Evento

Próximamente
Fecha : 21 / Jul / 2025

FM| Lunes 21 julio 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:03
Música del álbum ‘Wynton Marsalis, Eric Clapton, play the blues'(grabación en vivo, Jazz at Lincoln Center, Nueva York)
[ed. 2011, CD. sello Warner Music / Jazz at Lincoln Center]
Int. Eric Clapton, guitarra y voz; Wynton Marsalis, trompeta, voz (y arreglos) ;
Miembros de Jazz at Lincoln Center Orchestra

0:31
CÁPSULAS / Garbanzo libro (191) 5’00”

0:36
TERJE RYPDAL (guitarrista. 1947, Noruega) Música del álbum ‘Vossabrygg’, Op. 84 (grabado en vivo durante el “Vossa Jazz Festival” del año 2003, en Noruega, y concebido como un homenaje a “Bitches Brew”
de Miles Davis) [ed. 2005, CD. sello ECM]

1:02
LUCIO SÁNCHEZ (bajista, México) Música del álbum ‘Caleidoscopio’ [ed. 2005, CD. sello Pentagrama]
Int. Rey David, trombón; Gerry López, saxofón alto;
Rolando Alarcón y Leo Colorado, percusiones;
Manuel Viterbo, guitarra; Lucio Sánchez, bajo;

1:28
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (333) 3’00”

1:31
‘Celloquium’; y ‘Rondín’ (Jorge Mendoza) ; ‘Le grand tango’ (Astor Piazzolla) ;Música del álbum ‘Celloquium’ [ed. 2005, CD. sello URTEXT]
Int. Sergio Hernández, piano; Hipólito Ramírez, contrabajo;
Jorge Mendoza, violonchelo; Guillermo Olivera, percusión

2:02
Música del álbum ‘Cantos de ida y vuelta (Cuba-Cataluña) ‘[ed. 2006, CD. sello Long Distance] Int. Sabrina Romero, canto y cajón;
Antoine ‘Tato’ García, guitarra y palmas; Félix Valera Miranda, voz;
Enrique Valera Miranda, cuatro; y Familia Valera Miranda

2:30
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (21) 4’55”

2:35
Música del álbum ‘Classica cubana’ [ed. 2008, CD. sello MDG]Int. Joaquin Clerch, guitarra; Pancho Amat, voz y tres;
Anette Maiburg, flauta; Alexander Raymat, percusión;
Omar Rodríguez Calvo, contrabajo

3:01
CÁPSULAS / Poemas MC (1759) 3’00”

3:05
Música del álbum ‘In cerca di cibo’ (‘En busca de alimento’) (piezas de Gianni Coscia; Gianluigi Trovesi, Fiorenzo Carpi, Ángel Villoldo)
Int. Gianni Coscia, acordeón; Gianluigi Trovesi, clarinete [ed. 2000, CD. sello ECM]

3:29
CÁPSULAS / Cómo ves / Centrales (54) 5’10”

3:34
Obras de Erik Satie (1866-1925) ; Maurice Ravel (1875-1937) ; yClaude Debussy (1862-1918) ; Transcripciones para saxofón y clarinete
Música del álbum Satie-Xophone [ed. 1998, CD. sello Hungaroton]
Int. Nándor Götz, saxofón soprano y clarinete (transcripciones) ;
Balázs Szokolay, piano

4:02
GAVIN BRYARS (1943, Inglaterra) Concierto para piano, coro masculino y orquesta ‘The Solway Canal’ [2010]
(con texto de sonetos del poeta escocés Edwin Morgan [1920-2010])
Int. Ralph van Raat, piano; Capella Ámsterdam;
Filarmónica de Cámara de la Radio Neerlandesa;
Dir. Otto Tausk [ed. 2011, CD. sello NAXOS]

4:30
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (466) 4’58”

4:35
EGBERTO GISMONTI (1947, Brasil) ‘Frevo’; ‘A Pedrinha Cai’ y ‘Eterna’ (primer y tercer movimientos de
‘Cabinda, cantiga dos espíritos’ [1970-90])
Música del álbum ‘Meeting Point’ [ed. 1997, CD. sello ECM]
Int. Egberto Gismonti, piano; Orquesta Sinfónica de Lituania;
Dir. Gintaras Rinkevicius

5:01
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1060) 3’16”

5:05
SAMUEL MAYNEZ VIDAL (1962, México) Música del álbum “Huapango” (Obras para dúo de violonchelos)
Int. Iñaki Etxepare y Marta Roma (Dúo Pik Nik)
[ed. 2009, CD. sello Ayva Music]

5:29
CÁPSULAS / Garbanzo libro (192) 5’00”

5:34
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México) ‘Espejos en la arena’ [2000] tres danzas para violonchelo y orquesta
(Tres movimientos: 1. Son de tierra candente / 2. Lluvia en la arena /
3. Polka derecha-izquierda) Int. Carlos Prieto, violonchelo;
Orquesta de las Américas; Dir. Carlos Miguel Prieto
[ed. 2001, CD. sello URTEXT]

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM

6:12
‘Chôros’ N° 5 “Alma brasileira” (Heitor Villa-Lobos) ;’Lundú’ (Camargo Guarnieri) ; ‘Dos danzas afro-cubanas’ (Ernesto Lecuona) ;
‘Días de Mar y Río’ (Arturo Márquez) ; ‘Sonatina venezolana’ (Juan Bautista Plaza) ;
Música del álbum ‘Días de Mar y Río, del folclor latinoamericano
al piano de concierto’ [ed. 2002, CD. sello Quindecim]
Int. Arturo Nieto-Dorantes, piano

