AM| Jueves 06 Febrero 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
LOUIS AUBERT (1877-1968 Francia) Poemas árabes (1917)
Música del álbum: Voyages (2003, Francia, Maguelone)
Int. François Masset, soprano; Christophe Crapez, tenor; Claude Lavoix, piano
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
MOMENTO ECONÓMICO / 58
10:59
ID’S/ESonora
11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO
11:05
ID’S/ESonora
11:06
El compositor y organista alemán Johann Philipp Krieger muere en Weissenfels el 6 de febrero de 1725. Ocupó cargos musicales en Bayreuth, Kassel, Halle, Weissenfels y Viena. A él se debe el desarrollo en Alemania de la sonata y la ópera italiana.
11:07
JOHANN PHILIPP KRIEGER (1649- 1725, Alemania) Arias y música de diversas óperas
Int. Mona Spägele, soprano;
Wilfrid Jochens, tenor;
Wolf Matthias Friedrich, bajo
Ensamble Lautten Compagney
Dir. Wolfgang Katschner
(1995, Comunidad Económica Europea, sello New Classical Adventure)
11:33
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (444) 5’00”
11:39
PETRONIO FRANCESCHINI (ca. 1650-1680, Italia) Sonata a siete con dos trompetas en re mayor
GIUSEPPE TORELLI (1658-1709, Italia)
Concierto a cuatro para en forma de pastorela para la Navidad
GIUSEPPE MARIA JACCHINI (ca. 1663-1727, Italia)
Sonata con dos trompetas en re mayor
Int. St. James’s Baroque Players
Dir. Ivor Bolton
(1993, Alemania, sello Teldec)
11:59
ID’S/ESonora
12:00
MÁS SALUD / 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:02
JIA DAQUIN (1955, China) Cuarteto de cuerdas (1988) , para alientos
Int. Cuarteto Han
(2016, Alemania, sello Naxos)
13:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (401) 3’12”
13:34
13.35 WENCHEN QIN (1966, China)
Concierto para cello “Dawn” (2008)
Int. Li-Wei Qin, chelo;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena;
Dir. Gottfried Rabl
(2017, Alemania, sello Naxos)
14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:05
ID’S/ESonora
14:07
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Rapsodia para orquesta y saxofón alto (versión original) (1908)
Int. Theodore Kerkezos, saxofón;
Orquesta Filarmonía
Dir. Martyn Brabbins
(2002, Canadá, sello Naxos)
Siguiente
14:17
JACQUES IBERT (1890-1962, Francia) Concertino de cámara para saxofón alto y orquesta (1935)
Int. Theodore Kerkezos, saxofón;
Orquesta Filarmonía
Dir. Martyn Brabbins
(2002, Canadá, sello Naxos)
14:32
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (177) 5’00”
14:38
JEAN FRANÇAIX (1912-1997, Francia) Octeto para clarinete, fagot, corno, cuarteto de cuerdas y contrabajo (1972)
Int. Rainer Kussmaul y Madeleine Carruzzo, violines;
Wolfram Christ, viola;
Georg Faust, cello;
Alois Posch, contrabajo;
Ensamble de alientos Viena-Berlín
(1999, Austria, sello Sony Classics)
15:00
ID’S/ESonora
15:01
presenta
15:02
FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria) Selecciones del Ciclo de lieder “La bella molinera” (1823)
Música del álbum “Britten, intérprete” (2013, Unión Europea, sello Decca)
Int. Peter Pears, tenor;
Benjamin Britten, piano
despide
15:35
CÁPSULAS/Poemas MC (1707) 2’22”
15:38
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Cuarteto de cuerdas en do menor, Op.18 Nº 4
Int. Cuarteto Végh
(2001, Music & Arts programs of America)
16:00
ID’S/ESonora
16:04
JOSEPH KREUTZER (1790-1840, compositor alemán nacido en Aquisgrán) Trío en re mayor, Op. 9 N° 3
Int. Anna y Quido Höbling, violines;
Josef Zsapa, guitarra
Ján Slávik, cello
(1992, Canadá, sello Naxos)
16:23
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (309) 3’09”
16:27
JOSEF TRIEBENSEE (1772-1846, Checoslovaquia) Gran Quinteto para piano, clarinete, corno inglés, corno di bassetto y fagot
Int. Werner Genuit, piano;
Consortium Classicum
(1996, Alemania, sello DG Gold)
16:59
ID’S/ESonora
