Evento

Próximamente
Fecha : 23 / Abr / 2025

AM| Miércoles 23 Abril 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
NIELS W. GADE (1817-1890 Dinamarca) Sonatas para violín no.1 op. 6 en la mayor (1842; Y Andantino con moto de la Sonata no. 3 op.59 en si bemol mayor (1855)
Música del álbum: Sonatas para violín (2000, Alemania, CPO)
Int. Dora Bratchkova, violín; Andreas Meyer-Hermann, piano

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:04
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:04
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′

10:35
JOHANN ERNST BACH (1722-1777, Alemania) Cantata “Mi aliento es débil” (atribuida anteriormente a Johann Sebastian Bach como su Cantata BWV. 222)
Int. Kai Wessel, contratenor;
Philipp Langshaw, bajo;
Ensamble vocal de Alsfeld;
Ensamble instrumental “Steintor Barok” de Bremen
Dir. Wolfgang Helbich
(1993, Alemania, sello CPO)

10:59
ID’S/ESonora

11:10
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) Concierto para orquesta
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
(1964, EUA, sello Sony)

11:49
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (318) 3’13”

11:52
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia, EUA) Selecciones de la “Historia de un Soldado” en arreglo para guitarra de Mamangakis
Int. Elena Papandreou
(1998, Alemania, sello Naxos)

11:59
ID’S/ESonora

12:04
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 55′

12:59
ID’S/ESonora

13:00
RFI/ GRABADO 30′

13:34
CÁPSULAS- Peso Colibrí (1045) 1’39”

13:36
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Concierto para piano y orquesta N° 15 en si bemol mayor, K. 450
(Grabación en vivo del concierto en Lugano de 1956)
Int. Arturo Benedetti Michelangeli, piano
Orquesta de la Radio y la Televisión de la Suiza Italiana
Dir. Hermann Scherchen
(2002, Italia, sello Aura)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 26′

14:31
CÁPSULAS- Éxtasis Dalí (453) 5’00”

14:37
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) “El mar”, Tres bocetos sinfónicos (grabación de 1957)
Int. Orquesta Sinfónica de Cleveland
Dir. George Szell
(1999, Italia, sello Aura)

15:00
ID’S/ESonora

15:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO) DURACIÓN VARIADA (14’24”)

15:20
CÁPSULAS/Garbanzo libro (181) 5’01”

15:25

Sergei Prokofiev, compositor y pianista ruso, nace el 23 de abril de 1891 en Sontsovka, distrito de Ekaterinoslav, Ucrania.

15:26
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Toccata en re menor, Op. 11
Int. Nikolai Demindeko, piano
(1998, Inglaterra, sello Hyperion)

15:31
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) “Canto Sinfónico”, Op. 57 (1933)
Int. Orquesta Filarmónica de Rotterdam
Dir. Valery Gergiev
(2011, Países Bajos, Radio Netherlands)

15:49
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Obertura sobre temas hebraicos, Op. 34(1919) , para clarinete, cuarteto de cuerdas y piano
Int. Eleonora Turovsky, segundo violín;
Rivka Golan, viola;
James Campbell, clarinete;
Trío Borodin:
Luba Edlina, piano;
Rostislav Dubinsky, violín;
Yuli Turovsky, cello
(1991, Alemania, sello Chandos)

16:00
ID’S/ESonora

16:05

Ethel Mary Smyth, compositora inglesa y líder del movimiento sufragista feminista, nace el 23 de abril de 1858 en Londres.

