 se graduó como cornista y compositor en ese plantel, y se integró a orquestas teatrales y a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio. En ese mismo plantel, más tarde, fue profesor de armonía, composición e instrumentación, durante muchos años.
Compuso numerosas piezas instrumentales, para conjuntos de cámara, orquesta sinfónica y coros, y realizó muchos arreglos instrumentales y vocales de melodías tradicionales mexicanas. En 1951 ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Bellas Artes.
13:10
CANDELARIO HUÍZAR (1883-1970, México) Canciones del álbum “Luces y reflejos” (con textos de Luis G. Urbina, L. Stechetti, René Chauvet, Alfred de Vigny, Ramón López Velarde, Rafael López y Glorinela)
Int. Patricia Espinosa, soprano;
Elías Morales, piano
(2006, México, Patricia Espinosa)
13:34
CANDELARIO HUÍZAR (1883-1970, México) “Pueblerinas”
Int. Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Fernando Lozano
(1991, sello Sonoprés)
13:52
JUVENTINO ROSAS (1868-1894, México) Vals sobre las olas (arreglo de Candelario Huízar)
Int. Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Luis Herrera de la Fuente
(México, sello Spartacus)
14:00
ID’S/ ESonora
14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/
14:09
CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788, Alemania) Concierto para clavecín y orquesta en mi mayor del álbum “Circle with Tangents”
Int. Colin Tilney, clavecín;
Orquesta de la CBC de Vancouver
Dir. Mario Bernardi
(1998, Canadá, sello CBC)
14:34
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (404) 3’59”
14:39
MICHAEL HAYDN (1737-1806, Austria) Concierto para trombón y orquesta en re mayor
Int. Ensamble “Northern Sinfonia”
Dir. desde el trombón Alain Trudel
(1997, sello Naxos)
14:52
GOTTFRIED AUGUST HOMILIUS (1714-1785, Alemania) Corales para órgano del álbum “Toccata”
Int. Bram Beekman
(2002, Unión Europea, sello Pentatone)
14:59
ID’S/ ESonora
15:02
CÁPSULAS/ Poemas MC (1710) 2’40”
15:06
LALO SCHIFRIN (1932, Argentina) Tema principal de la película “Misión imposible” (1973) , versión para piano; Tema y 10 variaciones sobre un tema original (2016) y “La calle y la luna” (2005)
Int. Mirian Conti
(2017, Alemania, sello HNM/Grand Piano)
15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO
16:28
ID’S/ ESonora
16:31
SERIES / MUSICA DIFERENCIA
18:00
ID’S/ ESonora
18:02
MICHAEL DAUGHERTY (1954, EUA) “Historias de Filadelfia”, para orquesta (2001) :
1. “Sundown on South Street”
2. “Tell-Tale Harp”
3. Bells for Stokowski
Int. Orquesta Sinfónica de Colorado
Dir. Marin Alsop
(2004, Canadá, sello Naxos)
18:34
CÁPSULAS /Trayecto Sonoro (310) 3’34”
18:39
CARLOS MICHÁNS (1950, Argentina) “Dravidian Moods”, Cinco movimientos sobre temas del sur de la India, para oboe y cuarteto de cuerdas (2007) :
1. Raga matutino
2. Variación
3. Canción Tamil
4. Canción de Meenakshi
5. Canción popular de Kerala
Int. Pauline Oostenrijk, oboe;
Cuarteto de Cuerdas de Utrecht
(2009, Holanda, Radio Nederland)
19:00
ID’S/ ESonora
19:01
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1034) 2’51”
19:06
NEY ROSAURO (1952, Brasil) Concierto para vibráfono y orquesta (en reducción para piano)
Int. Ney Rosauro, marimba;
Orquesta Unisinos
Dir. José Pedro Boéssio
(1998, Brasil, sello Proo Percussão)
19:27
IGOR RAYKHELSON (1961, Rusia) Concierto para violín en do menor (2007)
Int. Nikolay Sanchenko, violín;
Nueva Orquesta de Rusia
Dir. Claudio Vandelli
(2011, Alemania, sello Toccata)
19:59
ID’S/ ESonora
20:02
SERIES / OFUNAM RTS
21:27
ID’S/ ESonora
21:34
AUTOR ANÓNIMOÓpera “San Francisco Xavier” (manuscrito musical de Santa Ana de Chiquitos, en Bolivia, con fecha aproximada de 1740)
Int. Ensamble Elyma;
Coro de Niños Cantores de Córdoba;
Dir. Gabriel Garrido
(2000, Francia, sello K617)
22:00
LA HORA NACIONAL /
23:00
ID’S/ ESonora
23:00
SERIES / ALMA DE CONCRETO
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Domingo 2 de febrero de 2025