AM| Sábado 22 Marzo 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
ANTONIO BRAGA (1929-2009 Italia) San Domenico di Guzman, cuento místico para narrador, solistas, coro y orquesta
Música del álbum: San Domenico di Guzman (1997, Bongiovanni)
Int. Orquesta y coro del teatro de San Carlos de Nápoles; Dir. Carlos Piantini
1:19
ID’S/ESonora
1:23
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (314) 3’01”
1:26
PIERRE BOULEZ (1925-2016 Francia) …explosante-fixe…
Música del álbum: Boulez dirige Boulez (1995, Deutsche Grammophon)
Int. Ensamble Intercontemporáneo; Dir. Pierre Boulez
2:03
ID’S/ESonora
2:05
GRAZYNA BACEWICZ (1909-1969 Polonia) Concierto para orquesta de cuerdas
Música del álbum: Góreki (1994, Conifer)
Int. Orquesta de cámara Amadeus; Dir. Agnieska Duczmal
2:22
LUIGI NONO (1924-1990 Italia) Fragmentos de Silencio, A Diotima (1979-1980)
Música del álbum: La Salle Quartet & Nono (1986, Polydor)
Int. Cuarteto La Salle
3:00
ID’S/ESonora
3:03
ETHEL SMYTH (1858-1944 Inglaterra) Sonata para violín en la menor op.7
Música del álbum: Compositoras inglesas (2010, Alemania, NAXOS)
Int. Clare Howick, violín; Sophia Rahman, piano
3:32
YORK HÖLLER (1944 Alemania) Diafonía para dos pianos, Homenaje a Béla Bartók (1965) ; Sonata para piano no.2 (1986)
Música del álbum: Música para piano (2003, Alemania, CPO)
Int. Kristi Becker, piano; Pi-hsien Chen, piano
4:00
ID’S/ESonora
4:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de éxitos de la cantante Eleutheria Arvanitaki
Música del álbum: Grandes éxitos (1995, Grecia, Lyra)
Int. Eleutheria Arvanitaki, voz; Grupo de músicos de Eletheria Arvanitaki
4:29
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1039) 2’54”
4:32
VARIOS COMPOSITORESAlardoso; Majestuoso Cha, Cha, Cha; La novia fea; Qué es lo que hace usted; Trompeta en Cha, cha, cha; Y Decídete mi amor, déjala que siga andando; Este son homenaje
Música del álbum: Joyas de Cuba (1993, Cuba, INN)
Int. Enrique Jorrín y sus invitados
4:59
ID’S/ESonora
5:03
GERHART MUENCH (1907-1988 México) Concierto de invierno (1943)
Música del álbum: Sortilegios (2000, BMG)
Int. Rodolfo Ponce Montero, piano
5:31
CÁPSULAS/Cómo ves / Revista (600) 3’46”
5:35
ALBERTO GINASTERA (1916-1983 Argentina) Cuarteto no.2, op. 26
Música del álbum: Cuartetos (1990 ELAN)
Int. Cuarteto Latinoamericano
6:00
HIMNO NACIONAL
6:11
LOUIS MOREAU GOTTSCHALK (1829-1869 Estados Unidos) Cinco piezas para piano (1859/63)
Música del álbum: Festival Gottschalk (1990, Inglaterra, Moss)
Int. Eugene List, piano
6:32
CÁPSULAS/Garbanzo libro (179) 5’00”
6:37
FREDERICK CHOPIN (1810-1849 Polonia) Estudios 1 a 10 de los Estudios op.25
Música del álbum: Estudios y Polonesas (1972/76 Deutsche Grammophon)
Int. Maurizio Pollini, piano
7:00
ID’S/ESonora
7:03
ANTONIO ROSETTI (1750-1792 Rep. Checa) Sinfonía en re La Chasse A20
Música del álbum: La Chasse (1997, Orfeo)
Int. Orquesta de Cámara de Viena; Dir. Christoph Campestrini
7:21
CÁPSULAS/ Poemas MC (1719) 3’26”
7:25
LILI BOULANGER (1893-1918 Francia) Clarières dans le ciel (textos de Francis Jammes)
Música del álbum: Anna Gabrello & Rafal Lewandowski (CD, 2013, Polonia, Acte Prealable)
Int. Anna Fabrello, soprano; Rafal Lewandowski, piano
7:59
ID’S/ESonora
8:02
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:28:00
9:33
LUIGI CHERUBINI (1760-1842, Italia) Oberturas de las óperas “Medea”, “Anacreón” y “Faniska”
