AM – Miércoles 19 de abril 2017
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL _versión corta
0:05
GERARD SCHURMANN (1924 Indonesia)Fragmentos de los Seis estudios de Francis Bacon
Música del álbum: Estudios y Variaciones (1980, Chandos)
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC; Dir. Gerard Schurmann
0:24
MICHEL CSÁNYI-WILLS (1975 Inglaterra)Fragmento de Seis A.E. Housman songs (2009/13)
Música del álbum: Canciones con orquesta (2015, Toccata)
Int. Jacques Imbrailo, barítono; Nicky Spence, tenor; Londamis ensamble; Dir. Mark Eager
01:00
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia)La ejecución de Stepan Razin op.119
Música del álbum: Sviridov-Shostakovich (1990, Koch)
Int. Assen Vassilev, bajo; Orquesta Filarmónic de Varna; Dir. Andrei Andreev
1:31
VLADAS JAKUBENAS (1904-1978 Lituania)Selección de música coral
Música del álbum: Música coral (2016, Toccata)
Int. Coro municipal de Vilnius, Mauna Muzika; Dir. Vaclovas Augustinas
2:08
LOU HARRISON (1917-2003 Estados Unidos)Fragmentos de la Tercer sinfonía (1982)
Música del álbum: Música para orquesta, Ensamble y Gamelán (2010, Wyastone Estate Limited)
Int. Orquesta del festival de Barillo; dir. Dennis Russell Davies
2:41
CRISTOFANO MALVEZZI (1547-1599 Italia)Selección De la Música para las bodas de Fernando de Medici y Cristina de Lorraine, princesa de Francia, Florencia 1589.
Música del álbum: La Pellegrina (1998, Sony)
Int. Huelgas Ensemble; Dir. Paul Van Nevel
3:11
EDVARDK GRIEG (1843-1907 Noruega)Concierto para piano en la menor op. 16
Música del álbum: Grieg (2004, BIS)
Int. Noriko Ogawa, piano; Orquesta Filarm´nica de Bergen; dir. Ole Kristian Ruud
3:42
FRANZ LISZT (1811-1886 Hungría)Fragmentos de El primer año: Suiza
Música del álbum: Años de Pilgrimage vol.1 (1991, NAXOS)
Int. Jeno Jandó, piano
4:06
PETER MAXWELL DAVIES (1934-2016 Inglaterra)Concierto para trompeta y orquesta
Música del álbum: Conciertos para trompeta (1991, Philips)
Int. Hakan Hardenberger, trompeta; Orquesta Filarmónica de la BBC; Dir. Elgar Howarth
4:37
GRACE WILLIAMS (1906-1977 Inglaterra)Penillon (1955) y Fragmento de los Sketches marinos (1944)
Música del álbum: Grace Williams (1970/74, Lyrita)
Int. Orquesta Filarmónica Real; Orquesat De Cámara Inglesa; Dir. David Atherton
05:05
PAULINE VIARDOT (1821-1910 Francia)Selecicón de canciones para voz y piano con textos de Fet, Koltsov, Lermontov, Pushkin, Turgenev, y Tutchev (1864-82)
Música del álbum: Canciones (2016, Toccata)
Int. Ina Kancheva, soprano; Ludmil Angelov, piano
05:38
ANÓNIMOSelección de música medieval inglesa
Música del álbum: My Rayre Ladye (1997, Nimbus)
Int. Lionheart
5:59
HIMNO NACIONAL _versión larga
6:10
FREDERIC CHOPIN (1810-1849 Francia)Mazurka, nocturno y waltz op.17, 74, 42
Música del álbum: Chopin (1998, Nimbus)
Int. Ignaz Jan Paderewski, piano
6:31
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Concierto para piano y orquesta N° 19 en fa mayor, K. 459, “Segundo Concierto de Coronación”
Música del ábum: Conciertos para piano (1976, Polydor)
Int. Maurizio Pollini, piano; Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Karl Böhm
7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
8:00
CORTE INFORMATIVO
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES
9:00
CORTE INFORMATIVO
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES
10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIÒNES DE FM Y AM
10:01
SERIE / INTRODUCCIÓN AL FOLCLOR MUSICAL (INICIA 4 ENERO)
10:45
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Tres Canciones Rusas, Op. 41 (1998, Chandos)
Int. Capilla y Orquesta Sinfónica del Estado Ruso
Dir. Valeri Polyansky
11:13
El compositor sueco Dag Ivar Wirén, muere en Estocolmo el 19 de abril de 1986. Dag Wirén estudió en París, fue crítico musical y un gran animador musical en Suecia. Su obra está influenciada por el neoclasicismo de Stravinsky y Prokofiev. Escribió también música para cine y para el teatro.