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:08
HÉCTOR BERLIOZ (1803-1869, Francia) Sinfonía dramática “Romeo y Julieta”, Op. 17 (Grabación realizada el 27 de octubre de 1952)
Int. Filarmónica de Nueva York
Dir. Dimitri Mitropoulos
(2003, Unión Europea, sello IMG)
17:56
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1033) 3’34”
18:00
ID’S/ESonora
18:04
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) “Romeo y Julieta”, Diez piezas para piano, Op. 75
Música del álbum “To keep the dark away” (Para mantener alejada la oscuridad)
Int. Gayle Martin piano
(2016, sello Ravello Records)
18:19
MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO (1895-1968, Italia) “La fierecilla domada”, Op. 61 de las Oberturas de Shakespeare
Int. Orquesta Sinfónica de Australia Occidental
Dir. Andrew Penny
(2010, Canadá, sello Naxos)
18:30
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (470) 2’58”
18:34
LILI BOULANGER (1893-1918, Francia) Salmo “Desde el fondo del abismo” (1914-17) , para contralto, tenor, coro, órgano y orquesta
Int. Nathalie Stutzmann, contralto;
Frank Hameleers, tenor;
Orquesta real del Concertgebouw de Amsterdam
Gran Coro de la Radio Holandesa
Dir. Yan Pascal Tortelier
(2008, Países Bajos, Radio Nederland)
19:00
ID’S/ESonora
19:04
LIZ JOHNSON (1964, compositora de Reino Unido) Suite para cello, Parte I, “Reflexiones de un excéntrico
artista inglés” (2015)
Int. Heather Tuach
(2017, Austria, sello Divine Art)
19:14
GERARDO ARCOS (México) Suite para violoncello en cinco movimientos del álbum “68 modelo para sonar”
Int. Ignacio Mariscal, cello
19:27
CÁPSULAS/Poemas MC (1708) 2’25”
19:30
MARIANA VILLANUEVA (1964, México) “Anamnesis”, para clarinete y cuarteto de cuerdas del álbum “¡Rompe!”
Int. Luis Humberto Ramos, clarinete;
Cuarteto de Cuerdas Nuevo México
(1999, Fideicomiso para la Cultura México/USA)
19:48
PATRICK ROUX (1962, Canadá) “Carnaval”
ANDREW YORK (1958, EUA)
“Quiccan”
Obras del álbum “Caleidoscopio americano”
Int. Cuarteto de guitarras Orishas
(2012, México, sello Quindecim)
19:58
(intervención grabada para ventilación)
19:59
ID’S/ESonora
20:02
INTERMEDIOS /VIVO 58′
21:00
ID’S/ESonora
21:04
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania) Sonata para órgano II
Int. Peter Hurford
(1986, Alemania, sello Decca)
21:15
CARL ORFF (1895-1982, Alemania) Obras corales del álbum “Ante-Post”
Int. Niederaltaicher scholaren
Dir. Konrad Ruhland
(1998, Alemania, sello Winter & Winter)
21:29
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (402) 3’14”
21:33
GIORGIO FEDERICO GHEDINI (1892-1965, Italia) 29 cánones (1909-10)
Int. Massimo Giuseppe Bianchi, piano
(2010, Alemania, sello Naxos)
22:00
ID’S/ESonora
22:03
El compositor franco-flamenco Johannes Ockeghem muere en Tours el 6 de febrero de 1497.
22:04
JOHANNES OCKEGHEM (ca. 1410-1497) “Missa Prolationum”
Int. Ensamble “The Clerk’s Group”
Dir. Edward Wickham
(1995, Inglaterra, sello ASV)
22:37
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (443) 5’00”
22:43
GUILLAUME DUFAY, JORDI SAVALL y AUTORES ANÓNIMOS DEL SIGLO XV”Las batallas”, segunda parte de “Juana la Doncella” (Música original para la película de Jacques Rivette)
Int. Capilla Real de Cataluña;
Hespèrion XX
Dir. Jordi Savall
(1994, Francia, sello Auvidis)
23:00
ID’S/ESonora
23:02
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania) Sinfonía “Matías el Pintor”
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert Von Karajan
(1962, Reino Unido, sello EMI)
23:30
RTC 5 0 10 minutos
23:40
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (308) 3’33”
23:45
AUTOR ANÓNIMOObras para guitarra barroca del manuscrito 1560 de la Biblioteca Nacional de México
Int. Miguel Alcazar
(1999, sello tritonus)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Jueves 6 de febrero de 2025