Evento

Próximamente
Fecha : 6 / Jul / 2025

AM| Domingo 06 julio 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
PYOTR ILYTCH TCHAIKOVSKY (1840-1893 Rusia) Sinfonía no. 6 ‘Patética’ (1893)
Música del álbum: Mozart-Tchaikovsky (1955, Supraphon)
Int. Orquesta Filarmónica Checa; Dir. Vaclav Talich

0:50
CÁPSULAS/ Poemas MC (1757) 2’48”

0:53
ANDREAS HALLÉN (1846-1925 Suecia) Dos Piezas líricas op. 38
Música del álbum: Gustaf Wasas Saga (1994, Sterling)
Int. Orquesta Sinfoníca de Gävle; Dir. Christopher Fifield

1:08
ID’S/ ESonora

1:12
THEODOR GRIGORIU (1926 Rumania) The Grat Passage, sonata para violín solo, Byzantium after byzantium II (1999) ; The Eternal Return, sonata para violín y piano, Byzantium after byzantium III (2004) ;
Música del álbum: Byzantium after Byzantium (2013, Inglaterra, Toccata)
Int. Sherban Lupu, violín; Andrei Tanasescu, piano

1:55
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (21) 4’55”

2:00
ID’S/ ESonora

2:03
ERNST TOCH (1887-1964 Alemania) Cantate a de Bitter Herbs
Música del álbum: Cantata (1937)
Int. Theodore Bikel, narrador; Carol Meyer, soprano; Elizabeth Shammash, mezzo-soprano; Richard Clement, tenor; Ted Christopher, baritone; Orquesta Filarmónica Checa; Coro Filarmónico de Praga; Dir. Gerar Schwarz

2:43
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (466) 5’00”

2:48
BERTHOLD GOLSCHMIDT (1903 -1996 Alemania) Suite Griega (1940/1941)
Música del album: Goldschmidt-Schulhoff (1995, CPO)
Int. Orquesta Filarmónica del estado de Rein-Pfalz; Dir. Michail Jurowski

3:00
ID’S/ ESonora

3:03
PIERRE BOULEZ (1925-2016 Francia) Tercera sonata para piano (1957)
Música del álbum: Música completa (CD, 2015, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Paavali Jumppanen, piano

3:22
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (333) 3’00”

3:25
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921 Francia) Septeto op.65 (1881)
Música del álbum: Una Odisea europea (2012, Wyastone)
Int. The London Schubert Players and Friends

3:42
GEORGE ENESCU (1881-1955 Rumanía) Sinfonía de cámara op.33 (1954)
Música del álbum: Una Odisea europea (2012, Wyastone)
Int. The London Schubert Players and Friends

4:00
ID’S/ ESonora

4:03
VARIOS COMPOSITORESLágrimas negras; Nieblas del riachuelo; Corazón loco; Se me olvidó que te olvidé; Vente de mi; La bien pagá
Música del álbum: Lágrimas negras (2003, CALLE)
Int. Dieguito ‘el Cigala’, voz; Bebo Valdés, piano; Javier Colina, contrabajo; Israel Piraña, cajón; Federico Britos, violín; El niño Josle, guitarra

4:31
ANÓNIMOSelección de música musulmana, judía y cristiana de la región de Andalucía
Música del álbum: Al-Son (2003, Nuba)
Int. Mudéjar; dir. Begoña Olavide

5:00
ID’S/ ESonora

5:04
ANTONIO JOSÉ (1902-1936 España) Sonata para guitarra
LEO BROUWER (1939 Cuba)
In Memoriam Toru Takemitsu
Música del álbum: Impresiones (2004, Urtext)
Int. Pablo Garibay, guitarra

5:33
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (191) 5’00”

5:38
CARLOS VALDERRAMA (1887-1950 Perú) La pampa y la puna
Música del álbum: Zarabandeo
Int. Luis Humberto Ramos, clarinete; Camelia Goila, piano

