Evento

Próximamente
Fecha : 7 / Jul / 2025

FM| Lunes 07 julio 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:03
‘Slanted sky’ (John Warren) ; ‘No finesse’ (John Surman) ;’Chelsea bridge’ (Biily Strayhorn) ; ‘Brewster’s Rooster’ (John Surman) ;
Música del álbum ‘Brewster’s Rooster’ [ed. 2009, CD. sello ECM]
Int. John Abercrombie, guitarra; Drew Gress, contrabajo;
Jack DeJohnette, percusión; John Surman, saxofón;

0:29
CÁPSULAS / Poemas MC (1759) 3’00”

0:32
‘Olivia’ (Silvio Rodríguez) ; ‘Song of Ruth’ (Petr Eben) ‘Wooden Church’; ‘M’ (Anders Jormin) ;
Música del álbum ‘Cantando’ [ed. 2008, CD. sello ECM]
Int. Anders Jormin, contrabajo; Jon Fält, percusión; Bobo Stenson, piano;

1:01
CÁPSULAS / Cómo ves / Al Aire (475) 2’03”

1:04
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011 México) ‘Luz de sol’; ‘Acqua’ (in memoriam Joe Zawinul) ; ‘Terroir’; ‘Envero’;
Música del álbum ‘Oinos’ [ed. 2008, CD. sello URTEXT]
Int. Eddie Gómez, contrabajo; Gabriel Puentes, percusión;
Eugenio Toussaint, piano

1:28
CÁPSULAS / Garbanzo libro (190) 5’00”

1:33
‘The Peacocks’ (Jimmy Rowles) ; ‘Loro’ (Egberto Gismonti) ;’Humpty Dumpty’ (Chick Corea) ; ‘Mompouana’ (Aruán Ortiz) ;
Música del álbum “Junjo” [ed. 2005, CD. sello Ayva Music]
Int. Aruán Ortiz, piano; Francisco Mela, percusión;
Esperanza Spalding, contrabajo y voz;

2:02
Música del álbum ‘Pangea’ (canciones tradicionales del mundo en arreglos deJuliette Roussille y Michaël Fernandez) [ed. 2011, CD. sello Le Chant du Monde]
Int. Chet Nuneta (Ensamble integrado por cuatro voces femeninas: Valérie Gardou, Juliette Rousille, Lilia Ruocco, Beatriz Salmeron-Martin; acompañadas por un percusionista y multiinstrumentista: Michaël Fernandez)

2:26
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (468) 4’58”

2:31
Música del álbum ‘Le son de soie (‘El sonido de seda’) ,El arte del pipa según Liu Fang’ (música inspirada en antiguas leyendas y
piezas tradicionales de China) [ed. 2006, CD. sello Accords Croisés]
Int. Liu Fang, guzheng y pipa; Henri Tournier, bansuri; Ballaké Sissoko, kora;

3:02
Música del álbum ‘Floodplain’ (obras de Tanburi Cemil Bey;Aleksandra Vrebalov) [ed. 2009, CD. sello Nonesuch]
Int. Jamie Papish, darbukka; Kronos Quartet

3:27
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (23) 4’08”

3:31
ANOUAR BRAHEM (1957, Túnez) Música del álbum ‘Astrakan café’ [ed. 2000, CD. sello ECM]
Int. Trío Anouar Brahem (Barbaros Erköse, clarinete;
Lassad Hosni, bendir, darbouka; Anouar Brahem, oud)

4:02
JUAN CARMONA CONTRERAS (guitarrista. 1963, Francia) Música del álbum ‘Orillas’ (‘Un homenaje a Marruecos y a Andalucía
en el tiempo donde estos dos países formaban un solo reino’) [2002]
Int. Montse Cortés, Antonio Vargas Cortés “El Potito”, cante;
Carles Benavent, bajo y mandolina; Jorge Pardo, flauta; Bijan Chemirani, zarb;
Orquesta de Rabat; Miembros de la Ópera de Marsella;
Juan Carmona, guitarra flamenca y dirección musical

4:29
CÁPSULAS / Garbanzo libro (191) 5’00”

