FM – Jueves 9 de marzo 2017
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM
INICIO DE LA PROGRAMACIÓN DE MADRUGADA /
0:00
HIMNO NACIONAL / 01_Himno Nacional_Versión Corta (1’33”)
0:09
CANCIONES MEDIEVALES DE NORUEGADel álbum Rosensfole [1989]
Int. Agnes Buen Garnås, voz; Jan Garbarek, arreglos e interpretación
0:31
SINIKKA LANGELAND (1961, Noruega)Stjernestund (Tiempo de estrellas); Langt innpå skoga (La profundidad del bosque); Har du lyttet til elvene om natta? (Has escuchado los ríos por la noche?);
Música del álbum Starflowers [2007]
(sobre poemas del poeta noruego Hans Børli [1918-1989]).
Int. Sinikka Langeland, voz y kantele; Arve Henriksen, trompeta;
Trygve Seim, saxofón; Anders Jormin, contrabajo; Markku Ounaskari, percusión
1:01
SERIE / TESTIMONIO DE OÍDAS
2:04
Blue Gardenia (Lester Lee-Bob Rusell) ; Blue Lace (Lee Morgan)Blue in Green (Miles Davis-Bill Evans) ; Blue Samba (Hearle-John Mcneil)
Blue Seven (Sonny Rollins); Música del álbum Night and Blue [2010]
Int. Paolo Fresu 5et (Tino Tracanna, saxofón tenor y soprano ;
Roberto Cipelli, piano ; Attilio Zanchi, contrabajo ;
Ettore Fioravanti, percusión ; Paolo Fresu, trompeta y fliscorno)
2:35
MÚSICA TRADICIONAL AFRO-AMERICANA (Piedmont blues)Del álbum Genuine Negro Jig [2010]
Int. Carolina Chocolate Drops (Justin Robinson, violín y voz;
Rhiannon Giddens, banjo, y voz; Dom Flemons, guitarra, percusión y voz)
3:08
ERIK SATIE (1866-1925, Francia)Trois Morceaux en forme de poire, [1898-1903] para piano a cuatro manos;LaStatute retrouvée, [1923] divertimento para trompeta en do y piano;Embarquement pour Cythère, [1917] dúo para violín y piano;
Int. Alexandre Tharaud y Éric Le Sage, piano;
David Guerrier, trompeta; Isabelle Faust, violín;
3:27
Gnossienne N° 1, N° 2 y N° 3 (Erik Satie)Int. Teodoro Anzellotti, acordeón
3:44
MARÍA GRANILLO (1962, México)Sibilas [2011] para flauta y guitarra (en cuatro movimientos)
Int. Marisa Canales, flauta; Juan Carlos Laguna, guitarra
4:03
JESÚS ECHEVARRÍA (1951, México)Suite Tarasca [2000]
Int. Jesús Echevarría, jarana; Cuarteto Ruso-Americano
4:22
Si zapateas; La Fiesta de sonidos; La petenera;Música del álbum De Son, Décima y canción [2012]
Int. Jeisel Torres “Folk Band”
(Jeisel Torres, voz, arpa, jaranas, violín, guitarra huapanguera)
4:37
MOZART CAMARGO GUARNIERI (1907-1993, Brasil)Concierto para piano y orquesta N° 5 [1970]
(Tres movimientos: Improvisando / Sideral / Jocoso)
Int. Max Barrios, piano; Orquesta Filarmónica de Varsovia;
Dir. Thomas Conlin
5:03
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)Fantasía para un gentilhombre [1954] para guitarra y orquesta
(Villano / Fanfarria de la caballería de Nápoles / Danza de las hachas)
[en arreglo para guitarra y clavecín de Norbert Kraft y Bonnie Silver]
Int. Norbert Kraft, guitarra; Bonnie Silver, clavecín
5:13
Tres Estancias [1970] / ANTONIO RUIZ-PIPÓ (1934-1998, España);Sonata [1933] / ANTONIO JOSÉ (1902-1936, España);
