Evento

Próximamente
Fecha : 29 / Mar / 2025

AM| Sábado 29 Marzo 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia) Sinfonía no. 7 en do mayor ‘Leningrado’ op.60 (1941)
Música del álbum: 100 grandes sinfonías (1977, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago; Dir. Leonard Bernstein
1hr 24’54”

1:30
ID’S/ESonora

1:34
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (314) 3’01”

1:37
AUGUSTA HOLMÈS (1847-1903 Francia) Nenous oubliez pas ; Chanson persane ; Dans un parc abandonné, nocturne ; Charme du jour ; En chemin ; Invocation
Música del álbum: Mélodies (CD, 2018, Francia, Manguelone)
Int. Aurélie Loilier, soprano; Qiaochu Li, piano

2:00
ID’S/ESonora

2:01
ISANG YUN (1917-1995 China) Concierto para chelo y orquesta (1976)
Música del álbum: Dream for Korea (2 cd’s, 2018, Alemania, Pentatone)
Int. Matt Haimovitz, chelo; Orquesta Bruckner Linz; dir. Dennis Russell Davies

2:34
ROBERT KURKA (1921-1957 Estados Unidos) Julius Caesar, epílogo sinfónico sobre Shakespeare op.28 (1955) ; Serenata para pequeña orquesta op.25 (1954)
Música del álbum: Sinfonía no. 2 (cd, 2004, Estados Unidos, Cedille Records)
Int. Orquesta Grant Park; dir. Carlos Kalmar

3:03
ID’S/ESonora

3:07
HASKELL SMALL (1948 Estados Unidos) Canción de cuna de guerra (2007)
Música del álbum: Canción de cuna de guerra (2010, Alemania, NAXOS)
Int. Martin Rayner, narrador; Soheil Nasseri, piano

3:37
GARTH KNOX (1956 Irlanda) Jonah y la ballena (1996)
Música del álbum: Viola Spaces (2009, Mode Records)
Int. Garth Knox, violas; Carol Robinson, clarinete; Nathalie Chabot, violin; Agnes Vesterman, chelo; Johannes Eva, Julien Heichelbaech, Marie Petit, Cyprien Busolini, Aurélien Grais, violas

3:48
ID’S/ESonora

3:52
VARIOS COMPOSITORESMontuno Sampling; La negra Tomasa; Ojos malignos; Dolor y perdón; Qué bueno baila usted; Congo Yambumba; Una forma más; Exclusiva; Soy del monte
Música del álbum: Una forma más (1995, Sony)
Int. Vocal Sampling

4:23
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1039) 2’54”

4:26
VARIOS COMPOSITORESMaragata; Galandún; Río Verde; Ama Zweriak; Que me lo llevan; La rama
Música del álbum: De ayer mañana (Harmonia mundi)
Int. Eliseo Parra, voz, pandero y pandereta; Eduardoo Laguillo, piano; Josete Ordónez, mandola; Peter Oteo, bajo; Xavi Lozano, saxofón; Aleix Tobías, Pablo Martín, percusiones; Martí Serra, saxofón

4:56
ID’S/ESonora

5:00
ALEJANDRO ESCUER (1963 México) Funky (2004/15) ; Hypnos (2015) ; Córnea (2008) ; Thakita, en colaboración con Ganesh y Cáctus Espiritual (2007
Música del álbum: Luz Negra (2016, Cero Records)
Int. Ganesh Anandan, percusiones; Alejandro Escuer, flautas; Carla López Speziale, voz

5:25
CÁPSULAS/Garbanzo libro (179) 5’00”

5:30
JOSÉ ROLÓN (1876-1945 México) Cinco piezas para piano op.12; Vals Capricho op.14 después de Sobre la olas de Juventino Rosas; Tres Danzas indígenas mexicanas
Música del álbum: Homenaje a José Rolón (2019, Alemania, TYXart)
Int. Claudia Corona, piano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:16
ANÓNIMOFragmentos de la liturgia de San Nicolas
Música del álbum: San Nicolas (CD, 1987, Hungría, Hungaroton)
Int. Escuela Hungarica; dir. Laszlo Dobzay

6:56
CÁPSULAS/Cómo ves / Revista (600) 3’46”

7:00
ID’S/ESonora

7:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania) Seis corales
Música del álbum: Música para órgano (CD, 1995, Alemania, Teldec)
Int. Ton Koopman, órgano

7:32
CÁPSULAS/ Poemas MC (1719) 3’26”

7:36
ANÓNIMOLectio libri sapientiae; y De ventre matris meae
Música del álbum: Ella Mater (cd, 1995, Francia, Opus 111)
Int. Discantus; Dir. Brigitte Lesne

7:59
ID’S/ESonora

8:02
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:28:00

9:32

El compositor, organista, violinista y gambista alemán Nicolaus Bruhns, muere en Husum, el 29 de marzo de 1697.