4:34
LALO SCHIFRIN (1932-2025, Argentina) Concierto para guitarra y orquesta [1996]
(Tres movimientos: Tema y variaciones / Andante lontano / Rondó, allegro con brío)
Int. Juan Carlos Laguna, guitarra; Orquesta Sinfónica de Londres;
Dir. Lalo Schifrin [ed. 1995, CD. sello URTEXT]

5:01
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1059) 3’39”

5:06
Piezas para violín de bandas sonoras para las películas:’La lista de Schindler’ (John Williams) ; ‘Tanzlied des Pierrot’
(‘Die tote Stadt’) (Erich Wolfgang Korngold) ; ‘Perfume de mujer’
(Carlos Gardel en arreglo de John Lenehan) ; ‘Romanza’ de la Suite, Op. 97ª
‘El Tábano’ [1955]; ‘Andante’ de ‘El Contraproyecto’, Op. 33 [1932];
‘Preludio’ (en arreglo de Levon Atovian) de las Cinco piezas para dos violines
y piano, Op. 97 (Dmitri Shostakovich) ; ‘Marietta Lied’ (‘Die tote Stadt’)
(Erich Wolfgang Korngold) ; Int. Nicola Benedetti, y Alexander Sitkovesky, violines;
Alexei Grynyuk, piano; Leonard Elschenbroich, violonchelo;
Ksenija Sidorova, acordeón; Orquesta Sinfónica de Bournemouth;
Dir. Kirill Karabits [ed. 2012, CD. sello DECCA]

5:33
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (335) 3’32”

5:37
Música del álbum ‘Care-charming sleep ‘(Sueño reparador) (Arreglos sobre madrigales y canciones de Henry Purcell,
Cherubino Busatti, Robert Johnson, Cipriano Da Rore)
Int. Ensamble The Dowland Project (John Potter, tenor;
Stephen Stubbs, guitarra barroca; Maya Homburger, violin barroco;
Barry Guy, contrabajo; John Surman, saxofón soprano y clarinete bajo
[ed. 2001, CD. sello ECM]

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM

6:12
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Selección de la ‘Ofrenda musical’, BWV. 1079 [1747]
Int. Pierre Hantaï, clavecín; Le Concert Des Nations;
Dir. Jordi Savall [ed. 2000, CD. sello ALIA VOX]

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM

10:02
SERIES / XOCHIKOZKATL

11:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO)

11:17

Alfred Brendel in memoriam (Wiesenberg, Moravia, 1931 / Londres, 2025)
El pianista austriaco, nacido en la República Checa, ofreció su primer recital a los diecisiete años y, poco después, en 1949, dio inicio a su carrera de concertista tras conseguir el cuarto lugar en el Concurso Internacional de Piano ‘Ferruccio Busoni’. Fue el primer intérprete que grabó la obra de Ludwig van Beethoven para piano y todos los conciertos de W. A. Mozart, destacando su amplia discografía con el sello Philips Classics. Como escritor también publicó varios libros sobre música entre los que destacan: ‘De la A a la Z de un pianista’ (2013) , y ‘Sobre la música’ (2016) .

11:19

FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)
‘Impromptus’ en do menor (D. 899) N° 1; ‘Impromptus’ en fa menor (D. 935) N° 1;
‘Allegretto’ (D. 915) , ‘Escocesas’ (D. 781) , ‘Melodía húngara’ (D. 817) ;
Int. Alfred Brendel, piano (grabaciones históricas 1972-1975)
[ed. 1995, CD. sello Philips]

11:55
CÁPSULAS / EN SU TINTA

12:01
SERIES / UN MUNDO RARO’

12:30

ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Rep. Checa)
‘Suite Checa’, Op. 39 [1879] (Cinco movimientos: 1. Preludium (Pastorale) /
2. Polka / 3. Sousedská (Minuetto) / 4. Romanza / 5. Finale)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio del Norte de Alemania
Dir. John Eliot Gardiner [ed. 1993, CD. sello Deutsche Grammophon]

12:54
CÁPSULAS / Cómo ves / Centrales (54) 5’10”

13:02
PRISMA RU (VIVO)

