FM – Lunes 07 de noviembre – 2016
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM
0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta
0:05
JOHN SURMAN (saxofonista. 1944, Inglaterra)Three Aspects; The Long Narrow Road; Wayfarer;
Música del álbum A Biography Of The Rev. Absalom Dawe [1995]
0:20
JOHN SURMAN (saxofonista. 1944, Inglaterra)Música del álbum Rain on the Window [2008]
Int. John Surman, saxofón; clarinete bajo; Howard Moody, órgano
0:43
KLAUS GESING (saxofonista. 1968, Alemania)Drifter; Giant’s Gentle Stride; y Petite ouverture à danser (Erik Satie)
con texto del poema Ciant da li ciampanis (Pier Paolo Pasolini)
[arreglo de Glauco Venier]; Música del álbum Distances [2008]
Int. Norma Winstone, voz; Glauco Venier, piano; Klaus Gesing, saxofón soprano
1:03
DUKE ELLINGTON (1899-1974, EUA)Reminiscing in Tempo [grabación histórica de 1935]
1:16
Fuga Blues (Bert van den Brink); Buzzard Song; It Ain’t Necessarily So;Música de la Suite Porgy and Bess [1934-35] de George Gershwin (1898-1937)
(arreglo [1995] de Bert van den Brink)
Int. The Houidini’s Jazz Sextet; Nieuw Sinfonietta Ámsterdam;
Dir. Richard Dufallo;
1:37
JAMIE REYNOLDS (pianista. 1982, Canadá)Ideas of North; Miel-Coeur; Morning Sun (Jamie Reynolds);
The Feeling of Jazz (Duke Ellington);
Música del album Time with People [2012]
Int. Jamie Reynolds Trio (Gary Wang, bajo; Eric Doob, percusión;
Jamie Reynolds, piano)
2:03
EINOJUHANI RAUTAVAARA (1928-2016, Finlandia)Concierto para contrabajo y orquesta ‘Ángel del crepúsculo’ [1980]
Int. Esko Laine, contrabajo; Sinfonieta Tapiola; Dir. Jean-Jacques Kantorow
2:36
ERNST REIJSEGER (violonchelista. 1954, Holanda)’Colla Parte’ (con el solista), Música de la compilación, 20th Century.
Improvised Music Works del sello alemán Winter und Winter [1998]
2:44
ERNST REIJSEGER (1954, Holanda)Piezas del álbum Do you still [2007] Música de la película “Rescue Dawn” [2006]
(Rescate al amanecer) del cineasta alemán Werner Herzog
Int. Frank van de Laar, piano; Ernst Reijseger; y Larissa Groenveld, violonchelo;
3:03
ERIK MARCHAND (clarinetista, Francia) / Ensamble Les BalkaniksMúsica del álbum Pruna [2004]
3:28
Pobre gente de París (Marguerite Monnot / René Rouzaud);La Bruja (tradicional veracruzano); Berimberimbá; y Tzigane (Alejandro Martínez Gil);
Música del álbum Cadáver Exquisito [2011] (Strafalarium jazz)
Int. Ensamble Faralae (Liliana Buneder, voz; Rafael Zermeño, guitarra; Alejandro Martínez Gil, guitarra (arreglos); Israel Torres Araiza, violín;
Omar Anguiano, contrabajo)
3:47
Granada (Abdelmajid Moutana); El Querubín (Armando Montiel);Música del álbum Las tres orillas del Atlántico [2006]
“mestizaje musical de raíces afro-mestizas y árabe-andaluzas”;
Int. Ensamble Fandango, Duende y Taraf
4:03
JUAN CARMONA CONTRERAS (guitarrista. 1963, Francia)Música del álbum Orillas [2002] ‘Un homenaje a Marruecos y a Andalucía
en el tiempo donde estos dos países formaban un solo reino’.
