AM – Viernes 3 de marzo 2017
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
TEMPORAL AM/ HIMNO NACIONAL _Versión corta
0:05
NIKOLAI MIASKOVSKY (1881-1950 Rusia)Sinfonía no. 12 en sol menor op.35 (1932)
Música del álbum: Sinfonía no. 12 (1991, NAXOS)
Int. Orquesta de la Radio Checa; Dir. Robert Stankovsky
0:39
RICHARD STRAUSS (1864-1949 Alemania)Extractos del ballet Leyenda de José
Música del album: Poemas sinfónicos y conciertos completes (3025, Decca)
Int. Capilla desden; Dir. Giuseppe Sinopoli
1:05
TRADICIONAL JAPÓNSelección de músic vocal e instrumental japonesa
Música del álbum: Música tradicional japonesa (2008, nonesuch)
Int. Ensamble Nipponia
1:41
TRADICIONAL CUBASelección De música cubana
Música del álbum: Classica cubana (2008, Scene Dg)
Int. Classica cubana
2:03
PYOTR ILYCH TCHAIKOVSKY (1840-1893 Rusia)Las estaciones, doce piezas op.37b (1875)
Música del álbum: Las estaciones (1989, harmonia mundi)
Int. Mikhail Pletnev, piano
2:49
HUGO ROSALES (1956 México)Maldita guerra (2005)
Música del álbum: Clarinete solo mexico vo.2 (2009, Javier Vinasco)
Int. Javier Vinasco, clarinete
3:03
GASPAR CASSADÓ (1897-1966 España)Sonata; Rapsodia del Sur; Sonata nello antico stile spagnulo; Lamento de Boabdil; Parita para chelo y piano
Int. Iñaki Exepare, violonchelo; Ludovica Mosca, piano
Total 57’10”
4:09
FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria)Sinfonía no.9 ‘La grande’
Música del álbum: 100 grandes sinfonías (1963, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Karl Böhm
5:04
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Tocata y fuga en fa mayor BWV 540; tocata y fuga en en do mayor BWV 564
Música del álbum: Música para órgano (2006, Membram)
Int. Helmut Waltcha, órgano
5:39
CLAUDIO MONTEVERDI (1567-1643 Italia)Conmbatimento di Tancredi e Clorinda
Música del álbum: Madrigales completos (1998, Brillant)
Int. Ensamble Concerto; dir. Roberto Gini
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:11
JOHANNES BRAHMS (1837-1897 Alemania)Selección de música para coro femenino
Música del álbum: coro femenino (1987White Label)
Int. Coro femenino Kodaly Zoltán; Coro de la Radio y Televisión Húngara; dir. Zoltan Vasalheryi
6:31
FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849 Polonia)Sonata no. 3 op.58
Música del álbum: Kissin y Chopin (1994, BMG)
Int. Evgeny Kissin, piano
7:06
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
7:06
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)
8:00
CORTE INFORMATIVO
8:05
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
8:10
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO
9:00
CORTE INFORMATIVO
9:05
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
9:10
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO
9:30
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
9:32
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA /EN VIVO
10:42
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Cinco Preludios para piano, Op. 23 (1989, Disques Montaigne)
Int. Nikita Magaloff
11:06
Gregor Joseph Werner, compositor austriaco, muere el 3 de marzo de 1766 en Eisenstadt, Burgenland.
11:07
GREGOR JOSEPH WERNER (1693-1766, Austria)Missa Festivalis et Brevis (2004, Hungaroton)
Int. Coro y Orquesta de la Schola Cantorum de Budapest
Dir. János Mezei, desde el órgano
11:36
GREGORIO PANIAGUA (España)Música del álbum “La Folia de la España” (1982, Harmonia Mundi)
Int. Ensamble “Atrium Musicae de Madrid”
Dir. Gregorio Paniagua
(21’03”)
12:04
LOS BIENES TERRENALES/EN VIVO
13:05
En las efemérides del día recordamos a Giovanni Battista Viotti, violinista y compositor italiano, quien muere el 3 de marzo de 1824 en Londres. Viotti fue uno de los propulsores de la escuela moderna del violín. Dio conciertos en Alemania, Rusia, Inglaterra y Francia, y se estableció en París en 1781 en la Corte de María Antonieta, hasta la Revolución de 1792 en que se instaló en Londres. En 1818 fue director de la ópera italiana en París, regresando de nuevo a Londres en 1822, donde murió arruinado.