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM

10:02
SERIES / XOCHIKOZKATL

11:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO)

11:17

GIUSEPPE TARTINI (1692-1770, Italia)
Sonata en sol menor “El trino del diablo”;
(en transcripción para violín y piano de Fritz Kreisler)
Int. Dmitry Sitkovetsky, violín; Bruno Canino, piano
[ed. 1983, CD. sello Orfeo]

11:34
CÁPSULAS / Cómo ves / Revista (608) 3’22”

11:37

CHARLES MARTIN LOEFFLER (1861-1935, Alemania-EUA)
Fantasía sinfónica para orquesta ‘La Villanelle du Diable’, Op. 9
(‘La villanella del diablo’) [1901] (inspirada en el estribillo ‘El diablo deambula y circula’ de ‘Poème villanelle du diable’ del escritor francés Maurice Rollinat [1846-1903])
Int. Orquesta de Conciertos de la BBC; Dir. Johannes Wildner
[ed. 2015, CD. sello BBC / Dutton Epoch]

11:55
CÁPSULAS/EN SU TINTA

12:01
SERIES / UN MUNDO RARO

12:30

MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia)
‘Danza de las esclavas persas’, de la ópera ‘Jovánschina’ [1872-75]
ALEXANDER BORODIN (1833-1887, Rusia)
Danzas polovtsianas de la ópera ‘Knyaz Igor’ (Príncipe Igor) [1887]
(grabación en vivo, Concierto de verano en Schönbrunn, Austria, 2012)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Gustavo Dudamel
[ed. 2012, CD. sello Deutsche Grammophon]

12:52
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (22) 4’59”

13:02
PRISMA RU (VIVO)

14:59
RÚBRICA SALIDA PRISMA RU

15:01
SERIES / CONCILIO DE VOCES

15:17

MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)
‘Tzigane’ [1924] Rapsodia de concierto para violín y piano;
‘Kaddish’ del ciclo ‘Deux Mélodies Hébraïques’ [1914];
Int. Chantal Juillet, violín; Pascal Rogé, piano
[ed. 1996, CD. sello DECCA]

15:36
CÁPSULAS / Poemas MC (1760) 1’54”

15:38

HENRIETTE RENIÉ (arpista y compositora. 1875-1956, Francia)
‘Danse des lutins’ (‘Danza de los elfos’) [1911]
JOHAN HALVORSEN (1864-1935, Noruega)
‘Passacaglia’ [1894] para violín y violonchelo
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)
Lied ‘Lob der Tränen’ (‘Alabanza de las lágrimas’) [1818]
Int. Valérie Milot, arpa; Antoine Bareil, violin; Stéphane Tétreault, violonchelo;
[ed. 2017, CD. sello Analekta]

16:05
SERIES / HABITARE

16:35

PEDRO ITURRALDE (1929-2020, España)
‘Memorias’; ‘Balada Galaica’; ‘Aires rumanos’; ‘Elegía’;
Int. Juan M. Jiménez, saxofón alto y soprano;
Claude Delangle, saxofón alto; Esteban Ocaña, piano [ed. 2016, CD. sello NAXOS]

17:02

BENJAMIN GODARD (1849-1895, Francia)
Cuarteto N° 1 en sol menor, Op. 33 [1876]
(Cuatro movimientos: 1. Allegro / 2. Andantino con variazioni /
3. Andante quasi adagio / 4. Allegro)
Int. ‘Quatuor-Élysée’ [ed. 2015, CD. sello Timpani]

17:29
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1061) 1’56”

17:31

Música del álbum ‘The Philharmonics / Oblivion’
(piezas de Fritz Kreisler, Johannes Brahms; Grigoras Dinicu, Johann Strauss,
Leonard Bernstein, František Jánoška y Astor Piazzolla) ; (arreglos de Tibor Kovác,
y František Jánoška) [ed. 2013, CD. sello Deutsche Grammophon]
Int. Patricia Petibon, soprano; Ensamble The Philharmonics

18:02
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (467) 4’59”

18:07

Música del álbum ‘Moments’ [ed. 2019, CD sello URTEXT]
Int. El 5° (Quinto) Elemento, quinteto de jazz integrado por
Gabriel Solares, trompeta; Enrique Ramos, saxofón y clarinete;
Juan Cristóbal Pérez, contrabajo; Mario García, percusión,
Felipe Gordillo, piano y dirección musical.

18:30
SERIES / SABEN LAS PALABRAS

19:00
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:00
RESISTENCIA MODULADA/ (TX MIXTA) 58′

21:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′

22:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′

23:00
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (334) 2’26”

23:03
‘Ida Lupino’ (Carla Bley / Susanne Abbuehl) ; ‘All I need’ (Susanne Abbuehl) ;
‘Skies may be blue, yes’ (arreglo sobre un poema del escritor
estadounidense E.E. Cummings (Edward Estlin Cummings [1894-1962]) ;
‘Round midnight (Thelonious Monk) ; Música del álbum ‘April’
[ed. 2001, CD. sello ECM] Int. Christof May, clarinete; Samuel Rhorer, percusión
Susanne Abbuehl, voz; Wolfert Brederode, piano y melódica;

23:40
JULIA HÜLSMANN (pianista y compositora. 1968, Alemania)
Música del álbum ‘Imprint’ [ed. 2011, CD. sello ECM]
Int. Marc Muellbauer, contrabajo; Heinrich Köbberling, percusión;
Julia Hülsmann, piano;

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Lunes 21 de julio de 2025