Evento

Próximamente
Fecha : 5 / Mar / 2017

AM – Domingo 5 de marzo 2017

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta

0:05
JULIUSZ LUCIUK (1927 Polonia)Concierto para contrabajo y orquesta (1986)
Música del álbum: Conciertos (2009, Acte Preable)
Int. Marek Kalinowski, contrabajo; Orquesta de la Radio y Televisión de Cracovia; Dir. Szymon Kawalla

0:43
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Die Kunst der fuge BWV 1080
Música del ábum: Cantante e Tranquilo (2015, ECM)
Int. Cuarteto Keller

0:54
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998 Rusia)Moderato pastoral del Quinteto para piano
Música del ábum: Cantante e Tranquilo (2015, ECM)
Int. Cuarteto Keller

1:02
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones para piano y voz
Música del álbum: Canciones sublimes
Int. Jorge Federico Osorio, piano; Encarnación Vázquez, mezzo-soprano

1:36
PAUL HINDEMITH (1895-1963 Alemania)Misa para coro a capella (1963)
Música del álbum: Misa y motetes (1996, CPO)
Int. Coro juvenil de Aachen; Dir. Fritz ter Wey

2:09
VARIOS COMPOSITORESSelección de música polaca para ensamble de cámara
Música del álbum: Música polaca de cámara (2013, Acte Preable)
Int. Ewa Mrawska, flata; Nina Margaret, piano; Lars Asbjornse, flauta; Mariusz Derecki, violín

2:41
ALBAN BERG (1885-1935 Austria)Sonata para piano op.1
Música del álbum: Precipitando (2012, ECM)
Int. Dénes Vajon, piano

2:52
VALENTIN SILVESTROV (1937 Ucrania)Homenaje a J.S.B.
Música del álbum: Duo Gazzana (2014, ECM)
Int. Natascia Gazzana, violín y Raffaella Gazzana, piano

3:00
Música del álbum: Composiciones para acordeón (1990, CPO)
Int. Helmut C. Jacobs, acordión

3:26
JAN VAN GILSE (1881-1944 Holanda)Sinfonía no. 1 en fa mayor (1901/02)
Música del álbum: Sinfonías (2008, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de Holanda; Dir. David Porcelijn

4:10
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Sonata no. 29 op.106 ‘Hammerklavier’
Música del álbum: Hammerklavier (1983, Polydor)
Int. Emil Gilels, piano

5:02
TOMASO ALBINONI (1671-1751 Italia)Sonata de fiesta op.4 no.6 y 4
Música del ábum: Sonata de fiesta (1992,Hyperion)
Int. Trio Locatelli

5:33
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Extractos de la Serenata K.204 (2123 A)
Música del álbum: Mozart (1977, Sony)
Int. Ensamble Mozart de Amsterdam; Dir. Franz Brüggen

6:00
HIMNO NACIONAL_Versión larga

6:11
FREDERIC CHOPIN (1810-1849 Polonia)Concierto para piano no. 1 op.11
Música del álbum: Arrau toca a Chopin (1992, Philips)
Int. Claudio Arrau, piano; Orquesta Filarmónica de Londres; Dir. Eliahu Inbal

7:06
BERNARDO PISANO (1490-1548 Italia)Or Vedi, Amor; Nova Angeletta; y Chiare, Fresche, E Dolci Acque; Si È Debile Il Filo; Ne La Stagion; Che Debb’Io Far?
Música del álbum: il cor Tristo (2013, ECM)
Int. Hilliard Ensamble

7:26
JACQUES ARCADELT (1507-1568 Bélgica)Solo e penoso
Música del álbum: il cor Tristo (2013, ECM)
Int. Hilliard Ensamble

7:35
JEAN-PHILIPPE RAMEAU (1683-1764 Francia)La impaciencia; y Cantata Thétis
Música del álbum: Musica en Versalles (1994, Virgin)
Int. Sandrine PIau, soprano; Bernadr Deletré bajo; Solistas del Ensamble barroco de Limoges; Villem Janse, claveciín; Maria Tecla Andreotti, flauta; I´éne Troi, violín; Christophe Coin, viola da Gamba

8:07
JOHANN ROSENMÜLLER (1619-1684, Alemania)Tres Sonatas de cámara: la N° 7 en re menor; la N° 11 en la mayor y la N° 9 en re mayor (1992, Auvidis)
Int. Ensamble “Hesperión XX”
Dir. Jordi Savall

8:33
THEOBALD BOEHM (1794-1881, Alemania)Variaciones Op. 17 sobre la marcha de la ópera “Moisés en Egipto” de Rossini (1997, MDG)
Int. Konrad Hünteler, flauta;
Michaela Pühn, fortepiano

8:43
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia)Sonata para clarinete y piano, Op. 167 (1997, Harmonia mundi)
Int. Ronald Van Spaendonck, clarinete;
Alexandre Tharaud, piano

9:05
SERIES / LA ARAÑA PATONA

9:43
JOHANN FRIEDRICH REICHARDT (1752-1814, Alemania)Sonata (Trío) para violín, viola y cello en si bemol mayor, Op. 1 N° 3 (1997, MDG)
Int. Ensamble Agora