11:14
DAG WIRÉN (1905-1986, Suecia)Suite del ballet “El Baile de Oscar”, Op. 24ª (obra basada en poemas del poeta sueco Gustaf Fröding) (1998, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de Norrköping
Dir. Thomas Dausgaard
11:36
JOSEPH RHEINBERGER (1839-1901, Alemania)Sonata para piano y corno en mi bemol mayor, Op. 178 (1999, MDG)
Int. Michael Höltzel, corno;
Friedrich Wilhelm Schnurr, piano
12:04
CONSULTORIA FISCAL UNIVERSITARIA / 56′
13:05
RFI/ GRABADO
13:36
JAN PIETERSZOON SWEELINCK, llamado “El Orfeo de Amsterdam” (1562-1621)Fantasía cromática en re menor (en arreglo de Bas Apswoude para cuarteto de saxofones) (2007, Radio Netherland)
Int. Amstel Quartet
13:46
SERIES / CAFÉ DE LOS PRODIGIOS (RTS)
14:11
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976)Nocturno sobre un tema de John Dowland, Op. 70 (2003, Alpha)
Int. Edin Karamazov, laúd
14:32
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)Suite del ballet “Dafnis y Cloe” (grabación de 1961)
Int. Coro de Radio Netherlands;
Orquesta Filarmónica de Radio Netherlands
Dir. Jean Fournet
15:14
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Partita N° 1 en si bemol mayor, BWV. 825 y Partita N° 2 en do menor, BWV. 826
(2001, Sony)
Int. Glenn Gould, piano
15:48
WILLIAM BOYCE (1711-1779, Inglaterra)Concerto grosso en mi menor obra del álbum “En los jardines de Vauxhall” (1987, Virgin)
Int. Ensamble “London Baroque”
Dir. Charles Medlam
16:05
SAN TON (China)Siete Piezas cortas para piano basadas en Canciones folclóricas de Mongolia Interior (1991, Naxos)
Int. Yin Chengzong
16:16
CHUNG YIU-KWONG (1956, Taiwán)”Whirling Dance”
TRADICIONAL (en arreglo de Zhou Chenglong)
“The Thivats of Autum”
Obras del álbum “Obras para flauta y orquesta tradicional china” (2009, BIS)
Int. Sharon Bezaly, flauta;
Orquesta China de Taipei
Dir. Chung Yiu-Kwong
16:40
LOUIS MOREAU GOTTSCHALK (1829-1869, EUA)Sinfonía N° 1, “La Noche en los Trópicos” del álbum “Festival Gottschalk” (1990, VoxBox)
Int. Orquesta de la Ópera Estatal de Viena
Dir. Igor Kuketoff
17:06
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)Suite del ballet “El Cascanueces” (en arreglo para cuarteto de mandolinas de Imholz y Binkley) (1991, Windham Hill Records)
Int. Cuarteto Moderno de Mandolinas
17:35
JACQUES MARTIN HOTTETERRE (1674-1763, Francia)Tercera Suite en sol mayor para flauta transversa y bajo continuo (1997, Naxos)
Int. Philippe Allain-Dupré, flauta transversa;
Yasuko Uyama-Bouvard, clavecín;
Philippe Pierlot, viola da gamba;
Vincent Dumestre, teorba
17:52
JOHANN BAPTIST CRAMER (1771-1858, Alemania)Canción escocesa “Fy let tus a’to Bridal” para piano (1997, Koch)
Int. Ronald Brautigam
17:58
/Despide turno
18:05
R-DRAMAS/Cintillo/00_
18:06
R-DRAMAS/ (DURACIÓN VARIADA)
18:32
EDGAR VARÈSE (1883-1965, Francia)Integrales, para vientos y percusión
Int. Orquesta Filarmónica de Rótterdam
Dir. Reinbert de Leeuw
18:42
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)Concierto en mi bemol mayor para orquesta de cámara, “Dumbarton Oaks”
Int. Ensamble Intercontemporáneo
Dir. Pierre Boulez
19:05
El compositor jalisciense Blas Galindo Dimas, director de orquesta, compositor y profesor de música, muere en la ciudad de México el 19 de abril de 1993.
19:06
BLAS GALINDO (1910-1993, México)Sinfonía breve
Int. Orquesta Sinfónica de la UNAM
Dir. Eduardo Mata
19:24
BLAS GALINDO (1910-1993, México)”La montaña” (Poema del Dr. Atl) del álbum “En ti la tierra canta” (2000, Urtext)
Int. Solistas Ensamble de Bellas Artes
Dir. Rufino Montero
19:43
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia)Tema y variaciones en do sostenido menor, Op. 79 (2011, Aparté)
Int. Giulio Biddau, piano
20:05
TIEMPO DE ANÁLISIS / 55′
21:06
EN ALAS DE LA TROVA YUCATECA / 55′
22:07
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:18
El compositor italiano Orazio Benevoli, nace en Roma el 19 de abril de 1605. Fue maestro de capilla en San Luis de los Franceses, en Santa María la Mayor y en el Vaticano, en Roma. Fue autor de misas a 12, 16 y 24 voces, y de motetes, obras donde desplegó una gran habilidad contrapuntística. En su producción prolifera el empleo de muchas voces, como en la misa Salisburgensis, en que éstas llegan a 53.
23:20
ORAZIO BENEVOLO (1605-1672, Italia)Missa “Azzolina” (Misa probablemente compuesta durante la estancia de la Reina Cristina de Suecia en Roma a la que el Papa Alejandro VII habría asignado como confesor al Cardenal Azzolini)
Int. Le Concert Spirituel
Dir. Hervé Niquet
23:49
El violinista, compositor y organista holandés, Pieter Hellendaal muere en Cambridge el 19 de abril de 1799.
PIETER HELLENDAAL (1721-1799, Países Bajos)
Concerto grosso, Op. 3 Nº 1(1991, Olympia)
Int. Orquesta Residentie de La Haya
Dir. Nikolaus Harnoncourt
00:00
FIN DEL DÍA