FM – Lunes 3 de abril 2017
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM
0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta
0:04
Este Mundo (Nathalie Blanc / Philippe Petrucciani);Autour de Minuit (Claude Nougaro / Theloniuos Monk);
Entrelacé (Philippe Petrucciani); Summertime (Ira / George Gershwin);
Mister M.P. (Nathalie Blanc / Manhu Roche);
Sous Le Ciel de Paris (Jean Dréjac / Hubert Giraud);
Música del álbum Este Mundo [2012]
Int. Nathalie Blanc, voz; Dominique Di Piazza, bajo;
Manhu Roche, percusión; Philippe Petrucciani, guitarra (y arreglos)
0:33
TORD GUSTAVSEN (pianista. 1970, Noruega)Lay your sleeping head, My Love; Left Over Lullaby N° 2;
O Stand, Stand at the Window; The Gaze; Left Over Lullaby N° 3;
Música del álbum Restored, Returned [2009] (con arreglos sobre poemas
de “Another Time” (Otro tiempo), poemario del escritor inglés W. H. Auden)
Int. Tore Brunborg, saxofón; Kristin Asbjørnsen, voz;
Mats Eilertsen, contrabajo; Tord Gustavsen, piano; Jarle Vespestad, percusión
1:21
EVA NOVOA (pianista. Cataluña)One for B; Cantabile molto espressivo;
Música del álbum Eva Novoa Trío [2012]
Int. Masatoshi Kamaguchi, bajo; Marc Lohr, percusión; Eva Novoa, piano;
1:43
Poema “See my heart”; Ndim lo!, Chaka;Poema “Ode to the musical guerilla”; Umhlaba;
Música del álbum The Drum Speaks [2006]
(escrita por el compositor alemán Klaus Hinrich Stahmer, basada en textos
del poeta sudafricano Sandile Dikeni)
Int. Sandile Dikeni, voz; Carin Levine, flauta;
Jennifer Hymer, piano; Stephan Froleyks y Olaf Pyras, percusiones;
Omphalo-Quartett (percusiones africanas)
2:03
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)Romance del Diablo / Buenos Aires Hora Cero;
Int. Ensamble Tango for Four (Jaakko Kuusisto, violín;
Mika Väyrynen, acordeón; Kalle Elkomaa, piano; Jaan Wessman, bajo)
2:14
GUSTAVO BEYTELMANN (1945, Argentina)Travesía; y Una Memoria del Tango [2006]
Int. Juan Pablo Dobal, piano; Ville Hiltula, bandoneón;
Cuarteto de Saxofones Aurelia
2:33
LALO SCHIFRIN (1932, Argentina)Tres tangos [1995] para flauta y cuerdas
Marisa Canales, flauta; Lidia Tamayo, arpa;
Conjunto de Cámara de la Ciudad de México;
Dir. Benjamín Juárez Echenique
2:45
Sonkoyman / Ojos azules (yaraví / huayno, Perú-Chile-Violeta Parra);Chuchumbé con Gallina (Gilberto Gutiérrez / Patricio Hidalgo);
Música del álbum De barro y maíz [2013]
Int. Ensamble “Los Atemperados, v2.0”
3:03
La voix (Les Contes d’Hoffmann); Parton le barcarole;Beguine del fauno; Sei Italiano?, No!… Je suis Brésilien (La Vie Parisienne);La Duchessa della Czarda; C’est une chanson d’amour;
Galop…trotterellando;
Música del álbum Frère Jacques, Round about Offenbach [2011]
(arreglos e improvisaciones sobre música de Jacques Offenbach)
Int. Gianluigi Trovesi, clarinete; Giani Coscia, acordeón;
3:35
Chanson nouvelle de tous les cris de Paris (Volte de Provence)[Anónimo siglo. XVI]; Les Cloches du monastère (Alfred Lebeau [1835-1906]);
Les Cris de Paris (Jean Georges Kastner [1810-1867]);
Le Cri (Bruno Ducol [1949, Francia]); Música del álbum L’Écrit du Cri [2009]
(versiones de los cantos y música de pregón del Renacimiento al siglo XXI)
