Evento

Próximamente

AM – Jueves 17 de noviembre – 2016

00:00
HIMNO NACIONAL _Versión corta

 

00:08
ALBERTO GINASTERA (1916-1983 Argentina)Concierto para chelo no.2, op. 50 (1980)
Música del álbum: Concierto para chelo (2011, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica Bamberg; Dir. Lothar Zagrosek

 

0:43
Sir HENRY WOOD (1869-1944 Inglaterra)Fantasia sobre canciones de mar británicas
Música del álbum: La última noche de Proms (1998, NAXOS)
Int. Philarmónica del norte de Inglaterra; Coro Festival Leeds; Dir. Paul Daniel

 

01:04
PEROTIN (1155/1160-1230 Francia)Motete “Viderunt omnes”; Motete “Sederunt principes”; y Motete “Alleluia nativitas”
Música del album: Perotin (1989, ECM)
Int. The Hilliard Ensemble; Dir. Paul Hillier

 

1:36
IGNAZ HOLZBAUER (1711-1783 Alemania)Sinfonía a tres en sol mayor; Divertimento a tres en re mayor
Música del álbum: Música de cámara (1998, CPO)
Int. Camerata Köln

 

2:08
SIEGFRIED WAGNER (1869-1930 Alemania)Sinfonía en do (1925)
Música del álbum: Sinfonía en do (1997, CPO)
Int. Orquesta Filarmónica del estado de Rein-Pfalz; Dir. Werner Andreas Albert

 

2:55
LEO BROUWER (1939 Cuba)Un día de noviembre (arr. Martín Madrigal)
Música del álbum: Paisaje Cubano con Brouwer (2005, Quindecim)
Int. Martín Madrigal, guitarra; Camerata de Coahuila; Dir. Ramón Shade

 

3:02
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Serenata para cuerdas op. 22 (1875)
Música del álbum: Serenatas (1981, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert Von Karajan

 

3:33
CARLOS HEINRICH VEERHOFF (1926-2011 Argentina)Sonata par violín y piano op. 47 (1982); y 7 mal 1 op.58 (1987)
Música del álbum: Música de cámara (1995, Col legno)
Int. Gottfried Schneider, violín; Gerhard Oppitz, piano; Edith Salmen, percusiones

 

4:10
DIMITRI YANOV YANOVSKY (1963 Rusia)Hearing solution
Música del album: Música de hoy (2002)
Int. Ensamble de música moderna de Moscú; Dir. Jean Thorel

 

4:32
MAURICE RAVEL (1875-1937 Francia)Trío (1914)
Música del álbum: Debussy Ravel (1994, NAXOS)
Int. Trío Joachim

 

5:04
VARIOS COMPOSITORES Selección de música para cuarteto de cuerdas
Música del álbum: Laudus
Int. Miembros del conjunto de Cámara Camerton

 

5:32
JORGE SOSA (1976 México)Tiempo plastic, para flauta y violín (2009); Grosso para trombón y electrónica (2010)
Música del álbum: Tiempo plástico (2010, Jorge Sosa)
Int. Mary Elizabeth Thompson, flauta; Daniel Vega Albela, violín; Anthoyny Williams, trombón

 

5:52
HIMNO NACIONAL _Versión larga

 

6:00
SERIES / CONVESACIÓN EN TIEMPO DE BOLERO (RTS)

 
7:01
SE ENLAZAN PROGARAMACIÒNES DE FM Y AM ( a 10:00 hrs.)

 

7:04
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO 7:03-10:00

 

8:00
CORTE INFORMATIVO

 

9:00
CORTE INFORMATIVO

 

10:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

 

10:03
MOMENTO ECONÓMICO / 58′

 

11:05
RTC (DURACIÓN VARIADA 5′ ó 10 MINUTOS)

 

11:16
HENRY PURCELL (1659-1695, Inglaterra)Obras para violas da gamba (1997, Auvidis)
Int. Hespérion XX
Dir. Jordi Savall

 

11:33
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Sinfonía N° 38 en re mayor, K. 504, “Praga” (1998, Testament)
Int. Orquesta Filarmonía
Dir. Herbert von Karajan

 

11:58
/Despide turno

 

12:02
LAS VOCES DE LA SALUD / 58′

 

13:06
/Inicia turno
El compositor brasileño Heitor Villa-Lobos muere en Rio de Janeiro el 17 de noviembre de 1959.

