AM| Martes 08 Abril 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:00
HIMNO NACIONAL
6:10
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998 Rusia) Concierto para viola y orquesta (1985)
Música del álbum: Giya Kancheli / Alfred Schnittke (CD, 1992 Alemania, ECM)
Int. Kim Kashkashian, viola; Orquesta Sinfónica de la Radio de Saarbrücken; Dir Russell Davies
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:05
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:05
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
ID’S/ESonora
10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′
10:34
SERIES / CON CIENCIA (RTS DE LOS LUNES EN FM) 28′
10:59
ID’S/ESonora
11:12
Giuseppe Tartini, compositor, violinista, maestro y teórico italiano, nace el 8 de abril de 1692 en Pirano, Istria (ahora Eslovenia) .
11:13
GIUSEPPE TARTINI (1692-1770, Italia) Catorce Variaciones para violín sobre la Gavota del Op. 5 N° 10 de Corelli (selección de “L’Arte del arco”)
Int. Andrew Manze
(1997, sello Harmonia Mundi)
11:25
GIUSEPPE TARTINI (1692-1770, Italia) Sonata para violín y continuo en sol menor “El trino del Diablo” (en versión para violín y piano con cadencias de Kreisler)
Int. Dmitry Sitkovetsky, violín;
Bruno Canino, piano
(1983, sello Orfeo)
11:41
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (181) 5’01”
11:47
GREGOR JOSEPH WERNER (1693-1766, Austria) “En Abril” del “Calendarium Musicum”
Int. Ensamble “A Corte Musical”
Dir. Rogério Gonçalves
(2002, Suiza, sello CDE-Gallo)
11:59
ID’S/ESonora
12:04
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 55′
12:59
ID’S/ESonora
13:00
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′
13:33
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1042) 2’21”
13:35
El compositor italiano Gaetano Donizetti muere el 8 de abril de 1848 en Bérgamo.
13:36
GAETANO DONIZETTI (1797-1848, Italia) Introducción para cuerdas (1829)
Int. Ensamble “The Revolutionary Drawing Room”
(1996, Alemania, sello CPO)
13:42
GAETANO DONIZETTI (1797-1848, Italia) Nocturnos (Serenatas) Nos. 1, 2 y 4
Int. Orquesta de la Radio de la Ópera de Eslovaquia
Dir. Edoardo Brizio
(1998, sello Ocean)
13:59
ID’S/ESonora
14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:10
ARAM KHACHATURIAN (1903-1978, Rusia) Tres Arias de concierto (1946)
Int. Julia Bauer, soprano;
Robert Schumann Philharmonie
Dir. Frank Beermann
(2016, Alemania, sello CPO)
14:31
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (318) 3’13”
14:35
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998, Rusia) Concerto Grosso N° 6 para piano, violín y orquesta (1993)
Int. Daniel Hope, violín;
Simon Lulligan, piano;
Orquesta Sinfónica Inglesa
Dir. William Boughton
(1999, Inglaterra, sello Nimbus)
14:49
NIKOLAI KAPUSTIN (1937, Rusia) Tres obras para celllo y piano de 1999: Elegía, Op. 96, Nearly Waltz, Op. 98 y Burlesque, Op. 97
Int. Clorinda Perfetto, piano;
Robert Witt, cello
(2017, Unión Europea, sello Brilliant Classics)
15:01
ID’S/ESonora
15:03
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) “Ariettes oubliées”
Int. Frederica von Stade, mezzosoprano;
Martin Katz, piano
(1995, EUA, sello BMG)
Siguiente
15:20
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia) Cinco Canciones
Int. Frederica von Stade, mezzosoprano;
Martin Katz, piano
(1995, EUA, sello BMG)
15:35
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (472) 2’33”
15:39
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Suite de la opereta “Moscú-Cheryomushki “, Op. 105 (editada por Andrew Cornall)
Música del álbum “Shostakovich. The dance álbum”
Int. Orquesta de Filadelfia
Dir. Riccardo Chailly
(1996, Alemania, sello Decca)
16:00
ID’S/ESonora
16:06
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990, EUA) “Dybbuk”, Ballet en tres partes
Int. David Johnson, barítono;
John Ostendorf, bajo;
Orquesta del Ballet de la Ciudad de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
(1974, Austria, sello Sony)
16:55
CÁPSULAS/ Poemas MC (1732) 3’36”
16:59
ID’S/ESonora
17:05
Nimrod Borenstein es un compositor británico-francés-israelí cuya música se interpreta ampliamente en Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón. Sus obras se están convirtiendo en parte del repertorio de muchos conjuntos y orquestas.
Nacido en Tel Aviv, Nimrod Borenstein creció en París, donde comenzó su educación musical a la edad de tres años. En 1984 fue por la Fundación Cziffra y posteriormente se mudó a Londres en 1986 para continuar sus estudios como violinista con Itzhak Rashkovsky en el Real Colegio de Música. Luego recibió la beca más alta de Leverhulme Trust para estudiar composición con Paul Patterson en la Royal Academy. Ahora es Asociado de la Academia y figura como ex alumno ilustre.