Int. Ensemble Clément Janequin; Dir. Dominique Visse (transcripciones y arreglos)
4:04
TIELMAN SUSATO (compositor y editor musical, siglo XVI)Canciones y música de danza flamenca del álbum Junto al signo del cromorno [1998] (El cromorno o cromcorno es un instrumento musical aerófono que fue popular durante el Renacimiento) Int. Ensamble Convivium Musicum Gothenburgense
Dir. Sven Berger y Andreas Edlund
4:30
ERKKI-SVEN TÜÜR (1959, Estonia)Réquiem [1994] para soprano, tenor, coro mixto, triángulo, piano y cuerdas
Coro de Cámara Filarmónico de Estonia;
Orquesta de Cámara Tallin; Dir. Tönu Kaljuste
5:21
Procesión de boda “Kozbunarsko Xoro”; Stanke Le; Indje Voivóda;Música del álbum Bodas Búlgaras, tradiciones del norte de Tracia [2005]
(grabación realizada durante el Festival Musiques de Nuit, en “Atelier des Nuages”, Saint-Aubin de Branne, Francia, 2004)
Int. Trifon Trifonov y Ensamble Stanimaka
5:39
K&K Rhapsody (Tibor Kovác / František Jánoška);Presto Fight (Fritz Kreisler / Django Reinhardt / František Jánoška);
Musette pour Fritz, ‘Hommage à Fritz Kreisler’ (František Jánoška)
Oblivion (Astor Piazzolla);
Música del álbum The Philharmonics / Oblivion [2013]
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:18
NICCOLÒ PAGANINI (1782-1840, Italia)Ghiribizzi [1820] N° 14 a 28, (caprichos u ocurrencias) para guitarra
Int. Denis Sungho Janssens
6:42
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:57
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
8:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES
9:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10:04
DERECHO A DEBATE (VIVO) 55′
11:07
inicia turno
Constantin ‘Dinu’ Lipatti, pianista y compositor rumano, nació en Bucarest el 19 de marzo de 1917. El legado de sus grabaciones, aunque pequeño, es invaluable e incluye las principales obras de Bach, Mozart y Chopin. Este año 2017 se conmemora el centenario de su nacimiento.
DINU LIPATTI (1917-1950, Rumania)
Transcripción para piano de Pastoral en fa mayor (para órgano), BWV 590
de Johann Sebastian Bach.
Int. Petronel Malan, piano
[ed. 2001, CD. sello Hänssler Classic]
11:18
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)Concierto para piano y orquesta en la menor, Op. 54 [1841-45]
(Tres movimientos: Allegro affettuoso / Intermezzo / Allegro vivace)
Int. Dinu Lipatti, piano (grabación histórica, abril de 1948)
Orquesta Philharmonia; Dir. Herbert von Karajan
[ed. 2015, CD. sello Praga Digitals]
11:49
despide piezas
11:50
CÁPSULAS/EN SU TINTA
12:11
presenta piezas
ERWIN SCHULHOFF (1894-1942, Rep. Checa)
Sinfonía N° 2 [1932] (Cuatro movimientos: Allegro ma non troppo /
Andante con moto / Scherzo a la Jazz. Allegro assai / Finale. Allegro con spirito)
Int. Orquesta Philharmonia Hungarica; Dir. George Alexander Albrecht
[ed. 1994, CD. sello CPO]
12:39
/Despide Turno
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:03
inicia turno y presenta programa
15:04
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:19
presenta piezas
ANTONIO SOLER (1729-1783, Cataluña / España)
Fandango N° 146; y Sonatas N° 56 y N° 46
Int. Bob van Asperen, clavecín
[ed. 1992, CD. sello Auvidis]
15:47
presenta piezas
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)
