FM| Miércoles 16 julio 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:03
ISRAEL CUPICH (contrabajista, México) Música del álbum ‘Hecho en casa’ [ed. 2005, CD. sello FONCA / Sala de Audio]
Int. Guillermo Perata corneta y bombardino;
Hugo Leyva, y Ottis Ganceda, saxofón tenor; Nicolás Santella, piano;
Hernan Hecht, percusión; Israel Cupich, contrabajo
0:32
CÁPSULAS / Garbanzo libro (190) 5’00”
0:37
‘John’s Abbey’ (Bud Powell) ; ‘Cuando vuelva a tu lado’ (María Grever) ;’Solar’ (Miles Davis) ; ‘Skylark’ (Johnny Mercer / Hoagy Carmichael) ;
‘Rumba Marina’ (Chano Domínguez) ; Música del álbum ‘Acércate más’
[ed. 2006, CD. sello Nuba records] Int. Guillermo McGill, y
Miguel Angá Díaz, percusiones; George Mraz, y Mario Rossi, contrabajo;
Israel Suárez “Piraña”, cajón flamenco; Chano Domínguez, piano (arreglos)
1:02
‘El Niche’ (danzón) (Félix Reina, arreglo de Alfredo Rodríguez) ;’Caravan’ (Juan Tizol / Duke Ellington, arreglo de Alfredo Rodríguez) ;
‘Blues guaguancó’ (Bobby Carcasés, arreglo de Emiliano Salvador) ;
Música del álbum ‘Cuban Jazz’ [ed. 2002, CD. sello NAXOS]
Int. Alfredo Rodriguez, piano; Grupo ‘Los Acerekó’
1:26
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (21) 4’55”
1:31
‘Misty’ (Errol Garner) ; ‘Improvisaciones sobre blues’;Int. Horacio Malvicino Jazz Quinteto (Antológica grabación de abril de 1964. Grabación realizada en el Auditorium de Radio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires. Archivo de grabaciones personales de Julio Álvarez Vieyra)
1:50
Música del álbum ‘Doce tonos de azul’ [ed. 2004, CD. sello URTEXT]Int. Dave McMurdo, trombón; Nicolás Santella, piano;
Eduardo Piastro, guitarra; Aarón Cruz, contrabajo; Hernán Hecht, percusión
2:02
GARY PEACOCK (contrabajista.1935-2020, EUA) /RALPH TOWNER (guitarrista. 1940, EUA)
Música del álbum ‘Oracle’ [ed. 1994, CD. sello ECM]
Int. Gary Peacock, contrabajo; Ralph Towner, guitarra
2:28
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1059) 3’39”
2:32
NANDO CARNEIRO (guitarrista. 1953, Brasil) Música del álbum ‘Violão’ [ed. 1984, CD. sello ECM]
Int. Nando Carneiro, guitarra, acústica, piano y voz;
Egberto Gismonti, sintetizador, percusión;
3:02
JOHN McLAUGHLIN (guitarrista. 1942, Inglaterra) Música del album ‘Remember Shakti’ (grabación en vivo, U.K. tour, 1997)
[ed. 1999, CD. sello Verve] Int. Zakir Hussain, tabla; Vikku Vinayakram, ghatam;
Hariprasad Chaurasia, bansuri; John McLaughlin, guitarra;
3:37
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (333) 3’00”
3:40
Música del álbum ‘Ravi Shankar and Friends’ (Hacia el sol naciente) [ed. 1978]Int. Hozan Yamamoto, shakuhachi; Susumu Miyashita, koto;
Alla Rakha, tabla; Ravi Shankar, sitar, tanpura;
4:02
HASEO SUGIYAMA (1889-1952, Japón) ‘Bridal doll’ (‘Muñeca nupcial’) para flauta y vibráfono
RENTARO TAKI (1879-1903, Japón)
‘Kojo no tsuki’ (‘Luna en el castillo desolado’) [1901]
‘Spiegel im Spiegel’ [1978] / ARVO PÄRT (1935, Estonia)
‘Circling’ [1991] / TIM BRADY (1956, Canadá)
Int. Lise Daoust, flauta; Marie-Josée Simard, marimba y vibráfono
[ed. 1996. CD. sello ATMA Clasique]
4:31
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (466) 5’00”
4:36
‘Comitán’ (Roberto Cordero / arreglo Mtro. Mario Penagos) ;’Naila’ (Chuy Rasgado / arreglo Israel Moreno) ;
‘Mala noche’ (Alberto Domínguez / arreglo Felipe Martínez) ;
‘La Martiniana’ (arreglo de Gustavo Grajales Nandayapa) ;
Música del álbum ‘Un poco más…’ [ed. 2007, CD. sello Ediciones Pentagrama]
