Evento

Próximamente
Fecha : 8 / Feb / 2025

AM| Sábado 08 Febrero 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
CASPAR DIETHELM (1926-1997 Suiza) Suite sinfónica Saturnalia op.200 (1982 rev. 1994)
Música del álbum: Música sinfónica (3 cd’s, Estados Unidos, Guild)
Int. Orquesta Real Sinfónica Nacional de Escocia; Dir. Rainer Held

0:47
PASCAL DUSAPIN (1955 Francia) Wenn Du Dem Wind (2014) , de la ópera Penthesilea
Música del álbum: À Quia, Aufgang, Etc. (Cd, 2018, Suecia, BIS)
Int. Natascha Petrinsky, mezzo-soprano; Orquesta Sinfónica Nacional de Países de Loria; Dir. Pascal Rophé

1:07
ID’S/ESonora

1:11
GYORGY LIGETI (1923-2006 Hungría) 6 bagatellas para quinteto de viento (1953)
Música del álbum: Música completa (2006, Deutsche Grammophon)
Int. Jacques Zoon, flauta; Douglas Boyd, oboe; Richard Hosford, clarinete; James Sommerville, corno; Matthew Wilkie, fagot

1:23
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (177) 5’00”

1:28
NIKOLAI KAPUSTIN (1937 Ucrania) Variaciones op. 41; Aquarela do Brasil op. 118 y Sonata no. 2 op.54
Música del álbum: Música de piano (2014 Piano classic)
Int. Sukyeon Kim, piano

2:00
ID’S/ESonora

2:01
JOONAS KOKKONEN (1921-1996 Finlandia) …Durch Einen Spiegel… Metamorfosis para cuerdas y clavecín (1977)
Música del álbum: “…durch einen Spiegel…” y Sinfonías no. 1 y 4 (1996, Ondine)
Int. Orquesta sinfónica de la Radio de Finlandia; Dir. Paavo Berglund

2:22
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990 Estados Unidos) Suite Dybbuk (1974)
Múisica del álbum: Sinfonía no. 3 (1987, Alemania, Polydor)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York; dir. Leonard Bernstein

2:39
TORSTEIN AAGAARD-NILSEN (1964 Noruega) Bor (2014)
Música del álbum: Saxofón noruego (Cd, 2018, Noruega, Lawo)
Int. Ola Asdahl Rokkones, saxofón; Sinfónica del Norte de San Petersburgo; dir. Fabio Mastrangelo

2:57
ID’S/ESonora

3:01
GALINA USTVOLSKAYA (1919-2006 Rusia) Doce preludios
Música del álbum: Música completa para piano (2cd’s, 1995, Estados Unidos, Piano Classics)
Int. Ivan Sokolov, piano

3:20
HUGO WOLF (1860-1903 Austria) Tres canciones
Música del álbum: Canciones (2004, Deutsche Grammophon)
Int. Thomas Quasthoff, barítono; Justus Zeyen, piano

3:32
GEORGES IVANOVITCH GURDJIEFF (1866-1949 Armenia) Selección de música de G. Ivanovitch Gurdjieff
Música del álbum : Música del Georges I. Gurdjieff (cd, 2011, Alemania, ECM)
Int. Ensamble de Instrumentos Folk Gurdjieff

3:58
ID’S/ESonora

4:02
VARIOS COMPOSITORESAmor de lo mejor; Fatalismo; Amor herido; Por dios que no; Ay, justo cielo; Adiós pueblo de Ayacucho; El paciente; Pajarillo carcelero
Música del álbum: Mi Ayacucho (2000, Iempsa)
Int. Flor Navarrete; Hermanos Alvarado; Sonia y su conjunto; Edwin Montoya; Conjunto Pullo y Mamá Paulina; Los sureños; Los trigales

4:29
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (470) 2’58”

4:32
VARIOS COMPOSITORESBatman en Roumanie; La vengance du clow qui pue; Rubala; Complication; Baby foot party; Éclaircie 1; Médicament; E.P.O.
Música del álbum: Baby foot party (20003, Chant du monde)
Int. Free Bidou