5:43
JOAQUÍN GUITERREZ HERAS (1927-2012 México) Trópicos (1987)
Música del álbum: Marcias y apolo
Int. Ensamble de las rosas
AMMC 219 cortes 7 a 10 16’47”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:16
MARC-ANTOINE CHARPENTIER (1643-1704 Francia) Misa por los traspiés y Miserere de Jesuitas
Música del álbum: Misa a la memoria de un príncipe (2000, Inglaterra, EMI)
Int. Ensamble la Fenice; Dir. Jean Tubéry

6:55
CÁPSULAS/ Cómo ves / Centrales (54) 5’10”

7:00
ID’S/ ESonora

7:03
HUGO REINHOLD (1854-1935 Austria) 12 Arabescos op.59; y Dos extractos de los Intermezzos para piano forte op.48
Música del álbum: Música para piano (cd, 2013, FC)
Int. Jouni Somero, piano

7:26
CÁPSULAS/ Poemas MC (1758) 2’39”

7:29
ANÓNIMOSanto Thomas, Gemma Cantuariae; Santo Tomás hónranos; Clangat tuba; Ahí no hay rosas; Stella Caeli; Marvel no José; Ecce quod natura; Sancta mater gracia
Música del álbum: Tramseamus (CD, 2014, Alemania, ECM)
Int. Ensamble Hiliard

8:00
ID’S/ ESonora

8:03
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (22) 4’59”

8:09
TRISTAN KEURIS (1946-1996 Alemania)Laudi (1992/93)
Int. Jard Van Nes, mezzo-soprano; David Pittman-Jennings, barítono; Orquesta Filarmónica de la Radio Holandesa; Coro de la Radio Holandesa; Dir. David Porcelijn
Música del álbum: Tristan Keuris – Música completa (cd, 1999, Países Bajos, Challenge Records)

8:49
OSWALDO TORRES (1990 México) Dogmas para cuarteto de cuerdas
Música del álbum: Cuerdas sin cordura (2015, Urtext)
Int. Cuarteto Arcano

8:59
ID’S/ ESonora

9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA

9:30
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (467) 4’59”

9:36
Las Alegres Comadres de Windsor es una ópera (1849) en tres acotos de Otto Nicoliai, con libreto de Salomon Hermannn Mosenthal, basada en la obra de Shakespeare. Publicada como una obra cómico-fantástica con danza. Su estructura consiste en números musicales unidos por diáls hablados, remontándose al entonces obsoleto formato ‘singspiel’ (canto hablado) . Sigue siendo popular en Alemania y Austria. Y su obertura se escucha ocasionalmente en conciertos en otros países.

9:37
OTTO NICOLAI (1810-1849 Alemania) Selecciones de la ópera “Las Alegres Comadres de Windsor” en arreglo para octeto de alientos de Andreas Tarkmann
Música del álbum: Música armónica (1998, CPO)
Int. Octeto “Albert Schweitzer”

9:59
ID’S/ ESonora

10:00
SERIES / SÚBELE A LA CIENCIA (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 58′

11:00
ID’S/ ESonora

11:04
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Sonata para violín y piano N° 5 en fa mayor, Op. 24, “Primavera”
Música del álbum: Beethoven (1988, Planeta-de Agostini)
Int. Josef Suk, violin; Jan Panenka, piano

11:30
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (334) 2’26”

11:33
ANÓNIMOSelección de canciones españolas
Música del álbum: Cantos de la España Antigua (cd, 2006, Polonia, Acte Preable)
Int. Anna Jagielska, soprano; Marek Toporowski, clave

11:59
ID’S/ ESonora

12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)

12:13
NIELS WILHELM GADE (1817-1890, Dinamarca) “La Hija del rey de los Elfos”, para solistas, coro y orquesta, Op. 30
Int. Eva Johansson, soprano;
Anne Gjevang, contralto;
Poul Elming, tenor;
Coro de la Radio Nacional Danesa;
Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Danesa
Dir. Dmitri Kitajenko
(1992, Austria, sello Chandos)

13:01
ID’S/ ESonora

13:04
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1058) 3’29”

13:08
2025: 100 años de LUCIANO BERIO, compositor, maestro y director de orquesta
LUCIANO BERIO (1925-2003, Italia)
Canciones folclóricas para voz y orquesta (1964, orquestación de 1973)
Int. Elina Garanca, mezzosoprano; Orquesta Real del Concertgebouw; Dir. Mariss Jansons. (CD 2008, Países Bajos, Radio Nederland)