17:07
NIMROD BORENSTEIN (1969, Israel) Concierto para piano, trompeta y orquesta de cuerdas, Op. 74 (2016)
Int. Simon Desbruslais, trompeta;
Clare Hammond, piano;
Orquesta de Cámara inglesa
Dir. Kenneth Woods
(2017, Inglaterra, sello Signum)
17:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (06) 5’07”
17:37
ERIC WHITACRE (1970, EUA) “Lux Aurumque (Light and Gold) ” y Cinco canciones hebreas de amor del álbum “Light and Gold”
Int. The Eric Whitacre Singers;
Ensamble coral Laudibus
Cuarteto Pavão;
Hila Plitmann, voz en hebreo
Dir. Eric Whitacre
(2010, EUA, sello Decca)
17:52
DAVID BRAID (1970, Reino Unido) Tres piezas para piano, Op. 8 (2008)
Int. Sergei Podobedov, piano
(2012, Alemania, sello Toccata Classics)
17:59
ID’S/ESonora
18:01
DANIEL GEORG SPEER (1636-1707, Alemania) “Gaceta turco-musical”
Int. Jana Pastorkova, soprano
Ars Antiqua de Austria
Dir. Gunar Letzbor
(2002, sello Symphonia)
18:14
DANIEL GEORG SPEER (1636-1707, Alemania) Sonatas para metales
Int. Ensamble Barroco “Bengt Eklund”
Dir. Edward Tarr
(Sello bis)
18:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (322) 3’18”
18:37
JOHAN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Sonata para violín solo N° 2 en la menor BWV 1003
Int. Henryk Szeryng
(1968, Alemania, sello Polydor)
19:00
ID’S/ESonora 2022 (AM) /
19:01
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (453) 5’00”
19:07
OTTO KETTING (1935-2012, Países Bajos) “Trayectos” en cuatro partes (2008)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Markus Stenz
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)
19:37
SAMUEL JONES (1935, EUA) Sonata para cello y piano
Int. Emmanuel López, cello;
Denise Parr-Scanlin, piano
(2000, Canadá, sello Naxos)
19:59
(Intervención grabada para ventilación)
20:00
ID’S/ESonora (AM) /
20:01
El compositor, director de orquesta y maestro danés Asger Hamerik nace en Frederiksberg, cerca de Copenhague, el 8 de abril de 1843.
20:02
ASGER HAMERIK (1843-1923, Dinamarca) Sinfonía N° 6 en sol mayor, Op. 38, “Espiritual” (compuesta para celebrar el 25 aniversario del compositor como director del Instituto Peabody)
Int. Academia de Cámara Alemana de Neuss
Dir. Johannes Goritzki
(1998, Alemania, sello CPO)
20:36
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1046) 1’47”
20:39
PER NØRGÅRD (1932, Dinamarca) “Drommesange” (Canciones de ensueño) (1981) , para coro mixto y percusión ad libitum
Int. El Coro de Solistas Noruegos
Sinfonieta de Oslo
Dir. Grete Pedrsen
(2016, sello BIS)
Siguiente
20:52
HELMUT LACHENMANN (1935, Alemania) “Consolation II”, para 16 voces (coro mixto) (1968)
Texto de la Oración de Wessobrunn, ca. 790
Int. El Coro de Solistas Noruegos
Dir. Grete Pedrsen
(2016, sello BIS)
21:00
ID’S/ESonora
21:04
BENEDICTUS A SANCTO JOSEPHO (ca. 1642-1716, Alemania) “Domine, ne in furore” de “Encomia”, Op. 6; “Posita in medio”, Diálogo entre Ánimas, Demonios, la carne y el Mundo de “Completoriale melos musicum”, Op. 5; y “Obstupescite” de “Encomia”, Op. 6
Música del álbum “Santos y pecadores. Diálogos musicales del siglo XVII”
Int. Sociedad Bach de Holanda;
Ensamble “Capella Figuralis”
Dir. Jos van Veldhoven
(1998, Alemania, sello Chanel Classics)
21:38
MONSIEUR DE SAINTE-COLOMBE (ca. 1640-ca. 1700, Francia) “La Raporté”, “Le Majestueux”, “Le Précipité”, “Le varié” y “L’Infidelle”
Int. Hille Perl y Lorenz Duftschmidt, violas da gamba;
Lee Santana, tiorba;
Andrew Lawrence-King, arpa triple
(1997, sello DHM)
22:00
ID’S/ESonora
22:02
MAURICE OHANA (1913-1992, Francia) “Avoaha” para tres percusionistas, dos pianos y coro
Int. Jay Gottlieb y Roland Conil, pianos
Georges Van Gaught, Jean-Paul Bernard y Christian Hamouy, percusiones
Ensamble vocal Musicatreize
Coro Contemporáneo de Aix-en-Provence
Dir. Roland Hayrabedian
(1994, Francia, sello Opus111)
22:37
JEAN-MICHEL DAMASE (1928-2013, Francia) Concertino para piano y orquesta de cuerdas (1991)
Int. Ashley Wass, piano;
Orquesta de la BBC;
Dir. Martin Yates
(2014, Austria, sello BBC/Dutton Epoch)
22:52
JEAN-MICHEL DAMASE (1928-2013, Francia) “Aubade”, para arpa
Int. Rachel Talitman
(2009, Bélgica, sello Harp & Co.)
23:00
ID’S/ESonora
23:07
ROBIN MILFORD (1903-1959, Inglaterra) Concierto para violín en sol menor, Op. 47 (1937)
Música del álbum “The fire that breaks from thee” (El fuego que se desprende de ti)
Int. Rupert Marshall-Luck, violín;
Orquesta de Concierto de la BBC
Dir. Owain Arwel Hughes
(2014, Inglaterra, sello EM Records)
23:46
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra) Cinco Variaciones sobre “Epulón y Lázaro”
Int. Sinfonieta de Bournemouth
Dir. Richard Studt
(1994, Canadá, sello Naxos)
24:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Martes 8 de abril de 2025