Evento

Próximamente
Fecha : 20 / Mar / 2025

AM| Jueves 20 Marzo 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:11
MIROSLAV KABELÁC (1908-1979 Rep. Checa) Sinfonía no.7 para orquesta y recitador op.52 (1967-68)
Música del álbum: Sinfonías completas (cd, 2016, Radio Checa)
Int. Pavla Vykopalová soprano; Orquesta sinfónica de la Radio de Praga; Dir. Marko Ivanovic

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
MOMENTO ECONÓMICO / 58

10:59
ID’S/ESonora

11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO

11:05
ID’S/ESonora

11:06
El compositor y pianista checo Jan Ladislav Dussek muere el 20 de marzo de 1812 en Saint-Germain-en-Laye.
Fue uno de los pianistas más célebres de su tiempo. Sus composiciones para piano (15 conciertos, 50 sonatas y numerosos preludios, fantasías e invenciones) contribuyeron a ampliar las posibilidades técnicas y expresivas del instrumento. Compuso, además, música instrumental y lírica de cámara, una ópera, una misa y una cantata sacra. Publicó un método para piano en 1796.

11:07
JAN LADISLAV DUSSEK (1760-1812, Checoslovaquia) Sonata para piano, violín y cello en fa mayor, Op. 20 N° 3 y Sonata para piano, violín y cello en si bemol mayor, Op. 24 N° 3
Int. Trío 1790
(2000, Alemania, sello CPO)

11:37
CÁPSULAS/Garbanzo libro (180) 5’00”

11:43
FRANÇOIS DEVIENNE (1759-1803, Francia) Dos Sonatas para fagot y bajo continuo del Op. 24: la N° 5 y la
N° 6
Int. Danny Bond, fagot;
Richte van der Meer, cello;
Robert Kohnen, clavecín
(sello Accent)

11:59
ID’S/ESonora

12:00
MÁS SALUD / 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:02
HENK BADINGS (1907-1987, compositor indo-holandés) Concierto para dos pianos y orquesta
Int. Ellen Corver y Sepp Grotenhuis, pianos;
Orquesta Sinfónica de Radio Netherlands
Dir. Kees Bakels
(1997, Radio Netherlands)

13:29
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (600) 3’46”

13:34
CHARLES TOMLISON GRIFFES (1884-1920, EUA) Sonata para piano (1917-8, revisada 1919)
Int. Michael Lewin
(1999, EUA, sello Naxos)

13:49
GUNTHER SCHULLER (1925-2015, EUA) Sonata en dúo (1949) , obra del álbum “Clarinete Hive”
Int. Theodore Schoen y Laura Ardan, clarinetes
(2010, Canadá, sello Naxos)

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:05
ID’S/ESonora

14:06
Johann Georg Pisendel fue un violinista y compositor alemán que nació el 26 de diciembre de 1687 en Cadolzburg. Las composiciones de Pisendel son pocas, pero de alta calidad. Sólo sobreviven obras instrumentales, incluidos diez conciertos para violín, cuatro conciertos para orquesta, dos sonatas para violín, un trío y una sinfonía. Fue el violinista alemán más importante de su época y le fueron dedicados conciertos para violín por Tomaso Albinoni, Antonio Vivaldi y Georg Philipp Telemann.

14:08
JOHANN GEORG PISENDEL (1687-1755, Alemania) Sonata en do menor
Int. Música Antigua de Colonia
Dir. Reinhard Goebel
(1995, Deutsche Grammophon)
Siguiente

14:13
JOHANN GEORG PISENDEL (1687-1755, Alemania) Concierto en re mayor para violín y orquesta
Int. Roland Straumer, violín;
Virtuosi Saxoniae
Dir. Ludwig Güttler
(1988, Alemania, sello Capriccio)

14:31
CÁPSULAS/ Poemas MC (1726) 2’31”

14:35
WILLEM DE FESCH (1687-1761, Holanda) Sonata N° 3 en re menor y Sonata N° 5 en sol menor
Int. Claudio Casadei, violonchelo;
Francesco Tasini, clavecín
(2012, México, sello tempus)

14:54
CHARLES DIEUPART (ca. 1667-ca. 1740, Francia) Concierto en re menor del álbum “Conciertos para la Orquesta de Dresde”
Int. Música Antigua de Colonia
Dir. Reinhard Goebel
(1995, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

15:00
ID’S/ESonora

15:02
LEONARDO BALADA (1933, España) Caprichos N° 4 “Quasi Jazz” (2007)
Int. Jeffrey Turner, contrabajo;
Sinfonietta de Pittsburgh;
Dir. Andrés Cárdenes
(2011, Canadá, sello Naxos)

15:29
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (451) 5’00”