13:07
GIOVANNI BATTISTA VIOTTI (1755-1824, Italia)Concierto para violín y orquesta N° 19 en sol menor (1994, Dynamic)
Int. Franco Mezzena, violín;
Orquesta de Cámara Viotti
Dir. Luciano Borin
13:42
JEAN BAPTISTE LOEILLET DE GEANT (1680-1730, Bélgica)Sonata para flauta y guitarra en la menor, Op. 1 Nº 1
PIETRO LOCATELLI (1695-1764, Italia)
Sonata para flauta y guitarra en sol mayor
Obras del álbum “Música del siglo XVIII para flauta y guitarra” (1986, Christophorus)
Int. Hans-Martin Linde, flauta;
Konrad Ragossnig, guitarra
14:10
inicia turno
Federico Moreno Torroba, compositor español, nace el 3 de marzo de 1891 en Madrid.
14:11
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982, España)”Puertas de Madrid” para dos guitarras y orquesta (2003, Verso)
Int. Fernando Colás y Javier Grande, guitarras;
Orquesta del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca
Dir. Jorge Ledesma Bradley
14:32
MIKHAIL IPPOLITOV-IVANOV (1859-1935, Rusia)Suite orquestal de la ópera “El Gallo de oro” (1997, CBC)
Int. Orquesta Sinfónica de Edmonton; Dir. Uri Mayer
15:04
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Concierto para violín y orquesta N° 4 en re mayor, 218 (grabación de 1934) del álbum “Beecham. Maestro tempestoso” (2000, History)
Int. Joseph Szigeti, violín;
Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Thomas Beecham
15:37
MAURO GIULIANI (1781-1829, Italia)Gran Sonata para flauta y guitarra en mi menor, Op. 25 (1987, SKC)
Int. Peter-Lukas Graf, flauta;
Konrad Ragossnig, guitarra
16:05
GEORGY CATOIRE (1861-1929, Rusia)Sonata para violín y piano N° 1, Op. 15, en si menor (2009, CPO)
Int. Laurent Albrecht Breuninger, violín;
Anna Zassimova, piano.
16:48
LOUIS-JAMES-ALFRED LEFEBURE-WELY (1817-1870, Francia)Obras para órgano del álbum “El órgano romántico” (1989, Calliope)
Int. André Isoir
(10’30”)
17:04
Johann Pachelbel, compositor y organista alemán, muere el 3 de marzo de 1706 en Nuremberg. Fue un organista y hábil contrapuntista en la Catedral de Viena en 1674, y en las cortes de varias ciudades alemanas. Es uno de los más relevantes predecesores de Johann Sebastian Bach a quien influyó, sobre todo con sus corales.