Int. Montse Cortés, Antonio Vargas Cortés “El Potito”, cante;
Carles Benavent, bajo y mandolina; Jorge Pardo, flauta; Bijan Chemirani, zarb;
Orquesta de Rabat; Miembros de la Ópera de Marsella;
Juan Carmona, guitarra flamenca y dirección musical
4:30
Itimad [poema de Al-Mu’tamid ibn ‘Abbad (1040-1095), último rey de Sevilla]Música del álbum Siwan [2009]
Int. Amina Alaoui, voz; Jon Hassell, trompeta;
Kheir Eddine M’Kachiche, violín; Jon Balke, teclados;
Helge Norbakken, percusión; Pedram Khavar Zammi, zarb;
Ensamble Barokksolistene
4:42
Música del álbum “El Sultán de las cuerdas. Duodécimo FestivalInternacional de Laúd Árabe de Tetuán” [2010]
Int. Mehmet Bitmez, laúd; Nasser Salameh, pendereta (req)
5:04
ANTOINE FORQUERAY (1672-1745, Francia)Primera Suite de las Piezas para violas
Int. Nima Ben David y Sophie Bauchet, violas bajas;
Jonathan Rubin, teorba y guitarra; Hélène Clerc-Murgier, clavecín
5:33
ATTILIO ARIOSTI (1666-1729, Italia)Sonata N° 21 en la menor y Cantata “Pur alfin gentil viola”, para voz y viola d’amore
de la Colección de piezas para viola d’amore y Sonatas de Estocolmo
Int. Emma Kirkby, soprano; Thomas Georgi, viola d’amore;
Lucas Harris, laúd y guitarra barroca; Mime Yamahiro Brinkmann, violonchelo;
5:53
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909, España)’El Albaicín’ de la suite para piano Iberia [1905-07]
Int. Alicia de Larrocha, piano
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:18
Por qué llorax blanca niña (poema narrativo balcánico de Sarajevo)Música del álbum Diáspora Sefardí [ed. 1999, CD. sello ALIA VOX]
Int. Montserrat Figueras, canto; Hespèrion XXI; Dir. Jordi Savall
6:33
Cantem una cançó; Música del álbum “Tierra de judíos,Cantos de bodas y de los judíos catalanes y sefardíes”
[ed. 2007, CD. sello Karonte]
Int. Rosa Zaragoza, canto; Eduard Iniesta, guitarra;
6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:00
7:01
SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM ( a 10:00 hrs.)
7:04
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO 7:03-10:00
8:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
9:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10:04
DERECHO A DEBATE (VIVO) 55′
11:02
NICCOLÒ PAGANINI (1782-1840, Italia)
Centone di sonate (Sonata) Nº 1 [1828] en la menor para violín y guitarra
WILLIAM KROLL (1901-1980, EUA)
Banjo y violín [1945]
STEVE WINGFIELD (1955, Canadá)
Tres danzas búlgaras [1991] (Elenino / Pravo / Chetvorno)
ERNEST BLOCH (1880-1959, Suiza-EUA)
Nigun (improvisación) de la suite Baal Shem [1923]
Música del álbum Danzas y Romanzas para violín [ed. 1994, CD. sello CBC]
Int. Moshe Hammer, violín; William Beauvais, guitarra; Valerie Tryon, piano;
11:30
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)
Rapsodias N° 1 y N° 2 [1928-44] para violín y orquesta
Int. Dénes Kovács, violín;
Orquesta Sinfónica de Budapest; Dir. János Ferencsik
[ed. 1988, CD. sello Hungaroton]
11:49
despide piezas
11:50
CÁPSULAS/EN SU TINTA
12:02
presenta piezas
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia)
‘Cuadros de una exposición’ [1874] (orquestación de Vladimir Ashkenazy)
Int. Orquesta Philharmonia; Dir. Vladimir Ashkenazy
[ed. 1986, CD. sello DECCA]
12:41
presenta piezas
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)
Chôros N° 10, ‘Rasga o Coração’ [1926] (Rompe el corazón)
para orquesta y coro mixto (basado en el poema del escritor y músico
Catulo da Paixão Cearense [1863-1946])
Int. Schola Cantorum de Caracas; Orfeón Universitario Simón Bolívar;
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela; Dir. Eduardo Mata
[ed. 1992, CD. sello Dorian]
12:58
/Despide Turno y presenta noticiario
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:03
