Evento

Próximamente
Fecha : 2 / May / 2025
Hora : 21 h
Lugar : Adolfo Prieto 133, Col. Del Valle, C.P. 03100, Delegación Benito Juárez

Música | Festival Intersecciones | Mehdi Moshtagh

Mehdi Moshtagh

(ASATIR: Mitos persas  mexicanos)

 

ASATIR

Mitos Mexicanos y Persas

Obra de Mehdi Moshtagh

 

El álbum “ASATIR: Mitos Mexicanos y Persas” es el segundo volumen del proyecto “PERXICO”, del músico iraní-mexicano Mehdi Moshtagh. El primer volumen de este proyecto, titulado “PERXICO, Persia y México”, se publicó el año 2020. ASATIR, está precedido por trabajos de estudio e investigación y contiene una diversa organología, riqueza rítmica, gestualidad ornamental diferenciada y la construcción del discurso musical a partir de células motívicas mínimas, entre otras. 

 

El álbum está conformado por 8 composiciones originales y arreglos musicales que se realizaron sincrónicamente con una amplia variedad de instrumentos persas y mexicanos prehispánicos. Este proyecto es un viaje sonoro y surreal al mundo de los mitos. En esta obra, Mehdi Moshtagh, comparte su imaginario sobre los relatos míticos arraigados en las culturas iraní y mexicana.

 

ASATIR; consiste en una aproximación no convencional a la música tradicional, folclórica y ritual, así como a los timbres instrumentales del México prehispánico y la Persia milenaria.

 

Créditos: Composición, arreglo musical, interpretación, grabación, mezcla y masterización: Mehdi Moshtagh.

 

Semblanza

Mehdi Moshtagh

 

Compositor, instrumentista e investigador iraní-mexicano. Inicia su aprendizaje en la música iraní en el 2001 en Irán. Desde el inicio de su carrera musical ha obtenido varias distinciones nacionales e internacionales entre las cuales se encuentran: Primer lugar en el Festival de la Juventud (Irán 2007) y el segundo lugar en el Festival de Música de Estudiantes Universitarios (Irán 2004). En 2011 emigra a México y desde entonces ha colaborado con varios artistas, grupos y músicos destacados mexicanos como el maestro Horacio Franco. En 2012, la Compañía Nacional de Teatro lo invita como compositor e intérprete en la obra “INNANA”. En 2016 publica el álbum “TARDE Y LEJOS”, un álbum conformado por sus composiciones y basado en el arte de improvisación de la Música Clásica Persa. 

 

Esta obra es, el primer álbum de Música Clásica Persa producido y publicado en México y

América Latina. Mehdi Moshtagh se destaca por su versatilidad y su capacidad para fusionar tradiciones musicales de diferentes culturas de una manera única y creativa. Su obra “PERXICO”, publicado en 2020”, es un reflejo de su interés a la música tradicional y folclórica mexicana, mostrando su inquietud por explorar nuevos sonidos y timbres instrumentales. Su última obra “ASATIR”, publicado en 2023, consiste en una aproximación no convencional a la música tradicional y ritual, así como a los timbres instrumentales del México prehispánico y la Persia milenaria. Moshtagh ha ganado la medalla de bronce de “Global Music Awards” (EE.UU. 2019) y el premio de la audiencia en el 58th Ann Arbor Film Festival (EE.UU. 2020), por su composición en la obra audiovisual “Tetlalli, un cortometraje para una pieza musical”. Actualmente reside en la Ciudad de México participando en una gran cantidad de espacios escénicos y culturales entre los cuales destacan el Palacio de Bellas Artes, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Fonoteca Nacional, el Centro Nacional de las Artes, el Museo Nacional de Antropología e Historia, Facultad de Música (UNAM), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Radio UNAM, Radio IMER, Radio CODIGO CDMX, entre otros. Mehdi Moshtagh se involucra activamente y complementa su labor como compositor en proyectos no convencionales que involucran un trabajo interdisciplinario.

 

Géneros de la música:

Música electroacústica tradicional, folclórica y ritual, con timbres instrumentales del

México prehispánico y la Persia milenaria.

 

Redes

 

www.facebook.com/Mehdi.Moshtagh.Didar

www.instagram.com/mehdi.moshtagh.music