AM| Jueves 13 Febrero 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:11
JAN PIETERSZOON SWEELINCK (1562-1621 Holanda) Selección de sus Canciones sacras de 1619 no.22 a 28
Música del álbum: Canciones Sacras (cd, 1998, España, Hyperion)
Int. Trinity College Dhapel choir; dir. Richard Marlow
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
MOMENTO ECONÓMICO / 58
10:59
ID’S/ESonora
11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO
11:05
ID’S/ESonora
11:06
Johann Caspar Kerll, compositor y organista alemán, muere el 13 de febrero de 1693 en Munich.
11:07
JOHANN CASPAR KERLL (1627-1693, Alemania) Obras para clavecín y órgano de la Corte Imperial de Viena
Int. Ingemar Melchersson
(1989, Alemania, sello Christophorus)
11:20
JOHANN CASPAR KERLL (1627-1693, Alemania) “Missa Pro Defunctis” (Misa de difuntos para solistas, coro y orquesta)
Int. Greta De Reyghere, soprano;
James Bowman, contratenor;
Guy de Mey e Ian Honeyman, tenores;
Max van Egmond, bajo;
Capella Sancti Michaelis;
Ricercar Consort
Dir. Erik van Nevel
(1990, Francia, sello Dureco)
11:56
CÁPSULAS/Poemas MC (1711) 2’53”
11:59
ID’S/ESonora
12:00
MÁS SALUD / 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:01
Johann Joseph Fux, compositor y teórico musical austriaco, muere el 13 de febrero de 1741 en Viena.
13:02
JOHANN JOSEPH FUX (1660-1741, Austria) Obertura en re menor (2004, Passacaille)
Int. Ensamble “Il Fondamento”
Dir. Paul Dombrecht
(2004, sello Passacaille)
13:18
JOHANN JOSEPH FUX (1660-1741, Austria) Secuencia “Victimae Paschali Laudat” (para el Domingo o Lunes de Pascua)
Int. David Cordier, contratenor;
Drew Minter, contralto;
Johannes Chum, tenor;
Klaus Mertens, bajo;
Academia Vienesa
Dir. Martin Haselböck
(1997, Alemania, sello CPO)
13:25
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (443) 5’00”
13:32
Leopold Godowsky, pianista y compositor norteamericano de origen polaco, nace el 13 de febrero de 1870 en Soshly, cerca de Vilnius.
13:33
LEOPOLD GODOWSKY (1870-1938, Polonia) Estudios sobre los Estudios para piano de Chopin Nos. 39 a 48
Int. Marc-André Hamelin
(2000, Inglaterra, sello Hyperion)
14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:05
ID’S/ESonora
14:07
TIBOR SERLY (1901-1978, Hungría) Rapsodia para viola y orquesta (1946-47) , sobre canciones folclóricas en armonización de Béla Bartók
Int. Lawrence Power, viola;
Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Markus Stenz
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)
14:16
JOHN PICKARD (1963, Inglaterra) “The gardener of Aleppo” (El jardinero de Alepo) , para flauta, viola y arpa (2016)
Int. Philippa Davies, flauta;
Scott Dickinson, viola;
Lucy Wakeford, arpa
(2020, sello BIS)
14:31
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (405) 3’49”
14:36
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Rumanía) Concierto para viola y orquesta (1945) (completado y orquestado por Tibor Serly, 1949)
Int. Hong-Mei Xiao, viola;
Orquesta Filarmónica de Budapest
Dir. Janós Kovacs
(1998, Canadá, sello Naxos)
14:59
ID’S/ESonora
15:01
BERNHARD HENRIK CRUSELL (1775-1838, Finlandia) Sinfonía concertante en si bemol mayor para clarinete, corno, fagot y orquesta, Op. 3
Int. Dieter Klöcker, clarinete;
Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Iona Brown
(2004, Alemania, sello CPO)
15:30
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (308) 3’33”
15:35
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Romanza para violín y orquesta N° 1 en sol mayor, Op. 40
Int. Isaac Stern, violín;
Orquesta Sinfónica de Boston
Dir. Seiji Ozawa
(1981, sello CBS)
15:45
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Música incidental para “Leonore Prohaska”, drama de Friedrich Duncker
Int. Sylvia McNair, soprano;
Marie-Pierre Langamet, arpa;
Sascha Reckert, armónica de cristal;
Karoline Eichhorn, recitación;
Coro de la Radio de Berlín;
Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Claudio Abbado
(1996, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
16:00
ID’S/ESonora
16:04
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) Arreglos orquestales de canciones francesas (1942)
Int. Philip Langridge, tenor;
Coro de niños Wenhaston
Dir. Christopher Barnett
David Owen, piano
(1995, Canadá, sello Naxos)
16:36
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1032) 3’20”
16:41
HÉCTOR AYALA (1914-1990, Argentina) “Serie americana”, para guitarra del álbum “Música para guitarra de Argentina”
Int. Víctor Villadangos
(2002, Canadá, sello Naxos)
16:59
ID’S/ESonora
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:08
ANDRZEJ PANUFNIK (1914-1991, Polonia) “Arbor Cósmica” para orquesta (1983)
Int. Orquesta Sinfónica de cámara de Nueva York
Dir. Andrzej Panufnik
(1990, Alemania, sello Elektra)
17:47
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (176) 5’00”
17:53
LEIF SOLBERG (1914-2016, Noruega) Marcha nórdica (1941)
Int. Orquesta Sinfónica de Liepaja
Dir. Paul Mann
(2014, Unión Europea, selloToccata)
17:59
ID’S/ESonora
18:02
Colin Matthews, compositor británico, nace el 13 de febrero de 1946 en Londres.