17:05
JOHANN PACHELBEL (1653-1706, Alemania)Magnificat del cuarto tono (8 fugas sobre el cuarto tono) en mi menor, música del álbum “Himnos a la virgen” (1999, SPJ)
Int. Mary Jane Newman, órgano;
Miembros de Parthenia XII y Voci Angeli
17:20
JOHANN PACHELBEL (1653-1706, Alemania)Partita a cinco en sol mayor, y Canon y Giga para tres violines y bajo continuo del álbum “Johann Pachelbel. Música de cámara” (1995, Harmonia Mundi)
Int. Ensamble London Baroque
17:37
ANTON ARENSKY (1861-1906, Rusia)”Silhouettes” Suite N° 2, Op. 23 (en orquestación del compositor) (1991, Chandos)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Danesa
Dir. Neeme Järvi
17:56
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)Tango (orquestación de 1953) (1969, Decca)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Iván Fischer
18:05
R-DRAMAS/Cintillo/00
18:06
R-DRAMAS/ (DURACIÓN VARIADA)
18:23
ADOLF FREDRIK LINDBLAD (1801-1878, Suecia)”Los Sueños” para coro y piano (texto del compositor inspirado en un poema de Thekla Knös) (1986, Proprius Musik)
Int. Coro de Cámara Mikaeli;
Bengt Forsberg, piano
Dir. Anders Eby
18:42
ARTHUR HONEGGER (1892-1955, Suiza)Sonatina para violín y cello (1932) (1991, Hungaroton)
Int. Ildikó Hajdu, violín;
György Déri, cello
19:11
MICHAEL TIPPETT (1905-1998, Reino Unido)Fantasía concertante sobre un tema de Corelli, para orquesta de cuerdas (1993, Chandos)
Int. Orquesta Sinfónica de Bournemouth
Dir. Richard Hickox
19:33
JEAN FRANÇAIX (1912-1997,. Francia)Ballet “Le roí nu” ballet en cuatro escenas sobre el cuento de Hans Christian Andersen “El traje nuevo del emperador” (2005, Hyperion)
Int. Orquesta de Ulster; Dir. Thierry Fischer
20:05
Hoy recordamos a Nicola Porpora, músico italiano que muere el 3 de marzo de 1768 en Nápoles. Fue un renombrado maestro de canto en Venecia, Viena y Dresde; fue director de ópera y rival de Handel en Londres de 1733 a 1736. Fue después maestro de la capilla de la catedral y director del Conservatorio de Nápoles después de 1760. Ya hacia 1712 había fundado allí de la Escuela de Canto que tanta fama le dio a través de sus destacados discípulos Farinelli, Senesino, Caffarelli y otros.
20:07
NICOLA PORPORA (1686-1768, Italia)”Dixit” para solistas, coro y cuerdas (2001, Bongiovanni)
Int. Anna Laura Longo, soprano;
Gianluca Belfiori Doro, contralto;
Leonardo De Lisi, tenor;
Francisco Facini, barítono;
Orquesta “Cittá Lirica”
Capella Santa Cecilia de la Catedral de Lucca
Dir. Gianfranco Cosmi
20:37
MADDALENA LAURA LOMBARDINI (1745-1818, Italia)Dos Cuartetos de cuerdas: el N° 1 en mi bemol mayor y el N° 5 en fa mayor (2000, Tactus)
Int. Academia de la Magnifica Comunità
21:05
SERIES / FRECUENCIA MARIMBA
SERIES/FRECUENCIA MARIMBA/ 01_Frecuencia Marimba_V030317
22:05
SERIES / FRECUENCIA MARIMBA
22:12
JOHANNES BRAHMS (1837-1897, Alemania)Sinfonía N° 4 en mi menor, Op. 98 (1983, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. Leonard Bernstein
22:56
JACQUES OFFENBACH (1819-1880, compositor alemán radicado en Francia)”Harmonie du soir”, para cello y piano (sello Bongiovanni)
Int. Andrea Noferini, cello;
Steven Roach, piano
23:16
CESAR FRANCK (1822-1890, Francia)Quinteto para piano y cuerdas en fa menor (1878/79) del álbum “Hymns and Prayers” (2010, ECM)
Int. Khatia Buniatishvili, piano;
Gidon Kremer y Marija Nemanytè, violines;
Maxim Rysanov, viola;
Giedrè Dirvanauskaitè, cello
23:52
HANS KRÁSA (1899-1944, compositor checo-alemán)Danza (1996, Koch)
Int. Ora Shiran, violín;
Michael Kugel, viola;
Felix Nemirovsky, cello
00:00
FIN DEL DÍA