Int. Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham
Dir. Lawrence Foster
(1996, sello Claves)
10:00
ID’S/ESonora
10:04
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Sinfonía Nº 3 en mi bemol mayor Op. 55 “Heroica”, en transcripción para piano de Franz Liszt
Int. Georges Pludermacher
(1995, sello Harmonia Mundi)
10:56
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (03) 4’30”
11:01
ID’S/ESonora
11:03
FRANZ XAVER SÜSSMAYR (1766-1803, Austria) Sinfonía y Selecciones del segundo acto de la ópera “El Espejo de Arcadia” en arreglo para octeto de instrumentos de viento y contrabajo de Johann Nepomuk Wendt
Int. Ensamble “Consortium Classicum”
(2006, Alemania, sello DG)
11:32
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (449) 5’00”
11:38
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Sonata para piano en la menor, D784 (1823)
Int. Vladimir Ashkenazy, piano
(1995, Alemania, sello Decca)
12:00
ID’S/ESonora
12:02
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) Concierto para mandolina y Concierto para violín en mi bemol mayor
Int. Los virtuosos de Roma
Dir. Renatto Fasano
(2006, sello Yoyo Music)
12:26
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (315) 4’04”
12:31
CLAUDE LE JEUNE (ca. 1530-1600, compositor franco-flamenco) “Missa Ad Placitum”
Int. Ensamble “Clément Janequin”
Dir. Dominique Visse
(1997, Alemania, sello Harmonia Mundi)
13:01
ID’S/ESonora
13:03
COLIN MATTHEWS (1946, Reino Unido) “Plutón, el Renovador”
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra)
“El Trompetista Místico”, escena para soprano y orquesta, Op. 18
Int. Claire Rutter, soprano;
Int. Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. David Lloyd-Jones
13:32
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1040) 3’20”
13:36
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia) “La Tumba de Couperin”
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago
Dir. Georg Solti
(1980, Alemania, sello Decca)
13:52
GUSTAV BUMCKE (1876-1963, Alemania) Dos Cuartetos de saxofones, Op. 23
Int. Cuarteto de Saxofones de Berlín
(1987, sello Koch Schwann)
14:01
ID’S/ESonora
14:03
ERNESTO LECUONA (1895-1963, Cuba) “Ante El Escorial”, “Granada”, “Zambra gitana” y “En tres por cuatro”, piezas del álbum “Cuba-España”
Int. Clara Rodríguez, piano
(2013, Reino Unido, sello Wyastone)
14:17
ERNESTO LECUONA (1895-1963, Cuba) “La comparsa” (transcripción de Arturo Reyes Barba)
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)
“Homenaje a Gismonti”
Int. Cuarteto de Cuerdas José White
(2003, México, sello Quindecim)
14:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (180) 5’00”
14:38
MANUEL M. PONCE (1882-1948, MéxicoSonata romántica (Homenaje a Franz Schubert, quien amaba la guitarra)
Int. Guillermo González, guitarra
(2006, México, sello Quindecim)
15:00
ID’S/ESonora
15:03
El 22 de marzo de 1687 muere en París el violinista y compositor francés de origen italiano Jean-Baptiste Lully.
15:04
JEAN-BAPTISTE LULLY (1632-1687, Francia) Divertimento III
Int. Guillemette Laurens, mezzosoprano
Ensamble Capriccio Stravagante
Dir. Skip Sempé
(1990, EUA, sello Harmonia Mundi)
15:26
ID’S/ESonora
15:27
Continuamos con más música de Jean-Baptiste Lully, violinista y compositor francés de origen italiano que muere en París el 22 de marzo de 1687.