14:59
RÚBRICA SALIDA PRISMA RU

15:01
SERIES / CONCILIO DE VOCES

15:18

ALFREDO PIATTI (1822-1901, Italia)
‘ln vacanza’ (‘De vacaciones’) [1891] para cuarteto de violonchelos
(Tres movimientos: 1. ‘Partenza’ (Allegro con brío) / 2. ‘Arrivo’ (Andantino quasi – allegretto) / 3. ‘Danza rústica’ (Allegro vivo) )
Int. Cuarteto polaco de violonchelos (Polish Cello Quartet: Tomasz Daroch;
Wojciech Fudala; Krzysztof Karpeta; Adam Krzeszowiec)
[ed. 2017, CD. sello NFM / CD Accord]

15:31
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (24) 3’44”

15:35

DMITRY KABALEVSKY (1904-1987, Rusia)
Concierto N° 1 en sol menor para violonchelo y orquesta, Op. 49 [1948-49]
(Tres movimientos: 1. Allegro / 2. Largo, molto espressivo / 3. Allegretto)
Int. Alexander Rudin, violonchelo; Orquesta Sinfónica de Moscú;
Dir. Igor Golovschin [ed. 1997, CD. sello NAXOS]

16:05
SERIES / HABITARE

16:35

CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)
Sonata en sol menor para violín y piano [1917]
(Tres movimientos: Allegro vivo / Intermède: fantasque et léger / Finale: très animé)
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)
‘Tzigane’ [1924] Rapsodia de concierto (obra escrita para
la violinista húngara Jelly d’Arányi (1893-1966) )
Int. Augustin Dumay, violín; Maria João Pires, piano
[ed. 1995, CD. sello Deutsche Grammophon]

17:02
CÁPSULAS / Poemas MC (1760) 1’54”

17:04

HANS HUBER (1852-1921, Suiza)
Concierto N° 3 en re mayor, Op. 113 [1899] para piano y orquesta
(Cuatro movimientos: 1. Introducción – Allegretto molto moderato /
2. Scherzo – Allegrissimo / 3. Intermezzo. Adagio ma non troppo /
4. Final. Allegro con fuoco) Int. Dan Franklin Smith, piano;
Orquesta Filarmónica de Stuttgart; Dir. Michail Jurowski
[ed. 2003, CD. sello Sterling]

17:35
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1060) 3’16”

17:38

ENJOTT SCHNEIDER (1950, Alemania)
‘BACH-Metamorphosen’, Concierto para oboe, cuerdas y clavecín [2015]
(Tres movimientos: 1. Allegro / 2. Adagio sobre ‘Herr, unser herrscher’
(Coro inicial de ‘La Pasión según San Juan’) / 3. Vivace non troppo)
Int. Albrecht Mayer, oboe; Tonkünstler-Orchester;
Dir. Kevin John Edusei [ed. 2016, CD. sello Wergo]

18:02
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (469) 5’00”

18:07

TIMOTHY LEE MILLER (1961, EUA)
Música del álbum ‘Something more, jazz music of Timothy Lee Miller’
[ed. 2018, CD. sello Ansonica Records]
Int. Dave Finucane, y Chris Bittner, saxofón tenor;
Annalise Stalls, saxofón soprano; Jason Prover, fliscorno;
Brandon Lee, trompeta; Chris Boerner, guitarra; Thomas Linger, piano;
Steve Haines, y Michael O’Brien, contrabajo;
Daniel Faust, y Charles Goold, percusión

18:30
SERIES / SABEN LAS PALABRAS

19:00
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:00
RESISTENCIA MODULADA/ (TX MIXTA) 58′

21:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′

22:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′

23:00
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (336) 3’32”

23:04
‘Summertime’ (George Gershwin) ; ‘Circle’ (Miles Davis) ; ‘Sweet Pea’ (Wayne Shorter) ;
‘Summer Night’ (Harry Warren) ; Música del album ‘Blue Moods’
(Antología de grabaciones históricas, 1963-1967)
[ed. 2001, CD sello Sony Music / Legacy Recordings]
Int. Ron Carter, contrabajo; Tony Williams, y Frank Butler, percusión;
Herbie Hancock, y Victor Feldman, piano;
Wayne Shorter, saxofón tenor; Miles Davis, trompeta;

23:40
Música del álbum ‘Code Red’ [ed. 2007, CD. sello Prophone]
Int. Solistas: Jacob Karlzon, piano; Peter Asplund, trompeta;
Tolvan Big Band; Dir. Helge Albin

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Lunes 07 de julio de 2025