Int. Ensamble Na´rimbo (en lengua Chiapa, ‘Hormiguillo’, árbol con el que se construyen las marimbas en Chiapas)
5:01
CÁPSULAS / Cómo ves / Al Aire (475) 2’03”
5:04
Música del álbum ‘La bella noeva’ (piezas de Giovanni Stefani;Claudio Monteverdi; Giulio Caccini; Biagio Marini) [ed. 2003, sello Alpha]
Int. Marco Beasley, canto; Ensamble “Accordone”
5:31
CÁPSULAS / Poemas MC (1758) 2’39”
5:34
FRANÇOIS COUPERIN (1668-1733, Francia) ‘Primera suite’ en mi menor para viola y bajo continuo;
y ‘La Chemise blanche’ (de la ‘Segunda suite’)
Música álbum ‘Pièces de violes’ [ed. 2000, CD. sello Alpha]
Int. Nima Ben David, viola da gamba; Jonathan Rubin, tiorba y guitarra barroca;
Sophie Bauchet, viola da gamba; Hélène Clerc-Murgier, clavecín
6:00
HIMNO NACIONAL
6:12
Alfred Brendel in memoriam (Wiesenberg, Moravia, 1931 / Londres, 2025)
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)
Sonata para piano N° 19 en do menor D. 958 [1828]
(Cuatro movimientos: 1. Allegro / 2. Adagio / 3. Menuetto – Trio / 4. Allegro)
Int. Alfred Brendel, piano (grabación original, 1968)
[ed. 2001, CD. sello Brilliant Classics]
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:01
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS
10:30
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)
Suite orquestal N° 4 en re mayor, BWV. 1069 [1725]
(1. Ouverture / 2. Bourrée / 3. Gavotte / 4. Menuett / 5. Réjouissance)
Int. The Brandenburg Consort; Dir. Roy Goodman
[ed. 1991, CD. sello Hyperion]
11:00
SERIES / DIÁLOGOS
11:16
NICOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia)
Concierto para piano y orquesta en do sostenido menor, Op. 30 [1882-83]
(a la memoria de Franz Liszt) Int. Malcolm Binns, piano;
Orquesta Filarmonía del Norte de Inglaterra;
Dir. David Lloyd-Jones [ed. 1993, CD. sello Hyperion]
11:33
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (22) 4’59”
11:38
‘Le cygne’ (El cisne) / CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia) ;
‘Csárdás’ / VITTORIO MONTI (1868-1922, Italia) ;
‘Rapsodia húngara’, Op. 68 [1894] / DAVID POPPER (1843-1913. Rep. Checa) ;
Int. Jorma Katrama, contrabajo; Margit Rahkonen, piano
[ed. 1990, CD. sello Finlandia]
11:56
CÁPSULAS / EN SU TINTA
12:02
CHARLES GOUNOD (1818-1893, Francia)
Sinfonía Nº 1 en re mayor [1855] (Cuatro movimientos: Allegro molto /
Allegretto moderato / Scherzo. Non troppo presto / Finale. Adagio – Allegro vivace)
Int. Orquesta della Svizzera Italiana; Dir. Oleg Caetani
[ed. 2014, CD. sello CPO]
12:30
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (334) 2’26”
12:32
THÉODORE GOUVY (1819-1898. Alemania-Francia)
‘Fantaisie pastorale’ [1875] para violín y orquesta
Int. Tedi Papavrami, violín; Orchestre Philharmonique Royal de Liège
(Orquesta Filarmónica Real de Lieja) ; Dir. Christian Arming
[ed. 2013, CD. sello Palazzetto Bru Zane / Ediciones Singulares]
12:43
THÉODORE GOUVY (1819-1898. Alemania-Francia)
‘Le Giaour’, obertura para orquesta [1878] (inspirada en el poema narrativo
‘El Giaour, un fragmento de un cuento turco’ [1813] de Lord Byron)
Int. Orchestre national de Lorraine (Orquesta Nacional de Lorena) ;
Dir. Jacques Mercier [ed. 2013, CD. sello Palazzetto Bru Zane / Ediciones Singulares]
13:02
PRISMA RU (VIVO)
14:59
RÚBRICA SALIDA PRISMA RU
15:01
SERIES / CONCILIO DE VOCES
15:17
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)
‘Danzón’ Nº 3 [1994] (versión original para flauta, guitarra y orquesta de cámara)
Int. Marisa Canales, flauta; Juan Carlos Laguna, guitarra;