10:06
JULIÁN ORBÓN (1925-1991, España)Tres versiones sinfónicas (1994, Dorian)
Int. Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Dir. Eduardo Mata

10:34
CANCIONES FOLKLÓRICAS (1963, Deutsche Grammophon)Int. Rita Streich, soprano;
Sociedad Instrumental;
Grupo de canto “Rudolf Lamy”
Dir. Carl Michalski

11:05
DOMINGO SEIS / EN VIVO 55′

12:04
SERIES / CORAZÓN AL SOTAVENTO (RTS) INICIA DOMINGO 5 MARZO

13:30
Sobre la Obertura de concierto “Cockaigne”, Op. 40 escribe el compositor Joaquín Gutiérrez Heras:
Entre los compositores que a fines del siglo XIX inician el renacimiento de la música inglesa, el más importante es Edward Elgar. Su música, aunque influida por otros compositores, tiene un sello personal y se caracteriza por una gran solidez de escritura y un lirismo equilibrado y apacible. Para los ingleses conservadores de su época, sir Edward fue el compositor oficial, y puede decirse que él aceptó gustoso ese papel, como lo demuestran sus marchas de Pompa y circunstancia, compuestas para diferentes ocasiones festivas durante los reinados de Eduardo VII y Jorge V.
A esta vena también pertenece en cierta forma la obertura de concierto Cockaigne, subtitulada “In London town”, compuesta en 1901. “Cockaigne”, la correspondencia inglesa de la “jauja” española, designa un lugar imaginario en donde reinan el lujo y el ocio, y es también el nombre que en el siglo XIX se dio a Londres como la ciudad del cockney.
El homenaje de Elgar a la capital inglesa es un retrato sinfónico del espíritu de la ciudad, pintado con un afecto no exento de cierta ironía. La música se desarrolla según los preceptos de la sonata clásica, pero esto no impide uno que otro toque realista, como la imitación de una banda callejera que aparece entre el bullicio londinense. La obertura Cockaigne fue tocada por primera vez en Londres, en junio de 1901, bajo la dirección del compositor.

13:32
EDWARD ELGAR (1857-1934, Inglaterra)”Cockaigne”, obertura de concierto, Op. 40 (1976, Decca)
Int. Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Georg Solti

13:47
AUTORES ANÓNIMOS”The Cries of London”, “A Bellman’s Song” y “Have you any work for the Tinker?” Baladas y Canciones populares inglesas del álbum “The Cries of London” (1956, Vanguard Classics)
Int. Alfred Deller, contratenor;
The Deller Consort

14:10
inicia turno

14:11
LEO BROUWER (1939, Cuba)Paisaje cubano con rumba (1999, Urtext)
Int. Cuarteto Manuel M. Ponce

14:19
ARTURO VALENZUELA (1962, México)”Los sonetos de la muerte” (Textos de Gabriela Mistral)
Canciones del álbum “De bosques, pampas y amazonas. Canciones latinoamericanas” (2005, Quindecim)
Int. Rosa Elvira Sierra, soprano;
Muriel Bérard, piano

14:31

Heitor Villa-Lobos, compositor brasileño, nace hace 130 años el 5 de marzo de 1887 en Rio de Janeiro.

14:32
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)Melodías populares del álbum “Modinhas e Cançoes” (1988, Harmonia Mundi)Int. Leila Guimaraes, soprano
Joao Carlos Assis Brasil, piano
Joao Pedro Borges y Carlos Alberto de Carvalho, guitarras

15:06

Sergei Prokofiev, compositor y pianista ruso, muere el 5 de marzo de 1953 en Moscú.

15:07
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Suite Escita, Op. 20 (1999, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de la SWR de Stuttgart
Dir. Sergiu Celibidache

15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO

16:34
SERIES / MUSICA DIFERENCIA

18:07
VAGN HOLMBOE (1909-1996 Dinamarca)Concierto para viola, Op. 189 (1992) (2013, Dacapo)
Int. Lars Anders Tomter, viola;
Orquesta Sinfónica de Norkoping;
Dir. Dima Slobodeniouk

18:33
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania)Suite orquestal N° 1 en do mayor, Op. 9 (1995, Arte Nova)
Int. Orquesta Filarmónica “George Enescu” de Bucarest
Dir. Cristian Mandeal

19:06

Heitor Villa-Lobos, compositor brasileño, nace hace 130 años el 5 de marzo de 1887 en Rio de Janeiro.

19:07
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)Bachianas Brasileiras N° 1 para orquesta de violonchelos (2007, BIS)
Int. Cellistas de la Orquesta Sinfónica de São Paulo
Dir. Roberto Minczuk

19:27
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)Trío para oboe, clarinete y fagot (1989, Hyperion)
Int. Neil Black, oboe;
Thea King, clarinete;
Robin O’Neill, fagot

19:55
CÁPSULA DIVERTIMENTOS 4′

20:05
SERIES / OFUNAM

21:47
NICOLAS GOMBERT (1495-1560, Flandes)”Musae Iovis”, Motete a seis voces (2006, ECM)
Int. The Hilliard Ensemble

22:00
LA HORA NACIONAL /

23:05
SERIES / ALMA DE CONCRETO

00:00
FIN DEL DÍA