9:33
NICOLAUS BRUHNS (1665-1697, Alemania) Dos Cantatas para soprano, contralto, tenor y bajo
Int. Greta de Reygheré, soprano;
James Bowman, contralto;
Guy de Mey, tenor;
Max van Egmond, bajo;
Ricercar Consort
(1989, sello Ricercar)

10:01
ID’S/ESonora

10:05
ELISABETH JACQUET DE LA GUERRE (1665-1729, Francia) Sonata N° 1 en re menor (1707)
Int. Lina Tur Bonet, violín barroco;
Patxi Montero, viola baja;
Kenneth Weiss, clavecín
(2011, Países Bajos, sello Note1 music)

10:21
JEAN-FÉRY REBEL (1666-1747, Francia) “Los Caracteres de la Danza” (Fantasía) (1734) del álbum “Ballet sin palabras”
Int. Orquesta “Pratum Integrum”
Dir. Pavel Serbin
(2006, sello Caro Mitis)

10:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (03) 4’30”

10:37
FRANCESCO MANFREDINI (1684-1762, Italia) Tres Concerti grossi del Op. 3 Nos. 8, 9 y 10
Int. Capella Istropolitana
Dir. Jaroslav Krcek
(1999, Canadá, sello Naxos)

11:00
ID’S/ESonora

11:02
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania) Sinfonía Nº 4 en la mayor, Op. 90 “Italiana”
Int. Orquesta de Cleveland
Dir. George Szell
(1967, sello CBS Records)

11:31
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (315) 4’04”

11:36
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Obertura Festival Académico, Op. 80 (1880) y “La canción de las parcas”, Op. 89, para coro a seis voces y orquesta
Int. Coro de la Radio de Berlín;
Orquesta Filarmónica de Berlín;
Dir. Claudio Abbado
(2014, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

12:00
ID’S/ESonora

12:01

El compositor inglés William Turner Walton nace en Oldham, el 29 de marzo de 1902.

12:02
WILLIAM WALTON (1902-1983, Gran Bretaña) Suite de la música para la película “Escape me never”
Int. Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner
(1990, Inglaterra, sello Chandos)

12:14
WILLIAM WALTON (1902-1983, Gran Bretaña) “Anónimo enamorado”, ciclo de Canciones para voz y guitarra (con textos anónimos de la época isabelina)
Int. Peter Pears, tenor;
Julian Bream, guitarra
(1993, sello BMG)

12:27
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (449) 5’00”

12:32

Karol Szymanowski, compositor polaco, muere en Lausana el 29 de marzo de 1937.

12:33
KAROL SZYMANOWSKI (1882-1937, Polonia) “Mitos”, Op. 30: 1. La fuente de Aretusa, 2. Narciso, y 3. Dríades y Pan
Int. Kaja Danczowska, violín;
Krystian Zimerman, piano
(1981, Alemania, sello Polydor)

12:53
KAROL SZYMANOWSKI (1882-1937, Polonia) “Démeter”, Cantata para contralto, coro femenino y orquesta, Op. 37bis (texto de Zofia Szymanowska, hermana del compositor, basado en la tragedia “Las Bacantes” de Eurípides)
Int. Anna Malewicz-Madej, contralto;
Coro y Orquesta Filarmónica del Estado Polaco
Dir. Karol Styja
(1990, Alemania, sello Marco Polo)

13:01
ID’S/ESonora

13:03
FANNY MENDELSSOHN-HENSEL (1805-1847, Alemania) Trío para piano, violín y cello en re menor (1846)
Int. Trío Brentano
(1992, Francia, sello Opus 111)

13:32
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1040) 3’20”

13:36
ANTON RUBINSTEIN (1803-1890, Rusia) Pieza de Concierto, Op. 113
Int. Joseph Banowetz, piano
Orquesta Sinfónica de la Radio Checoslovaca
Dir. Oliver Dohnányi
(1990, Alemania, sello Marco Polo)

14:01
ID’S/ESonora

14:03
RAYMOND MURRAY SCHAFER (1933-2021, Canadá) Concierto para arpa y orquesta
Int. Judy Loman, arpa;
Orquesta Sinfónica de Toronto
Dir. Andrew Davis
(1992, Canadá, sello CBC)

14:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (180) 5’00”

14:38
HILARIO DURÁN (1953, Cuba) Aventura afrocubana
JOSSY ABRAMOVICH (Rumania)
Fantasía gitana
Int. Cuarteto Gelato;
Voz, Peter de Sotto;
Alexander Sevastian, acordeón;
Colin Maier, oboe;
Liza McLellan y Lydia Munchinsky, cello
(2015, Canadá, sello QGPI Records)

15:01
ID’S/ESonora

15:05
SAMUEL ZYMAN (1956, México) Concierto para cello y orquesta
Int. Carlos Prieto, cello;
Orquesta Sinfónica nacional
Dir. Enrique Diemecke
(1992, sello PMG)

15:36
ID’S/ESonora

15:38
RAMÓN MONTES DE OCA (1953, México) Dos estampas para piano: 1. Vestigio de sombras y 2. Hacia la bruma (1993)
Int. Ana Cervantes
(2004, México, Conaculta)

15:58
ID’S/ESonora

15:59
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (471) 3’07”

