AM| Martes 01 Abril 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:00
HIMNO NACIONAL
6:10
JOHN BARRY (1933-2011 Estados Unidos) Selección de música incidental de varios filmes
Música del álbum: Lo mejor de John Barry (2006, RPO)
Int. Orquesta Filarmónica Real; Dir. Nic Raine
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:05
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:05
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
ID’S/ESonora
10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′
10:34
SERIES / CON CIENCIA (RTS DE LOS LUNES EN FM) 28′
10:59
ID’S/ESonora
11:11
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Partita N° 4 en re mayor
Int. Benjamin Grosvenor, piano
(2014, Unión Europea, sello Decca)
11:29
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (319) 3’21”
11:34
FRANÇOIS COUPERIN (1668-1733, Francia) Decimoprimer Orden del Segundo Libro de las Piezas para clavecín “Los esplendores de la gran y antigua Ménestrandise” y Segunda Lección de Tinieblas
Música del álbum “Preludio Barroco III”
Int. Kenneth Gilbert
René Jacobs, contratenor;
William Christie, órgano;
Wieland Kuijken, viola baja;
Konrad Junghänel, tiorba
(1991, sello Harmonia Mundi)
11:59
ID’S/ESonora
12:04
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 55′
12:59
ID’S/ESonora
13:00
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′
13:33
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1043) 1’55”
13:35
Ferruccio Busoni, compositor y pianista italo-germano nace el 1° de abril de 1866 en Empoli, cerca de Florencia.
Busoni estudió en Leipzig y fue profesor en Helsinki, Moscú, Viena, Berlín y Zurich, ciudades en donde también dio innumerables conciertos. Busoni fue uno de los primeros antirrománticos y uno de los principales difusores de la música moderna en el tránsito del siglo XIX al XX, de la que fue difusor. Su libro Esbozo de una estética musical, de 1907 expone sus ideas y audacias y preconiza casi un atonalismo y un microtonalismo. En sus composiciones, no obstante, no fue tan lejos como en sus ideas, que mantienen un clasicismo renovado.
13:37
FERRUCCIO BUSONI (1866-1924, Italia) Concierto para piano y cuarteto de cuerdas en re menor (1878)
Int. Aldo Orvieto, piano;
Carlo Lazari y Annamaria Pellegrino, violines;
Mario Paladin, viola;
Carlo Teodoro, cello
(1992, sello Dynamic)
13:59
ID’S/ESonora
14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:09
El compositor estadounidense Scott Joplin muere el 1° de abril de 1917.
14:10
SCOTT JOPLIN (1867-1917, EUA) Piezas del álbum “Greatest Hits”: “Maple Leaf Rag”, “Original Rags”, “Peacherine Rag”, “The Easy Winers”, “Sunflower Slow Drag”, “The Entertainer”, “Elite Syncopations” y “The Strenuous Life”
Int. Dick Hyman, piano
(1991, EUA, sello BMG)
14:41
CÁPSULAS/ Poemas MC (1728) 2’43”
14:47
CLAUDE BOLLING (1930-2020, Francia) “Ragtime” de la Suite para violín y jazz piano
Int. Pinchas Zukerman, violín;
Claude Bolling, piano
(1977, EUA, sello CBS)
14:51
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania) Ragtime
Int. Orquesta Filarmonía
Dir. José Serebrier
(1995, Inglaterra, sello ASV)
14:56
GIYA KANCHELI (1935-2019, Georgia) “Rag-Gidon-Time” (Pieza basada en el ragtime de la puesta en escena de “Ricardo III”, de Shakespeare, dirigida por Robert Sturua en 1979. Dedicada a Gidon Kremer)
Int. Andrea Cortesi, violín;
Marco Venturi, piano
(2016, Unión Europea, sello Brilliant Classics)
15:00
ID’S/ESonora
15:02
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Trío N° 2 en mi menor para violín, cello y piano, Op. 67 (1944)
Int. Isaac Stern, violín;
Yo-Yo Ma, cello;
Emanuel Ax, piano
(1988, Canadá, sello CBS)
15:33
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (182) 5’00”
15:38
Sergei Rachmaninov, compositor, pianista y director ruso, nace el 1° de abril de 1873 en Semyonovo.