4:58
ID’S/ESonora

5:02
ADINA IZARRA (1959 Venezuela) Dos movimientos de la suite de Visée Delta
Música del álbum: ResAsla vol.2 (CMMAS)
Int. Rubén Riera, tiorba, Adina Izarra, electrónica

5:07
RODRIGO SIGAL (1971 México) Canon papageno (2006)
Música del álbum: ResAsla vol.2 (CMMAS)
Int. Rodrigo Sigal, electrónica

5:13
ELEAZAR GARZÓN (Argentina) Water.earth.com
Música del álbum: ResAsla vol2 (CMMAS)
Int. Eleazar Garzón, electrónica

5:20
RICARDO CLIMENT (España) Wallwoodpeckers
Música del álbum: ResAsla vol2 (CMMAS)
Int. Ricardo Climent, electrónica

5:29
CÁPSULAS/Poemas MC (1711) 2’53”

5:32
SALVADOR MORENO (1916-1999 México) Selección de canciones para barítono y piano
Música del álbum: El hombre y sus canciones (1998, Quindecim)
Int. Jesús Suaste, barítono; Alberto Cruzprieto, piano
AMMC 499 cortes 1 a 11 28’05”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:16
ANÓNIMOFragmentos de la liturgia de San Nicolas
Música del álbum: San Nicolas (CD, 1987, Hungría, Hungaroton)
Int. Escuela Hungarica; dir. Laszlo Dobzay

6:56
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (405) 3’49”

7:00
ID’S/ESonora

7:03
CONSTANZO PORTA (1529-1601 Italia) Réquiem a cinco voces
Música del álbum: Requiem
Int. Ensamble vocal SpeculumMusicae; Dir. Marina Malavasi

7:46
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (447) 5’00”

7:51
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania) / FERRUCCIO BUSONI (1866-1924 Italia) Fragmentos del Capriccio sobre la lontananza del suo fratello dilettisimo BWV992
Música del álbum: Nikita Magaloff (1990, Disques Montaingne)
Int. Nikita Magaloff, piano

7:59
ID’S/ESonora

8:02
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:28:00

9:33
ALBERTO NEPOMUCENO (1864-1920, Brasil) Suite brasileña (1891) : 1. Amanecer en las montañas, 2. Intermezzo, 3. Siesta en la hamaca, 4. Batuque
Int. Orquesta Filarmónica de Minas Gerais
Dir. Fabio Mechetti
(209, Alemania, sello Naxos)

9:59
ID’S/ESonora

10:03
NIKOS MAMANGAKIS (1929, Grecia) Suite de Danzas Folklóricas
MIKIS THEODORAKIS (1925, Grecia)
Dos Canciones del ciclo “Lyricotera” (en arreglo para guitarra de Papandreou)
Int. Elena Papandreou, guitarra
(1998, Alemania, sello Naxos)

10:21
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (312) 3’33”

10:26
MIKIS THEODORAKIS (1925-2021, Grecia) Suite del ballet “Zorba el Griego”
Int. Ioanna Forti, soprano;
Coro y Orquesta Sinfónica de Montréal
Dir. Charles Dutoit
(2004, Alemania, sello Decca)

11:00
ID’S/ESonora

11:02
LUIGI CHERUBINI (1760-1842, Italia) Sinfonía en re mayor
Int. Orquesta de cámara de Zürich
Dir. Howard Griffiths
(1998, Alemania, sello CPO)

11:39
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1036) 3’08”

11:42

Giuseppe Torelli, violinista, pedagogo y compositor italiano, muere el 8 de febrero de 1709 en Bolonia.