inicia turno y presenta programa
15:04
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:19
presenta piezas
AYRES (airs) DE LA ÉPOCA ISABELINA
Piezas de Thomas Campion; John Dowland; y Francis Pilkington;
Música del álbum Faire, Sweet and Cruell [ed. 1984, CD. sello BIS]
Int. Christina Högman, voz; Jakob Lindberg, laúd
15:48
presenta piezas
GABRIELA LENA FRANK (1972, EUA)
Zapatos de Chincha; Charanguista Viejo; Danza de los Diablos;
Tres movimientos de: Hilos [2010] para clarinete, violín, violonchelo y piano
(obra en ocho movimientos que hacen referencia a la belleza y contenido
de los textiles peruanos)
Int. Ensamble de Cámara ALIAS (Gabriela Lena Frank, piano)
[ed. 2011, CD. sello NAXOS]
15:58
despide piezas
16:08
presenta piezas
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)
Sonata en la menor ‘Arpeggione’ [1824] (versión para clarinete en si bemol)
Int. Seunghee Lee, clarinete; Arlene Shrut, piano
[ed. 2000, CD. sello Summit Records]
16:33
presenta piezas
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)
Sonata en la menor para arpeggione y piano [1824]
(Tres movimientos: Allegro moderato / Adagio / Allegretto)
Int. Anner Bylsma, violonchelo piccolo; Jos van Immerseel, piano
[ed. 1998, CD. sello Sony Classical]
16:58
despide piezas
17:07
presenta piezas
IGOR RAYKHELSON (1961, Rusia-EUA)
Jazz Suite [1998] para viola, saxofón y orquesta
(Siete movimientos: Theme / Fusion / Jazz Waltz: ‘Take Three’ / Fugue /
Swing / Consolation / Finale) Int. Yuri Bashmet, viola; Igor Butman, saxofón;
Igor Raykhelson, piano; Solistas de Moscú
[ed. 2007, CD. sello Toccata Classics]
17:44
presenta piezas
GINA ENRÍQUEZ (1954, México)
Tango [2001]; Fantasía en jazz [2009] para orquesta
Int. Orquesta Sinfónica del IPN (Instituto Politécnico Nacional);
Dir. Gabriela Díaz Alatriste
[ed. 2011, CD. sello D.R. Colectivo Mujeres en la Música]
17:59
/Despide Turno
18:04
SERIES / CONSPIRACIONES (RTS)
18:23
presenta piezas
ERIK SATIE (1866-1925, Francia)
Valse-ballet [1885]; Gymnopédies [1888]; Nocturnes [1919];
(grabación en vivo, Festival “Les Flâneries Musicales de Reims”, 2004)
Int. Marcela Roggeri, piano
[ed. 2005, CD. sello TRANSART]
18:40
Derrumbe; Trois Airs Autour du Tango; Transmutango;(Piezas de Oscar Strasnoy; Gustavo Beytelmann; Carlos Grätzer)
Música del álbum París-Buenos Aires [ed. 2002, CD. sello BIS]
Int. Ensamble Tango Futur (Max Bonnay, bandoneón;
Claude Delangle, saxofón, Odile Catelin-Delangle, piano;
Eric Chalan, contrabajo; Jean Geoffroy, percusión)
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:03
presenta piezas
DAVE DOUGLAS (trompetista. 1963, EUA)
Be Still My Soul (Jean SIbelius / arreglo. Aoife O’Donovan);
High on a Mountain (Ola Belle Reed); Middle March (a Paul Motian);
Whither Must I Wander? (Ralph Vaughan Williams);
Música del álbum Be Still [ed. 2012, CD. sello Greenleaf Music]
Int. Dave Douglas Quintet
(Jon Irabagon, saxofón tenor; Matt Mitchell, piano; Linda Oh, bajo;
Rudy Royston, percusión; Dave Douglas, trompeta)
músico invitado: Aoife O’Donovan, voz;
20:26
presenta piezas
DAVE DOUGLAS (trompetista. 1963, EUA)
Charms of the Night Sky; Dance in Thy Soul (for Charlie Haden);
Little One (Herbie Hancock); Codetta; Música del álbum Charms of the Night Sky
[ed. 1998, CD. sello Winter & Winter]
Int. Mark Feldman, violín; Greg Cohen, contrabajo;
Dave Douglas, trompeta; Guy Klucevsek, acordeón;
20:53
despide piezas
20:55
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
21:07
“RESISTENCIA MODULADA”/ EN VIVO
Ojo continuista de FM: Coordinar con continuista de AM la hora del enlace a FM con base en la hora de término de La guitarra en el mundo y hacer los ajustes necesarios.
22:__ ENLACE DE EMISORAS/AM-FM (RESISTENCIA MODULADA)
00:00
FIN DEL DÍA