15:39
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia) Variaciones sobre temas de Corelli, Op. 42 (1931)
Int. John Lill, piano
(2001, Inglaterra, sello Nimbus)
16:00
ID’S/ESonora
16:06
VÍCTOR RASGADO (1959-2023, México) “El conejo y el coyote” ópera de cámara para público infantil (1998-1999)
Int. como el conejo, la soprano Lourdes Ambriz;
Como el coyote, Benito Navarro;
Como el campesino, José Guadalupe Reyes;
Ari Brickman, narrador;
Camerata de las Américas
Dir. Juan Trigos
AMMC 516 Disco completo 47’01”
16:54
CÁPSULAS/ Cómo ves / Centrales (53) 5’13”
16:59
ID’S/ESonora
17:06
PAUL DUKAS, GEORGES AURIC, FRANCIS POULENC, JOSEPH JONGEN, OLIVIER MESSIAEN, ARTHUR HONEGGER, ALBERT ROUSSEL, JOSEPH CANTELOUBE y DARIUS MILHAUDRepertorio moderno de “Vocalises-Études” comisionadas como piezas de examen para estudiantes de canto en el Conservatorio de París (en versiones para saxofón y piano)
Int. Harry White, saxofón alto;
Edward Rushton, piano
(2016, Unión Europea, sello BIS)
17:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (07) 4’56”
17:40
ANDRÉ JOLIVET (1905-1974, Francia) Serenata para oboe y piano
Int. Stefan Schilli, oboe;
Oliver Triendl, piano
(2012, Alemania, sello OehmsClassics)
17:59
ID’S/ESonora
18:01
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) Concierto en mi bemol para orquesta de cámara (“Dumbarton Oaks”) (1937-38) , en reducción para dos pianos del compositor. (Obra escrita para celebrar el 30 aniversario del matrimonio de Robert Woods Bliss y su esposa, en cuya casa de Dumbarton Oaks, en los suburbios de Washington, se hospedó el compositor)
Int. James Anagnoson y Leslie Kinton
(1992, Canadá, sello CBC)
18:16
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) Concierto en re
Int. Orquesta de Cámara Filarmónica de Jóvenes Alemanes
Dir. Heinz Holliger
(1985, Alemania, ECM)
18:34
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (454) 5’00”
18:40
WILLIAM WALTON (1902-1983, Inglaterra) Interludio del Acto II de la ópera “Troilo y Cresida” y Suite de la música para la película “Como gusten”
Int. Coro y Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Carl Davis
(1987, sello EMI)
19:00
ID’S/ESonora 2022 (AM) /
19:01
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (318) 3’13”
19:05
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894, Francia) “España”, rapsodia para orquesta (1883) ; Larghetto para corno y orquesta (1875) , y
“Fiesta polaca” de su ópera “Le Roi malgré lui” (El Rey a pesar de sí mismo (1887)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. John Eliot Gradiner
(1996, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
19:36
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia) Ciclo de canciones “Poème d’un jour” (1880)
Int. Natalie Stutzmann, contralto;
Catherine Collard, piano
(1993, EUA, sello BMG)
20:00
(Intervención grabada para ventilación)
20:01
ID’S/ESonora (AM) /
20:03
JOHANN KUHNAU (1660-1722, Alemania) Cantata “Tu Cielo se alegra en las alturas”
Int. The King’s Consort
Dir. Robert King
(1998, sello Hyperion)
20:16
HENRY PURCELL (1659-1695, Inglaterra) Música incidental para la farsa “La bella casada o la Curiosa impertinente” de John Crowne (basada en “El Quijote” de Cervantes)
Int. Nancy Argenta, soprano;
Orquesta de la CBC de Vancouver
Dir. Monica Huggett
(1990, Canadá, sello CBC)
20:36
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1042) 2’21”
20:39
ELISABETH-CLAUDE JACQUET DE LA GUERRE (1665-1729, Francia) Suite N° 3 en la menor (1687)
Int. Elizabeth Farr, clavecín
(2005, Canadá, sello Naxos)
21:01
ID’S/ESonora
21:05
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia) Ballet “La Olla Mágica” (1920) , basada en temas populares rusos
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Checoslovaca
Dir. Adriano
(1991, Alemania, sello Marco Polo)
21:36
OTTO NICOLAI (1810-1849, Alemania) Selecciones de la ópera “Las alegres comadres de Windsor” en arreglo para octeto para alientos
Int. Octeto “Albert Schweitzer”
(1998, Alemania, sello CPO)
22:00
ID’S/ESonora
22:01
Sergei Rachmaninov, compositor, pianista y director ruso, nace el 1° de abril de 1873 en Semyonovo.
22:02
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia) Seis momentos musicales, Op. 16 (1896)
Int. John Lill, piano
(2001, Inglaterra, sello Nimbus)
22:40
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia) Sinfonía de Juventud (1891)
Int. Orquesta del Concertgebouw
Dir. Vladimir Ashkenazy
(1983, Alemania, sello Decca)
22:51
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia) “Que el hombre sea bendecido”, obra del álbum “Música sacra y profana de Ucrania”
Int. La Capella Dumka (Coro nacional de Ucrania)
Dir. Evhenyj Savtchouk
(1995, Francia, sello IREM)
23:00
ID’S/ESonora
23:07
PIETRO MASCAGNI (1863-1945, Italia) Canciones para voz y piano
Int. Anastasia Tomaszewska-Schepis, soprano;
Ángel Rodríguez, tenor;
Fausta Cianti, piano
(1995, Italia, sello Bongiovanni)
24:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Martes 1 de abril de 2025