11:43
GIUSEPPE TORELLI (1658-1709, Italia) Sonata en re mayor para trompeta e instrumentos
Int. Niklas Eklund, trompeta;
Ensamble Barroco de Drottningholm
Dir. Nils-Erik Sparf
(1996, sello Naxos)

11:52
GIUSEPPE TORELLI (1658-1709, Italia) Sinfonía a cuatro en do mayor
Int. Maurice André, Bernard Soustrot, Thierry Caens y Jean-Paul Leroy, trompetas;
Ensamble Orquestal de París
Dir. Jean-Pierre Wallez
(1997, Holanda, sello EMI)

12:01
ID’S/ESonora

12:02

Alessandro Melani fue un compositor barroco italiano, hermano del compositor Jacopo Melani y del renombrado cantante castrato Atto Melani, quien se convirtió más tarde en un ilustre diplomático en la Corte del Rey Sol.
Nacido en 1639, Alessandro era el menor de siete hijos. Su padre era Domenico Melani, campanero de la catedral de Pistoia en Toscana y portador de literas de su obispo. Realizó su aprendizaje en Pistoia como miembro del coro de la catedral entre 1650 y 1660 antes de asumir el puesto de maestro de capilla en Orvieto y Ferrara.
En esta colección de motetes titulados Concerti Spirituali, Melani se encomienda a su patrocinador Ferdinando de Medici con piezas que reflejan el gusto florentino de la época y se ajustan al espíritu devocional de la música escrita para el notablemente piadoso Gran Duque Cosme III. Sus motetes muestran el dominio de Melani del estilo policoral que lo colocó entre los compositores romanos más célebres de su época junto a Bernerdo Pasquini y Alessandro Scarlatti. En estos, la escritura vocal tiende hacia el carácter instrumental que sugiere el título Concerti espirituali.

12:04
ALESSANDRO MELANI (1639-1703, Italia) Selección de los Concerti Spirituali
Int. Ensamble I musici del Gran príncipe (Los músicos del Gran Príncipe)
Dir. Samuele Lastrucci
(2019, sello Brilliant)

12:32
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (175) 5’00”

12:38
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Partita N° 1 en si bemol mayor, BWV. 825
Int. Rosalyn Tureck, piano
(1989, EUA, sello Albany records)

13:00
ID’S/ESonora

13:02
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Sinfonía Concertante para violín, viola y orquesta en mi bemol mayor, K. 364
Int. Giuliano Carmignola, violín;
Danusha Waskiewicz, viola;
Orquesta Mozart
Dir. Claudio Abbado
(2013, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

13:32
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (598) 4’43”

13:38
MIKHAIL IPPOLITOV-IVANOV, ALEXANDER GRETCHANINOV, VLADIMIR MARTYNOV, PAVEL TCHESNOKOV, GEORGI SVIRIDOV, ALEXANDER KASTALSKY y NIKOLAI KEDROVSelección de música sacra del álbum “El espíritu sacro ruso”
Int. Conspirare
Dir. Craig Hella Johnson
(2014, EUA, sello Harmonia Mundi)

14:00
ID’S/ESonora

14:02
ANTONÍN REICHA (1770-1836, República checa) Concierto para clarinete y orquesta en sol menor (reconstruido por Eberhard Buschmann) (el segundo movimiento, Andante, es obra de Ivan Müller) (ca.1815)
Int. Dieter Klöcker, clarinete;
Orquesta de Cámara de Praga
Dir. Milan Lajcík
(2002, Alemania, sello Orfeo)

14:31
CÁPSULAS/ Poemas MC (1712) 2’56”

14:37
FERNANDO SOR (1778-1839, España) Dos obras para dueto de guitarras: Fantasía “Recuerdos de Rusia”, Op. 63 y Divertimento, Op. 38
Int. Peter Pieters y Micheline Dumortier
(1992, sello Brilliant)

15:00
ID’S/ESonora

15:02
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Concierto para piano y orquesta N° 1 en do mayor, Op. 15
Int. Robert Levin, piano;
Orquesta Revolucionaria y Romántica
Dir. John Eliot Gardiner
(1997, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

15:39
ID’S/ESonora

15:41
LOUIS SPOHR (1784-1859, Alemania) Seis canciones para barítono, violín y piano, Op. 154
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono;
Dmitry Sitkovetsky, violín;
Hartmut Höll, piano
(1985, Suiza, sello Orfeo)