Fantasía para un gentilhombre [1954] para guitarra y orquesta
(Villano / Fanfarria de la caballería de Nápoles / Danza de las hachas)
[en arreglo para guitarra y clavecín de Norbert Kraft y Bonnie Silver]
Int. Norbert Kraft, guitarra; Bonnie Silver, clavecín
[ed.1991, CD. sello Chandos]
15:58
despide piezas
16:07
presenta piezas
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)
Sonata para violonchelo y piano [1915-17]
(Cuatro movimientos: Allegro Selvaggio / Allegro (alla maniera d’uno studio) /
Arietta-Andantino affettuoso / Allegro burlesco)
Int. Carlos Prieto, violonchelo; Edison Quintana, piano
[ed. 2000, CD. sello URTEXT]
16:35
presenta piezas
DORA PEJACEVIC (compositora. 1885-1923, Croacia)
Cuarteto para piano en re menor, Op. 25 [1908]
(Cuatro movimientos: Allegro ma non tanto / Andante con moto /
Allegretto grazioso / Allegro cómodo)
Int. Oliver Triendl, piano; Cuarteto ‘Sine Nomine’
[ed. 2012, CD. sello CPO]
16:58
despide piezas
17:13
presenta piezas
RALPH VAUGHAN-WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra)
‘Job, A Masque for Dancing’ [1927-30] (Mascarada para bailar),
(obra escrita para un escenario de Geoffrey Keynes que toma como referencia
las ilustraciones del “Libro de Job” [1820-26] de William Blake)
Int. Orquesta Filarmonía del Norte de Inglaterra; Dir. David Lloyd-Jones
[ed. 1997, CD. sello NAXOS]
17:59
/Despide piezas
18:03
presenta piezas
MICHAEL MANTLER (1943, Austria)
Concierto para saxofón y ensamble
Música del álbum Concertos [ed. 2008, CD. sello ECM]
Int. Bob Rockwell, saxofón;
Kammerensemble Neue Musik Berlin; Dir. Roland Kluttig
18:09
JULIO A. GÁNDARA (1982, México)Suite Interiores [2013] para cuarteto de saxophones
TRADICIONAL MEXICANO
La Bruja (son tradicional, arreglo de Ernesto Anaya)
JAVIER VALERIO (1969, Costa Rica)
Merengue Romanpajanva [2002] para cuarteto de saxofones y percusión
Int. SAXTLÁN, Cuarteto de saxofones (Samuel García, saxofón soprano;
David Mendoza, saxofón contralto; Alma Rodríguez, saxofón tenor;
Helios Valdez, saxofón barítono) Alex Flores, percusiones
[ed. 2014, CD. sello URTEXT]
18:37
presenta piezas
Gauguin; Van Gogh (Eugenio Toussaint); Tamayo (Fernando Toussaint);
Música del álbum The Painters [1986, edición especial, 2007, CD. sello URTEXT]
Int. Sacbé (Eugenio Toussaint, piano y teclados; Enrique Toussaint, bajo;
Fernando Toussaint, percusión) Músicos invitados:
Paul McCandless, oboe, y saxofón soprano, Armando Montiel, percusión;
18:58
despide piezas y turno
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:22
CHARLES LLOYD (saxofonista. 1938, EUA)
Hymn to the Mother; Angel Oak; Música del album Lift Every Voice
[ed. 2002, CD. sello ECM]
Int. Charles Lloyd, saxofón; Geri Allen, piano; John Abercrombie, guitarra;
Marc Johnson, contrabajo; Billy Hart, percusión
20:46
Take the ‘A’ Train (Billy Strayhorn); Lightnin’ (Duke Ellington);
Música del album Sunrise in Different Dimensions [ed. 2010, CD. sello HAT HUT]
(Concierto grabado en Gasthof Mohren, Willisau, Suiza. 1980)
Int. Sun Ra, piano; Sun Ra Arkestra
20:55
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
21:07
“RESISTENCIA MODULADA”/ (vivo)
00:00
FIN DEL DÍA