13:31
JOHN DOWLAND (1563-1626 Inglaterra) Selección de Canciones y danzas
Música del álbum: Consorte de música y canciones (CD 1997, Alemania, naxos)
Int. Consorte de viola Rose; Catherine King, mezzosoprano; Jacob Heringman, laud

14:00
ID’S/ ESonora

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/

14:08
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (192) 5’00”

14:14
El compositor español Joaquín Rodrigo muere el 6 de julio de 1999 en Madrid.
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)
Concierto para piano y orquesta (revisado por Achúcarro) (1942)
Int. Daniel Ligorio Ferrandiz, piano;
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Dir. Max Bragado Darman
(2002, Canadá, sello Naxos)

10:45
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España) Cinco Piezas Infantiles (1925)
Int. Orquesta Sinfónica de Asturias
Dir. Maximiano Valdés
(2002, Canadá, sello Naxos)

15:00
ID’S/ ESonora

15:01
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (169) 4’08”

15:06
VARIOS COMPOSITORESEl bouhala; Bouderbala; Mimouna; Rebi Moulay
Música del álbum: Música de Marruecos (CD, 2005, Austria, ARC)
Int. Altaf Gnawa Group

15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO

16:28
ID’S/ ESonora

16:31
SERIES / MUSICA DIFERENCIA

18:00
ID’S/ ESonora

18:02
ENJOTT SCHNEIDER es un compositor radicado en Múnich, pero con una visión universal. Compone para salas de conciertos, iglesias, festivales y teatros de ópera, y también ha compuesto cientos de bandas sonoras para películas. Su obra es una búsqueda permanente de las raíces arcaicas de la vida y la profunda estructura inmaterial de este mundo multifacético.

18:03
ENJOTT SCHNEIDER (1950, Alemania) “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, Concierto para dos violonchelos y orquesta (2013)
Obra del álbum “Soul Paintings”
Int. Wolfgang Emanuel Schmidt y Jens Peter Maintz, chelos;
Orquesta Sinfónica de Berlín;
Dir. Wolfgang Lischke
(2016, Austria, sello Wergo)

18:33
CÁPSULAS / Poemas MC (1757) 2’48”

18:37
DOMINGO LOBATO (1920-2012, México) Poema sinfónico para guitarra y orquesta “El valle de los árboles muertos” (1979)
Int. Enrique Flórez, guitarra;
Orquesta Filarmónica de Jalisco
Dir. Héctor Guzmán
(2007, Enrique Florez/Sergio Bross)

19:00
ID’S/ ESonora

19:01
CÁPSULAS /Ráfagas Pensamiento (21) 4’55”

19:07
PAULINO PAREDES (1913-1957 México) La Aurora y la Noche, de Las Horas; y Primera parte de Muñecos de barro
Música del álbum: Paulino Paredes Vol.II
Int. Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Dir. Félix Carrasco

19:36
ANTONIO FLORES CASTRO (México) La rueda dentada
JIMENA CASTELLANO (México)
Mano de obra
Música del álbum: Endecaleidos (cd, 2015, México, Urtext)
Int. Tambuco

19:59
ID’S/ ESonora

20:02
SERIES / OFUNAM RTS

21:32
ID’S/ ESonora

21:44
JOAQUIN GUTIERREZ HERAS (1927, MEXICO, compositor)Juegos de otoño
Int. Orquesta Sinfónica de Guanajuato. Dirige: Héctor Quintanar
Música del álbum: COMPOSITORES MEXICANOS: Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (CD 1993, Sello: Universidad de Guanajuato)

22:00
LA HORA NACIONAL /

23:00
ID’S/ ESonora

23:02
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1057) 2’53”

23:06
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) “El Príncipe de madera”, ballet pantomima en un acto de Béla Balász
Int. Orquesta del Festival de Budapest
Dir. Iván Fischer
(1997, Alemania, sello Philip Classics)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Domingo 6 de julio de 2025