15:57
ID’S/ESonora

15:58
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (401) 3’12”

16:02
PIERRE MAURICE (1868-1936, Suiza) Suite para orquesta “Perséphone”, Op. 38 (1930)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Adriano
(2003, Suecia, sello Sterling)

16:33
MANUEL ROSENTHAL (1904-2003, Francia) Ocho bagatelas (1924) y Serenata (1927)
Int. Stéphane Lemelin, piano
(2007, Canadá, sello Atma)

17:00
ID’S/ESonora

17:01
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′

17:59
ID’S/ESonora

18:02
SERIES / AMADEUS

19:02
ID’S/ESonora

19:04
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania) Sonata para violín en fa menor, Op. 6 (1899)
Int. Axel Strauss, violín;
Ilya Poletaev, piano
(2013, Alemania, sello Naxos)

19:29
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (443) 5’00”

19:35
DINU LIPATU (1917-1950, Rumania) Concertino en el estilo clásico para piano y orquesta de cámara (grabación de 1943)
Int. Dinu Lipatu, piano;
Orquesta de Cámara de Berlín
Dir. Hans von Benda
(1990, Alemania, sello Philips)

19:51
IOAN SCARLATESCU (1872-1922, Rumania) Bagatela para orquesta
GRIGORAS DINICU (1889-1949, Rumania) y PANTSCHO WLADIGEROW (1899-1978, Bulgaria)
“Hora staccato”
CONSTANTIN DIMITRESCU (1847-1928, Rumania)
Danza campesina rumana
Obras del álbum “Paseo romántico a través de la música rumana”
Int. Orquesta Filarmónica de Cluj-Napoca
Dir. Emil Simon
(1990, sello Tuxedo Music)

20:01
ID’S/ESonora

20:05
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México) Suite orquestal de la música para la película “La Noche de los Mayas” de Chano Urueta
Int. Orquesta Filarmónica de Los Ángeles
Dir. Esa-Pekka Salonen
(1999, sello Sony)

20:37
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (470) 2’58”

20:41
HIGINIO RUVALCABA (1905-1976, México) Cuarteto de cuerdas Nº 4
Int. Cuarteto Carlos Chávez
(2003, México, sello Quindecim)

21:00
ID’S/ESonora

21:01
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1032) 3’20”

21:05
RICHARD DANIELPOUR (1956, EUA) Sinfonía N° 3 (1989) (Journey without distance) (Viaje sin distancia)
Int. Faith Esham, soprano;
Orquesta y Coro de la Orquesta Sinfónica de Seattle
Dir. Gerard Schwarz
(1992, EUA, sello Delos)

21:38
TAN DUN (1957, China) Teatro Orquestal II: Re, para orquesta dividida, voz de bajo y público con dos directores
Int. Kalevi Olli, bajo;
Dir. Muhai Tang y Kari Kropsu
(1998, Austria, sello Ondine)

22:00
ID’S/ESonora (AM) /

22:03
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (177) 5’00”

22:09
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Dos Arabescos; “La plus que lente”, de los Seis epígrafes antiguos y “La soirée dans Grenade” (piezas en versión para guitarra de diez cuerdas)
Int. Anders Miolin
(2000, Austria, sello BIS)

22:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (308) 3’33”

22:38
ERIK SATIE (1866-1925, Francia) “Jack in the box” (Jack en la caja) ; “The dreamy fish” (El pez soñador) ;
“Le Piccadilly” y “The angora ox” (El buey de angora)
Int. Jean-Yves Thibaudet, piano
(2002, Alemania, sello Decca)

23:00
ID’S/ESonora (AM) /

23:12
EDWARD ELGAR (1857-1934, Inglaterra) Concierto para violín y orquesta en si menor, Op. 61
Int. Itzhak Perlman, violín;
Orquesta Sinfónica de Chicago
Dir. Daniel Barenboim
(1982, Alemania, sello Polydor)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Sábado 8 de febrero de 2025