16:06
ETHEL SMYTH (1858-1944, compositora inglesa) Sonata para violín y piano, Op. 7 en la menor (1887)
Int. Tasmin Little, violín;
John Lenehan, piano
(2019, Reino Unido, sello Chandos)

16:30
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (472) 2’33”

16:34
GIACOMO PUCCINI (1858-1924, Italia) “Requiem” (1905)
Int. Jon Thorne, viola;
William Nicholson, órgano;
Vasari Singers
Dir. Jeremy Backhouse
(2014, sello Naxos)

16:40
CATHARINUS ELLING (1858-1942, Noruega) Nuevos poemas de Kr. Randers, Op. 54 y Canciones de “El cuerno mágico del doncel”
Música del álbum “Young Elling”
Int. Marianne Beate Kielland, mezzosoprano;
Nils Andres Mortensen, piano
(2014, Noruega, sello Lawo)

16:59
ID’S/ESonora

17:10
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) “El Beso del Hada”, ballet alegórico en cuatro escenas inspirado en Andersen (1928, rev. 1950)
Int. Orquesta de Cleveland
Dir. Igor Stravinsky
(1998, Austria, sello Sony)

17:56
CÁPSULAS/Poemas MC (1734) 2’52”

17:59
ID’S/ESonora

18:01
NANDO ACQUAVIVA, NICOLE CASALONGA, PETRU LANFRANCHI, NICOLE CASABIANCA, UGO CASALONGA y FÉLIX QUILICIMúsica basada en cantos y música tradicional de Córcega
Int. Ensamble vocal e instrumental “A Cumpagnia”
(1994, Francia, sello K617)
14, 18 y 19 28’50”

18:36
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (10) 3’14”

18:40
EVHENYJ STANKOVITCH (1942, Ucrania) “Canción de Koupala” y “Las lágrimas de Yaroslava”
MYKOLA RAKOV (1908, Ucrania)
“Oh! Doub Douba”
Obras del álbum “Música sacra y profana de Ucrania”
Int. La Capella Dumka (Coro nacional de Ucrania)
Dir. Evhenyj Savtchouk
(1995, Francia, sello IREM)

19:00
ID’S/ESonora

19:02
ALAN HOVHANESS (1911-2000, fue un compositor estadounidense de ascendencia armenia y escocesa) Concierto N° 2 para guitarra y cuerdas, Op. 394 (1985)
Int. Javier Calderón, guitarra;
Orquesta Nacional Real de Escocia
Dir. Stewart Robertson
(2008, Canadá, sello Naxos)

19:34
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (457) 5’00”

19:40
LEOS JANACEK (1854-1928, República checa) Cuarteto de cuerdas N° 1, “Sonata Kreutzer”
Int. Cuarteto Hagen
(1985, Alemania, sello ECM)

19:59
ID’S/ESonora

20:05
TIEMPO DE ANÁLISIS / 55′

21:00
ID’S/ESonora

21:06
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) DURACIÓN VARIADA

21:30
ID’S/ESonora

21:31
JOSÉ ROLÓN (1876-1945, México) Cuarteto para piano y cuerdas, Op. 16 (1912)
Int. Claudia Corona, piano;
Sylvie Altenburger, viola;
Michael Dinnebier, violín;
Walter-Michael Vollhardt, cello
(2019, Alemania, sello TYXart)

22:05
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1044) 1’26”

22:07
GEORG MUFFAT (1653-1704, compositor alemán nacido en Francia) Misa “In labore requies”
ANTONIO BERTALI (1605-1669, Italia)
Sonata a 13 y Sonata “San Plácido”
HEINRICH IGNAZ FRANZ VON BIBER (1644-1704, República Checa)
Sonata XI
Int. Cantus Cölln;
Concerto Palatino
Dir. Konrad Junghänel
(1999, Alemania, sello Harmonia Mundi)

22:59
ID’S/ESonora

23:00
HEINZ TIESSEN (1887-1971, Alemania) “Una trilogía de la naturaleza”, Op. 18 (1913)
Int. Matthew Rubenstein, piano
(2013, Alemania, sello Toccata)

23:35
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (322) 3’18”

22:38
CHARLES IVES (1874-1954, EUA) Sinfonía Nº 3 “The camp meeting” (versión definitiva 1929)
Int. Academia de San Martín in the fields
Dir. Neville Marriner
(1994, Alemania, sello Decca)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Miércoles 23 de abril de 2025