15:35
FREDERIC MOMPOU (1893-1987, España) Obras para piano: Glossa sobre “Au clair de lune”, Romança, Moderato expresivo, Fantasía sobre “Au clair de lune”, “Altitud” para violín y piano, “El pont” para cello y piano y “Tres Comptines” para piano a cuatro manos
Int. Jordi Masó, piano;
Marc Oliu, violín;
Joan-Antoni Pich, cello
Marisa Ruiz Magaldi, piano
(2010, Alemania, sello Naxos)

16:00
ID’S/ESonora

16:04
BLAS GALINDO (1910-1993, México) “A la patria”, poema sinfónico basado en “La suave patria” de Ramón
López Velarde (1946)
Int. Gabriela Oliva, violoncello;
Coro de México;
Orquesta Sinfónica Carlos Chávez;
Dir. Fernando Lozano
(1996, México, CNCA)

16:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (05) 3’52”

16:35
FELIPE VILLANUEVA (1862-1893, México) “Vals poético” y otras obras para piano
Int. Edison Quintana
(sello Luzam)

16:59
ID’S/ESonora

17:08
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria) “Canciones del camarada errante” (versión de Arnold Schoenberg para pequeña orquesta)
Int. Sara Mingardo, contralto;
Musici Aurei
Dir. Luigi Piovano
(2011, Unión Europea, sello Eloquentia)

17:26
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (316) 3’31”

17:31
ANTON BRUCKNER (1824-1896, Alemania) “Fiesta Popular” (Allegro moderato, Final de la Sinfonía N° 4 en mi bemol mayor)
Int. Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. Georg Tintner
(2000, sello Naxos)

17:50
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Vals en la bemol e Intermezzo en la mayor, Op. 118, N° 2 Piezas del álbum “El piano romántico”
Int. Jane Coop, piano
(1987, CBC Records)

17:59
ID’S/ESonora

18:03
MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO (1895-1968, Italia) Caprichos Nos. 1 a 12 de los 24 Caprichos de Goya, Op. 95
Int. Zoran Dikic, guitarra
(2009, Alemania, sello Naxos)

18:43
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1041) 2’55”

18:47
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España) Cinco Piezas Infantiles (1925)
Int. Orquesta Sinfónica de Asturias
Dir. Maximiano Valdés
(2002, Canadá, sello Naxos)

19:00
ID’S/ESonora

19:04
LORENZO PALOMO (1938 España) “Fulgores”
Int. Ana María Valderrama, violín;
Rafael Aguirre, guitarra;
Orquesta Sinfónica de Castilla y de León;
Dir. Jesús López Cobos
(2018, Alemania, sello Naxos)

19:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (179) 5’00”

19:36
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916, España) Suite oriental (1888-89)
Int. Orquesta Sinfónica de Barcelona
Dir. Pablo González
(2016, Alemania, sello Naxos)

19:52
LEONARDO BALADA (1933, España) Caprichos N° 10, fantasía sobre “La pastoreta”, para violín, cello y piano (2013)
Int. Marcos Sanjuan, violín;
Pere Joan Carrascosa, cello;
Óscar Olivier, piano
Ensamble Col Legno
(2018, Alemania, sello Naxos)

19:58
(intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:02
INTERMEDIOS /VIVO 58′

21:00
ID’S/ESonora

21:04
ETHEL SMYTH (1858-1944, Inglaterra) Cuarteto para cuerdas en mi menor (1914)
Int: Cuarteto de cuerdas Mannheimer
(1996, Alemania, sello CPO)

21:47
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (471) 3’07”

21:51
MEL BONIS (seud. de Mélanie Domange) (1858-1937, Francia) “Soir, matin”, Op. 76, para violín, violonchelo y piano
Int. Paul Rivinius, piano;
Mark Gothoni, violin;
Peter Hörr, violonchelo
(2008, Alemania, sello MDG)

22:00
ID’S/ESonora

22:04
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Suite para cello N° 4 en mi bemol mayor, BWV. 1010
Int. Jaap ter Linden
(1997, Alemania, sello Harmonia Mundi)

22:30
CÁPSULAS /Poemas MC (1725) 2’34”

22:34
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Suite orquestal N° 2 en si menor, BWV. 1067
Int. Academia para la Música Antigua de Berlín
(1996, Alemania, sello Harmonia Mundi)

23:00
ID’S/ESonora

23:02
SOFIA GUBAIDULINA (1931, Rusia) “Rejoice!”, Sonata para violín y cello (1981)
Int. Olga Ranzenhofer, violín;
Pierre-Alain Bouvrette, cello
(2013, Canadá, sello Atma Classique)

23:30
RTC 5 0 10 minutos

23:40
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (04) 4’50”

23:46
LUIS VENEGAS DE HENESTROSA (1510-1570, España) “Piezas del Libro de Cifra Nueva para Tecla, Arpa y Vihuela” del álbum “Canto del Cavallero”
Int. José Miguel Moreno, vihuela
(1993, Austria, sello Españoleta)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Jueves 20 de marzo de 2025