Fandanguillo, y Soleare / JOAQUÍN TURINA (1882-1949, España);
Int. Denis Azabagic y Norbert Kraft, guitarra;
5:33
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)Pavane pour une infante défunte [1899-1910] (versión orquestal);
Rapsodia española [1907] para orquesta
(Cuatro movimientos: Prélude à la nuit / Malagueña / Habanera / Feria)
Int. Orquesta Sinfónica de Boston; Dir. Seiji Ozawa [grabación histórica 1974]
6:00
HIMNO NACIONAL / 02_Himno Nacional_versión larga (6’03”)
6:08
RTC / ESAS COSAS DEL ARTE / 04_Esas Cosas del Arte (RDP1072016) 10´
6:18
ANTONIO BERTALI (1605-1669, Italia)Chacona a violín solo
ANÓNIMO (Biblioteca Kromeriz)
Sonata para violín en scordatura y bajo continuo
Int. John Holloway, violín; Aloysia Assenbaum, y
Lars Ulrik Mortensen, clavecín y órgano
6:33
Música del álbum Del Medioevo al Danzón [2002]Int. Horacio Franco, flauta; Víctor Flores, contrabajo;
6:42
SERIE / DIÁSPORA DE LA DANZA
FINALIZA LA PROGRAMACIÓN DE MADRUGADA /
6:57
CORTE INFORMATIVO
7:06
BARRA MATUTINA / PRIMER MOVIMIENTO / VIVO
08:00
CORTE INFORMATIVO
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES
09:00
CORTE INFORMATIVO
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES
10:02
SERIE / CALMECALLI
10:34
GEORGINA DERBEZ (1968, México)Un vuelo para Ana [2011] (obra dedicada a Ana Cervantes)
MARIO LAVISTA (1943, México)
Mujer pintando en cuarto azul [2013] (obra inspirada en la vida y obra de
la pintora Joy Laville)
GABRIELA ORTIZ (1964, México)
Preludio, y Estudio N° 3 (homenaje a Jesusa Palancares, protagonista de la
novela ‘Hasta no verte, Jesús mío’ de Elena Poniatowska)
Música del álbum Canto de la Monarca, mujeres en México
[ed. 2013, CD. sello Quindecim]
Int. Ana Cervantes, piano (intérprete mexicana)
11:02
MIKHAIL IVANOVICH GLINKA (1804-1857, Rusia)Serenata sobre temas de la ópera ‘Anna Bolena’ de Donizetti [1832]
para piano, arpa, fagot, corno, viola, violonchelo y contrabajo
Int. Ensamble de solistas de la Orquesta del Teatro de Bolshói
[ed. 1993, CD. sello Le Chant du Monde]
11:26
ARAM KHACHATURIAN (1903-1978, Rusia)Selección de la Suite N° 1 del Ballet Gayanéh [1942]
Int. Orquesta Real Escocesa; Dir. Neeme Järvi
[ed. 1991, CD. sello Chandos]
11:39
TARAF DE HAÏDOUKS (conjunto musical romaní)Vals de ‘Mascarada’ (Aram Khachaturian);
En un mercado persa (Albert Ketèlbey); Música del álbum “Maškarada”
[ed. 2007, CD. sello Crammed Discs / Discos Corasón]
11:55
CORTE INFORMATIVO
12:01
SIN MARGEN / VIVO
13:03
NOTICIARIO: PRISMA RU / VIVO
15:03
inicia turno y presenta programa
15:04
SERIE / DIÁSPORA DE LA DANZA (RTS)
15:20
CARLOS GARDEL (1890-1935) / RAÚL GARELLO (1936-2016, Argentina)Por una cabeza [1934-35]; Cuesta abajo [1934];
Toulouse-Buenos Aires; Música del álbum Tangos [ed. 2007, CD. sello EMI]
Int. Raúl Garello y Julio Oscar Pane, bandoneones; José Alberto Giaimo, piano;
Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse; Dir. Michel Plasson
15:32
Tango d’ antan (Dane Rudhyar); Le Tango Perpetuel (Erik Satie);Perpetual Tango (John Cage); Tango des Fratellini (Darius Milhaud);
Tango (Dmitri Shostakovich); Música del álbum Tangos Insólitos
[ed. 2010, CD. sello Tempus]
Int. Haydée Schvartz; y Gabriela Bernasconi, piano
15:48
DANIEL BREL (bandoneonista. 1950, Francia)Mouette; Sous l’écorce; Berceuse;
Música del álbum Quatre chemins de mélancolie [ed. 2004, CD sello Alpha]
Int. Daniel Brel, bandonéon; Vincent Dumestre, tiorba;
Ensamble Le Poème Harmonique
16:02
CORTE INFORMATIVO
16:11
presenta piezas
16:12
LÉON MINKUS (1826-1917, Austria)Selección del segundo acto del ballet “Don Quixote” [1869]
(escrito para la obra coreográfica de Marius Petipa)
Int. Orquesta de la Ópera Nacional de Sofía; Dir. Nayden Todorov
[ed. 2003, CD. sello NAXOS]
16:38
HENDRIK ANDRIESSEN (1892-1981, Holanda)Ballet Suite [1947] para orquesta sinfónica (Tres movimientos:
Allegro ma non troppo / Leggiero e grazioso / Allegro ma non troppo)
Int. Orquesta Sinfónica de Overijssel, Países Bajos; Dir. David Porcelijn
[ed. 2012, CD. sello CPO]
16:58
despide piezas
17:00
CORTE INFORMATIVO
17:08
CÉCILE CHAMINADE (pianista y compositora. 1857-1944, Francia)Trío N° 1 para piano, Op. 11 [1881]
(Cuatro movimientos: Allegro / Andante / Presto / Allegro molto)
Int. Trío Témpori (Carlos Egry, violín; Fabiola Flores, violonchelo;
Monique Rasetti, piano)
17:40
GERMAINE TAILLEFERRE (compositora. 1892-1983, Francia)Trío para violín, violonchelo y piano [1916-17]
(Cuatro movimientos: Allegro animato / Allegro vivace / Moderato / Trés animé)
Int. Trío Témpori (Carlos Egry, violín; Fabiola Flores, violonchelo;
Monique Rasetti, piano)
17:54
despide turno
18:04
LALO SCHIFRIN (1932, Argentina)Concierto para guitarra y orquesta [1996]
(Tres movimientos: Tema y variaciones / Andante lontano / Rondo, allegro con brío)
Int. Juan Carlos Laguna, guitarra;
Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Lalo Schifrin
[ed. 2000, CD. sello URTEXT]
18:36
DINO SALUZZI (bandoneonista. 1935, Argentina)’Vienen del sur los recuerdos’, Música del álbum Responsorium
[ed. 2003, CD, sello ECM] Int. Palle Danielsson, contrabajo;
José María Saluzzi, guitarra; Dino Saluzzi, bandoneón;
18:43
DINO SALUZZI (bandoneonista. 1935, Argentina)Vals de los días [2009] para bandoneón, violonchelo y orquesta de cuerdas
(grabación en vivo, del Muziekgebouw aan ‘t IJ (Palacio de la música junto al IJ)
Ámsterdam, 2009) Int. Anja Lechner, violonchelo; Dino Saluzzi, bandoneón; Metropole Orchestra; Dir. Jules Buckley
[ed. 2010, CD. sello ECM]
18:58
despide piezas
19:02
SERIE / PANORAMA DEL JAZZ
20:00
: INE / RTC
14 RTC SS_INFLUENZA ESTACIONAL 2016
20:01
SERIE / AL COMPAS DE LA LETRA
21:00
RTC / AGENDA / 08_Agenda Cultural (RDP1092017) 05´
21:07
RESISTENCIA MODULADA / EN VIVO
00:00
FIN DEL DÍA