16:04
FRIDA KERN (1891-1988, Austria) Cuatro piezas para quinteto de vientos, Op. 25
Int. Rachel Talitman, arpa;
Luc Loubry, fagot;
Mihi Kim, flauta;
Philippe Gonzalez, oboe;
Emmanuel Chaussade, clarinete;
Ivo Havermann, corno
(2007, Bélgica, sello Harp & company)

16:20
FERENC FARKAS (1905-2000, Hungría) “Contrafacta Hungarica” (1974) para octeto de instrumentos de viento (1974)
Int. Ensamble “Los Alientos de Montreal”
(1998, Canadá, sello CBC)
Siguiente

16:33
VINCENT D’INDY (1851-1931, Francia) Canciones y Danzas, Divertimento para instrumentos de viento, Op. 50 (1898)
Int. Ensamble “Los Alientos de Montreal”
Dir. Jacques Lacome
(1998, Canadá, sello CBC)
Siguiente

16:49
Int. Ensamble “Los Alientos de Montreal”
Dir. Jacques Lacome
(1998, Canadá, sello CBC)

17:00
ID’S/ESonora

17:01
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′

17:59
ID’S/ESonora

18:02
SERIES / AMADEUS

19:02
ID’S/ESonora

19:03

Carl Orff compositor y pedagogo alemán, muere en Munich el 29 de marzo de 1982.

19:04
CARL ORFF (1895-1982, Alemania) Selección de la “Comedia para el fin de los tiempos”, Cantata escénica para solistas, coro y orquesta:
1.Un dios es, sin principio, inmenso, informe) , 2. Los molinos de Dios tardan en moler, 5. ¡Ay! Los impíos entrarán al infierno del fuego eterno, 6. Nunca, nunca, en ningún lugar, en ningún momento el tormento inconmensurable del fuego eterno, 12. Hacia dónde nos extraviamos, nos perdemos, nos abandonamos, 17. Padre, he pecado, y 18. Con máxima espiritualidad
Int. Anna Tomowa-Sintow, Kari Lovaas y Jane Marsh sopranos;
Christa Ludwig y Gwendolyn Killebrew, mezzosopranos;
Helga Angervo, contralto;
Peter Schreier, Hans Helm y Eric Geisen, tenores;
Josef Greindl, Anton Diakov y Boris Carmeli, bajos;
Coro de la Radiodifusión de Colonia;
Coro de niños de Bad Tolz;
Coro de cámara de la RIAS de Berlín;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Colonia
Dir. Herbert von Karajan

19:31
CARL ORFF (1895-1982, Alemania) Obras corales del álbum “Ante-Post”
Int. Niederaltaicher scholaren
Dir. Konrad Ruhland
(1998, Alemania, sello Winter & Winter)

19:47
CÁPSULAS/ Poemas MC (1720) 2’28”

19:59
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Danza sacra y Danza profana
Int. Marie-Claire Jamet, arpa;
Orquesta Nacional de la ORTF
Dir. Jean Martinon
(1989, Unión Europea, sello EMI)

20:00
ID’S/ESonora

20:04
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Cuarteto de cuerdas N° 8 en mi menor, Op. 59 N° 2
Int. Cuarteto “Melos”
(1986, Alemania, sello Polydor)

20:42
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (04) 4’50”

20:48
LOUIS-EMMANUEL JADIN (1768-1853, Francia) Sonata N°1 en sol mayor, Op. 13
Int. Frédéric Chatoux, flauta;
Bertrand Giraud, piano
(2005, sello Maguelone)

21:02
ID’S/ESonora

21:03
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (450) 5’00”

21:09
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Sonata en si bemol mayor D 960, Op. Póstumo
Int. Valery Afanassiev, piano
(1986, Alemania, sello ECM)

22:01
ID’S/ESonora (AM) /

22:02
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (314) 3’01”

22:06
JOEL ENGEL (1868-1927, Ucrania) “The Dybbuk”, Suite Op. 35 para clarinete, cuerdas y percusión
(en el folclor judío, un Dybbuk es un alma demoníaca recientemente fallecida capaz de poseer a otras criaturas y que tiene que ser exorcizada por el rabino local)
Int. Ron Samuels, clarinete;
George Willis, percusiones;
Músicos del Festival de Música Judía de Pittsburg
(2016, Alemania, sello Toccata)

22:32
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1039) 2’54”

22:36
WOJCIECH KILAR (1932-2013, Polonia) “Exodus”, para orquesta y coro mixto (1981)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca, de Cracovia
Coro de la Radio y Televisión Polaca, de Katovice
Dir. Antoni Wit

23:00
ID’S/ESonora (AM) /

23:12
VALENTIN SILVESTROV (1937, Ucrania) “Bagatellen” I a XIII para piano (2005)
Int. Valentin Silvestrov
(2007, Alemania, sello ECM)

23:47
ROMAN TUROVSKY-SAVCHUK (1961, Ucrania) Obras para laúd del álbum “Diálogos con el tiempo”
Int. Massimo Marchese
(2017, Japón, sello Da Vinci Classics)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Sábado 29 de marzo de 2025