Conjunto de Cámara de la Ciudad de México;
Dir. Benjamín Juárez Echenique [ed. 1995, CD. sello URTEXT]
15:32
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1060) 3’16”
15:35
JULIO CÉSAR OLIVA (1947, México)
‘Tres instantes del mar’ [1998] para violonchelo y guitarra
(Tres partes: 1. El canto de la brisa / 2. Ensueño / 3. Puesta del sol)
GERARDO TAMEZ (1948, México)
‘Cuatro piezas cortas’ [1985] para violonchelo y guitarra
(1. Llegando / 2. Contemplando / 3. Rondando / 4. Sonenado)
Int. Gustavo Martín, violonchelo; Juan Carlos Laguna, guitarra
[ed. 2001, CD. sello URTEXT]
16:06
MARCEL BITSCH (1921-2011, Francia)
Concertino para fagot y piano [1948]
‘Récit, sicilienne et rondo’ [1936] / EUGÈNE BOZZA (1905-1991, Francia) ;
‘Sonatina-Tango’ [1984] / PIERRE MAX-DUBOIS (1930-1995, Francia)
Int. Rodion Tolmachev, fagot; Midori Kitagawa, piano
[ed. 2011, CD. sello MDG]
16:26
CÁPSULAS / Garbanzo libro (191) 5’00”
16:31
Música del álbum ‘Encores’ [ed. 2005, CD. sello BIS]
(piezas de Leif Karlsson, George Hamilton Green, Felix Arndt, Johan Silvmark)
Int. Ziya Aytekin, instrumentos de viento; Ensamble de percusión ‘Kroumata’
16:57
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (467) 4’59”
17:04
MARTIN ROMBERG (1978, Noruega)
‘The Tale of Taliesin’ [2009] concierto para saxofón alto y orquesta
(basado en la leyenda de ‘Taliessin’, considerado el más antiguo poeta galés,
durante la época heroica del reino de Gales) Int. Ola Asdahl Rokkones, saxofón;
‘The St. Petersburg Northern Sinfonia’ (Orquesta Sinfónica del Norte
de San Petersburgo) Dir. Fabio Mastrangelo [ed. 2018, CD. sello Lawo Classics]
17:30
CÁPSULAS / Poemas MC (1759) 3’00”
17:33
– “Mi relación con el movimiento de la cámara es fundamentalmente más importante que mi relación con el guion […] como dice Harold Pinter,
el significado real está detrás de las palabras […] (así que) yo busco su ritmo interior” – (ELENI KARAINDROU) (cita tomada del sitio
https://ecmrecords.com/artists/eleni-karaindrou/)
Música del álbum ‘Concert in Athens’ (compilación de piezas y bandas sonoras
para películas y puestas en escena) (grabación en vivo, en Megaron (Sala de los amigos de la música) Atenas, Grecia 2010) [ed. 2013, CD. sello ECM]
Int. Kim Kashkashian, viola; Vangelis Christopoulos, oboe;
Jan Garbarek, saxofón tenor; Eleni Karaindrou, piano;
Camerata Orchestra; Dir. Alexandros Myrat
18:00
PRMOS INE (1) CASA (2)
18:01
SERIES / HACIA UNA NUEVA MÚSICA
19:00
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:00
RESISTENCIA MODULADA/ (TX MIXTA) 58′
21:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′
22:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′
23:00
CÁPSULAS / Cómo ves / Centrales (54) 5’10”
23:05
‘April in Paris’ (Vernon Duke) ; ‘Confirmation’ (Charlie Parker / Eddie Jefferson) ;
‘Summertime’ (George Gershwin) ; Música del álbum ‘Piet plays Bird’
[ed. 1997, CD. sello RN Discs] (grabación en vivo, Nick Vollebregt’s Jazzcafé, Holanda)
Int. Harry Emmery, contrabajo; Eric Ineke, percusión;
Rob Van Bavel, piano; “Benny” Bailey, trompeta; Piet Noordijk, saxofón alto;
y Cuarteto de cuerdas invitado
23:40
Música del álbum ‘The Enja Band, live at Sweet Basil’
(grabación en vivo, en ‘Sweet Basil Jazz Club’, Nueva York, 1992)
[ed. 1994, CD. sello ENJA Records]
Int. Willie Williams, saxofón; Gust William Tsilis, marimba y vibráfono;
Michael Formanek, contrabajo; Cecil Brooks, percusión; Uri Caine, piano;
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Miércoles 16 de julio de 2025