 

13:07
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)Choros Nº 8 (1985, Naxos)
Int. Orquesta Filarmónica de Hong-Kong
Dir. Kenneth Schermerhorn

 

 

13.32

CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México)

Sonata VI para piano (1999, BMG)
Int. María Teresa Rodríguez

 

14:10
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Sonata Op. 2
BENEDETTO MARCELLO (1686-1739, Italia)
Sonata Op. 2
Obras del álbum “El espejo recompuesto” (2004, Stradivarius)
Int. Jorge Alberto Guerrero, violonchelo;
Lorenzo Cavasanti, flauta;
Paola Erdas, clavecín

 

14:30
RTC (DURACIÓN VARIADA 5′ ó 10 MINUTOS)

 

14:40

Eduard Tubin, compositor y director de orquesta estonio, muere en Estocolmo el 17 de noviembre de 1982.

 

14:41
EDUARD TUBIN (1905-1982, Estonia)Vals Triste y Suite de Danzas Estonias (1987, BIS)
Int. Orquesta Sinfónica de Gotemburgo
Dir. Neeme Järvi

 

15:03
GAETANO BRUNETTI (1744-1798, Italia)Quinteto para fagot y cuerdas N° 2 y N° 3 (2002, Tactus)
Int. Paolo Carlini, fagot;
Cuarteto “Sandro Materassi”

 

15:36
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)”Los Amores y la Vida de una Mujer”, Op. 42 (ciclo de Canciones sobre poemas de Adalbert von Chamisso) (1975, PentaTone)
Int. Elly Ameling, soprano;
Dalton Baldwin, piano

 

16:04
ARTHUR SULLIVAN (1842-1900, Reino Unido)Concierto para cello y orquesta en re mayor (reconstruido por Charles Mackerras y David Mackie) (1993, EMI)
Int. Julian Lloyd Webber, cello;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Charles Mackerras

 

16:22
WILHELM PETERSON-BERGER (1867-1942, Suecia)Romanza en re menor para violín y orquesta (1998, CPO)
Int. Ulf Wallin, violín;
Orquesta Sinfónica de Norrkoping
Dir. Michail Jurowski

 

16:43
EUGÈNE BOZZA (1905-1991, Francia)Andante y Scherzo para cuarteto de saxofones
JEAN FRANÇAIX (1912-1997, Francia)
Pequeño Cuarteto de saxofones
(1990, BIS)
Int. Ensamble “Rolling’ Phones”

 

17:00
SERIES / RECUENTO VIVO

 

17:17

El compositor brasileño Heitor Villa-Lobos, muere en Rio de Janeiro, el 17 de noviembre de 1959.

 

17:18
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)”Serestas” (Serenatas) del álbum “Modinhas e Cançoes” (1988, Le chant du monde)
Int. Aldo Baldin, tenor;
Fany Solter, piano

 

17:48
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)”El Canto del Capadocio”, “El Canto del Cisne Negro” y “Canción de Cuna”, obras para cello y piano (1990, Marco Polo)
Int. Rebecca Rust, cello;
David Apter, piano
(10’49”)

 

17:59
/Despide turno

 

18:04
R-DRAMAS/Cintillo/00_

 

18:05
R-DRAMAS/ (DURACIÓN VARIADA)

 

18:24
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)”Concierto Campestre” para clavecín y orquesta (originalmente dedicado a Wanda Landowska) (1999, Naxos)
Int. Elisabeth Chojnacka, clavecín;
Orquesta Nacional de Lille / Región Norte del Paso de Calais
Dir. Jean-Claude Casadesus

 

18:48
VARIOS COMPOSITORES Obras para clavecín del álbum “A Treasury of Harpsichord Favorites” (1986, Music & Arts)
Int. Igor Kipnis

 

19:02
SERIES / TEJIENDO GÉNERO

 

19:19
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)Cuarteto de cuerdas en re menor, “La Muerte y la Doncella” (1997, hänsler)
Int. Cuarteto Verdi

 

20:02
INTERMEDIOS /VIVO 58′

 

21:03
CONVERSACIÓN EN TIEMPO DE BOLERO /GRABADO
(Ojo continuista de AM, coordinar con continuista de FM la hora del enlace con base en la hora de término de La guitarra en el mundo).
22:__ ENLACE DE EMISORAS/AM-FM (RESISTENCIA MODULDA)

 

00:00
FIN DEL DÍA