18:03
COLIN MATTHEWS (1946, Reino Unido) Fuga (1988)
Int. Ensamble Nash
Dir. Lionel Friend
(1991, Alemania, sello Virgin)
18:14
COLIN MATTHEWS (1946, Reino Unido) “La Máscara de la Noche” (1984) (sobre un soneto de Fernando Pessoa)
Int. Patrizia Kwella, soprano;
The Nash Ensemble
Dir. Lionel Friend
(1991, Alemania, sello Virgin)
18:26
CÁPSULAS/Cómo ves / Al Aire (470) 2’58”
18:30
KEITH JARRETT (1945, EUA) “Espejos” (obra dedicada a los maestros del compositor)
Int. Keith Jarrett, piano;
Jan Garbarek, saxophones;
Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart
Dir. Mladen Gutesha
(1976, Alemania, sello ECM)
18:59
ID’S/ESonora
19:02
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) “Las Cuatro Estaciones”, conciertos para violín, cuerdas y continuo del ciclo “Il Cimento dell’Armonia e dell’Inventione”, Op. 8 Nos. 1 a 4 (en la versión de Dresde que incluye instrumentos de aliento)
Int. Ensamble “L’Arte dell’Arco”
Dir. desde el violín Federico Guglielmo
(2004, Alemania, sello CPO)
19:42
CÁPSULAS/ Poemas MC (1712) 2’56”
19:46
ALESSANDRO MARCELLO (1684-1750, Italia) Concierto en re menor para oboe, cuerdas y continuo
Int. Heinz Holliger, oboe;
I Musici
(1987, Alemania, sello Philips)
19:58
(intervención grabada para ventilación)
19:59
ID’S/ESonora
20:02
INTERMEDIOS /VIVO 58′
21:00
ID’S/ESonora
21:03
Ildebrando Pizzetti, compositor, director de orquesta y crítico italiano, muere el 13 de febrero de 1968 en Roma.
21:04
ILDEBRANDO PIZZETTI (1880-1968, Italia) “De profundis” (2014, Naxos)
Int. Vasari Singers
Dir. Jeremy Backhouse
21:10
ILDEBRANDO PIZZETTI (1880-1968, Italia) Misa de Requiem (2014, Naxos)
Vasari Singers
Dir. Jeremy Backhouse
21:39
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (401) 3’12”
21:43
ANTON BEER-WALBRUNN (1864-1929, Alemania) “El deseo de Mariæ”
EMILIOS RIADIS (1880-1935, Grecia)
“Bruja” y “La muchacha de Missiri”
MANOLIS KALOMIRIS (1883-1962, compositor griego nacido en Turquía)
“El Hada” y “La chica de Roumeli”
DIMITRIOS LIALIOS (1869-1940, Grecia)
“Como notas de amor”
Int. Fanie Antonelou, soprano;
Kerstin Mörk, piano
(2019, Unión Europea, sello BIS Records)
22:00
ID’S/ESonora
22:03
El compositor y escritor alemán Richard Wagner muere el 13 de febrero de 1883 en Venecia.
22:04
RICHARD WAGNER (1813-1883, Alemania) Selecciones instrumentales del ciclo operístico “El Anillo de los Nibelungos” (1848-1874)
Int. Orquesta de Cleveland
Dir. George Szell
(1969, Austria, sello Sony)
22:55
CÁPSULAS Éxtasis Dalí (447) 5’00”
23:00
ID’S/ESonora
23:02
ALEXANDRE TANSMAN (1897-1986, Polonia) Ocho “Novelettes” para piano (1936)
Int. Elzbieta Tyszecka
(2014, Polonia, sello Acte Préalable)
23:30
RTC 5 0 10 minutos
23:40
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (312) 3’33”
23:45
JOHN DOWLAND (1563-1626, Inglaterra) Canciones y piezas para laúd del álbum “Flow my tears y otras canciones para laúd”
Int. Steven Rickards, contratenor;
Dorothy Linell, laúd
(1997, selloNaxos)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Jueves 13 de febrero de 2025