15:28
JEAN-BAPTISTE LULLY (1632-1687, Francia) Selección de los “Pequeños motetes”: “Omnes gentes”, “O dulcissime” y “Domine salvum regem”
Int. Les Arts Florissants
Dir. William Christie
(1987, Alemania, sello Harmonia Mundi)
15:46
JEAN-BAPTISTE LULLY (1632-1687, Francia) Chacona “LÁmour médecin” (1665)
Int. El Concierto de las Naciones
Dir. Jordi Savall
(1999, Austria, sello Allia Vox)
15:50
MARIN MARAIS (1656-1728, Francia) Tumba para Monsieur de Lully
Int. Nima Ben David, viola da gamba;
Pierre Trocellier, clavecín
(1996, sello Auvidis)
15:58
ID’S/ESonora
15:59
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (471) 3’07”
16:03
LEONARDO CORAL (1962, México) Sonata para cello y piano
Int. Ignacio Mariscal, cello;
Teresa Frenk, piano
(2002, México, sello Quindecim)
16:17
PATRICK ROUX (1962, Canadá) “Carnaval”
ERNESTO GARCÍA DE LEÓN (1952, México)
“Rumbas”, Op. 61
Obras del álbum “Caleidoscopio americano”
Int. Cuarteto de guitarras Orishas
(2012, México, sello Quindecim)
16:32
DANIEL MARTÍNEZ GARCÍA (1986, México) “Lambasá” (2012)
JESÚS LARA VALERIO (1976, México)
“Brassballs”, con pedal de filtro gemelo dinámico (2014)
ITZIAR FADRIQUE (1974, compositora mexicana)
“Kiribil” (2014)
FELIPE PÉREZ SANTIAGO (1973, México)
“Tuba libre” con electrónica (2014)
Piezas para tuba del álbum “La tuba contemporánea en México”
Int. Héctor Alexandro López y López
(2014, México, sello Cero Records)
17:00
ID’S/ESonora
17:01
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′
17:59
ID’S/ESonora
18:02
SERIES / AMADEUS
19:02
ID’S/ESonora
19:04
GALINA GORELOVA (1951, compositora bielorrusa) -Cuatro reminiscencias sentimentales
Int. Oleg Krimer, piano
-“Pequeño tríptico”, para cuatro trompetas
Int. Andrey Kovalinsky, Yevgeny Liatte, Sergey Petrashkievich y Dmitry Makarievich
Dirección de arte Nikolay Volkov
(2000, sello Acte Préalable)
19:15
OLGA NEUWIRTH (1968, compositora austriaca) “Aria della memoria” y “arie del piacere” de “…miramondo multiplo…” (2006) , para trompeta y orquesta
Int. Håkan Hardenberger, trompeta;
Orquesta sinfónica de Malmo
Dir. Martyn Brabbins
(2019, sello BIS)
19:23
CÁPSULAS/ Poemas MC (1720) 2’28”
19:26
SOFIA GUBAIDULINA (1931-2025, compositora rusa de origen tártaro) Quinteto para piano y cuerdas (1957)
Int. Louise Bassette, piano;
Cuarteto Molinari
(2013, Canadá, sello Atma Classique)
19:59
ID’S/ESonora
20:02
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (04) 4’50”
20:08
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) “El Príncipe de madera”, ballet pantomima en un acto de Béla Balász
Int. Orquesta del Festival de Budapest
Dir. Iván Fischer
(1997, Alemania, sello Philip Classics)
21:01
ID’S/ESonora
21:02
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (450) 5’00”
21:08
WYNTON MARSALIS (1961, EUA) Ballet “Sweet Release”
Int. Lincoln Center Jazz Orchestra
Dirige desde la trompeta Wynton Marsalis
(1999, EUA, sello Sony)
21:43
PHILIP SPRATLEY (1942, Inglaterra) Suite “In Outlaw Country”, Op. 12b (1971)
Int. Tracey Redfern, trompeta;
Eira Lynn Jones, arpa;
Manchester Sinfonia;
Dir. Philip Spratley
(2009, sello Toccata)
22:00
ID’S/ESonora (AM) /
22:03
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (314) 3’01”
22:07
FREDERIC MOMPOU (1893-1987, España) Variaciones sobre un tema de Chopin
Int. Moisés Fernández Vía, piano
(2015, México, sello Urtext)
22:32
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1039) 2’54”
22:36
ROBERTO GERHARD (1896-1970, España) “Alegrías”, suite (1943)
Int. Orquesta de Cámara Teatre Lliure
Dir. Josep Pons
(1994, Austria, sello Harmonia Mudi)
22:49
LORENZO FERRERO (1951, Italia) “Presagios”, de la suite de seis poemas sinfónicos “La Nueva España” (1991-1999)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania
Dir. Takuo Yuasa
(2000, Canadá, sello Naxos)
23:00
ID’S/ESonora (AM) /
23:12
OLIVIER MESSIAEN (1908-1992, Francia) “Las ofrendas olvidadas” meditación sinfónica (1930) y “El sepulcro resplandeciente” (1931)
Int. Orquesta de la Ópera de la Bastilla
Dir. Myung-Whun Chung
(1995, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
23:41
JEAN-MICHEL DAMASE (1928-2013, Francia) Dúo concertante para flauta, arpa y orquesta de cuerdas
Int. Rachel Talitman, arpa;
Benoit Fromanger, flauta;
Orquesta de Cámara “Il Sono”
Dir. Jean-Michel Damase
(2006, Bélgica, sello Harp & Co.)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Sábado 22 de marzo de 2024